Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
dormís 1
dormitar 1
dormitorio 2
dos 174
dotación 1
dotada 1
dote 2
Frecuencia    [«  »]
185 también
179 quien
179 siempre
174 dos
171 sólo
165 cuando
164 coloquio
Literatura Conventual Femenina
Sor Marcela de San Felix
Hija de Lope de Vega
Sor Marcela - Obra completa

IntraText - Concordancias

dos
                                                                         negrita = Texto principal
    Parte, Capítulo, Párrafo, Verso                                      gris = Texto de comentario
1 Prol, Pref | años hasta los ochenta y dos de su edad, una vida de 2 1, 1 | y su hermano Lope Félix, dos años menor y el único del 3 1, 1 | conserva  noticia4.~Los dos niños, Marcela y Lopito, 4 1, 1, 1 | contrario, situado sólo a dos o tres calles de distancia, 5 1, 1, 1 | crónicas del convento narran dos casos que ponen de relieve 6 1, 1, 2 | que se destacan. Veamos en dos dedicatorias que Lope escribió, 7 1, 1, 2 | herencia ilustre, éste tiene dos opciones para hacer carrera: 8 1, 1 (19)| baúl negro de baqueta; los dos niños Jesús, el san Juan, 9 1, 1, 3 | una historia de su vida en dos cuadernos que destruyó por 10 1, 1, 3 | llevada de la mano por sus dos musas: su padre y la soledad. 11 1, 1 (25)| y a lo literario. Véanse dos párrafos como muestra: " 12 1, 2 | san Félix se encuentra en dos manuscritos que analizamos 13 1, 2 | siete sílabas. Además tiene dos ejemplos de composiciones 14 1, 2, 5 | Nacimiento se le podría adjudicar dos de las loas sin saber exactamente 15 1, 2, 5 | tardarían en representarse unas dos horas y media. Cuatro son 16 1, 2, 5 | Indiscreto, y, al final, dos personajes mudos, el Conocimiento 17 1, 2, 5 | en los demás coloquios: dos en la "Estimación de la 18 1, 2, 5 | Las alternancias de estos dos tipos diferentes de rima 19 1, 2, 5 | disciplinar. (En los otros dos coloquios, a MUNDO lo rechaza 20 1, 2, 5 | principio cuatro, actúan dos más. Es acaso la pieza más 21 1, 2, 5 | La tónica inicial la dan dos personajes, Piedad y Devoción 22 1, 2, 5 | humor, se dan a conocer como dos monjas preocupadas por su 23 1, 2, 5 | Cristo. Al combinar los dos misterios del Nacimiento 24 1, 2, 5 | personaje Regocijo que, en dos ocasiones, se corrige a 25 1, 2, 5 | orden misma se alude en dos versos en que se menciona 26 1, 2, 5 | alma que se entabla entre dos virtudes y un vicio, es 27 1, 2, 5 | Santísimo Sacramento" con sólo dos personajes en escena: la 28 1, 2, 5 | Pureza, pero colaboran los dos para preparar a Alma.~Hablan 29 1, 2, 5 | siendo enseñada/de los dos, siga mi intento/y al dichoso 30 1, 2, 5 | modelo perfecto. Con estos dos consejos los tres personajes 31 1, 2, 5 | comedia es el modelo para los dos dramaturgos; sus autos son 32 1, 2, 6 | silencio, paciencia y atención. Dos personajes masculinos amplifican 33 1, 2, 6 | conversación cómico-seria de las dos mujeres versa sobre el martirio 34 1, 2, 6 | ella, con variaciones, a dos convenciones temáticas del 35 1, 2, 6 | haya sido independiente. Dos de las ocho loas existentes 36 1, 2, 6 | los tiempos. Una de las dos, probablemente, precedió 37 1, 2, 6 | Sacramento". Finalmente, dos loas marcan momentos de 38 1, 2, 6 | las celdas", una de las dos loas enteramente solemnes 39 1, 2, 6 | cómo había pensado ganarse dos días el sustento a cambio 40 1, 2, 6 | compañera que le manda traer "dos puerros y un güevo casi/ 41 1, 2, 6 | otras monjas y en la de los dos personajes más corrientes 42 1, 2, 6 | contra ella y las otras dos provisoras encargadas de 43 1, 2, 6 | pertenecen al acervo común; los dos primeros se refieren al 44 1, 2, 6 | dar de comer a cuarenta y dos mujeres y a gente de fuera, 45 1, 2, 6 | soledad"; hallamos en estas dos composiciones tópicos comunes 46 1, 2, 7 | narrativa. Se pueden dividir en dos grupos principales: romances 47 1, 2, 7 | propósito del Niño Jesús, en los dos romances en los que las 48 1, 2, 7 | de tres hermanas.~De los dos grupos que hemos mencionado, 49 1, 2, 7 | las columnas sino a los dos colosos que constituyen 50 1, 2, 7 | en tus brazos".~Tiene SM dos romances consecutivos al 51 1, 2, 7 | y la del Niño Jesús, las dos señaladas particularmente 52 1, 2, 7 | Sacramento (a la que dedicó otros dos poemas; véase "Otros manuscritos") ; 53 1, 2, 7 | cumplir en parte/con estos dos afectos". En esos versos 54 1, 2, 7 | termina tratando de atar los dos cabos en unos versos que 55 1, 2, 7 | poema mismo está dividido en dos mitades; la primera se dedica 56 1, 2, 7 | lleva...~ ~Reconoce los dos polos de presunción y humildad 57 1, 2, 7 | autocaracterización con la cual divide en dos el poema. No tarda Marcela 58 1, 2, 8 | banquete espiritual. En las dos composiciones que siguen 59 1, 2, 8 | adverbializa el nombre de dos de ellas: Mariana ("mariánico")  60 1, 2, 9 | de un verso de enlace, y dos versos más seguidos del 61 1, 4, 13 | Pensarán sus reverencias" y "Dos intentos me han traído" ( 62 1, 4, 14 | 9 cm. Puede cerrarse con dos cintas cerca de los extremos, 63 1, 4, 14 | página s.n. escrita por dos manos (manos 1 y 2) , página 64 1, 4, 14 | escrita por mano autógrafa y dos manos más (manos 3 y 4) . 65 1, 4, 14 | la cual han intervenido dos manos. La primera escribió ( 66 1, 4, 14 | está repetida, es decir, dos páginas tienen el mismo 67 1, 4, 14 | pp. 287-293 "Otra loa" ("Dos intentos me han traído") ; 68 1, 4, 14 | p. 321 está así numerada dos veces)  "Otro romance a 69 1, 4, 14 | se repite; es decir, hay dos páginas con ese mismo número)  " 70 1, 4, 14 | En la p. 505 se hallan dos octavas ajenas a la muerte 71 1, 4, 14 | no encuadernados con él, dos pequeños papeles. Uno se 72 1, 4, 14 | es la 10 que comienza "Dos intentos me han traído". 73 1, 4, 15 | convento donde vivió SM, hay dos manuscritos importantes 74 1, 4, 15 | de 1696.~Existen, además, dos copias con adiciones y supresiones 75 1, 4, 15 | manuscrito importante de los dos que antes se han señalado, 76 1, 4, 15 | También hemos hallado a dos con el nombre de Mariana ( 77 1, 4, 15 | imposible determinar cuál de las dos fue la artista.~Así mismo, 78 1, 4, 15 | de la Villa de Madrid". Dos terceras partes del libro 79 1, 4, 15 | p. 413. Al principio hay dos sin numerar así como entre 80 1, 4, 15 | 11 y 12 donde se hallan dos en blanco; en una de ellas 81 2, 6, 1, 90 | casi a las dos de la noche                                      82 2, 6, 1, 114 | de comer dos quesadillas.8~ 83 2, 6, 1, 244 | los dos amantes conformes,~ 84 2, 6, 1, 560 | lo propón, y no a las dos. ~ 85 2, 6, 1, 672 | con mi ayuda y otras dos~ 86 2, 6, 1, 764 | a las dos muy de tu parte~ 87 2, 6 (42)| por haber correcciones. De dos posibilidades, escogemos 88 2, 6, 1, 857 | y de las dos no hacen caso, ~ 89 2, 6, 1, 979 | yo lo deberé a las dos.                                         90 2, 6, 1, 1005| escúchame dos razones~ 91 2, 6 (49)| que ya se había anunciado dos versos más arriba. Quizá 92 2, 6, 1, 1152| Oye sólo dos palabras...~ 93 2, 6, 1, 1254| en que conocí a las dos,~ 94 2, 6 (57)| vv. 1290-91) estos dos versos, que no se leen del 95 2, 6, 1, 1439| sin ayuda de las dos.~ 96 2, 6, 1, 1515| te han venido por las dos. ~ 97 2, 6, 2, 1730| Qué haré para que las dos~ 98 2, 6, 2, 1775| Enhorabuena las dos ~ 99 2, 6, 2, 1877| pues no conviene a la[s] dos22  325~ 100 2, 6, 2, 1888| y quiere bien a las dos;~ 101 2, 6, 2, 2428| el sufriros a las dos,~ 102 2, 6, 2, 2473| dos pesadumbres bien dadas.~ 103 2, 6 (63)| Mentira, SM nos va a dar dos visiones diferentes, la 104 2, 6 (72)| intercalado entre los otros dos en el ms. de SM.~ 105 2, 6, 2, 2840| y te diré en dos palabras~ 106 2, 6, 3, 62 | seáis venidas las dos. ~ 107 2, 6, 3, 66 | en el amor que a las dos~ 108 2, 6, 3, 212 | que para serlo, dos cosas 210~ 109 2, 6, 3, 380 | de dos letras que se formen, ~ 110 2, 6, 3, 382 | los dos corales mejores ~ 111 2, 6, 3, 402 | os dos esposos mejores.34~ 112 2, 6 (34)| v. 398)            los dos esposos mejores: José y 113 2, 6, 3, 528 | Si trocásemos los dos,~ 114 2, 6, 3, 771 | digo que excede a las dos, ~ 115 2, 6 (70)| posible que se una a los otros dos lugares casi fantásticos, 116 2, 6, 3, 895 | da de comer a los dos,82~ 117 2, 6 (82)| y 89) da de comer a los dos/y aun mandárselo podrá: 118 2, 6, 4, 104 | si me das dos mil pesares,~ 119 2, 6, 4, 174 | dos personas de buen arte ~ 120 2, 6 (9) | puede dejar entrar a las dos personas que le van a hablar 121 2, 6 (38)| que estaban hablando estos dos personajes versos más arriba 122 2, 6, 5, 195 | pero entre los dos podremos~ 123 2, 6 (34)| ms. de SM se ha escrito dos veces la palabra "dignamente". 124 2, 6, 5, 462 | hasta las dos de la noche ~ 125 2, 6 (49)| galas" que se ha mencionado dos vv. más arriba.~ 126 2, 6 (65)| hombre, que se ha mencionado dos vv. antes. Corrección de 127 2, 6 (67)| hombre participa de las dos naturalezas, la de hombre 128 2, 6, 5, 921 | Ea, bailemos los dos, ~ 129 2, 6, 5, 1085| de los dos, siga mi intento 1080~ 130 2, 6, 5, 1194| dos puntos se me olvidaban.~ 131 2, 6, 5, 1269| de los dos, con tanto acierto,~ 132 2, 6 (18)| que habían delinquido. (Dos por todos, posible error 133 2, 6, 6, 357 | con el cual dio muerte a dos~ 134 2, 6, 6, 477 | tenías cuando los dos, ~ 135 2, 6 (51)| de tratarle de Ud. en los dos primeros vv., pone distancia 136 2, 6, 6, 956 | será bien dos hombres fuertes~ 137 2, 6 (61)| nombres y apellidos de los dos hombres mudos que se han 138 2, 6, 6, 1025| SIN.         Ser mudos los dos, 1025~ 139 2, 6, 6, 1096| que orden llevarán los dos ~ 140 2, 7, 9, 589 | En fin, las dos se han juntado~ 141 2, 7, 9, 611 | Qué es, por vida de los dos? ~ 142 2, 7 (22)| Ineses: obviamente las dos religiosas en el mando se 143 2, 7, 9, 698 | Pero volviendo a las dos~ 144 2, 7, 10, 751 | Marcela Dos intentos me han traído,~ 145 2, 7, 11, 1000| Parto al convento en dos saltos,~ 146 2, 7 (20)| león y tigre hircano, las dos fieras más temibles de la 147 2, 7, 11, 1034| a cuarenta y dos personas~ 148 2, 7, 11, 1070| dos puerros y un güebo casi,~ 149 2, 7 (31)| que se hallan entre las dos fechas. Según este pasaje ( 150 2, 7, 12, 355 | las dos hermanas queridas.~ 151 2, 7, 14, 511 | enlaza dos corazones,~ 152 2, 7, 14, 534 | de dos hermanas tan buenas.~ 153 2, 7, 14, 567 | que entrambas a dos ganaron, ~ 154 2, 7, 14, 697 | Quien da luego, da dos veces",~ 155 2, 8, 18, 1037| Y pues ya tenéis dos ángeles~ 156 2, 8 (5) | ellas. Los nombres de las dos primeras se han hecho esdrújulos. ~ 157 2, 8, 19, 1100| aun no les faltan dos átomos;~ 158 2, 9, 20, 1204| dos cielos los más grandes,~ 159 2, 9, 20, 1215| Hagámoslas los dos       95~ 160 2, 9 (10)| coadjutora de la santidad. Los dos últimos vv. de esta estrofa 161 2, 9, 23, 1522| entre los dos había.~ 162 2, 9, 25, Pre | Hasta aquí mi afecto. A las dos de la noche, que escribo 163 2, 9, 25, 10 | dos mares fueran pequeños,  164 2, 9, 28, 376 | con estos dos afectos.~ 165 2, 9 (2) | vv. 61-68) estas dos estrofas se repiten exactamente 166 2, 9 (7) | Francisco e Isabel: eran los dos santos, padrinos de la toma 167 2, 9, 34, 1201| Sed de los dos una copia,~ 168 2, 9, 36, 1528| con los dos arcos que flechan  170~ 169 2, 9, 36, 1549| yo pienso darle dos mil ~ 170 2, 9 (7) | santa Paula: fundadora de dos monasterios en Belén; en 171 2, 9 (*) | poético distinto, y los dos que siguen, no están escritos 172 2, 10 (2) | vv. 95-96) estos dos vv. se refieren al v. 92 " 173 2, Apend (6) | la: se refiere a "regla" dos líneas más arriba. ~ 174 2, Apend | en baja voz (serían las dos). Halléla muy fatigada de


IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL