Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
london 1
longitud 1
loores 2
lope 99
lopesco 1
lópez 2
lopistas 1
Frecuencia    [«  »]
100 parte
100 poco
99 era
99 lope
99 monjas
99 parece
99 toda
Literatura Conventual Femenina
Sor Marcela de San Felix
Hija de Lope de Vega
Sor Marcela - Obra completa

IntraText - Concordancias

lope
                                                                 negrita = Texto principal
   Parte, Capítulo, Párrafo, Verso                               gris = Texto de comentario
1 Prol | Félix, hija ilegítima de Lope de Vega, pero que vivió 2 Prol | escritor de la talla de Lope de Vega, apadrinada por 3 Prol, Pref | Ildefonso en la calle de Lope de Vega de Madrid.~Este 4 Prol, Pref | Carpio, hija de los amores de Lope de Vega y de Micaela de 5 1, 1 | años, fue hija ilegítima de Lope de Vega y de la "cómica" 6 1, 1 | gusto de la santa hija de Lope". En 1967, Julio Ramón Laca 7 1, 1 | capítulo de su libro sobre Lope de Vega a la "famosa monja 8 1, 1 | decena de páginas a "Marcela Lope de Vega" en 1978. Sólo en 9 1, 1 | Lucinda", nombre que le dio Lope en sus versos, se dice que 10 1, 1 | pequeños Marcela y su hermano Lope Félix, dos años menor y 11 1, 1 (3) | Astrana Marín, Vida azarosa de Lope de Vega, p. 455; Américo 12 1, 1 (3) | Hugo A. Rennert, Vida de Lope de Vega (1562-1635) , pp. 13 1, 1 | Guardo, la segunda esposa de Lope, se los llevó a su casa 14 1, 1 | devoción extremados siendo Lope ya sacerdote6. Asistiría 15 1, 1 | Marcela por esta doble vida de Lope. Sin embargo, al leer una 16 1, 1 (6) | Francisco A. de Icaza, Lope de Vega, sus amores y sus 17 1, 1 (6) | una edición más reciente, Lope de Vega, sus amores y sus 18 1, 1 | sus favoritos. Nadie como Lope representaba a su siglo 19 1, 1 (7) | Amezúa y Mayo, Epistolario de Lope de Vega, III; a Marcela 20 1, 1 (7) | p. 152 (está enferma y Lope pospone un viaje) , n.º 21 1, 1 | desempeñaba su propio padre. Quizá Lope tomó en cuenta la conveniencia 22 1, 1 | misterio del atractivo que Lope ejercía sobre las mujeres 23 1, 1 | respecto al último gran amor de Lope, Marta de Nevares9. Tres 24 1, 1 | repentina de la amada de Lope. A pesar de su corta edad, 25 1, 1, 1 | de todo, por ser hija de Lope de Vega. Las circunstancias 26 1, 1, 1 | heredera literaria del gran Lope de Vega.~Como muchas otras 27 1, 1, 1 | ufana, a su parentesco con Lope y afirma que tiene "un girón 28 1, 1, 1 | pudiera hacer~tan linda Lope de Vega.~ ~Más adelante, 29 1, 1, 1 | en la casa madrileña de Lope, Marcela no sólo vivía en 30 1, 1, 1 | quejas de la monja porque Lope había alabado su belleza; 31 1, 1, 1 | principal"13.~De los hijos de Lope, Marcela fue la única que 32 1, 1, 2 | en dos dedicatorias que Lope escribió, la una dirigida 33 1, 1, 2 | escribió, la una dirigida a Lope Félix, el hermano menor 34 1, 1, 2 | un ser femenino. En 1619 Lope le dirigió a Lopito, que 35 1, 1, 2 | el ejemplo literario que Lope le ponía delante a su hijo 36 1, 1, 2 | de entrar en el convento, Lope, de modo indirecto, define 37 1, 1, 2 | los que se debía respeto. Lope nos cuenta que trataba más 38 1, 1 (16)| caracterización de Marcela y Lope Félix se halla en Castro 39 1, 1 (16)| Barrera, Nueva biografía de Lope de Vegap. 229.~ 40 1, 1, 2 | parte de la facilidad de Lope para versificar; podemos 41 1, 1, 2 | no hay duda es de que si Lope conocía la afición literaria 42 1, 1 (17)| de Herrera Maldonado", en Lope de Vega, Poesía lírica, 43 1, 1 (17)| También en la edición de Lope, de José Manuel Blecua, 44 1, 1, 2 | que fue luego escogido por Lope para preparar la obra que 45 1, 1, 2 | también hija ilegítima (de Lope y Marta de Nevares) , había 46 1, 1, 2 | elevada. La reacción de Lope fue la que hubiera podido 47 1, 1 (18)| El raptor de la hija de Lope de Vega, Madrid, Tipografía 48 1, 1, 2 | que es la única hija de Lope que tuvo la oportunidad 49 1, 1, 2 | época, todos amigos del gran Lope. El mismo duque de Sessa, 50 1, 1 (19)| Federico Sáinz de Robles, Lope de Vega: Retrato, horóscopo, 51 1, 1, 2 | en el poema que escribió Lope, seguramente contribuyó 52 1, 1, 2 | boda: ésta dio motivo a Lope para un poema nuevo y a 53 1, 1, 2 | del convento se dice que Lope visitaba a su hija diariamente 54 1, 1, 2 | relatado.~A la muerte de Lope en 1635, se le concedió 55 1, 1, 2 | con motivo de la muerte de Lope; si así fue, se perdería 56 1, 1, 3 | lo mismo Cervantes que Lope habían intercedido con personas 57 1, 1, 3 | una estrecha amistad con Lope; eran hombres de cultura 58 1, 1, 3 | debemos hablar de mal gusto; Lope no pudo abstenerse del tema 59 1, 1 (25)| ejemplo: "la santa hija de Lope" (marqués de Molins) ; " 60 1, 2 | estricta economía. Mientras en Lope y Valdivielso llega a haber 61 1, 2 (27)| from Juan del Encina to Lope de Vega; Bruce W. Wardropper, 62 1, 2, 5 | padrino de sor Marcela: Lope de Vega y José de Valdivielso. 63 1, 2, 5 | parecidos entre las obras de Lope y de Valdivielso, no los 64 1, 2, 6 | convierte en motivo de risa; Lope de Vega mismo no se libra 65 1, 2, 6 | aquí de Lope de Vega, ~                           66 1, 2, 6 | la que aparece nombrado Lope como paradigma de la poesía ( 67 1, 2, 6 | jacta de ser la hija de Lope de Vega y de tener su genio 68 1, 2, 7 | ecos de las Rimas sacras de Lope de Vega. En los romances 69 1, 2, 7 | la Cruz y aun del mismo Lope. El MUNDO material no le 70 1, 2, 7 | confesionales que tenía con Lope durante las visitas diarias 71 1, 2, 7 | casto lecho.~ ~La hija de Lope conocía muy bien las leyes 72 1, 2, 7 | podemos pensar, de nuevo, en Lope con respecto a las recaídas 73 1, 2, 7 | recordaría el romance de Lope que comienza: "Hortelano 74 1, 3, 10 | Marín, Luis, Vida azarosa de Lope de Vega, Barcelona, Juventud, 75 1, 3, 10 | de la, Nueva biografía de Lope de Vega, Madrid, Atlas, 76 1, 3, 10 | Hugo A. Rennert, Vida de Lope de Vega (1562-1635) , Salamanca, 77 1, 3, 10 | y teatro en la España de Lope de Vega, Barcelona, Antonio 78 1, 3, 10 | siglo xvi. El teatro hasta Lope de Vega, Madrid, Taurus, 79 1, 3, 10 | Agustín, ed., Epistolario de Lope de Vega, Madrid, Real Academia 80 1, 3, 10 | El raptor de la hija de Lope de Vega, Madrid, Archivos, 81 1, 3, 10 | Icaza, Francisco A. de, Lope de Vega, sus amores y sus 82 1, 3, 10 | Rivers) .~Ramón Laca, Julio, Lope de Vega, parientes, amigos 83 1, 3, 10 | Sainz de Robles, Federico, Lope de Vega. Retrato, Horóscopo, 84 1, 3, 10 | From Juan del Encina to Lope de Vega, Princeton/Madrid, 85 1, 3, 10 | Espasa-Calpe, 1984.~Vega Carpio, Lope de, Obras poéticas, ed. 86 1, 4, 13 | Ahorros de Córdoba, Marcela Lope de Vega. Obra poética completa 87 1, 4, 14 | monja trinitaria, hija de Lope.~Hay, además, pegados hacia 88 1, 4, 15 | le tenían poco amor; que Lope iba a la iglesia del convento 89 1, 4, 15 | en el museo de la casa de Lope; fue uno de sus confesores, 90 2, 5 | estimación. (mano 1) ~Fue hija de Lope de Vega; vivió y murió con 91 2, 5 | Félix, hija del señor don Lope de Vega Carpio, insigne 92 2, 6 (39)| Siglo de Oro incluyendo a Lope. (Cf. de Góngora: "Caído 93 2, 6 (52)| tienen ecos del soneto de Lope que comienza "¿Qué tengo 94 2, 7, 8, 356 | tan linda Lope de Vega".~ 95 2, 7, 8, 418 | aquí de Lope de Vega,~ 96 2, 7 (26)| en la obra de la hija de Lope y en los vv. que siguen.~ 97 2, 7 (23)| condición de SM de hija de Lope de Vega.~ 98 2, 9 (7) | la vida que había usado Lope en su lírica, como tantos 99 2, 9 (1) | 29-32) ecos del soneto de Lope que dice: "¿Qué tengo yo,


IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL