Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
vean 5
véanse 14
veas 1
véase 90
veces 67
vecina 2
vecinos 2
Frecuencia    [«  »]
90 otros
90 refiere
90 sí
90 véase
89 maría
89 monja
89 otras
Literatura Conventual Femenina
Sor Marcela de San Felix
Hija de Lope de Vega
Sor Marcela - Obra completa

IntraText - Concordancias

véase
                                                                   negrita = Texto principal
   Parte, Capítulo, Párrafo, Verso                                 gris = Texto de comentario
1 1, 1 (2) | presenta cambios y omisiones. Véase lo que se dice en "Criterios..." 2 1, 1 (2) | Estudio del manuscrito...". Véase también a María Isabel Barbeito 3 1, 1 (19)| Véase Ramón Laca, pp. 97-98; Federico 4 1, 1 (20)| Véase la nota 17; en esta epístola 5 1, 1 (21)| Véase: Manuel Sánchez Camargo, 6 1, 1 (25)| la carta que se comenta, véase "Estudio del manuscrito..." 7 1, 2 (27)| Véase, Autos sacramentales desde 8 1, 2 | nuestra autora directora (véase el "pañuelo" de la loa 9 1, 2 (28)| Véase, Elissa Weaver, "Spiritual 10 1, 2 (29)| Véase, Emilio Cotarelo y Mori, " 11 1, 2, 6 | copista del ochocientos. (Véase "Estudio del ms. que perteneció 12 1, 2, 7 | particularmente por su biógrafa (véase el resumen que se da en " 13 1, 2, 7 | dedicó otros dos poemas; véase "Otros manuscritos") ; está 14 1, 2, 7 | personales o autobiográficas. (Véase el resumen de la biografía 15 1, 2, 8 | esdrújulos al principio (véase el mejor de los romances 16 1, 2, 9 | del Santísimo Sacramento (véase lo que se dice de ella en " 17 1, 4, 13 | original único superviviente (véase "Introducción", 1, 3 "Censura 18 1, 4, 13 | hicieron, siempre parciales (véase "Estudio del manuscrito...") , 19 1, 4, 13 | utilidad de esta copia (véase aquí también "Estudio del 20 1, 4, 13 | norabuenas...~El ms. de SM (véase "Estudio del manuscrito...")  21 1, 4, 13 | conserva también la secuencia (véase "Estudio del manuscrito...")  22 1, 4, 13 | pertenecen al texto de SM. (Véase la nota al v. 425 del "Coloquio 23 1, 4, 13 | propiedad de la Academia. Véase lo que se dice sobre la 24 1, 4, 13 | profesiones del convento (véase 4.3. "Otros manuscritos")  25 1, 4, 14 | que es la de la Academia. (Véase el estudio mencionado de 26 1, 4, 15 | estudiantes" de sus loas (véase el 11)  ya que es la 27 2, 5 | preliminares (y a través del ms., véase "Estudio del manuscrito...") . ~ 28 2, 6 (2) | sucede en muchos otros casos; véase lo que comentamos en "Criterios..." 29 2, 6 (11)| que creemos ser la de SM. (Véase "Estudio...".)  El verso 30 2, 6 (28)| referirán a apartes ninguno. (Véase "Criterios de esta edición".) ~ 31 2, 6 (39)| escusada: véase lo que se dice en el v. 32 2, 6 (58)| güeso: véase lo que se dice en los vv. 33 2, 6 (1) | v. 7estraño: véase lo que se dice en el v. 34 2, 6 (3) | v. 46véase lo que se dice en el v. 35 2, 6 (37)| v. 644) divertido: véase el v. 1187 del coloquio 36 2, 6 (44)| esta palabra así escrita. Véase el v. 147. ~ 37 2, 6 (61)| v. 1080) Religión: véase lo que se dice en el v. 38 2, 6 (76)| 1359-63) dueño, esposo: véase lo que se dice en el v. 39 2, 6 (29)| 351-52) paraninfo Gabriel: véase v. 103; se trata del arcángel 40 2, 6 (30)| menos usada de Nazarén (véase v. 397) o Nazarem.~ 41 2, 6 (50)| Tribunal de la Inquisición. (Véase la quema de libros que aparece, 42 2, 6 (58)| imaginaciones que uno pueda hacerse. Véase el v. 746 donde aparece " 43 2, 6 (6) | v. 75) véase lo que se dice de los apartes 44 2, 6 (36)| al margen de mano de SM. (Véase "Estudio... ".) ~ 45 2, 6 (7) | v. 45)        véase el v. 249 del coloquio " 46 2, 6 (13)| el ms. al encuadernarlo. (Véase "Criterios...") Es probable 47 2, 6 (14)| v. 110) véase el v. 129 del coloquio del 48 2, 6 (22)| 161) tal vez: alguna vez. Véase el v. 848 del coloquio de 49 2, 6 (25)| v. 231) cuadra: véase el v. 660 del coloquio de 50 2, 6 (36)| en lo absoluto en el ms. (Véase "Criterios...".) ~ 51 2, 6 (61)| ajustarse al texto. Para éste véase Corintios II, cap. V., versículos 52 2, 6 (62)| vv. 645-46) véase Cantar II, 16; VI, 3. ~ 53 2, 6 (78)| v. 945) véase el v. 1299 y el último del 54 2, 6 (81)| pasito: diminutivo de "paso". Véase el v. 42 del coloquio "de 55 2, 6 (85)| v. 1030) véase lo que se dice en el v. 56 2, 6 (*) | en las páginas 457 a 505. Véase lo que se dice sobre el 57 2, 6 (2) | 10 y 325) exprimentado: véase lo que se dice en el v. 58 2, 6 (36)| lisura: véase el v. 836 del coloquio 1.~ 59 2, 6 (44)| Matatías: para el primero, véase el v. 357. El segundo es 60 2, 6 (56)| fundamento de la vida religiosa. Véase la nota a los vv. 554-55 61 2, 6 (58)| que la bula. Para "Turco" véase el v. 867. Naturalmente, 62 2, 6 (65)| es decir, que le maten. Véase lo que se dice en el v. 63 2, 6 (66)| v. 1105) despejo: véase el v. 516 del coloquio " 64 2, 6 (69)| la mano autógrafa de SM. Véase "Criterios..." y "Estudio...".~ 65 2, 7 (1) | que escribió sor Marcela; véase el v. 87. También, al final, 66 2, 7 (13)| v. 125) dotor Jufiño: véase la nota al v. 810 del coloquio 67 2, 7 (13)| 272) Taborlán de Persia: véase el v. 874 del 6. El estudiante 68 2, 7 (16)| v. 194) alcorza: véase el v. 144 del coloquio del 69 2, 7 (1) | v. 30) Para Joan y Félix véase el v. 1404 del coloquio 70 2, 7 (3) | podía tener su propia celda. Véase lo que se dice en los comentarios 71 2, 7 (*) | era persona importante. Véase "Otros manuscritos". SM 72 2, 8 (5) | silvestre y ruda. O bien, véase el v. 42 del 9.~ 73 2, 8 (3) | v. 12) tártago: véase el v. 10 del 7.~ 74 2, 8 (10)| v. 44) tácito: véase el v.18 de la composición 75 2, 8 (8) | v. 56) enesiático: véase el v. 4 del 10. Aquí 76 2, 8 (9) | v. 58) guácharo: véase el v. 60 del 10.~ 77 2, 8 (11)| v. 62) galápago: véase el v. 29 del 10. Se refiere 78 2, 8 (15)| vv. 68 y 70) carámbalo: véase el v. 46 del 8. Pero 79 2, 8 (21)| v. 116) tártagos: véase el v. 10 del n.º 7.~ 80 2, 8 (3) | v. 10) tártago: véase el v. 10 del 7. ~ 81 2, 8 (5) | v. 46) cálamo: véase el v. 42 del 9. ~ 82 2, 9 (*) | romancillo de siete sílabas. (Véase lo que sigue.) "Acensión", 83 2, 9 (9) | vv. 117-120) véase la nota a los vv. 13 y ss. 84 2, 9 (2) | los vv. 41 y 43 del 31. Véase allí lo de "cuatro nudos". ~ 85 2, 9 (15)| 148) se refiere a Isaías; véase el coloquio del Nacimiento [ 86 2, 9 (16)| 150) habrando: hablando; véase la nota al v. 72. ~ 87 2, 9 (21)| tiembla, oiga, nobleza, copla; véase la nota al v. 72.~ 88 2, 9 (1) | crucifijo o escena de la Pasión. Véase lo que decimos en la nota 89 2, 10 (*) | Véase lo que se dice de Isabel 90 2, Apend (*) | Véase lo que se dice en "Otros


IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL