negrita = Texto principal
Parte, Capítulo, Párrafo, Verso gris = Texto de comentario
1 Prol, Pref | del 300 aniversario de la muerte de sor Marcela (enero de
2 1, 1 | Catalina5. En 1613, a la muerte de Juana de Guardo, la segunda
3 1, 1, 1 | escribió una compañera a su muerte: "que ella decía que sus
4 1, 1, 2 | hermanas hasta que les llegó la muerte19.~El talento que no pudo
5 1, 1, 2 | que hemos relatado.~A la muerte de Lope en 1635, se le concedió
6 1, 1, 2 | elegía con motivo de la muerte de Lope; si así fue, se
7 1, 1, 2 | Al acercarse su propia muerte, más de medio siglo después,
8 1, 1, 2 | muchos se quejan de que la muerte viene volando, pero para
9 1, 1 (21)| Manuel Sánchez Camargo, La muerte y la pintura española, pp.
10 1, 1, 3 | sor Marcela escritas a su muerte por una "hija" de la monja
11 1, 1, 4 | que por penetrantes, ~la muerte fuera cierta;~(26, vv. 93-
12 1, 2 | trinitaria después de su muerte.~La mayor parte de la obra
13 1, 2 | Paraíso del "Coloquio de la muerte del Apetito" se desvía del
14 1, 2, 5 | Coloquio espiritual de la muerte del Apetito" (llamado al
15 1, 2, 5 | triunfo de las virtudes y muerte del Apetito") , es el más
16 1, 2, 5 | 474, 535-791) , tres en la Muerte del Apetito (n° 1: vv. 1-
17 1, 2, 5 | coloquio espiritual titulado "Muerte del Apetito" (n° 1) , el "
18 1, 2, 5 | coloquio espiritual intitulado 'Muerte del Apetito"'. SM insinúa
19 1, 2, 5 | unigénito de Dios, su pasión, muerte y resurrección, que han
20 1, 2, 7 | ausencia convierte la vida en muerte:~ ~ ¡
21 1, 2, 7 | a quien triste muerte llamo ~
22 1, 2, 7 | que la muerte, ~
23 1, 2, 8 | cruz. Este "leño" de la muerte se convierte en árbol redentor
24 1, 2, 9 | especialmente, en ocasiones de muerte. Santillana ya las identifica
25 1, 2, 9 | poemas) que se hacían a muerte, fueron dichos primero Elegías,
26 1, 3, 10 | Sánchez Camargo, Manuel, La muerte y la pintura española, Madrid,
27 1, 4, 13 | consigna la fecha de su muerte en un año anterior, en 1687;
28 1, 4, 14 | sigue) ; fue utilizada a la muerte de SM.~Sigue página en blanco.
29 1, 4, 14 | nótense los posesivos de "mi muerte" y "me rrece". Las "v",
30 1, 4, 14 | Coloquio espiritual intitulado: Muerte del Apetito"; siguen pp.
31 1, 4, 14 | recientemente, después de su muerte (el romance que mencionamos
32 1, 4, 14 | dos octavas ajenas a la muerte de SM "de una indigna hija
33 1, 4, 15 | cuenta, se da la fecha de su muerte: 26 de mayo de 1696.~Existen,
34 1, 4, 15 | su belleza física; que la muerte le llegaba en carreta de
35 1, 4, 15 | Al llegar la hora de la muerte, se dice que cayó en cama
36 1, 4, 15 | conmemoraron los 300 de su muerte. Los motivos hagiográficos
37 1, 4, 15 | religiosa hermana después de su muerte. Los intentos de "santificación"
38 1, 4, 15 | las fechas de entrada y muerte, probablemente se trate
39 2, 5 | estos versos después de mi muerte, me rece un Ave María por
40 2, 5 | a tu muerte un feliz fin,~
41 2, 5 | en la muerte, gloria y fama. (
42 2, 5 | que pides /(...) / a tu muerte un feliz fin/recelosa te
43 2, 6, 1 | Coloquio espiritual intitulado “Muerte del Apetito” *~ Hablan en
44 2, 6 (14)| Mortificación habla de la muerte del Apetito en un sentido
45 2, 6, 1, 238 | so pena de muerte inorme,~
46 2, 6, 1, 362 | MORT. Alma, con la muerte y juicio.~
47 2, 6, 1, 658 | ALMA Por eso te daré muerte.
48 2, 6, 1, 671 | el Alma te dará muerte~
49 2, 6, 1, 719 | A la muerte me prevengo~
50 2, 6, 1, 1035| si no te diere la muerte.~
51 2, 6, 1, 1550| y muerte del Apetito".~
52 2, 6, 2, 1643| VERDAD Ella conduce a la muerte~
53 2, 6, 2, 1816| que me causarás la muerte,~
54 2, 6, 2, 1948| si no te diere la muerte.~
55 2, 6, 2, 2106| MENT. Siempre procura su muerte.~
56 2, 6, 4, 99 | No está muy lejos mi muerte~
57 2, 6, 4, 239 | que me ocasionéis la muerte ~
58 2, 6 (24)| mundo como hombre y con su muerte, rescató al género humano
59 2, 6, 5, 222 | y, en no comiendo, la muerte 220~
60 2, 6, 5, 372 | de la pasión y la muerte ~
61 2, 6, 5, 1026| quien llore mi muerte amarga. ~
62 2, 6, 5, 1219| a que te coja la muerte~
63 2, 6, 5, 1265| obediente hasta la muerte, 1260~
64 2, 6, 5, 1266| y muerte de cruz amarga.~
65 2, 6, 5, 1295| FER. Negligencia, aquesa muerte 1290~
66 2, 6, 6, 256 | y teme como a la muerte~
67 2, 6, 6, 357 | con el cual dio muerte a dos~
68 2, 6, 6, 566 | El lego merece muerte~
69 2, 8 (14)| y Eva llevándolos a la "muerte" ocasionada por el pecado (
70 2, 9, 21, 1290| mientras la muerte tarda.~
71 2, 9 (8) | de vida a la cual llama muerte si no tiene la presencia
72 2, 9, 22, 1441| a quien triste muerte llamo 115~
73 2, 9, 25 | y ordenar su vida a una muerte preciosa delante del Señor,
74 2, 9, 26, 242 | la muerte fuera cierta; ~
75 2, 9, 29, 549 | y la muerte afrentosa, 25~
76 2, 9, 30, 754 | el tránsito de la muerte, ~
77 2, 9 (12)| lo cual le recuerda la muerte ineludible. ~
78 2, 9, 32, 911 | enseña que la muerte,~
79 2, 9 (7) | franciscana terciaria hasta su muerte cuando tenía 24 años.~
80 2, 9 (*) | cuando la sorprendió la muerte sin tiempo para corregirlo
81 2, 10, 43, 2239| que de veras la muerte ~
82 2, 10, 43, 2296| dichosa muerte. 140~ ~
83 2, Apend | vida siguió una tan santa muerte: dióle unas muy buenas Pascuas
84 2, Apend (28)| los enfermos en peligro de muerte).~
85 2, Apend (29)| para prepararlos para la muerte.~
86 2, Apend | nada para una dichosísima muerte, alcanzó la vida eterna
|