Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
spectators 1
spiritual 2
sr 1
ss 85
ssma 2
stacey 2
state 1
Frecuencia    [«  »]
86 muerte
86 mujer
85 sobre
85 ss
84 cierto
84 padre
84 sea
Literatura Conventual Femenina
Sor Marcela de San Felix
Hija de Lope de Vega
Sor Marcela - Obra completa

IntraText - Concordancias

ss
                                                            negrita = Texto principal
   Parte, Capítulo, Párrafo, Verso                          gris = Texto de comentario
1 Prol, Pref | padre Andrés Rodríguez, O.SS.T.~Queremos agradecer, una 2 1, 2, 5 | González de Eslava I, 7 y ss.) . Aunque los coloquios 3 1, 2, 5 | humanas y del MUNDO (vv.125 y ss.) , el rechazo de lo docto 4 2, 6 (3) | v. 46 y ss.) Mortificación habla aquí, 5 2, 6 (4) | v. 87 y ss.) con estas palabras, se 6 2, 6 (12)| v. 143 y ss.) se dirige al Alma y, luego, 7 2, 6 (14)| v. 165 y ss.) Naturalmente, Mortificación 8 2, 6 (29)| v. 457 y ss.) SM se hace eco en este 9 2, 6 (30)| v. 493 y ss.) Alma explica que la Oración 10 2, 6 (62)| v. 1389 y ss.) Apetito piensa en las 11 2, 6 (71)| v. 1490)  y ss.Mort. dice que va a traer 12 2, 6 (20)| v. 256 y ss.) Verdad se dirige al Alma.~ 13 2, 6 (21)| v. 294 y ss.)  Mentira hablaba de sus " 14 2, 6 (24)| v. 382 y ss.)  "¿cómo podrás obligar 15 2, 6 (26)| v. 425 y ss.)  comienzan largos parlamentos 16 2, 6 (35)| v. 619 y ss.) Mentira le pide al Alma 17 2, 6 (82)| v. 1430) y ss."la Religión pudiera llamar 18 2, 6 (4) | v. 78 y ss.) se hace el encomio de 19 2, 6 (5) | v. 98 y ss.) aunque nieve en mariposas/ 20 2, 6 (18)| v. 165 y ss.) Pablo: san Pablo. Donde 21 2, 6 (19)| sacramento de la Eucarisy ss.     tía. Se relacionan 22 2, 6 (21)| v. 198 y ss.) cada persona que comulga 23 2, 6 (36)| las monjas presentes que y ss. formaban el auditorio.los 24 2, 6 (38)| v. 465 y ss.) como dicen los versos, 25 2, 6 (39)| v. 481 y ss.) se habla del valor de 26 2, 6 (47)| v. 552 y ss.) se va a tratar la cuestión 27 2, 6 (76)| v. 845 y ss.) obviamente, los personajes 28 2, 6 (1) | v. 1 y ss.) desde las primeras palabras 29 2, 6 (10)| v. 59) y ss.el calzado de que habla 30 2, 6 (12)| v. 79 y ss.) Pureza comienza un parlamento 31 2, 6 (15)| v. 111 y ss.) Pureza sugiere que el 32 2, 6 (17)| v. 119 y ss.) habla de la fiesta que 33 2, 6 (19)| v. 127 y ss.) el Verbo es Jesús. El " 34 2, 6 (20)| v. 132 y ss.) comienza un largo período 35 2, 6 (23)| v. 168 y ss.) Jesucristo instituyó el 36 2, 6 (53)| v. 556 y ss.) el pecho del que comulga 37 2, 6 (55)| v. 588 y ss.) por los adornos del pelo 38 2, 6 (64)| Jesucristo. En los vv. ss. SM habla de la Trinidad. 39 2, 6 (7) | vv. 166 y ss.) Sinceridad, aun más que 40 2, 6 (16)| v. 305 y ss.) se hace referencia a las 41 2, 6 (33)| vv. 655 y ss.) "esto es (pasa) por dejar 42 2, 6 (47)| v. 867 y ss.) SM, por burlar, por reírse 43 2, 7 (7) | v. 73 y ss.)  se refiere a la bien 44 2, 7 (8) | v. 81 y ss.) habla en sentido irónico. ~ 45 2, 7 (12)| v. 117 y ss.) ejemplo típico del tratamiento 46 2, 7 (14)| v. 154 y ss.) de nuevo el tema preocupante, 47 2, 7 (8) | v. 69 y ss.)                   de nuevo 48 2, 7 (10)| v. 89 y ss.) se habla de la "gracia" 49 2, 7 (24)| v. 241 y ss.) SM dice aquí que, puesto 50 2, 7 (2) | v. 31 y ss.) el esposo es Jesucristo 51 2, 7 (4) | v. 73 y ss.) obviamente se sacaba un 52 2, 7 (8) | v. 105 y ss.) personajes con quienes 53 2, 7 (6) | v. 28 y ss.) El estudiante poeta tiene 54 2, 7 (11)| v. 55 y ss.) SM cuenta, para hacer 55 2, 7 (12)| v. 65 y ss.) hombre arrojadizo: persona 56 2, 7 (17)| v. 85 y ss.) por estos versos, nos 57 2, 7 (18)| v. 92 y ss.) el "estudiante poeta" 58 2, 7 (24)| v. 120 y ss.) siguen una serie de atributos 59 2, 7 (29)| v. 155 y ss.) hay tres monjas, las tres 60 2, 7 (5) | v. 81y ss.) se escriben Oración, Soledad 61 2, 7 (4) | v. 13 y ss.) SM utiliza el motivo de 62 2, 7 (6) | v. 21 y ss.) tan exterior: SM parece 63 2, 7 (5) | v. 36 y ss.) "esperamos que, si bien 64 2, 7 (6) | v. 48 y ss.) Marta y María son los 65 2, 8 (7) | que habla en los vv. 61 y ss. del 11. ~ 66 2, 8 (5) | vv. 25-26, v. 29 y ss.) marcélico y mariánico: 67 2, 8 (14)| v. 61 y ss.) se refiere a la gula que 68 2, 9 (4) | v. 54 y ss.) las puertas soberanas: 69 2, 9 (7) | v. 105 y ss.) utiliza aquí SM el motivo 70 2, 9 (9) | véase la nota a los vv. 13 y ss. de la loa "A la soledad 71 2, 9 (10)| v. 121 y ss.) la soledad es coadjutora 72 2, 9 (3) | v. 61 y ss.) se dice que José suspiraría 73 2, 9 (1) | v. 29 y ss.) aquí parece SM referirse 74 2, 9 (5) | v. 77 y ss.) SM ve a Dios en la cruz, 75 2, 9 (3) | v. 131 y ss.) flechando el arco: SM, 76 2, 9 (6) | v. 125 y ss.) SM imagina a la hostia 77 2, 9 (1) | v. 49 y ss.) "No importa que te me 78 2, 9 (4) | vv. 30 y ss.) para coronarse con rosas 79 2, 9 (3) | v. 9 y ss.) SM se compara con la naturaleza 80 2, 9 (15)| v. 101 y ss.) el ciprés es el árbol 81 2, 9 (21)| v. 157 y ss.) SM nos da una visión de 82 2, 9 (7) | v. 53 y ss.) se hace una relación de 83 2, 9 (20)| v. 205 y ss.) se refiere, probablemente, 84 2, 10 (4) | v. 24 y ss.) habla de la hostia que 85 2, Apend (28)| Fuente lín. 446 y ss.) se habla de que el Señor


IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL