negrita = Texto principal
Parte, Capítulo, Párrafo, Verso gris = Texto de comentario
1 1, 1 (10)| Las citas se hallan en el n° 8, vv. 193-196, 285-288.
2 1, 2 | véase el "pañuelo" de la loa n° 10, vv. 73-88) . Los coloquios
3 1, 2, 5 | Santísimo Sacramento" (n° 5) es el único coloquio
4 1, 2, 5 | Coloquio del Nacimiento" (n° 3) también predominan las
5 1, 2, 5 | Estimación de la Religión" (n° 2: vv. 1-646, 1257-1276)
6 1, 2, 5 | en el de "Las virtudes" (n° 4: vv. 1-474, 535-791) ,
7 1, 2, 5 | en la Muerte del Apetito (n° 1: vv. 1-211, 304-920, 967-
8 1, 2, 5 | seis en el Celo Indiscreto (n° 6) , donde también hay seis
9 1, 2, 5 | titulado "Muerte del Apetito" (n° 1) , el "Coloquio espiritual
10 1, 2, 5 | estimación de la Religión" (n° 2) , el "Coloquio de virtudes" (
11 1, 2, 5 | Coloquio de virtudes" (n° 4) y el "Coloquio espiritual
12 1, 2, 5 | espiritual del Celo Indiscreto" (n° 6) , último de ellos, forman
13 1, 2, 6 | la octava y última loa (n° 14) oímos de nuevo al que
14 1, 2, 6 | directamente en la cuarta loa (n° 10) en la que habla sola
15 1, 2, 6 | Coloquio del Nacimiento" (n° 3) . Cuatro loas, la mitad
16 1, 2, 6 | profesión; sólo en el caso del n° 14 sabemos de quién se trata.
17 1, 2, 6 | como provisora o prelada (n° 10) . En la otra, "A la
18 1, 2, 6 | incomodidad en otro lugar (n° 13) . Ahora cada madre tendrá
19 1, 2, 6 | diez minutos, la más larga (n° 8) media hora. Tres más
20 1, 2, 6 | no comerá sólo berzas" (n° 8, v. 116) si le escribe
21 1, 2, 6 | en el ámbito de la loa (n° 10) .~En la loa que más
22 1, 2, 6 | más violenta verbalmente (n° 11) , el licenciado la toma
23 1, 2, 6 | que se toca la materia (n° 14) . Con suave humor, el
24 1, 2, 6 | Por ejemplo, en la loa n° 9: "mas ya he tocado esa
25 1, 2, 6 | sola asonancia continua (n° 7 en á-a, n° 8 en é-a, n°
26 1, 2, 6 | asonancia continua (n° 7 en á-a, n° 8 en é-a, n° 12 en í-a,
27 1, 2, 6 | n° 7 en á-a, n° 8 en é-a, n° 12 en í-a, n° 13 en á-a,
28 1, 2, 6 | 8 en é-a, n° 12 en í-a, n° 13 en á-a, n° 14 en é-a) ,
29 1, 2, 6 | 12 en í-a, n° 13 en á-a, n° 14 en é-a) , pero también
30 1, 2, 6 | hay cambios de asonancia (n° 9 en á-a hasta el verso
31 1, 2, 6 | 118, y luego irregular; n° 11 en é-a hasta el verso
32 1, 2, 6 | luego en á-a) . Sólo en el n° 14 no se indican gráficamente
33 1, 2, 6 | interpolación irregular en el n° 11 de adagios latinos en
34 1, 2, 7 | romance dedicado a san José (n° 23) , deja clara la atracción
35 1, 2, 7 | manuscritos") . En el primero (n° 29) empieza por hacer un
36 1, 2, 7 | quien me miró primero" (n° 33) . Ecos de la temática
37 1, 2, 7 | las heridas muy grandes" (n° 26) . La poesía de los y
38 1, 2, 7 | comida/de gustos verdaderos" (n° 28) ; "Pero el fuego amoroso,/
39 1, 2, 7 | llegue hasta su esfera" (n° 26) . Volviendo al barroco,
40 1, 2, 7 | de quien tengas celos" (n° 33) ; "cuando galán y tierno/
41 1, 2, 7 | las puertas me rondabas" (n° 24) . Uno de los romances
42 1, 2, 7 | como a traidora luego" (n° 33) .~La poesía de amor
43 1, 2, 7 | todo un Dios por unión" (n° 26) .~Las mujeres del claustro
44 1, 2, 8 | 55) .~Así en el primero (n° 15: "Al desposorio más célebre")
45 1, 2, 8 | profesa; en el siguiente (n° 16: "Al árbol santo y vivífico")
46 1, 2, 8 | un árbol viviente; en el n° 17 "Al convite más espléndido")
47 1, 2, 8 | está con gran lástima" (n° 19) , utiliza los esdrújulos
48 1, 2, 9 | Seguidillas a un afecto amoroso" (n° 42) comienzan refiriéndose
49 1, 2, 9 | hábito de seguidillas" (n° 43) se repiten los temas
50 1, 4, 13 | Poesías místicas" (signatura n° 24) . Esta copia no tiene
51 1, 4, 13 | Véanse algunos del coloquio n° 2 como ejemplo: v. 649 "
52 1, 4, 14 | la que le hemos dado el n° 7 ("Después de dar a mis
53 1, 4, 14 | honrar un MUNDO pudiera" (loa n° 8: "Como sé que la piedad")
54 1, 4, 14 | Pensarán sus reverencias", n° 9) en la que también aparece
55 1, 4, 14 | lado de su comienzo, es la n° 10 que comienza "Dos intentos
56 1, 4, 15 | probablemente se trate del n° 21: "La madre Jerónima de
57 1, 4, 15 | en cuanto a Escolástica (n° 33) , la hermana provisora
58 1, 4, 15 | estudiantes" de sus loas (véase el n° 11) ya que es la única
59 1, 4, 15 | se celebró su profesión; n° 55: "La hermana Isabel del
60 1, 4, 15 | aparece en este ms., con el n° 130, es María de san Juan
61 2, 7 (13)| Persia: véase el v. 874 del n° 6. El estudiante combina,
62 2, 7 (9) | 47) quizá se refiere al n° 13. ~
63 2, 7 (1) | el v. 1404 del coloquio n° 2: "recibildas", metátesis
64 2, 8 (5) | bien, véase el v. 42 del n° 9.~
65 2, 8 (3) | tártago: véase el v. 10 del n° 7.~
66 2, 8 (2) | véanse los vv. 9 y 10 del n° 7.~
67 2, 8 (8) | enesiático: véase el v. 4 del n° 10. Aquí más bien parece
68 2, 8 (9) | guácharo: véase el v. 60 del n° 10.~
69 2, 8 (11)| galápago: véase el v. 29 del n° 10. Se refiere al diablo.~
70 2, 8 (15)| carámbalo: véase el v. 46 del n° 8. Pero aquí más bien parece
71 2, 8 (3) | tártago: véase el v. 10 del n° 7. ~
72 2, 8 (5) | cálamo: véase el v. 42 del n° 9. ~
73 2, 8 (7) | en los vv. 61 y ss. del n° 11. ~
74 2, 9 (5) | estos vv. se repiten en el n° 34, vv. 9 y 11. Los cuatro
75 2, 9 (2) | iguales a los vv. 41 y 43 del n° 31. Véase allí lo de "cuatro
76 2, 9 (2) | vv. 7 y 8) cf. el n° 13, vv. 85-93. ~
77 2, 9 (*) | pertenecientes a la monja. El n° 41 nos parece que nos ha
78 2, 9 (1) | que decimos en la nota del n° 39.~
|