Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
persiguió 1
persona 70
personaje 30
personajes 76
personal 9
personales 2
personalidad 14
Frecuencia    [«  »]
77 hoy
77 mentira
77 quiero
76 personajes
76 pp
76 quién
75 dulce
Literatura Conventual Femenina
Sor Marcela de San Felix
Hija de Lope de Vega
Sor Marcela - Obra completa

IntraText - Concordancias

personajes
                                                                   negrita = Texto principal
   Parte, Capítulo, Párrafo, Verso                                 gris = Texto de comentario
1 1, 1 (20)| Herrera Maldonado se mencionan personajes importantes.~ 2 1, 1, 3 | de figuras divinas o de personajes eclesiásticos. Esta seguridad 3 1, 1, 3 | conocimiento propio, de otra.~Los personajes masculinos que aparecen 4 1, 1, 3 | este teatro conventual, los personajes masculinos sirven para hacer 5 1, 1, 3 | cambio de comida— estos personajes revelan las costumbres de 6 1, 1, 3 | madres espirituales: estos personajes masculinos, tipos genéricos 7 1, 1, 3 | salen de la boca de estos personajes masculinos.~Las loas, parte 8 1, 1, 4 | Los conflictos entre sus personajes alegóricos representan muchas 9 1, 2 | carácter pastoril de los personajes, también tiene afinidades 10 1, 2 | ingeniosamente detrás de los personajes masculinos de su teatro 11 1, 2 | particularmente, acerbos combates de personajes positivos tales como Religión, 12 1, 2 | de sus coloquios, contra personajes insidiosos como Apetito, 13 1, 2 | Wardropper 295) . Algunos de los personajes son los mismos, pero en 14 1, 2 | llega a haber hasta quince personajes y los alegóricos aparecen 15 1, 2 | diálogos, oblicuamente, a otros personajes y crea la impresión de más 16 1, 2 | protagonizar a algunos de sus personajes con la ayuda de sor Jerónima, 17 1, 2 | teatro popular. Conocía sus personajes típicos, sus fórmulas, juegos 18 1, 2 | ingeniosamente por medio de personajes masculinos "graciosos" ( 19 1, 2, 5 | con un número reducido de personajes simbólicos (Rojas Garcidueñas 20 1, 2, 5 | problemas mundanales de los personajes, quizá debamos achacar las 21 1, 2, 5 | título y de número menor de personajes a la marginación que estas 22 1, 2, 5 | y media. Cuatro son sus personajes alegóricos: el Alma, el 23 1, 2, 5 | según la participación de personajes, en unas 9 escenas. El segundo, " 24 1, 2, 5 | hablan cinco en vez de cuatro personajes: el Alma, la Religión, la 25 1, 2, 5 | versos, cuenta con cuatro personajes: la Piedad, la Contemplación, 26 1, 2, 5 | Regocijo. Según las entradas de personajes, la inserción de un monólogo 27 1, 2, 5 | Indiscreto, y, al final, dos personajes mudos, el Conocimiento Propio 28 1, 2, 5 | ambiente así como ciertos personajes o tipos, y se parodiaba 29 1, 2, 5 | extensión del discurso de los personajes que representaban, sobre 30 1, 2, 5 | correspondencia con los cambios de personajes y de estilos del discurso ( 31 1, 2, 5 | Propio y Desprecio de Sí, personajes mudos, sacan de la casa 32 1, 2, 5 | convertía en tedio. Los personajes femeninos establecen el 33 1, 2, 5 | actuación de los varios personajes, pues en su teatro se complementan 34 1, 2, 5 | acciones que ejecutan sus personajes muestran el efecto corporal 35 1, 2, 5 | primero. Aparecen en él más personajes que en los demás coloquios; 36 1, 2, 5 | de que hablen solos los personajes, en pasajes que hemos señalado 37 1, 2, 5 | autobiográficos cuando los personajes aluden a la vida de los 38 1, 2, 5 | por las entradas de los personajes. Es curioso notar que, en 39 1, 2, 5 | tónica inicial la dan dos personajes, Piedad y Devoción que, 40 1, 2, 5 | ocasión. Queda claro que los personajes alegóricos comparten su 41 1, 2, 5 | del Nacimiento; los cuatro personajes emprenden el camino hacia~ 42 1, 2, 5 | Regocijo es uno de esos personajes de la obra de sor Marcela 43 1, 2, 5 | se describe uno de los personajes femeninos, la Contemplación, 44 1, 2, 5 | básicos a su desarrollo: personajes que sugieren reacciones 45 1, 2, 5 | estructura, con sólo cuatro personajes: el personaje central es 46 1, 2, 5 | Sacramento" con sólo dos personajes en escena: la Pureza está 47 1, 2, 5 | estos dos consejos los tres personajes van hacia la iglesia, dejando 48 1, 2, 5 | como hemos señalado, los personajes son más numerosos; en segundo 49 1, 2, 5 | juego dramático entre los personajes. En cierto modo es el contrapunto 50 1, 2, 5 | obra)  y dramática (cuatro personajes que van llegando, uno que 51 1, 2, 6 | paciencia y atención. Dos personajes masculinos amplifican la 52 1, 2, 6 | proceso de escribir, crea más personajes de los que hay en el improvisado 53 1, 2, 6 | monjas y en la de los dos personajes más corrientes de la literatura 54 1, 2, 6 | el que participan cuatro personajes. El estudiante describe 55 1, 3, 10 | Montoto y Rautenstrauch, Luis, Personajes, personas y personillas 56 1, 4, 13 | olvido de alguna entrada de personajes es el menor inconveniente 57 1, 4, 13 | Notas.~En el reparto de personajes, seguimos el mismo orden 58 1, 4, 14 | copista sobre la orden y personajes del tiempo y de la comunidad.~ 59 1, 4, 15 | anciano, sino un grupo de personajes del tiempo que se menciona, 60 2, 6 (28)| de la entrada y salida de personajes, por lo tanto no consigna 61 2, 6 (*) | páginas 63 a 118.~Reparto de personajes: en el ms. de SM, la Verdad 62 2, 6 (24)| Las pastoras son los tres personajes alegóricos femeninos y " 63 2, 6 (69)| dirás...?: cada uno de los personajes está presentando un "acto", 64 2, 6 (76)| 845 y ss.) obviamente, los personajes representados por las monjas, 65 2, 6 (11)| de ponerlo en uno de sus personajes "malos".~ 66 2, 6 (38)| estaban hablando estos dos personajes versos más arriba sobre 67 2, 6 (29)| por lo que dicen los otros personajes, Celo comienza a desvariar 68 2, 6 (47)| pasa a mencionar algunos personajes fabulosos conocidos de la 69 2, 6 (51)| dirigiéndose a los otros personajes.~ 70 2, 6 (70)| fuera la suya; además, los personajes de Sinceridad y Alma hablan 71 2, 7 (10)| v. 97) las Musas: personajes mitológicos en número de 72 2, 7 (15)| Puesto que los que hablan son personajes burlescos, no parece lógico 73 2, 7 (8) | v. 105 y ss.) personajes con quienes trataban como 74 2, 7 (12)| Montoto y Mautenstrauch en su Personajes... también se ocupa de " 75 2, 7 (6) | María son los conocidos personajes del Nuevo Testamento que 76 2, 9 (2) | vv. 23-24) María y Marta: personajes del Nuevo Testamento que


IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL