negrita = Texto principal
Parte, Capítulo, Párrafo, Verso gris = Texto de comentario
1 1, 1, 3 | escribir una loa a cambio de comida— estos personajes revelan
2 1, 2 | versan sobre la escasez de la comida, la estrechez de las provisoras,
3 1, 2, 5 | escenas de los versos sobre la comida se pueden equiparar a los
4 1, 2, 5 | especialmente en relación con la comida. Es a veces el recogimiento
5 1, 2, 5 | chistes sobre la falta de comida, el insistir que con hambre
6 1, 2, 5 | referirse a lugares, personas, comida, ropa y costumbres relacionadas
7 1, 2, 6 | males y enfermedades; de la comida, su confección, consumo
8 1, 2, 6 | lo social por medio de la comida y el comer (Bajtin) ; el
9 1, 2, 6 | especialmente en relación con la comida, y además el del yo de la
10 1, 2, 6 | rufianescos, el sexual y el de la comida. Sólo este último lo elaboró
11 1, 2, 6 | manejo y la preparación de la comida se convertía en tema cargado
12 1, 2, 6 | fácilmente al humor. La comida sostenía a las monjas, pero
13 1, 2, 6 | primera referencia a la comida contiene varios niveles
14 1, 2, 6 | convento no andaba colmado de comida por esa época. Quejándose
15 1, 2, 6 | joco-serio de la falta de comida, que se debe en este caso
16 1, 2, 6 | El hecho de que no falte comida se menciona al principio
17 1, 2, 6 | llave y dejan pudrirse la comida y evaporarse el vino encerrados,
18 1, 2, 6 | exterior con motivo de la comida y de responsabilidad contraída
19 1, 2, 6 | de relieve el tema de la comida, la autora se refiere a
20 1, 2, 6 | afirma que tomaba en la comida del mediodía sólo un huevo
21 1, 2, 6 | guardando para la "buena comida" que tienen que preparar
22 1, 2, 6 | todas relacionadas con la comida (vv. 227-67) , que comienzan
23 1, 2, 6 | cual aparece el tema de la comida en la última loa en que
24 1, 2, 7 | concluir que la de quedarse "en comida y sustento" está por encima
25 1, 2, 7 | un madero,/quedástete en comida/de gustos verdaderos" (n°
26 1, 2, 8 | miseria de las que proveían la comida en el convento. SM adverbializa
27 2, 6, 1, 986 | en el vestido y comida,~
28 2, 6 (62)| lo tacañas que son con la comida. Recurso para llamar la
29 2, 6 (24)| de SM por cuestiones de comida, como mortificación. ~
30 2, 6 (8) | empanados: se dice de alguna comida puesta en pan y cubierta
31 2, 6, 4, 257 | ALMA ¿Está a punto la comida? ~
32 2, 6, 5, 788 | PUR. Aquesta comida sacia~
33 2, 6, 5, 819 | qué comida nos proponen,~
34 2, 6, 5, 835 | que está sin sueño y comida 830~
35 2, 6, 5, 1291| o comida de los peces~
36 2, 6, 5, 1327| por esposo, y por comida ~
37 2, 6, 6, 1120| la comida y aun la cena. 1120~
38 2, 7 (14)| tiempo que jocoso, de la comida, que SM demuestra reiteradamente
39 2, 7 (3) | poca generosidad con la comida. ~
40 2, 7 (3) | burlas con relación a la comida y demás alusiones de los
41 2, 7 (8) | trataban como encargadas de la comida.~
42 2, 7, 11, 1097| dar una comida buena,~
43 2, 7, 11, 1132| Toda la demás comida~
44 2, 7 (37)| maldición para que toda la comida se les eche a perder y no
45 2, 7 (8) | juega con el sentido de comida. Todo ello para burlar,
46 2, 8 (3) | se refiere a la manzana comida por Adán y Eva.~
47 2, 8, 17, 887 | de la comida mortífera,~
48 2, 9, 23, 1524| ganaste la comida~
49 2, 9, 28, 427 | quedástete en comida1~
50 2, 9, 29, 558 | en comida y sustento,~
51 2, 10, 44, 2320| habiéndonos robado la comida4~
52 2, Apend | fuese necesario para su~comida y vestido fuese lo peor,
53 2, Apend | el mezclar ajenjos en la comida. Hacía otras mil invenciones
|