negrita = Texto principal
Parte, Capítulo, Párrafo, Verso gris = Texto de comentario
1 1, 1, 2 | galán que como padre en el poema que escribió para celebrar
2 1, 1, 2 | descripción que hallamos en el poema que escribió Lope, seguramente
3 1, 1, 2 | dio motivo a Lope para un poema nuevo y a Marcela, inspiración
4 1, 2, 5 | Más bien diríase un largo poema de preparación para el sacramento
5 1, 2, 6 | quizá más que en ningún otro poema, sor Marcela ataca e insulta
6 1, 2, 6 | anterior y preparatoria al poema que veremos después. Hay
7 1, 2, 6 | soledad se presenta en este poema, no tanto como abstracción
8 1, 2, 7 | Se recalca a través del poema el desamparo en que el alma
9 1, 2, 7 | más vivaz. Está lleno el poema de giros populares, como
10 1, 2, 7 | Romance a una soledad", poema de contemplación mística
11 1, 2, 7 | lo que consigue en este poema. Segura en la paz de la
12 1, 2, 7 | y nos comunica en este poema los placeres del retiro.
13 1, 2, 7 | religión ortodoxa. Es un poema distinto de la mayoría de
14 1, 2, 7 | imposible". ~No conocemos otro poema en que hasta tal grado,
15 1, 2, 7 | espiritual aparecen dentro del poema, no al principio ni al final;
16 1, 2, 7 | quien se llama amada en este poema y es ella la que se convierte
17 1, 2, 7 | personificado del deseo, en este poema, sea femenino. Ella es la "
18 1, 2, 7 | los paralelismos.~En este poema resalta tanto la cultura
19 1, 2, 7 | arrepentido (25) ~ ~Este poema de sor Marcela constituye
20 1, 2, 7 | Marcela alienta en este poema, cuyo destinatario permanece
21 1, 2, 7 | cobarde al que se dirige.~El poema mismo está dividido en dos
22 1, 2, 7 | incluía en él, pero este poema se relaciona no sólo con
23 1, 2, 7 | claridad y la intensidad del poema nos lleva a identificarlo
24 1, 2, 7 | La sección central del poema parece resumir una vida
25 1, 2, 7 | que más se repite en el poema es "afecto". Un modo fácil
26 1, 2, 7 | establece muy claramente en el poema la misericordia divina que
27 1, 2, 7 | se transparentan en este poema, ayudan a comprender aspectos
28 1, 2, 7 | la cual divide en dos el poema. No tarda Marcela en pasar
29 1, 2, 7 | se nos presenta en este poema, cada flor tiene un sentido
30 1, 2, 7 | Hijo, figura central en su poema, y otras, como el olor,
31 1, 2, 7 | trascendental.~Obviamente, este poema fue escrito pensando en
32 1, 2, 8 | el motivo principal de su poema. El uso es distinto, pero
33 1, 2, 8 | recalcar el sentido cómico del poema, especialmente en el último.
34 1, 2, 8 | pesar de tratarse de un poema serio, cierto tono de juego
35 1, 2, 9 | mi centro,~ ~dándole al poema un extraño vaivén en ese
36 1, 2, 9 | Encontramos también en este poema su propia teoría del amor
37 1, 2, 9 | hemos visto antes, este poema es más agresivamente sensual
38 1, 2, 9 | consignado en otras.~El poema de SM está dividido en estrofas
39 1, 2, 9 | tratando a lo largo del poema. Es un buen ejemplo de poesía "
40 1, 2, 9 | reafirmar, en la parte final del poema y en el contexto religioso
41 1, 2, 9 | género, y significa a todo poema lutuoso y triste, como son
42 2, 7 (20)| estudiante que ha escrito el poema y que, seguramente, lo recita,
43 2, 7 (3) | en los comentarios a este poema.~
44 2, 8 (16)| es difícil escribir un poema con esdrújulos.~
|