negrita = Texto principal
Parte, Capítulo, Párrafo, Verso gris = Texto de comentario
1 Prol | En los romances y otras composiciones poéticas encontramos la
2 1, 1, 1 | éxtasis reposado de sus composiciones a la soledad, nos transmiten
3 1, 1, 1 | no podían sino alabar sus composiciones en las cuales anima a las
4 1, 1, 2 | fue, se perdería entre las composiciones que se hallaban en los manuscritos
5 1, 2 | Además tiene dos ejemplos de composiciones escritas en seguidillas
6 1, 2 | representación de estas composiciones tenía lugar entre las paredes
7 1, 2 | del ideal monástico. Sus composiciones podían servir para amenizar
8 1, 2, 6 | hallamos en estas dos composiciones tópicos comunes que analizaremos
9 1, 2, 7 | excelencia en el estudio de las composiciones que a sor Juana Inés de
10 1, 2, 7 | se ha señalado en otras composiciones:~ ~
11 1, 2, 7 | la forma misma de estas composiciones. A veces no parece hablarnos
12 1, 2, 8 | banquete espiritual. En las dos composiciones que siguen a las mencionadas (
13 1, 2, 9 | 2.5. Otras composiciones: seguidillas, liras, endechas
14 1, 2, 9 | han sido, desde siempre, composiciones de tipo elegíaco que se
15 1, 2, 9 | encuentra en una de las tres composiciones que le ofreció SM a Isabel
16 1, 4, 13 | explicativas o aclaratorias a las composiciones. Su importancia en cuanto
17 1, 4, 13 | hecho en el orden de las composiciones y el olvido de alguna entrada
18 1, 4, 13 | En cuanto al orden de las composiciones, se conserva también la
19 1, 4, 13 | Hemos puesto todas las composiciones en los grupos que les corresponde
20 1, 4, 13 | los romances y por fin las composiciones que llamamos "sueltas".~
21 1, 4, 13 | se hallan cada una de las composiciones en el ms. de SM, se consignan
22 1, 4, 13 | Notas.~Hemos numerado las Composiciones de SM, así como los versos,
23 1, 4, 14 | parcialmente (en el texto de las composiciones se marcan con puntos suspensivos
24 1, 4, 14 | de la misma mano 4) .~Las composiciones empiezan en la página 3
25 1, 4, 14 | daremos, así como para las composiciones que siguen, los primeros
26 1, 4, 14 | partir de este momento las composiciones se suceden sin un orden
27 1, 4, 14 | véanse, por ejemplo, las tres composiciones seguidas que consignamos
28 1, 4, 14 | que le transcribiera esas composiciones, incluso es posible que
29 1, 4, 14 | pp. 503-504.~Con estas composiciones termina la obra de sor Marcela
30 1, 4, 14 | en algunas partes de las composiciones, por lo que les dice en
31 1, 4, 14 | abunda más o menos en algunas composiciones pueden (sic) hacer desmerecer
32 1, 4, 15 | escribía, como hemos visto, composiciones para celebrar este misterio
33 1, 4, 15 | dedicó nada menos que tres composiciones (una loa, un romance y un
34 2, 6 (21)| típica de este tipo de composiciones.~
35 2, 6 (45)| idea reiterada de SM en sus composiciones. ~
36 2, 6 (71)| monjas. Aparece en otras composiciones. ~
37 2, 7 (30)| lo que se dice en otras composiciones, sería Escolástica. Esta
38 2, 7 (*) | manuscritos". SM le dedicó 3 composiciones (n.os 19, 38 y 49).~ ~
39 2, 9 (*) | Así sucede con algunas composiciones que siguen.~
40 2, 9 (2) | como se ha hecho en otras composiciones, como el Amor mitológico
41 2, 10 | 6. Otras composiciones: seguidillas, liras, endechas
|