Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
persiguiendo 1
persiguió 1
persona 70
personaje 30
personajes 76
personal 9
personales 2
Frecuencia    [«  »]
30 josef
30 mar
30 notable
30 personaje
30 presenta
30 profesión
30 sido
Literatura Conventual Femenina
Sor Marcela de San Felix
Hija de Lope de Vega
Sor Marcela - Obra completa

IntraText - Concordancias

personaje
                                                                        negrita = Texto principal
   Parte, Capítulo, Párrafo, Verso                                      gris = Texto de comentario
1 1, 1, 3 | estimación de la Religión", el personaje Mentira, irónica y burlonamente, 2 1, 2 | significativamente, ridiculizándolo, a un personaje que llama Celo Importuno. 3 1, 2 | que luchan por el Alma, personaje central de sus coloquios, 4 1, 2, 5 | también porque se trata de un personaje que encarna alegóricamente 5 1, 2, 5 | humanos que estorban.~El personaje más notable y divertido 6 1, 2, 5 | regalado de Dios; es el personaje que se dirige al auditorio, 7 1, 2, 5 | timidez en el manejo del personaje Regocijo que, en dos ocasiones, 8 1, 2, 5 | sólo cuatro personajes: el personaje central es el Alma y la 9 1, 2, 5 | traslada al género sexual del personaje, haciendo posible otra alegoría 10 1, 2, 5 | sensible". Cuando sale este personaje, gramatical y sexualmente 11 1, 2, 5 | Fervor revela que es el personaje que encubre a la autora~ 12 1, 2, 5 | eucarístico. Más interesante es el personaje de Fervor, como se ha dicho, 13 1, 2, 5 | puede relacionar con el personaje cínico del gracioso, representa 14 1, 2, 6 | constitutivo del rústico pastor o personaje del hampa como embajador 15 1, 2, 6 | como "gracioso" letradopersonaje típico del teatro cómico 16 2, 6 (49)| consignar era la de otro personaje, probablemente Mortificación. 17 2, 6 (85)| embaucar. Contradiciendo al personaje que venía representando, 18 2, 6 (9) | escribe con mayúscula. Es personaje alegórico en otros de sus 19 2, 6 (23)| en este coloquio, hace de personaje bajo el nombre de Divino 20 2, 6 (44)| Notar que SM habla bajo el personaje de Amor pero con palabras 21 2, 6 (*) | porque nos parece ser ése el personaje más representativo de la 22 2, 6 (4) | nombre y apellido de este personaje; por eso van en mayúscula.~ 23 2, 6 (7) | por Paz (que representa al personaje de más respeto y juicio) , 24 2, 6 (44)| el v. 357. El segundo es personaje del Antiguo Testamento, 25 2, 6 (49)| v. 869) preste Juan: personaje legendario a quien se atribuían 26 2, 6 (54)| v. 901) Argos: personaje mitológico bien conocido 27 2, 7 (15)| Mariana: debe ser el mismo personaje de la loa anterior; ella 28 2, 7 (11)| probablemente, de un ciego que sería personaje en alguno de sus coloquios 29 2, 9 (3) | presenta a Jesús como el personaje mitológico Amor (o Cupido), 30 2, 9 (8) | 99) don Andrés sería una personaje relacionado con el convento;


IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL