negrita = Texto principal
Parte, Capítulo, Párrafo, Verso gris = Texto de comentario
1 Prol | lugar de encuentro.~ ~ ~José María Díez Borque~
2 Prol, Pref | teatro del Siglo de Oro, José María Díez Borque, en prologar
3 1, 1 | escritor de autos sacramentales José de Valdivielso, amigo del
4 1, 1 (17)| en la edición de Lope, de José Manuel Blecua, pp. 1222
5 1, 2 | biografía de sor Catalina de san José, religiosa compañera suya
6 1, 2 | de su padre y su padrino José de Valdivielso; éste escribió
7 1, 2 (30)| La madre María de San José (Salazar) (m. 1603) , la "
8 1, 2, 5 | femeninos: su amor por san José, la ternura al hablar del
9 1, 2, 5 | Marcela: Lope de Vega y José de Valdivielso. Sobre esta
10 1, 2, 7 | sacramento eucarístico, san José, las profesiones de tres
11 1, 2, 7 | Se refiere enseguida a José, santo a quien las escritoras
12 1, 2, 7 | de la Cruz le dedicó) . A José, SM le hace el hombre "fuerte"
13 1, 2, 7 | El romance dedicado a san José (n° 23) , deja clara la
14 1, 2, 7 | caricias y requiebros que José cambiaría con él y a quien
15 1, 3, 10 | M., ed., "Introducción", José de Valdivielso, Romancero
16 1, 3, 10 | de 1925) .~Díez Borque, José María, Sociedad y teatro
17 1, 3, 10 | sacramentales, 2 vols., ed. José Rojas Garcidueñas, México,
18 1, 3, 10 | Renacimiento, (s.f.) .~Irribarren, José María, El porqué de los
19 1, 3, 10 | introd., bib. y notas José Manuel Blecua, Barcelona,
20 1, 3, 10 | Porrúa, 1975.~Valdivielso, José de, Romancero espinitual,
21 1, 3, 10 | de, Obras poéticas, ed. José Manuel Blecua, Barcelona,
22 1, 4, 13 | Obra poética completa por José A. Ramírez Nuño y Clara
23 2, 6 (34)| los dos esposos mejores: José y María. ~
24 2, 6 (77)| se refiere a san José. ~
25 2, 6 (82)| padre de familia de san José, a cargo de alimentar a
26 2, 7 (12)| malhechores". Cita de la ed. de José Manuel Blecua, de Quevedo.
27 2, 7 (12)| porqué de los dichos de José Maria Iribarren, p. 396;
28 2, 7 (31)| que es la fiesta de san José, lo cual nos da una fecha
29 2, 9 (2) | haría a su padre putativo, José, en el taller de carpintería.~
30 2, 9 (3) | v. 61 y ss.) se dice que José suspiraría y lloraría de
|