negrita = Texto principal
Parte, Capítulo, Párrafo, Verso gris = Texto de comentario
1 1, 2 | reglas del arte porque la voz de Dios que llevamos internamente,
2 1, 2, 5 | mancebo" que habla a veces con voz lírica de cortesano. Es
3 1, 2, 5 | encuentran en este coloquio una voz moderadora que insiste en
4 1, 2, 6 | masculinos amplifican la voz de SM y hacen entroncar
5 1, 2, 6 | una loa. Otra tornera, con voz "que es de azúcar y canela" (
6 1, 2, 6 | lengua.~La loa presentaba la voz del cómico o el autor en
7 1, 2, 6 | Éstas hacen repercutir su voz en la de otras monjas y
8 1, 2, 6 | Llámase, dijo la voz, ~
9 1, 2, 6 | Con esto, la voz se fue, ~
10 1, 2, 7 | amorosos. Es uno de los tres de voz más directa y personal que
11 1, 2, 7 | versos) . Luego reanuda la voz inicial ("Pero volviendo
12 1, 2, 7 | desapercibida la fuerza de la voz en primera persona de este
13 1, 2, 7 | persona de este romance. Esta voz afirma su vigor al decir:
14 1, 2, 7 | adopta aquí, por única vez, voz masculina de tono serio;
15 1, 2, 7 | arrepentido". Aunque esta voz se presenta en sentido genérico,
16 1, 2, 7 | a su vida personal.~Con voz de madre y maestra, sor
17 1, 2, 7 | oye tan directamente la voz femenina animando al valor
18 2, 6, 2, 2601| con voz süave a los necios~
19 2, 6, 3, 552 | lo dicen en voz común ~
20 2, 6, 3, 681 | modera el tono y la voz.~
21 2, 6 (3) | Paso, paso: baja, baja, (la voz sobreentendido, puesto que "
22 2, 6 (43)| sirviente. Pudo tomarse la voz por haberse llamado así
23 2, 6, 6, 292 | PAZ Templad el tono y la voz.~
24 2, 7, 7, 133 | y en voz sonora y de tiple, ~
25 2, 7, 7, 149 | Llámasen", dijo la voz, ~
26 2, 7, 7, 151 | Con esto, la voz se fue, ~
27 2, 7, 8, 279 | me dijo con voz süave~
28 2, 9, 28, 471 | dar una voz terrible ~
29 2, Apend | se quejaba aunque en baja voz (serían las dos). Halléla
|