negrita = Texto principal
Parte, Capítulo, Párrafo, Verso gris = Texto de comentario
1 Prol | medievales y renacentistas. El tono espiritual y devocional
2 Prol | humor e ironía, que en su tono profano y circunstancial
3 1, 1, 4 | caricaturesco, las variaciones de tono y matices lingüísticos,
4 1, 2, 5 | ruidos) ayudarían a pasar de tono a tono.~Ya en la Edad Media
5 1, 2, 5 | ayudarían a pasar de tono a tono.~Ya en la Edad Media la
6 1, 2, 5 | intensificaciones y disminuciones de tono y ritmo, la alternancia
7 1, 2, 5 | locuras de Celo y adopta un tono comparable al del Dios vengativo
8 1, 2, 6 | serio. En lo demás, con tono a veces ligero, a veces
9 1, 2, 6 | Maldice el Licenciado, en tono de bobo, su hambre que le
10 1, 2, 6 | apagarla".~Es muy distinto el tono con el cual aparece el tema
11 1, 2, 6 | 273) ~ ~Por fin, ya en tono tradicional pero serio,
12 1, 2, 6 | encontraban en ella alivio.~El tono burlesco de la loa entronca
13 1, 2, 6 | enseguida sor Marcela, en tono casi solemne, aprovecha
14 1, 2, 7 | Hay algo de ingenuo en el tono de algunos versos que recuerda
15 1, 2, 7 | arriba citados, adopta un tono de sermón por unos 30 versos,
16 1, 2, 7 | única vez, voz masculina de tono serio; es la de "un pecador
17 1, 2, 7 | Todo se puede en Dios", un tono de regaño, desafío y prédica.
18 1, 2, 7 | esta composición, de vago tono panteísta, la poeta toma
19 1, 2, 7 | técnica semejante. Pero el tono es muy diferente; éste utiliza
20 1, 2, 8 | de un poema serio, cierto tono de juego al final:~ ~
21 1, 2, 8 | romance de este tipo, de tono enteramente cómico, "Mirando
22 1, 2, 9 | Hallamos, así mismo, el tono de teología cristiana popularizada
23 1, 2, 9 | véanse las notas) . De ahí el tono de protesta indignado y
24 2, 6, 3, 681 | modera el tono y la voz.~
25 2, 6, 6, 292 | PAZ Templad el tono y la voz.~
26 2, 7 (3) | Luso, compañero de Baco. El tono de la expresión podría sugerir
27 2, 7 (19)| Todo esto, por supuesto, en tono irónico y jocoso.~
28 2, 9 (3) | vv. 63-64) en el tono pastoral de algunos vv.,
29 2, 9 (*) | romance, que se destaca por un tono poético distinto, y los
|