negrita = Texto principal
Parte, Capítulo, Párrafo, Verso gris = Texto de comentario
1 1, 1, 1 | de su época, sor Marcela utiliza las fórmulas de insuficiencia
2 1, 2 | mayor amplitud y dimensión, utiliza el subterfugio de discurso
3 1, 2, 5 | a las celebraciones. Se utiliza la ficción pastoril propia
4 1, 2, 5 | sobre teología. Al hacerlo, utiliza una estrategia común entre
5 1, 2, 5 | un parlamento en el que utiliza, disfrazándolos, temas tratados
6 1, 2, 6 | que había puesto en ellos. Utiliza así una intertextualidad
7 1, 2, 6 | loa entronca con el que se utiliza en las del teatro prelopista
8 1, 2, 7 | Si san Juan de la Cruz utiliza el lenguaje de amor erótico
9 1, 2, 7 | Respuesta. La monja trinitaria utiliza este recurso al subrayar
10 1, 2, 7 | tono es muy diferente; éste utiliza las hierbas y las flores
11 1, 2, 8 | 234) .~La monja trinitaria utiliza esdrújulos al final de los
12 1, 2, 8 | gran lástima" (n° 19) , utiliza los esdrújulos para lograr
13 1, 2, 8 | temperamental y estricta. Utiliza esta conciencia, como lo
14 1, 4, 13 | aunque más frecuentemente se utiliza la primera forma que damos.
15 2, 6 (17)| agüela: generalmente se utiliza esta palabra en esta forma
16 2, 6 (32)| aunque más frecuentemente se utiliza la primera. Lo transcribo
17 2, 6 (50)| v. 1084) vusted: SM utiliza esta forma y la acentuada "
18 2, 6 (54)| en el caso de agüela, se utiliza esta forma castellana popular. ~
19 2, 6 (30)| 355) Nazaret: sor Marcela utiliza esta forma y la menos usada
20 2, 6 (50)| 598) inquisición: aquí se utiliza en su acepción de escrutinio.
21 2, 6 (50)| escrutinio. Puesto que SM utiliza "fuego" en el verso siguiente
22 2, 7 (11)| pieza: expresión que aún se utiliza para referirse a pieza de
23 2, 7 (21)| v. 107) la traigo: SM utiliza la en vez de le para el
24 2, 7 (4) | v. 13 y ss.) SM utiliza el motivo de la falsa modestia;
25 2, 8 (11)| tálamos: lechos nupciales. Se utiliza en sentido figurado; las
26 2, 9 (7) | v. 105 y ss.) utiliza aquí SM el motivo tradicional
27 2, 9 (8) | v. 118) luego: se utiliza en su acepción de "ya".~
28 2, 9 (9) | v. 62) hiedra: SM utiliza aquí esta planta con las
|