negrita = Texto principal
Parte, Capítulo, Párrafo, Verso gris = Texto de comentario
1 1, 1, 1 | contemplación, obras y oración, silencio y conversación.~Y este aprecio
2 1, 2, 5 | acostumbradas a largas horas de silencio y de oración, de sermones
3 1, 2, 6 | halagadora petición de silencio, paciencia y atención. Dos
4 1, 2, 7 | algún motivo que deja en silencio, no tiene agua:~ ~
5 2, 6, 2, 2099| a quien llaman el Silencio. ~
6 2, 6, 2, 2872| a quien el Silencio llaman~
7 2, 6 (3) | paso" también quería decir silencio) . Aquí debe interpretarse
8 2, 6, 4, 694 | a quien llaman el Silencio,~
9 2, 6, 4, 745 | enojarás a Silencio, 745~
10 2, 6, 5, 879 | El silencio que has tenido, ~
11 2, 6, 5, 1245| su compostura y silencio, 1240~
12 2, 7, 8, 344 | el silencio y la modestia, ~
13 2, 7 (5) | escriben Oración, Soledad y Silencio con mayúscula por estar
14 2, 7, 12, 352 | Sed muy afecta al Silencio, 85~
15 2, 7, 14, 573 | Mas dejémoslo al silencio, 90~
16 2, 7, 14, 740 | el silencio y la modestia,~
17 2, 9, 37, 1749| Con su silencio y modestia,~
18 2, 9, 37, 1811| con el silencio observante,~
19 2, 9, 37, 1837| El silencio y oración~
20 2, Apend | cuando hable de su raro silencio.~De esta humildad procedía
21 2, Apend | mortificación.~Sin haber dicho de su silencio en particular, parece que
22 2, Apend | dilatar, remitirnos al mismo silencio y decir que fue sumo, que
23 2, Apend | tolerancia, su mansedumbre, su silencio. Y en las ocasiones que
24 2, Apend | muerta.~Guardó de manera el silencio que no hablaba ni aun en
25 2, Apend | privilegio singular tuvo su silencio que con ser tan grande,
26 2, Apend | a las religiosas.~Si el silencio es hijo legítimo de la oración,
27 2, Apend | humildad y mortificación y silencio que fueron las que más campearon
|