negrita = Texto principal
Parte, Capítulo, Párrafo, Verso gris = Texto de comentario
1 Prol | y de literatura, lo que, claro es, influirá en su formación.
2 1, 1, 3 | 54, 59-62) ~ ~El chiste, claro está, adquiere resonancia
3 1, 2 | su teatro para hablar más claro, ya que en ellos eran naturales
4 1, 2, 5 | cuyo "concepto no era nada claro" (Autores varios 188) .
5 1, 2, 5 | contemplaban sólo a Dios, queda claro por medio de las obras de
6 1, 2, 5 | Cada coloquio tiene, claro está, su propio planteamiento,
7 1, 2, 5 | altura de la ocasión. Queda claro que los personajes alegóricos
8 1, 2, 7 | nos lo expresa de modo más claro a través de la utilización
9 1, 2, 7 | contra el Esposo, pero se oye claro un eco personal más concreto:~ ~
10 1, 2, 7 | flor tiene un sentido muy claro; las hojas, las flores,
11 1, 2, 8 | especialmente en el último. Está claro que SM conocía la dificultad
12 1, 2, 8 | pasaje de su obra. Todo, claro está, como motivo de risa:~ ~
13 2, 6, 1, 290 | claro día en quien no hay noche. ~
14 2, 6 (42)| 814) en el ms. no se ve claro el comienzo de este verso
15 2, 6, 2, 1703| claro está, que no me engaña;~
16 2, 6, 2, 2328| Pues su claro entendimiento,~
17 2, Apend | llevó, aunque llanísimo y claro, tan levantado y raro, raro
18 2, Apend | toda compuesta, indicio claro de que no perdía la presencia
19 2, Apend | asistir en él en oración.~Claro está que la que no tuvo
|