Parte, Capítulo, Párrafo, Verso
1 1, 1, 3 | burlas. Nos imaginamos un público de monjas (¿habría entre
2 1, 1, 4 | En su teatro, dando a su público, y a sus compañeras actrices
3 1, 2 | profesiones habría quizá un público más amplio: los feligreses
4 1, 2, 5 | antagonista con los del público, y sus desenlaces con la
5 1, 2, 5 | cohesionar a los miembros del público a la vez que los diferenciaba (
6 1, 2, 5 | Natividad con las virtudes del público, las monjas en este caso,
7 1, 2, 5 | que se escribían para un público heterogéneo y conocedor,
8 1, 2, 5 | coloquio no se dirigía a un público general; se presentó a la
9 1, 2, 6 | salutación y alabanza del público; explicación (pero no, como
10 1, 2, 6 | barreras entre cómicos y público y a estimular un interés
11 1, 2, 6 | el cómico que divierte al público haciéndose el muerto de
12 1, 2, 6 | petición de indulgencia. Público y Licenciado se alían a
13 1, 2, 6 | mujeres todos los miembros del público, y sólo las provisoras las
14 1, 2, 6 | estudiante le pide a su público que en pago de su gusto, "
15 1, 2, 6 | escenario, hace participar al público, salta de un código discursivo
16 1, 2, 6 | pidiendo la colaboración del público. Se da por vencido burlándose
17 1, 2, 6 | relación directa con el público; SM supo aprovechar la ocasión
18 2, 6, 2, 2609| en público mis defectos, 1055~
|