negrita = Texto principal
Parte, Capítulo, Párrafo, Verso gris = Texto de comentario
1 1, 1 | El camino biográfico y literario cuya pista seguiremos, se
2 1, 1 | responsabilidad del quehacer literario, y la satisfacción en el
3 1, 1, 1 | de propio reconocimiento literario empezó para ella, como hemos
4 1, 1, 2 | la que siguió el ejemplo literario que Lope le ponía delante
5 1, 1, 3 | en suma, asumió el linaje literario que, aunque a veces fuese
6 1, 1 (25)| cuanto a lo espiritual y a lo literario. Véanse dos párrafos como
7 1, 2 | por ella26.~El vocabulario literario de sor Marcela expresaba
8 1, 2 | medievales en un vehículo literario apto para educar y entretener
9 1, 2 | ornamentación recargada del discurso literario. La perfección del estilo
10 1, 2 | en lo espiritual y en lo literario, es una~y la misma.~La vía
11 1, 2, 5 | incluyen el religioso, el literario y el dramático cómico.~Volviendo
12 1, 2, 5 | juego metafórico con el tema literario lo retoma más tarde Alma
13 1, 2, 6 | unidos en metáfora el tema literario y el culinario. Al terminar,
14 1, 2, 6 | cruzaba por el paisaje literario con más conciencia y deleite
15 1, 2, 6 | de mofarse del ejercicio literario al mismo tiempo que lo ejercía.~
16 1, 2, 7 | sus romances. En el taller literario y escénico de SM había,
17 1, 2, 7 | Marcela adopta aquí el tipo literario de mujer valerosa que anima
18 2, 7 (8) | poquedad" en el sentido literario.~
|