negrita = Texto principal
Parte, Capítulo, Párrafo, Verso gris = Texto de comentario
1 1, 1, 1 | monjas entendían muy bien el juego. En una de las loas de tema
2 1, 1, 2 | algunas lecciones que, entre juego y juego, fueron aprovechadas
3 1, 1, 2 | lecciones que, entre juego y juego, fueron aprovechadas por
4 1, 1, 3 | monjil ni de femenil en este juego verbal chocarrero de sor
5 1, 1, 3 | hermanas, protagonistas de ese juego jocoso:~ ~Tantos duelos,
6 1, 2, 5 | contara" (vv. 858-61) . El juego metafórico con el tema literario
7 1, 2, 5 | devocionales, con un mínimo de juego dramático entre los personajes.
8 1, 2, 6 | dirige a sus hermanas, y su juego en torno a circunstancias
9 1, 2, 7 | Señor" (n.º 21) presenta un juego interesante entre la primera
10 1, 2, 7 | hace perder el seso". El juego retórico con el que se inicia
11 1, 2, 8 | poema serio, cierto tono de juego al final:~ ~
12 1, 2, 8 | marcélico") para hacer juego con el ya esdrújulo Escolástica.
13 1, 2, 9 | un extraño vaivén en ese juego de distanciar al ser amado
14 2, 6 (18)| esperando. (Viene de un juego o festejo que consistía
15 2, 6 (15)| v. 292) ganado: juego de palabras con el v. anterior.
16 2, 9, 35, 1297| que por juego acaricias, ~
|