Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Literatura Conventual Femenina
Sor Marcela de San Felix
Hija de Lope de Vega
Sor Marcela - Obra completa

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
02-actas | actor-aquel | aques-cardo | caren-conve | convi-desta | deste-enriq | ensal-fijan | fijo-imper | impid-llani | llega-obede | obedi-posea | posee-refor | refra-seven | sever-trata | traye-zozob

                                                                              negrita = Texto principal
     Parte, Capítulo, Párrafo, Verso                                          gris = Texto de comentario
2014 1, 2, 5 | representación muestran la convicción apasionada con que SM critica 2015 2, 6, 5, 1178 | que así convida y regala,~ 2016 2, 6, 4, 488 | parece están convidando. ~ 2017 1, 2, 7 | constante, se personifique y convierta en objeto amoroso a la soledad. 2018 1, 2, 5 | el de director, parecen convincentes los recursos extraliterarios 2019 1, 2, 8 | sugerencia de prodigalidad, convirtiendo un asunto que en la vida 2020 2, 9, 32, 949 | Los árboles copados      125~ 2021 1, 1, 2 | Sessa, para quien Marcela copiaba las cartas de amor de su 2022 1, 4, 15 | su única obra en prosa (copiada por la misma amanuense que 2023 1, 4, 14 | añadiendo a lo que ya tenía copiado. De la p. 392 a 397 se hallan 2024 1, 4, 14 | monja-amanuense que le había venido copiando a SM las obras que ella 2025 1, 4, 14 | incluso es posible que se copiaran los papeles que SM había 2026 1, 4, 14 | así: "En el libro que se copió para el Sr. de Molins, de 2027 2, 7, 9, 725 | que es tan copiosa materia ~ 2028 2, 9, 37, 1818 | tiene tan copiosas medras,  160~ 2029 2, Apend | cortamente quedan referidos y copiosísimamente se pudieron referir, parece 2030 Prol | descalificaciones incluían aspectos coprológicos, de degradación sexual, 2031 1, 2, 7 | proyecta como pastora, o mujer coqueta, o niña extática, o santa 2032 1, 2, 5 | desespera; come y bebe, coquetea e insulta, muere y resucita, 2033 1, 3, 12 | Biblioteca de Autores Españoles.~Cor.          Gonzalo Correas, 2034 2, 6, 6, 1110 | en reñir con gran coraje  1110~ 2035 2, 6, 3, 382 | los dos corales mejores ~ 2036 2, 7, 9, 558 | bizojas y corcobadas. 90~ 2037 2, 6, 5, 968 | este cordel la maltrata.~ 2038 Prol | monja con un acercamiento cordial, lleno de sentido común, 2039 2, 7 (43) | purgantes, astringentes o cordiales" (DA) .~ 2040 2, 6, 1, 1362 | cordobesas y sin güeso.58~ 2041 2, 6 (61) | al texto. Para éste véase Corintios II, cap. V., versículos 2042 2, 9 (4) | vv. 30 y ss.) para coronarse con rosas de virgen y santa, 2043 2, 6, 3, 414 | que su hijo se corone,     410~ 2044 2, 6, 3, 285 | REGOC. Sí hará, si fuere corpórea.~ 2045 1, 4, 15 | los números a lápiz y no correctos) . Vamos a dar un resumen 2046 1, 2, 7 | el honor conferido a la corredentora del género humano. Se refiere 2047 2, 6, 5, 463 | están en el corredor ~ 2048 2, 6 (2) | ve la palabra "quietud" corregida por la que consignamos. 2049 2, 6, 6, 174 | corregir y amonestar      175~ 2050 2, 6, 6, 858 | ánimo de corregirlos~ 2051 2, 6 (75) | camino de viajeros o del correo.~ 2052 2, 6 (8) | tanto, los ángeles no deben "correrse", avergonzarse, de pregonarlo.~ 2053 2, 6, 5, 655 | correspondiendo a tus ansias ~ 2054 2, 9, 20, 1163 | correspondiera yo~ 2055 2, 6, 6, 8 | amor me correspondieras. ~ 2056 2, 6, 6, 950 | SIN. Iré corriendo, señora, ~ 2057 2, 7 (21) | indirecto como aún se oye corrientemente en Castilla.~ 2058 2, 6, 4, 49 | nunca de esto te corriges~ 2059 2, 6 (48) | originalmente probable que luego se corrigió con esta palabra.~ 2060 2, 6, 1, 865 | Quién habrá que los corrija, ~ 2061 1, 2 | tradición literaria femenina que corrió paralela a la masculina.~ ~ 2062 2, 6, 1, 67 | que no corro por tu cuenta.~ 2063 2, 7, 11, 979 | vinum corroborat. ~ 2064 2, 6, 6, 1065 | bien cortada, y bien ligera 1065~ 2065 1, 4, 14 | Notas, además de los vv. cortados, se consignan las acotaciones 2066 2, Apend | por los efectos, los que cortamente quedan referidos y copiosísimamente 2067 1, 4, 14 | guillotinado al encuadernarse (cortándose no sólo en forma horizontal 2068 1, 4, 14 | margen y que también se cortaron o son difíciles de leer. 2069 2, Apend | embaraza y encoge, y más la cortedad de mi entendimiento y lenguaje, 2070 1, 2, 7 | a quien ella, la poeta, corteja:~ ~                                   2071 1, 1, 2 | como mujeres a las que se cortejaba que como seres a los que 2072 2, 6, 1, 232 | para que a su gusto corten~ 2073 1, 2, 5 | veces con voz lírica de cortesano. Es el "bobo" o simple, 2074 1, 2 | e imágenes; los romances cortesanos, las canciones populares 2075 1, 2, 6 | La loa descorre la cortina, mostrando el MUNDO del 2076 2, 6, 6, Fin | fue guillotinada cuando se cortó el ms. para su encuadernación. 2077 2, 9 (1) | agosto: mes cuando se recogen cosechas abundantes; aquí empleado 2078 1, 2, 6 | casa. Las monjas tenían que coser y bordar, rezar y cantar 2079 1, 1, 1 | señoras y donde comían, cosían o rezaban sentadas o caminando; 2080 2, 7, 7, 72 | cosida y eslabonada;~ 2081 2, 7, 7, 160 | cosió la madre Mariana.15   160~ ~ 2082 2, 6, 2, 2227 | si la vida te costaba.~ 2083 2, 6, 6, 862 | correcciones a costales~ 2084 1, 2, 6 | fiestas, y del altísimo costo de dar de comer a cuarenta 2085 2, 9, 32, 896 | por costosas que sean.~ 2086 2, 7, 10, 893 | el platillo que es costoso.~ 2087 1, 2, 6 | resulta ser un animado cuadro costumbrista del convento de las trinitarias 2088 1, 4, 14 | Todo ello puede comprobarse cotejando con el manuscrito del convento 2089 2, 7 (10) | según la fe cristiana, fue creada el alma.~ 2090 Prol | Vega, apadrinada por otro creador importante, Valdivielso, 2091 2, 7 (8) | Símbolo de la imaginación creadora.~ 2092 1, 1, 2 | mentores siguiendo sus impulsos creadores y produciendo obras de su 2093 2, Apend | parece que~basta[n] para que creamos que fue mucha, que fue muy 2094 1, 1, 2 | caso de niñas inteligentes, creativas o de carácter fuerte, los 2095 2, 6, 1, 935 | Para crecer y medrar ~ 2096 2, 7, 12, 323 | y mercedes tan crecidas~ 2097 2, 6, 3, 464 | en muy crecidos favores  460~ 2098 2, 9, 28, 513 | Oh si creciera tanto  145~ 2099 2, 10, 42, 2148 | que ellos creciesen.   120~ 2100 1, 2, 7 | fidelidad, la productividad, el crecimiento en Dios— sino que ésta, 2101 1, 2, 7 | curso.~El ambiente en el que creció, su lugar y su circunstancia, 2102 2, 6, 2, 2906 | pues no creeré jamás, ~ 2103 1, 2, 5 | solamente, stricto sensu; creería conveniente incluirlo en 2104 2, 6, 5, 892 | mientras no la crees nada. ~ 2105 2, 6, 2, 1645 | No es creíble su malicia:~ 2106 1, 2 | sobre estas cuestiones, creó verdaderos autos religioso-teológicos 2107 2, 8, 17, 933 | Levantar, aun sin crepúsculo,~ 2108 2, 6, 6, 190 | creyendo hallar gran virtud, ~ 2109 2, 6, 2, 2158 | quién creyera tal maldad? ~ 2110 2, 9, 35, 1229 | crezcan las aflicciones ~ 2111 2, Apend | andar con poco desvelo sus criadas para podella llevar. Fuerza 2112 2, 6, 2, 2508 | con dueñas y con crïadas, ~ 2113 1, 1 | llamaba su padre, fueron criados durante varios años por 2114 2, 6, 2, 2344 | MENT. ¿Qué diré de sus crïados?            790~ 2115 2, 6, 2, 2832 | salvo la buena crïanza,~ 2116 2, 6, 3, 897 | pues ha de crïar a Dios. 890~ 2117 2, 6, 3, 667 | de suerte que ni el crïarme,~ 2118 2, 9, 22, 1454 | de ti nacen, tú las crías.~ 2119 2, 6, 5, 722 | y Dios crïase aquel alma~ 2120 2, 9, 27, 313 | ni porque tú me crïaste, ~ 2121 2, 10 (3) | eran las vengadoras de los crímenes, conocidas por su furia 2122 1, 2, 6 | la querían mucho, como el criminal que se acoge al sagrado. 2123 1, 3, 10 | lírica a lo divino en la cristiandad occidental, Madrid, Revista 2124 2, 9 (21) | una visión de la creencia cristiano-pagana de ver a la divinidad reflejada 2125 Prol | anotación al texto, con el criterio amplio de solucionar cuestiones 2126 1, 2, 5 | loas y los coloquios se criticaba y satirizaba el ambiente 2127 1, 2, 6 | sentimientos. La indulgencia, criticada pero no prohibida, se prestaba 2128 1, 2, 6 | cultífero y criticado, ~                          (...) ~                                   2129 1, 2, 5 | la crítica burlándose o criticándose a sí misma:~ ~                          2130 2, 7, 11, 1124 | mujeres las más crüeles,~ 2131 2, 8, 17, 935 | no fuera tan cruelísima~ 2132 2, 6, 5, 378 | Y como cruento entonces ~ 2133 2, 6, 6, 476 | perdiste cua[n]to ganado ~ 2134 2, 6 (39) | de la sala; tiene forma cuadrada y por eso se la llamó así ( 2135 2, 6, 1, 840 | porque así mejor te cuadre. ~ 2136 1, 1, 3 | gloria y virtud que no le cuadre20.~ ~ ~Por su parte, la loa 2137 1, 2, 6 | verso 88, en é-o por un cuarteto, en í-o del verso 93 a 118, 2138 2, 7, 11, 1050 | cada escarola seis cuartos,~ 2139 2, 6, 3, 98 | están los campos cubiertos~ 2140 2, 9, 34, 1181 | Con ese velo que os cubre,5~ 2141 2, 6, 2, 2610 | sólo cubrirme la cara~ 2142 1, 4, 15 | de una cadena de la que cuelgan grillos en la parte inferior. 2143 2, 6, 1, 627 | APET. No me pidas tantas cuentas,~ 2144 2, 6, 1, 648 | un cuentecillo extremado                                     2145 1, 2, 6 | la técnica de los buenos cuentistas de las plazas que, a la 2146 2, 6, 6, 148 | como hace el cuerdo y discreto.~ ~ Sale la Sinceridad~~ 2147 2, 7, 11, 1077 | su caridad lo que cuestan~ 2148 1, 1, 2 | autoridad del padre no se podía cuestionar; cuando la independencia 2149 2, 7 (10) | v. 115) habla SM de las cuevas que estaban en el ante-refectorio 2150 2, 6, 5, 455 | cuida de mi protección. ~ 2151 2, 6, 6, 447 | me toca agora cuidar,~ 2152 2, 6, 6, 454 | yo cuide de mi salud       455~ 2153 2, 7, 9, 480 | Cuita que todos la cantan~ 2154 2, 6, 5, 906 | de los cuitados que engaña, ~ 2155 1, 2, 6 | provisoras especialidades culinarias a sus compañeras, así como 2156 1, 2, 6 | metáfora el tema literario y el culinario. Al terminar, siguiendo 2157 1, 2, 9 | amor en el contexto de la culpabilidad que siente el alma a causa 2158 2, Apend | canonizan en la religión por culpables, a lo menos por imperfectas. 2159 2, 10, 43, 2184 | que es el culpado.~ 2160 2, 6, 5, 1260 | cuando en algo te culparan1255~ 2161 1, 2, 7 | cambio, es de índole más culta: "Pues no puedo callar/ni 2162 1, 1, 1 | sino también de aula para cultivar sus dotes literarias. Cuando 2163 1, 2, 8 | Barroco que tan exitosamente cultivaron, en la misma época de SM, 2164 1, 2, 7 | hierbas que acostumbraban a cultivarse en un recinto cerrado, el " 2165 2, 6, 1, 221 | para que cultive y guarde;                                    2166 Prol | variedad de géneros que cultivó, alcanzar esa pluralidad 2167 1, 2, 7 | la lente de la ideología cultural y religiosa dominante. El " 2168 1, 3, 10 | la Cruz. La femme et la culture au xviie Siècle, Paris, 2169 1, 2, 5 | específico que socialmente cumplía con el papel de cohesionar 2170 2, 9, 33, 1090 | si yo cumplidos veo ~ 2171 2, Apend | rodillas sin moverse.~En cumpliendo con lo que la obediencia 2172 2, 6, 3, 399 | Mas cumpliéndose ya el tiempo  395~ 2173 2, Apend | disponía la obediencia! Cumplióla cabalmente no dando más 2174 2, 6, 3, 798 | No cumpliré yo con menos ~ 2175 1, 2, 5 | 111-12) . Madrid es la cuna de Apetito con todos sus 2176 2, 6, 2, 1767 | cupiere en mis fuerzas todas.)  ~ 2177 1, 2, 6 | carencias y los enojos no se curaban con la risa, por lo menos 2178 2, 7 (41) | Recordar la importancia curativa del vino en Lazarillo de 2179 2, 7 (41) | vino en cuanto al poder curativo que se le atribuía. (Recordar 2180 2, 9 (11) | quizá sea por los efectos curativos que se le atribuyen en algunos 2181 2, 6, 5, 42 | las curiosas arracadas6~ 2182 Prol | circunstancial brindan aspectos curiosos de la vida intramuros, pero 2183 2, 6, 3, 692 | estoy muy poco cursada. 685~ 2184 2, 5 | ardiendo en divina llama". Las cursivas son nuestras.~ ~ ~ 2185 1, 2, 7 | arrobo místico estuviera en curso.~El ambiente en el que creció, 2186 2, 9, 24, 1666 | cuando vida me dabas;~ 2187 1, 2, 8 | reemplazando el troqueo por el dáctilo, llegaba a España con el 2188 2, 6, 2, 2473 | dos pesadumbres bien dadas.~ 2189 2, 6 (102)| Dalde: metátesis de "dadle".~ 2190 2, 9, 25, 126 | dádmele de carne, os ruego,~ 2191 2, 6 (27) | contenían los humores. El DAE trae "vaso de barro" que, 2192 2, 9, 20, 1219 | Y pues me dais licencia, ~ 2193 2, 6, 2, 2797 | dale por esta merced ~ 2194 2, 6, 1, 746 | MORT. Con eso, dalo por hecho,~ 2195 2, 7, 8, 424 | san Damián... Es cosa cierta~ 2196 2, 10, 43, 2178 | dándome toda,~ 2197 2, 9, 36, 1649 | dános a Jesús, María,~ 2198 2, 6, 1, 1013 | que a ti te sea dañosa.~ 2199 2, 6, 4, 707 | darásme gusto notable.~ 2200 1, 2, 6 | 11) ~ ~En esta loa, los dardos del humor de sor Marcela 2201 2, 6, 3, 555 | no me daréis algún premio  550~ 2202 2, 7, 14, 717 | Y daréle un documento ~ 2203 2, 9, 22, 1357 | que darlo todo por ella ~ 2204 1, 4, 14 | Estas supresiones pueden darnos una idea de lo que se hacía 2205 2, 6, 3, 509 | et filius datus est nobis. 505~ 2206 1, 2, 5 | de los personajes, quizá debamos achacar las semejanzas de 2207 1, 1, 3 | fines del siglo xix, no se deberá solamente a negligencia. 2208 2, 6, 1, 979 | yo lo deberé a las dos.                                         2209 2, 9, 23, 1574 | a tu honor tan debida;~ 2210 2, 9, 28, 491 | pues que debiendo más, ~ 2211 2, 7, 11, 978 | Animum debilem15~ 2212 1, 2, 7 | subrayar las características de debilidad que se le atribuyen tradicionalmente 2213 1, 2, 5 | oficios de autoridad y a las debilidades y los vicios de la comunidad 2214 2, 6, 6, 872 | las hace como debría~ 2215 1, 2, 5 | de galán, habla Amor de decapitar a Tibieza. Y pronto el coloquio 2216 1, 2, 8 | el mejor de los romances decasílabos de sor Juana a la marquesa 2217 1, 1 | colombiano, dedicó una decena de páginas a "Marcela Lope 2218 2, 6, 2, 2025 | El saber la decendencia~ 2219 2, 6, 2, 2507 | que es un palacio decente ~ 2220 1, 4, 15 | tradición hagiográfica, decían que "había alcanzado más 2221 1, 2, 5 | lleva el chasco, porque Alma decide recogerse en su propia desnudez 2222 1, 2, 7 | senda estrecha" que han decidido seguir. Asegura que las 2223 1, 1, 1 | medio, al viejo convento, decidieron llevar adelante unas reformas 2224 1, 1, 1 | como hemos visto, cuando decidió alejarse de su hogar y luego, 2225 1, 4, 14 | una por transcribir; SM se decidiría a hacerlo ella misma, o 2226 1, 4, 14 | Son versos que las monjas decimonónicas, o aquélla que se hizo responsable 2227 2, 6, 2, 1768 | VERDAD ¿A decirla te acomodas            215~ 2228 2, 7, 14, 658 | cosa que deciros pueda.  175~ 2229 2, 9, 38, 1869 | Deciséis años dedica, ~ 2230 1, 1, 3 | eclesiásticos en cuanto a las decisiones de quemar o no quemar lo 2231 1, 2, 6 | posible ver en ellos, junto a declaraciones burlonas, afirmaciones sobre 2232 2, 6, 2, 2576 | te haré guerra declarada.~ 2233 2, 6, 2, 2976 | y tan declaradas muestras~ 2234 1, 1, 2 | catorce años y había ya declarado sus intenciones de entrar 2235 2, 9, 29, 544 | declaran tus incendios.     20~ 2236 2, 9, 23, 1497 | declarando el misterio ~ 2237 2, 6, 4, 380 | quiérome ya declarar.)  380~ 2238 2, 6, 5, 1222 | por qué no me le declaras?~ 2239 2, 6, 3, 351 | Decreta la Trinidad, ~ 2240 2, 6 (79) | de la reforma, de ahí lo deDescalzas.~ 2241 1, 1 (16) | pp. 163-164. Se citan las dedicaciones en Cayetano Alberto de la 2242 1, 4, 13 | ilustre entidad) , el que dedicara parte de su discurso a ensalzar 2243 2, 8, 16, 800 | hoy le dedicará un cántico.~ 2244 1, 2, 7 | abandonado el MUNDO y por dedicarle todos sus afectos "hacienda 2245 1, 1, 2 | autoridad paterna. En la dedicatoria escrita en fecha próxima 2246 1, 1, 2 | destacan. Veamos en dos dedicatorias que Lope escribió, la una 2247 1, 2, 6 | de hombre, aunque eso se deduce sólo por sus parlamentos. 2248 2, 7 (10) | Pluguiera: del verbo placer, defectivo y casi en desuso hoy.~ 2249 2, 7, 14, 625 | gran defecto en la pobreza~ 2250 1, 2 | Agustín y san Jerónimo, quien defendía la utilización del lenguaje 2251 2, 6 (63) | su mercé: forma anticuada deferente que aún se usa en Colombia. 2252 2, 6, 1, 637 | Dios me defienda de ti.~ 2253 2, 6, 6, 1049 | quien la defiende y la cela.~ 2254 2, 6 (57) | vuelve por ti: vuelve en ti, defiéndete.~ 2255 2, 6, 6, 438 | Yo con la Paz me defiendo,~ 2256 1, 1, 2 | Lope, de modo indirecto, define las opciones de las mujeres: 2257 1, 2, 9 | elegía sino una verdadera definición de su uso: "los (poemas)  2258 1, 2, 6 | original, folio 210) . Al definir la loa en una de ellas, 2259 1, 2, 5 | impulsoras de su composición. Las definiríamos como piezas de mediana y 2260 1, 2, 5 | aparecen doce. Está aún por definirse la forma "coloquio" cuya " 2261 2, 6, 6, 1061 | definitiva sentencia.~ 2262 2, 6 (70) | ciudad francesa con nombre deformado (¿Grenoble?) . Hay un pueblo 2263 Prol | aspectos coprológicos, de degradación sexual, de burda comicidad, 2264 2, 8, 18, 999 | vuestros mandatos deíferos  35~ 2265 2, 9, 25, 142 | que me deis que, con afecto,~ 2266 2, Apend | vestido fuese lo peor, pero dejábalo de pedir por ejercitar otras 2267 2, 9, 21, 1250 | nunca tú me dejabas.~ 2268 2, 6, 6, 735 | Dejad a los pobres locos ~ 2269 2, 7, 7, 16 | pudiendo estar ya dejadas,~ 2270 2, 9, 34, 1161 | Porque dejáis accidentes ~ 2271 2, 6, 5, 891 | PUR. Déjala, que nada puede ~ 2272 2, 6 (49) | probablemente Mortificación. Dejamos todo el parlamento a Desnudez ( 2273 1, 2, 5 | quiere que a Alma se la mime, dejándola, por ejemplo, dormir hasta 2274 1, 2 | Negligencia; el Alma acaba dejándose vencer por las virtudes 2275 2, 6, 3, 700 | que nos dejará aturdidos~ 2276 2, 6, 1, 569 | por qué no me dejarás? ~ 2277 2, 6, 2, 2544 | que la dejaréis turbada   990~ 2278 2, 7, 10, 891 | dejaremos sin decir,~ 2279 2, 6 (13) | debería ser suficiente dejarlo todo sin que haya más estrecheces". 2280 1, 4, 14 | señalarán las páginas que se dejaron en blanco en el interior 2281 2, Apend | recibido siempre, sin que jamás dejase por sí propia comunión ninguna, 2282 2, 10, 46, 2473 | y con ánimo dejaste ~ 2283 2, 9 (2) | supistis: formas antiguas de dejasteis y supisteis.~ 2284 2, 7, 11, 1069 | que dejé en la cobertera~ 2285 2, 7, 14, 573 | Mas dejémoslo al silencio90~ 2286 1, 2, 5 | consabido tópico de enseñar deleitando) ~y se procuraba "fervorizar" 2287 2, 7, 11, 250 | déles grandes desconciertos,39                         2288 2, 6, 5, 452 | y con ser tan deleznable, ~ 2289 2, 6, 3, 691 | y en delgadezas de amor~ 2290 2, 6 (77) | v. 1382) finezas: delicadezas y muestras de amor.~ 2291 2, 6, 1, 219 | un jardín tan delicioso~ 2292 1, 1, 1 | venido al sagrado como los delinquentes cuando huyen de la Justicia"11. 2293 2, 6 (18) | cuchillo a todos los que habían delinquido. (Dos por todos, posible 2294 2, 6, 5, 863 | que suelen causar deliquios ~ 2295 2, 6, 1, 998 | MORT. Ya empiezas a delirar,~ 2296 1, 4, 13 | formas contractadas desta, della, deso, se modernizan; aquesos, 2297 2, 6, 5, 714 | y a los demonios espanta. ~ 2298 2, 6, 5, 894 | Démosla todos la vaya,73~ 2299 1, 2, 5 | hay también, como hemos demostrado, una relación entre ellos 2300 1, 1 | quedaba más remedio que demostrar esos sentimientos por medio 2301 2, 7, 8, 389 | Señoras, denme una loa ~ 2302 1, 2, 6 | 35) ~ ~En suma, la que se denomina "... discípulo/de aquella 2303 1, 2, 7 | poesía que no puede ser denominada más que española y barroca, 2304 1, 2, 5 | espiritual. Hay versos que denotan rasgos típicamente femeninos: 2305 2, 6, 6, 443 | dénse al trabajo o al ocio~ 2306 2, 6 (7) | este caso se refiere a los denuestos que, en palabras anteriores, 2307 2, 6 (16) | se hace referencia a las denuncias que se hallan en Elías, 2308 1, 2, 5 | Su ascetismo terrestre le depara los placeres celestiales 2309 2, 7, 7, 91 | que me deparó el asunto ~ 2310 1, 3, 10 | Vega, Princeton/Madrid, Departamento de lenguas y literaturas 2311 2, 7 (9) | 112 y 113) hablan de las dependencias de la cocina.~ 2312 2, 6, 5, 418 | deposita en tus entrañas39 ~ 2313 2, 9 (10) | iba acercando al pesebre y depositando su ofrecimiento.~ 2314 2, 9, 29, 654 | deposite en mi pecho,     130~ 2315 2, 6, 5, 485 | su depravada doctrina. ~ 2316 1, 2, 5 | ellos: Apetito se anima y se deprime, grita~y llora, corre, se 2317 1, 3, 10 | trastos viejos', Madrid, Deral, 1967.~Rodríguez, Evangelina 2318 2, 6, 3, 532 | que derechos los invío ~ 2319 1, 1, 4 | del día. Los conceptos que derivaban de este modo de vida llena, 2320 1, 1, 2 | limitaciones y las consecuencias derivadas del hecho de ser mujer en 2321 1, 2, 7 | identifica con la sangre derramada por Jesús, y a sus labios, 2322 2, 9, 22, 1413 | que, derramando sus dones, ~ 2323 2, 6, 5, 149 | derrame con abundancia, ~ 2324 2, 9, 36, 1524 | no derraméis tantas perlas, ~ 2325 2, 6, 5, 554 | FER. Toda en amor derretida550~ 2326 2, 6, 2, 2230 | derribó tantos intentos~ 2327 2, 7, 12, 339 | las encienda y las derrita~ 2328 2, 9, 28, 504 | se derrite de tierno.~ 2329 2, 8, 17, 865 | Mi corazón, derritiéndose,~ 2330 2, 9, 36, 1511 | Voto a mí que me derrito~ 2331 2, 6, 6, 135 | desabridas o sabrosas, ~ 2332 2, 9, 36, 1466 | con desabrigo y pobreza,~ 2333 2, 6, 6, 305 | decís tales desacatos? ~ 2334 2, 6, 3, 409 | frío y desacomodado,     405~ 2335 2, 6, 6, 631 | fuera desacreditarnos ~ 2336 1, 2, 7 | Dios", un tono de regaño, desafío y prédica. En ninguna otra 2337 2, 9 (17) | la competencia a SM en lo desagradable. Esto, desde luego, puede 2338 2, 7, 10, 778 | y mi mucho desagrado.~ 2339 2, 6, 1, 11 | MORT. Si el vicio te desahoga,~ 2340 2, 9, 33, 1007 | desahogando un poco ~ 2341 2, Apend | quedósele en ansias sin desahogarles aunque se ofreciese ocasión. 2342 2, 9, 28, 372 | desahogarme intento.~ 2343 2, 7, 14, 618 | El desaliño y desaire    135~ 2344 2, 7, 14, 663 | por qué me desamparáis  180~ 2345 1, 2, 6 | mencionamos más de una vez, desaparecieron en las copias posteriores.)  2346 2, 8 (5) | referirse a música armónica, que desaparezcan los instrumentos con que 2347 1, 2, 7 | por eso es fácil que pase desapercibida la fuerza de la voz en primera 2348 2, 6, 5, 665 | y tan desaprovechada,~ 2349 Prol, Pref | de la cual, a la vez que desarrollaba su alta aptitud literaria, 2350 1, 2, 5 | desde la Edad Media venía desarrollándose en manos de Diego Sánchez 2351 1, 1, 2 | El talento que no pudo desarrollar Antonia Clara, floreció 2352 1, 1, 1 | espacio físico necesario para desarrollarlas. Según lo que vemos hoy 2353 1, 1 | su vida y su obra, que se desarrollaron en aquel extraordinario 2354 1, 1, 2 | constantes y equiparadas. Se desarrolló esta relación durante 14 2355 2, 6, 1, 913 | Tan desasida has de estar, ~ 2356 2, 6, 1, 345 | no me puedo desasir~ 2357 2, Apend (12) | parientes. Es decir, que logró desasirse del todo de ataduras de 2358 2, 6, 2, 2075 | el señor Desasosiego,~ 2359 2, 8, 19, 1052 | de su desastrado cálamo.3~ 2360 2, 6, 5, 647 | deseo ser desatada ~ 2361 2, 6, 5, 1022 | si de aquí no me desatas. ~ 2362 2, 6, 2, 1988 | y sufrir tal desatino?       435~ 2363 2, Apend | que parece no la podían desayudar en sus santos intentos, 2364 2, 10 (3) | conocidas por su furia desbocada. Plutón, el Hades griego, 2365 Prol | de Oro, como fenómeno que desborda, ampliamente, el marco de 2366 2, 7 (13) | El estudiante combina, descabelladamente, nombres de poetas con los 2367 2, 6, 6, 979 | o descalabrada o muerta. 980~ 2368 Prol | monjas, en que los ataques y descalificaciones incluían aspectos coprológicos, 2369 1, 4, 15 | Concepción./Fundador de toda la descalzed Trinitaria". Firma a la 2370 2, 9, 21, 1234 | alegre y descansada.~ 2371 2, 6, 3, 250 | DEVOC. Descansamos sin fatigas. ~ 2372 2, 6, 4, 780 | que descanses en mis brazos780~ 2373 2, 6, 6, 446 | y sólo de mi descargo~ 2374 2, 9, 41, 2020 | pero yo descargué el golpe!~ 2375 1, 2, 7 | que aparece el sacerdote descarrilado a quien SM "convirtió") . 2376 2, 9 (2) | caballería/a vista de las aguas descendía".~ 2377 1, 1, 3 | género picaresco, se declara descendiente de grandes rabinos de parte 2378 1, 2, 5 | contextualizar, a describir y descifrar, a comparar y contrastar, 2379 2, Apend | que sentía o había alguna descomodidad. De tan mortificada17, fue 2380 2, 6, 6, 264 | descomponiéndolo todo  265~ 2381 1, 2, 7 | las cuales el dramaturgo "descompuso" su propia casa, violó lechos 2382 1, 2, 7 | a fuer de necia" confía (desconfiada)  en poder mantener la misma 2383 2, 6, 1, 1443 | desconfiando de ti.                                             2384 2, 9, 30, 690 | mis desconfïanzas temen ~ 2385 2, 9, 25, 73 | Mas no he de desconfiar,4~ 2386 1, 1 | nombre de Marcela "de padres desconocidos"3. El padrino fue el conocido 2387 2, 9, 21, 1288 | quedo desconsolada~ 2388 2, 7, 9, 544 | No queden desconsoladas";~ 2389 2, 8, 18, 1012 | y un desconsuelo no tácito.6~ 2390 1, 2, 7 | en cambio, la invaden el descontento y el mal humor, y su nave 2391 1, 2, 6 | que lo inventó...~ ~La loa descorre la cortina, mostrando el 2392 2, 6, 4, 18 | Con tanta descortesía~ 2393 1, 1, 4 | 101-104) ~ ~Santa Teresa describió los efectos de la unión 2394 2, Apend | por los nombres, y así ni describirlas.~Esta alma pura, desde el 2395 2, Apend | puntualidad, ¿quién podrá describirlo? No yo, a lo menos; sólo 2396 1, 2, 7 | general más bien afectiva o descriptiva que narrativa. Se pueden 2397 2, 6, 5, 876 | tan descubiertas y claras. ~ 2398 2, 6, 2, 2616 | y ha descubierto sus faltas?~ 2399 1, 2, 6 | visionaria" le pide a Dios que le descubra el nombre de la tal enfermedad:~ ~                          " 2400 2, 6, 5, 1306 | y descubriendo mil gracias, ~ 2401 2, 6 (71) | 1266) en el ms. se lee "descubrilo"; suplimos la r. ~ 2402 2, 6, 3, 40 | sus amores descubrió,      40~ 2403 2, 6, 2, 2820 | en no descubrirlo a todos,71~ 2404 2, 7 (24) | asperezas. La poeta, al descubrirse delante de sus compañeras, 2405 2, 6, 6, 535 | crezca y se descuelle más.~ 2406 1, 2, 5 | convenía. Con frecuencia descuidaba las convenciones; las razones 2407 2, 6, 6, 448 | de lo demás descuidar~ 2408 2, 6, 6, 1118 | SIN. Su reverencia descuide, ~ 2409 2, Apend | de muy lindo parecer y no desdecía la hermosura9 del cuerpo 2410 1, 2, 7 | la vida terrestre debía desdeñarse a favor de la vida del más 2411 2, 9, 30, 730 | o como a esclava desdeñes,~ 2412 2, 9, 36, 1443 | y que ellas, desdeñosas85~ 2413 2, 8, 19, 1053 | Oh monjas desdichadísimas, ~ 2414 2, 7, 8, 357 | Pues, desdichado de mí, ~ 2415 1, 2, 6 | forma parte de un ingenioso desdoblamiento de la monja autora quien 2416 2, 6, 5, 548 | deséalo porque pueda ~ 2417 2, 6, 1, 702 | deseándola servir~ 2418 1, 1, 2 | convencional de amor paterno deseándole que Dios la haga feliz y 2419 2, 7, 7, 82 | como pude desearla: ~ 2420 2, 6, 1, 930 | pero desearlos no, ~ 2421 2, 9, 29, 536 | que deseaste tierno,~ 2422 2, 7, 12, 325 | para desechar mentiras, ~ 2423 2, 6, 5, 546 | PUR. No lo desees por ti, ~ 2424 2, 6, 4, 397 | limpia y desembarazada ~ 2425 1, 2, 6 | como son mujeres las que desempeñan todos los papeles y mujeres 2426 1, 1 | cumplir con sus votos y de desempeñar los oficios de prelada, 2427 1, 2, 5 | Aunque se suponía que al desempeñarlo contemplaban sólo a Dios, 2428 2, 7, 9, 642 | desencuadernado todo,~ 2429 2, 6 (30) | v. 516) despejo: desenfado, desembarazo, donaire y 2430 2, 6, 2, 1704 | que se irá, te desengaña,~ 2431 2, 7, 9, 472 | que vengo a desengañarlas.~ 2432 2, 9 (11) | la verdad para que uno se desengañe de las mentiras que nos 2433 1, 2, 5 | con los del público, y sus desenlaces con la perseverancia inamovible 2434 2, 9, 21, 1318 | sus brazos desenlaza.~ 2435 2, 6, 2, 2168 | MENT. Con Desenvoltura,            615~ 2436 2, Apend | fuera temeridad, ni presumir desenvolver sus virtudes: de cada una 2437 1, 1, 1 | ser sus alternativas.~El desenvolvimiento emocional, espiritual e 2438 2, 9, 25 | un pecador arrepentido y deseoso de servir a Dios con perfección, 2439 1, 2, 7 | conciencia" o que estaban deseosos de reformarse, pedían ayuda 2440 1, 2, 5 | corre, se queda dormido y se desespera; come y bebe, coquetea e 2441 1, 2, 7 | y expresa su ardor y la desesperación que le causa su esposo, 2442 1, 2, 6 | hambriento Licenciado ha venido desesperándose (como no le ayuda la cabeza, 2443 2, 6, 2, 2676 | que al MUNDO ha desestimado. ~ 2444 2, 6, 4, 664 | para no desfallecer,~ 2445 1, 2, 7 | destaca al ponerse en el desfile en compañía de santa Teresa, 2446 2, 10, 44, 2328 | fulminando mil rayos, deshacello. ~ 2447 2, 9, 33, 1048 | deshaciendo mi hielo.       60~ 2448 2, 9, 26, 254 | en gemidos deshecha     110~ 2449 2, 6, 3, 517 | CONT. Los nuestros no están deshechos~ 2450 1, 2, 7 | de su gran duración, se deshojan en los jarrones. La naturaleza 2451 2, 6, 2, 1803 | más que mi deshonra y mengua.  250~ 2452 2, 8 (19) | relacionado con ermitaño, desierto, yermo.~ 2453 2, 9 (2) | Salomón. Por extensión, designa a la misma Jerusalén, al 2454 2, 6, 3, 492 | CONT. Las cosas más desiguales,~ 2455 2, 6, 3, 80 | que no tiene otros desinios~ 2456 2, 6 (33) | reiterada de SM en sus obras: el desinterés con que hay que amarlo. 2457 1, 4, 14 | pergamino con título (algo desleído)  en el lomo que dice "Coloquios 2458 2, 6, 3, 156 | engastarla y desleírla.     155~ 2459 1, 2, 5 | ella ha recibido para irse desligando de MUNDO y Mentira ("Coloquio 2460 1, 2, 8 | cada verso, el carácter de "deslizamiento" que se le otorga, inspira 2461 2, Apend | enfermería, un torno, no deslizase una sola vez, que dijese 2462 2, 6, 6, 76 | que ese otro modo deslumbra ~ 2463 2, Apend | aunque escritas de mi mano y deslustradas de mi ignorancia, sea~siquiera 2464 2, 7, 10, 777 | mi desmaña, mi miseria~ 2465 2, Apend | esto como si fuera la más desmañada del mundo. Nadie la oyó 2466 2, 6, 1, 122 | y estoy casi desmayado. ~ 2467 2, 9, 38, 1866 | ni rigores la desmayan, ~ 2468 2, 8, 18, 976 | desmayara cualquier ánimo.~ 2469 2, 9, 24, 1674 | con rigores desmayas.     80~ 2470 2, 6 (16) | 256)     ahíla: causar desmayo por falta de alimento.~ 2471 2, 6, 1, 1246 | que animan en los desmayos,                              2472 2, 6 (22) | preparan los pastores de pan desmenuzado cocinado con otros ingredientes. ~ 2473 1, 4, 14 | composiciones pueden (sic)  hacer desmerecer a la madre Marcela ni aun 2474 1, 1, 3 | artística de sor Marcela y desmienten la imagen de ángel beatífico 2475 2, 6, 3, 761 | con desnudísimo amor.~ 2476 1, 4, 13 | contractadas desta, della, deso, se modernizan; aquesos, 2477 1, 1, 2 | cambio, resultó tozudo, desobediente y rebelde ante la autoridad 2478 2, 6, 2, 2710 | oídos desocupados, ~ 2479 2, 6, 1, 1026 | APET. Ella me ha de desollar;~ 2480 1, 1 | fue testigo de la vida "desordenada" y "promiscua" que llevaba 2481 2, 6 (16) | perturbación o afecto desordenado del ánimo" (DA)  . ~ 2482 2, 6, 1, 273 | y todos, desordenados,~ 2483 2, 6, 1, 190 | quieres, Alma, despedilla?~ 2484 2, 6, 1, 1001 | DESN. Despedirle no conviene;~ 2485 2, 6, 1, 570 | APET. Despedirme no podrás ~ 2486 1, 1, 2 | convento para que pudiera despedirse de su padre por última vez. 2487 2, 6, 2, 1829 | ALMA A despedirte ya empieza~ 2488 2, 6 (46) | en el ms.; "despena" o "despeña" son las posibilidades. 2489 2, 6, 6, 182 | de males, despeñaderos ~ 2490 2, 7, 11, 244 | veáis en vuestras despensas ~ 2491 2, 9, 39, 1924 | si desperdician el tiempo. 20~ 2492 2, 7, 14, 605 | despertaba el alba al sol~ 2493 2, 9, 26, 201 | Si tú me despertaste~ 2494 2, 6, 4, 321 | tan grande que la despida. ~ 2495 2, 6, 5, 1303 | PUR. Despidámonos, que es tarde. ~ 2496 2, 7, 11, 240 | los higos despidan tierra             240~ 2497 2, 6, 1, 1536 | despídete, que ya es tarde. ~ 2498 1, 2, 5 | al religioso auditorio", despidiéndose. En esto, Fervor revela 2499 2, 6, 3, 406 | le despidieron los hombres.~ 2500 2, 6, 2, 2859 | al mejor tiempo despiertan 1305~ 2501 2, 6, 2, 2712 | ojos despiertos y claros, ~ 2502 2, 6 (85) | v. 1477)  MUNDO se despoja de sus mentiras y ya no 2503 2, 9, 25, 133 | Despojad esta memoria~ 2504 1, 2, 9 | y esencia divina,~ ~y despojándose así de todos los vicios 2505 2, 9, 37, 1801 | Finezas de desposada~ 2506 2, 6, 2, 2165 | pero está ya desposado,~ 2507 2, 6, 2, 2629 | Y pues que le has despreciado 1075~ 2508 2, 6, 6, 516 | y por ella se desprecian~ 2509 2, 6 (13) | Verdad se prefiere a sí misma despreciando su nobleza y poder.~ 2510 2, 9, 33, 994 | desdenes y desprecios ~ 2511 1, 2, 5 | cotidianas, oportunidad para el desquite, válvula de escape para 2512 1, 4, 13 | Las formas contractadas desta, della, deso, se modernizan; 2513 1, 2, 6 | concretamente los puntos destacados en el análisis y señalar 2514 1, 1, 2 | apoyo que reciben los que se destacan. Veamos en dos dedicatorias 2515 Prol | convento creo que, sin duda, destacaría una: la de sor Marcela de 2516 2, 7, 10, 806 | que esté el vino destapado.~


02-actas | actor-aquel | aques-cardo | caren-conve | convi-desta | deste-enriq | ensal-fijan | fijo-imper | impid-llani | llega-obede | obedi-posea | posee-refor | refra-seven | sever-trata | traye-zozob

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL