02-actas | actor-aquel | aques-cardo | caren-conve | convi-desta | deste-enriq | ensal-fijan | fijo-imper | impid-llani | llega-obede | obedi-posea | posee-refor | refra-seven | sever-trata | traye-zozob
negrita = Texto principal
Parte, Capítulo, Párrafo, Verso gris = Texto de comentario
3520 2, 9 (*) | la composición sin orden fijo.~ ~
3521 2, Apend | su amor, y desinteresado; fijó su intención en sólo conseguir
3522 2, 9, 25, 91 | porque al filial amor, ~
3523 1, 4, 14 | papel interior es fino y de filigrana circular (cruz, corona,
3524 1, 2, 7 | visión y experiencia aunque filtradas por la lente de la ideología
3525 1, 2, 6 | festivos, las apretadas finanzas— todo entra a cuenta de
3526 2, 6 (18) | vv. 357-58) Fines: o Fineas/Pinjás, nieto de Aarón,
3527 2, 9, 34, 1156 | que fingidamente halaga!~
3528 2, 8, 17, 873 | Sois amante tan finísimo,~
3529 2, 6, 6, 226 | y andarse tras lo finito,12 ~
3530 2, 6, 1, 943 | Quiere Dios amantes finos ~
3531 1, 4, 15 | la descalzed Trinitaria". Firma a la derecha: Fray Francisco
3532 2, 9, 20, 1218 | firmadas amistades. ~
3533 2, 9, 20, 1145 | si las columnas firmes 25~
3534 2, 9, 33, 1056 | mayor firmeza tengo.~
3535 2, 6, 6, 95 | pues hecha fiscal de acciones ~
3536 1, 4, 15 | encomio de las cualidades físicas y sobre todo, de las morales,
3537 2, 6, 5, 864 | cuando las fuerzas son flacas; ~
3538 2, 9, 25, Pre | vinculado todo lo débil, flaco y quebradizo.~Ea, ánimo,
3539 2, 7, 8, 378 | con tal hambre y tal flaqueza, ~
3540 2, 6, 1, 1229 | ya el mosquetazo y la flecha,56~
3541 2, 9, 36, 1528 | con los dos arcos que flechan 170~
3542 2, 8, 17, 945 | Y con ser yo tan flemática,~
3543 1, 2 | el auto sacramental, cuyo florecimiento se extendió desde el siglo
3544 1, 1, 2 | desarrollar Antonia Clara, floreció en su hermana Marcela por
3545 2, 9, 23, 1506 | y juventud florida~
3546 2, 6 (38) | 650) Cava: se trata de Florinda la Cava, hija del conde
3547 2, 7, 11, 1110 | si no es en el Flosantorum~
3548 2, 6 (7) | falda larga y de material flotante como la que usan los ángeles.~
3549 1, 2, 6 | la mesa del pobre y en el folclor europeo que haría sonreír
3550 1, 2 | hebreo basado en canciones folclóricas de fiestas matrimoniales (
3551 2, 7, 8, 242 | y mi aflicción se fomenta, ~
3552 2, 6, 3, 670 | fomentara mi afición,~
3553 2, 6, 1, 1245 | Son tus palabras fomento~
3554 1, 4, 15 | la otra provisora que formaba, con Marcela, el trío a
3555 2, 6, 6, 576 | sus mal formadas razones ~
3556 2, 6, 1, 247 | a su formador divino~
3557 1, 1, 1 | destila de ellas, la alabanza formal y piadosa de la biografía
3558 1, 2, 9 | semántica, dio pie a problemas formales de cómputo de sílabas cuando
3559 2, Apend (11) | desde luego: desde siempre, formando parte de su naturaleza.~
3560 1, 4, 15 | conserva en el convento; por el formato que se ve en las páginas
3561 1, 2, 6 | descansa.~ ~Utilizando una fórmula de carácter adversativo,
3562 1, 2, 5 | Los coloquios son un foro de múltiple función: la
3563 1, 2, 5 | misericordia. Con la comunión se fortalecen las potencias del alma.
3564 1, 2 | de la fe y el dogma, y de fortalecer a sus hermanas en la vía
3565 1, 2, 5 | enclaustradas para, igualmente, fortalecerlas en la fe. Se ha apuntado
3566 1, 2, 5 | virtudes"; Oración la tiene fortalecida aunque titubea bajo la influencia
3567 2, 6, 6, 727 | nos fortalezca las nuestras.~
3568 2, 8, 18, 1043 | fervor grande, amor fortísimo~
3569 2, 6, 1, 1224 | de fortísimos guerreros,~
3570 1, 2, 6 | de bobo, su hambre que le forzó a aceptar el encargo: "¡
3571 2, 8 (7) | tálamo" que se refieren a fosa, y a matrimonio, que la
3572 Prol, Pref | permiso de consultar y luego fotografiar y publicar la obra total
3573 1, 2, 5 | porque sin éxito en ella, fracasaba su ambición y la vida se
3574 2, 9, 32, 866 | la fragante mosqueta,6~
3575 2, Apend | Dios cuanto sufre la humana fragilidad. Y cierto que no dio lugar
3576 2, 9 (*) | nos ha llegado de forma fragmentaria; sería el último que había
3577 1, 2, 6 | apetitos, y el cristiano (y frailuisiano) recuerdo del fin para
3578 2, 6 (70) | refiera a alguna ciudad francesa con nombre deformado (¿Grenoble?) .
3579 2, 9 (7) | quedar viuda, entró como franciscana terciaria hasta su muerte
3580 2, 6, 2, 2760 | tan liberal y tan franco~
3581 1, 3, 10 | Renacimiento. El contexto de François Rabelais, Barcelona, Barral,
3582 2, 7, 11, 1079 | manirrota las franquea."~
3583 2, 9, 27, 294 | que tan pródigo franqueas,~
3584 2, 7, 11, 911 | totius frasis sonat.
3585 1, 2, 5 | importancia, la de la comunión frecuente: "Y advierte que si pretendes/
3586 2, 9, 25, 70 | tan sin rienda y tan sin freno, 70~
3587 1, 1, 2 | este episodio permaneció fresco en la memoria madrileña,
3588 Prol, Pref | Siglo de Oro no sólo por su frescor, el sello personal ingenioso
3589 1, 2, 5 | recuerdos parecerán más frescos también porque se trata
3590 1, 2, 7 | del siglo xvi y alabó la frescura y diafanidad de sus romances.
3591 1, 3, 10 | 205) .~Weber de Kurlat, Frida, Lo cómico en el teatro
3592 2, 6, 2, 2470 | y quedemos todos fríos, ~
3593 2, 6, 2, 2245 | frívolas y sin sustancia~
3594 1, 2, 7 | amorosos de SM predomina la frustración de la unión mística, la
3595 2, Apend | duda sería muy obediente. Fuelo tanto que esta sola virtud
3596 2, 6, 3, 837 | para que lo fuerais vos. 830~
3597 2, 6 (44) | cuerpo: es decir, si no fuéramos seres de carne y hueso.~
3598 2, 6, 2, 1811 | di lo que fueres servida,~
3599 1, 2, 7 | de los siglos xvi y xvii (fuertemente influenciadas por santa
3600 2, 9, 32, 986 | me enseñan y me fuerzan ~
3601 2, 6, 4, 436 | AMOR ¿Fuése la astuta Tibieza?~
3602 2, Apend | vuestra reverencia nada a fulana no sea que con este agasajo,
3603 2, 8, 16, 837 | Árbol hermoso y muy fúlgido,~
3604 2, 10, 44, 2328 | fulminando mil rayos, deshacello. ~
3605 1, 2, 5 | consejos reflexivos que han de funcionar "con violencia suave". Tocan
3606 1, 2, 5 | psico-drama en que SM y otras tres funcionarias del convento permitían a
3607 2, 6, 6, 74 | cuando está muy bien fundado 75~
3608 2, 6 (79) | Valois son los nombres de los fundadores de la Orden Trinitaria.
3609 2, 7, 14, 741 | sus sólidos fundamentos, ~
3610 2, 6, 4, 556 | para fundarme mejor. ~
3611 1, 2, 6 | loas (n.os 8, 11, 14) . Se funde así en el discurso teatral
3612 2, 6, 1, 1285 | en que deseo te fundes. ~
3613 1, 2, 7 | cortés y petrarquista, ya fundidas en la poesía de forma más
3614 2, 6, 2, 1742 | en mucha razón me fundo~
3615 1, 1, 2 | Marcela que la procesión fúnebre pasara por la calle donde
3616 2, 7, 14, 544 | melancólica y funesta,~
3617 2, 9, 32, 925 | El funesto ciprés,15~
3618 2, 10, 44, 2316 | No tierno afecto, furioso, te conduce 20~
3619 1, 2, 9 | tanto para refrescar el furor que ha subido a su cabeza
3620 1, 2, 5 | mediana y larga duración que fusionan elementos del teatro popular
3621 1, 2, 7 | debían servir de ejemplo futuro.~En los romances, como en
3622 2, 7, 14, 644 | tendremos galante fiesta. ~
3623 2, 6, 2, 2283 | para que te galanteen;~
3624 2, 9, 38, 1857 | Galanteos juveniles, ~
3625 2, 9, 25, 99 | galardonáis en nosotros:~
3626 2, 6, 6, 615 | el gran Galeno, Esculapio, ~
3627 2, 6, 4, 294 | Tibieza en una galera ~
3628 2, 7, 14, 612 | Vestidas gallardamente,~
3629 2, 6, 1, 1231 | y todo con gallardía
3630 1, 2, 5 | los diferenciaba (Garrido Gallardo, Autores varios 21) , el
3631 1, 3, 10 | comentaristas, ed., Antonio Gallego Morell, Madrid, Gredos,
3632 2, 6, 1, 1359 | Una gallina muy buena~
3633 1, 1 | provisora, refitolera y hasta gallinera, sor Marcela de san Félix
3634 1, 1, 3 | varios poemas revelan la gama artística de sor Marcela
3635 1, 1, 1 | una vez en el convento y ganados así el respeto y la consideración
3636 2, 6, 2, 2622 | no ganáis honra ni fama,~
3637 2, 6, 1, 1468 | tendré yo ciertas ganancias
3638 2, 6 (18) | habla de tomar la hostia ganando con ello la esposa (la persona
3639 2, 9, 39, 1933 | Para adquirir y ganar ~
3640 2, 9, 23, 1524 | ganaste la comida~
3641 2, 6 (43) | v. 456) gandalines: gandalí, "lo mismo que Escudero
3642 2, 6, 4, 420 | y de que ganes victorias. 420~
3643 1, 3, 10 | Herrera, Fernando de, Obras de Garci Lasso de la Vega, con anotaciones (...) ,
3644 Prol, Pref | noticia, a través de Francisco García Lorca, de la existencia
3645 1, 2, 9 | Cantares va mezclada con toques garcilasianos:~ ~
3646 2, 6, 2, 2598 | de tus dientes y tus garras.~
3647 1, 2, 5 | vez que los diferenciaba (Garrido Gallardo, Autores varios
3648 1, 2, 6 | pero también en ellas se gastaban sus recursos. En tiempos
3649 2, 7 (12) | cortar las hilachas a la ropa gastada para que se vea mejor. Es
3650 1, 2, 5 | v. 859) . Con Regocijo, gastando bromas, discurre sobre teología.
3651 2, 8, 18, 994 | sin dineros, en gastándolos, 30~
3652 2, 7, 14, 579 | pero que no se gastara, ~
3653 2, 6, 5, 268 | que sin discreción gastarla? 265~
3654 2, 7, 9, 726 | que si en ella gastas siglos, ~
3655 2, 6, 3, 70 | Pero no es bien que gastemos~
3656 2, 7, 11, 1118 | para el gasto del convento ~
3657 2, 6 (43) | fabuloso Caballero Amadís de Gaula..." (DA) .~
3658 2, 7, 8, 385 | antes que el pobre gaznate 225~
3659 2, 9, 26, 254 | en gemidos deshecha 110~
3660 1, 2, 5 | escapar. SM ensarta una genealogía de los vicios. Entre ellos
3661 Prol | femenino, y la literatura que genera, son parcela fundamental
3662 1, 2, 7 | sólo con la especie humana genérica, según dijimos, sino con
3663 1, 1, 3 | personajes masculinos, tipos genéricos de hombres de poca instrucción
3664 2, 6, 3, 255 | personas tan generosas:~
3665 2, 6, 6, 870 | y si las genuflexiones,~
3666 2, 7 (6) | Cerro de los Ángeles, centro geográfico de España.~
3667 1, 2, 5 | Marcela introduce anacronismos geográficos en su obra para subrayar
3668 2, 6 (*) | coloquio" a sor Teresa de santa Gertrudis, quien era parienta de Calderón
3669 2, 9, 29, 631 | el gigante en virtud~
3670 2, 6 (18) | de un hombre armado que giraba cuando lo atacaban dándole
3671 1, 1, 1 | Lope y afirma que tiene "un girón de poeta". A veces aludía
3672 1, 2, 7 | Está lleno el poema de giros populares, como en una de
3673 Prol | la obra, con una visión global de ésta y un análisis detallado
3674 2, 6, 1, 1120 | bien tienes de qué gloriarte.~
3675 2, 6, 6, 406 | porque Dios se glorifica ~
3676 2, 6, 5, 1186 | bendita y glorificada ~
3677 2, 6, 6, 906 | ALMA Bendito y glorificado ~
3678 2, 7, 8, 423 | glorioso san Policarpo,~
3679 1, 2, 7 | monjas la oportunidad de go-~zar de la soledad amada
3680 1, 2, 6 | de las tensiones entre gobernadas y gobernadoras en el marco
3681 1, 2, 6 | tensiones entre gobernadas y gobernadoras en el marco conventual.
3682 2, 6, 4, 378 | gobernar el Alma ansí?~
3683 2, 6, 2, 2958 | que Joan y Félix gobiernan,79~
3684 1, 2, 7 | matices afectivos de los goces recordados y a la vez esperados.
3685 2, 6, 1, 265 | Ambición y golosina~
3686 1, 1 (6) | y notas de Ermilo Abreu Gómez, México, Editorial Porrúa,
3687 2, 6 (39) | incluyendo a Lope. (Cf. de Góngora: "Caído se le ha un clavel".) ~
3688 1, 3, 12 | Españoles.~Cor. Gonzalo Correas, Vocabulario de
3689 2, 7, 9, 718 | Que me dicen que está gorda,25~
3690 2, 9, 36, 1513 | y que estoy por gorgear 155~
3691 2, 9, 23, 1551 | gozando tantos años~
3692 2, 8, 15, 781 | Pues el cielo está gozándose, 25~
3693 2, 7, 14, 747 | gozará de la abundancia ~
3694 2, 9, 33, 1095 | darte más que gozaras, ~
3695 2, 9, 24, 1626 | tan lejos de gozarla.~
3696 2, 6, 1, 49 | ALMA Mi pretensión es gozarle ~
3697 2, 9, 23, 1487 | Cómo feliz gozaste ~
3698 1, 4, 15 | Sacramento (son notables los gozos de la comunión que nos transmite
3699 2, 8, 15, 759 | quiero escribir, gozosísima,~
3700 1, 4, 15 | por dichosos los que lo-~graban verla o hablarla". Se sabe
3701 1, 2, 5 | mujer en el siglo xvii; grabó ese conocimiento en sus
3702 2, 6, 1, 145 | Mira que es cosa graciosa ~
3703 1, 2 | de personajes masculinos "graciosos" (estudiantes y licenciados
3704 1, 2, 5 | espirituales había adquirido nuevas gradaciones en las obras de reformadores
3705 2, 6, 1, 25 | gradúe tus sinrazones
3706 1, 2, 6 | en el n° 14 no se indican gráficamente los cuartetos. Las irregularidades
3707 1, 2, 7 | variados los pronombres gramaticales que de estas personas (lª
3708 2, 6, 5, 50 | aquella cinta de grana, 50~
3709 2, Apend | cosas sin duda ejercitaba grandemente la obediencia y la mortificación.~
3710 1, 3, 11 | 1987 y (3) Agustín de la Granja, "Hacia una bibliografía
3711 2, 7, 10, 776 | que les habrá granjeado~
3712 2, 9, 39, 1927 | el tiempo, sin granjear ~
3713 2, 9, 37, 1734 | de seros en todo grata.~
3714 1, 2, 5 | todo tipo de indulgente gratificación, de capricho, interés, sensualidad
3715 Prol | en esta obra un común y gratificante lugar de encuentro.~ ~ ~
3716 2, 7 (12) | v. 124) "Aurora, gratísima a las musas".~
3717 2, 7, 14, 607 | porque: Aurora gratissima musis.12~
3718 2, 6 (77) | que comprende hoy el NE de Grecia, parte del S de Bulgaria
3719 2, 6 (70) | francesa con nombre deformado (¿Grenoble?) . Hay un pueblo cercano
3720 2, 7, 7, 76 | griega, hermosa y desdichada~
3721 2, 10 (3) | primeras son las Erinias griegas, divinidades que, fundamentalmente,
3722 1, 4, 15 | cadena de la que cuelgan grillos en la parte inferior. En
3723 1, 2, 5 | Apetito se anima y se deprime, grita~y llora, corre, se queda
3724 2, 9, 40, 1989 | Y yo, villana y grosera, ~
3725 2, 6, 1, 1101 | gruesa, rica y muy hermosa.~
3726 2, 7 (2) | de clavar estacas, clavos gruesos en las paredes, de donde
3727 2, 6 (63) | región de las provincias de Guadalajara y Cuenca célebre por su
3728 1, 4, 13 | actual ministra sor María Guadalupe del Corazón de Jesús", en
3729 1, 4, 15 | cosas eran las únicas que guardaba de los regalos que le hacían.
3730 Prol, Pref | manuscrito importante que guardaban celosamente las religiosas
3731 2, 9, 32, 853 | En las guardadas rosas5~
3732 2, 9 (6) | metátesis de estimadla, guardadla y proseguidle.~
3733 2, 7, 12, 364 | Si guardáis, alma dichosa, ~
3734 2, 6, 5, 614 | PUR. Y guárdalo de manera ~
3735 2, 6, 2, 1446 | y guardarás una regla~
3736 2, 6, 2, 2091 | ALMA Yo me guardaré de vella. ~
3737 2, 6, 2, 2318 | y así me importa guardarla.~
3738 1, 2 | se hace, como María al guardarlo en su vientre, madre del
3739 2, 6, 2, 1585 | para guardarme ha de ser.~
3740 2, 6, 6, 88 | guardarte fuera cordura. ~
3741 2, 6, 4, 613 | de que guardes en tu pecho, ~
3742 1, 2, 9 | la segunda reprocha a los guardianes del Sacramento, los serafines
3743 2, 6, 2, 2336 | que no hay guarismo que pueda~
3744 2, 6, 4, 481 | las guarnecen y hermosean 480~
3745 2, 9, 36, 1554 | el viejo calla y se güelga.~
3746 2, 9, 31, 792 | güellen espinas las plantas.~
3747 2, 7, 14, 489 | de abundantes frutas güerta, ~
3748 1, 2, 6 | mención de la tabernera, la "güevera" y la pastelera subrayan
3749 1, 2, 6 | traer "dos puerros y un güevo casi/que sólo falta la yemar" (
3750 2, 7, 11, 1135 | en los güevos, garrapatas,37~
3751 2, 6, 1, 1224 | de fortísimos guerreros,~
3752 2, 7, 10, 858 | sin la guevera y sus hijos?~ ~
3753 2, 7, 9, 570 | divinamente guïada,~
3754 2, 9, 36, 1380 | siempre guían sus potencias ~
3755 2, 6, 1, 1025 | porque ella me ha de guïar.~
3756 2, 6, 6, Fin | seguida de otra que fue guillotinada cuando se cortó el ms. para
3757 1, 4, 14 | autógrafa. El libro fue guillotinado al encuadernarse (cortándose
3758 2, 6 (16) | pienso. En Chile, arvejo es guisante.~
3759 2, 6 (59) | diminutivo de relleno, guiso de carne picada, huevos
3760 2, 6, 5, 918 | un laúd o la guitarra ~
3761 2, 7, 11, 241 | y mil gusanos las pasas; ~
3762 2, 7, 14, 687 | Si de ello fueren gustando~
3763 1, 2, 5 | en forma joco-seria el "gustar la eterna palabra" en el
3764 1, 2, 6 | previamente y comentar que, gustara o no, el prólogo es un requisito
3765 2, 6, 5, 987 | FER. Diréle lo que gustare,~
3766 2, 6, 1, 1405 | porque no la gustaré ~
3767 2, 6, 3, 154 | hemos de gustarla hoy, ~
3768 2, 8 (6) | 46) "huyan" escrito sin "h" en el ms., es de mano de
3769 2, 9, 27, 348 | mis haberes y riquezas.~
3770 2, 6, 2, 1622 | de haberla de despedir, 70~
3771 2, 6 (84) | monjas y decirles su deseo de haberlas complacido.~
3772 1, 2, 5 | parentesco a la vez que reconoce haberlo rechazado, en parte por
3773 2, 6 (7) | aflojada, laxa o ablandada por habérsele hecho presión. En este caso
3774 2, Apend | y el día último también,~habiéndole recibido antes por viático.
3775 2, Apend | y pidiéndole licencia y~habiéndosela dado con mucho agrado por
3776 2, 8 (9) | esdrújula; lugar donde se habita.~
3777 2, 6 (8) | analogía, se dice de las habitaciones interiores a las que no
3778 2, 7 (3) | Covarrubias se llamó así por haber habitado allí Luso, compañero de
3779 2, 9, 36, 1361 | los que habitáis en los montes, ~
3780 1, 2, 6 | populares de humildad como la habitual "soy ignorante", pero enseguida
3781 2, Apend | sermones, y que muchas veces le hablaban. Con todo, ni le invió un
3782 2, 6, 2, 2199 | MENT. Como con Verdad hablabas,~
3783 2, 6, 1, 327 | y háblala con cortesía,~
3784 2, 6, 5, 1224 | que te hablará con más gracia.~
3785 2, Apend | tope muchas veces quien hablare de esta humildísima religiosa,
3786 2, 7, 11, 960 | hablaré de las demás, ~
3787 2, 6, 3, 178 | hablaremos en su día.~
3788 2, Apend | juzgándose por indigna de hablarlos. Aunque esto también lo
3789 1, 2, 7 | composiciones. A veces no parece hablarnos sor Marcela, sino una figura
3790 2, 7, 12, 307 | y que sea hablaros dicha. 40~
3791 2, 6, 5, 1073 | PUR. ¡Con qué gusto habrás oído~
3792 2, 6, 5, 1337 | hacedme pobre de espíritu, ~
3793 2, 9, 25, 80 | hacéis apercibimiento. 80~
3794 2, 6, 2, 1766 | que he de hacella cuanto mal~
3795 2, 6, 2, 1998 | hácenla mucho favor28 445~
3796 2, Apend | sola virtud bastara para hacerla muy perfecta si pudiera
3797 2, 7, 8, 437 | pues para hacerles la loa ~
3798 2, 9, 22, 1412 | intentar hacerme rica, ~
3799 1, 1, 2 | que tuvo la oportunidad de hacernos llegar en sus escritos su
3800 2, 6, 4, 650 | para hacerte mil favores. 650~
3801 2, Apend | entretener a las religiosas, hacíalo con extremada gracia y compostura,
3802 2, 6, 6, 479 | hacíamos tanta hacienda. 480~
3803 1, 2, 6 | que divierte al público haciéndose el muerto de hambre y que
3804 2, 10 (3) | furia desbocada. Plutón, el Hades griego, es el rey de los
3805 2, 6, 5, 925 | Oye, hágala, de su vida, 920~
3806 2, 7, 8, 238 | hágalas Dios muy perfectas. ~
3807 2, 6, 2, 2007 | ALMA Hágalo el cielo, Mentira, ~
3808 2, 7, 11, 1029 | hágame su reverencia~
3809 2, 9, 20, 1215 | Hagámoslas los dos 95~
3810 2, 6, 3, 389 | Hágase en mí, pues lo quiere 385~
3811 1, 4, 15 | temas que se usaban en las hagiografías, añadiendo ciertos rasgos
3812 1, 4, 15 | Siguiendo la tradición hagiográfica, decían que "había alcanzado
3813 1, 1, 4 | la que se evoca el ideal hagiográfico del ayuno o del comer con
3814 1, 4, 15 | de su muerte. Los motivos hagiográficos de que antes hemos hablado,
3815 2, 9, 29, 599 | Hágote dueño solo 75~
3816 1, 2, 6 | o la autora; y humilde, halagadora petición de silencio, paciencia
3817 2, 6, 6, 436 | SIN. Alma que [a] halagarte llega.22~
3818 2, 6, 4, 61 | y aunque halagüeña, enfadosa,~
3819 2, 6, 1, 617 | y halagüeñas falsedades.~
3820 2, 8 (6) | ave carnicera parecida al halcón.~
3821 2, 7, 9, 502 | estará muy bien hallada.~
3822 2, Apend | jamás tuvo ningún extremo, hallando, por privilegio especial,
3823 1, 2, 5 | siguen ninguna rima fija, hallándose entre ellos algunos pareados.
3824 2, 6, 6, 740 | aun un loco hallara pena ~
3825 2, 6, 3, 53 | presto la hallarán si fueren~
3826 2, 6, 1, 73 | ALMA Muy bien me hallaré sin ti;~
3827 2, 6, 2, 2436 | y si no se hallaren bien, ~
3828 2, 6, 4, 224 | y hallaros algunas veces~
3829 2, 9, 20, 1192 | donde pudiera hallarte!~ ~
3830 2, 6, 6, 744 | No hallas adónde puedas 745~
3831 2, Apend | baja voz (serían las dos). Halléla muy fatigada de dolores
3832 2, 6, 6, 680 | CELO Hámelo dicho un crïado~
3833 1, 2, 6 | rústico pastor o personaje del hampa como embajador del comediógrafo
3834 2, 6 (96) | SM escribe esta palabra "hancíe".~
3835 2, 7, 11, 1051 | cada hanega de lantejas
3836 1, 4, 13 | sin la "c".~La palabra "hanelar" la transcribimos "anhelar".
3837 2, 9, 36, 1519 | Hanle mirado cuál viene ~
3838 2, 7, 8, 263 | hanme encomendado a mí ~
3839 2, 7, 9, 692 | MAR. ¿Hante dado pesadumbre ~
3840 2, 9, 25, Pre | holgazanes y miserables, tibios, haraganes y perezosos que, por no
3841 2, 6, 1, 1309 | Harásles todo aquel bien ~
3842 2, 9, 33, 1051 | Harásme presumir, ~
3843 2, 6, 5, 1287 | Qué haremos de Negligencia,~
3844 2, 6 (8) | cubierta con masa hecha de harina (DA) . Por analogía, se
3845 2, 6, 2, 1755 | que hartos trabajos padece,~
3846 2, 6, 4, 359 | Háse asustado mi reina, ~
3847 2, Apend | dolores y congojas, su mortal hastío con su acostumbrada paz,
3848 2, 6, 3, 302 | después que hayamos comido,~
3849 1, 2, 9 | Castilla dezimos Endechas (házense a destierros, absencias,
3850 1, 2, 8 | y artificio, y puédense hazer en esta composición pocos,
3851 1, 2 | el Cantar de los Cantares hebreo basado en canciones folclóricas
3852 2, 6 (18) | del género humano es en Hebreos 10. Sor Marcela parece aquí
3853 2, 9, 35, 1212 | hechizo de mi alma, ~
3854 2, 9, 36, 1581 | o que sabe hacer hechizos~
3855 2, 6, 2, 1817 | y soy tu hechura y tu esclava.~
3856 2, 6, 5, 159 | que en el sol y las heladas ~
3857 2, 9, 25, 116 | este heladísimo pecho.~
3858 2, 7, 11, 1016 | Hele compuesto una loa
3859 2, 7 (9) | que le dio Pegaso al monte Helicón; también se conoce como
3860 2, Apend | Dios. No preguntó jamás por hemanos ni amigas que tuviese en
3861 1, 2, 7 | con una tradición de un herbolario a lo divino. El catálogo
3862 2, 9 (6) | v. 82) Atlante: es el Hércules romano, prototipo de fuerza
3863 2, 6, 2, 1735 | heredada de mi padre~
3864 1, 1, 1 | que tenía de proclamarse heredera literaria del gran Lope
3865 1, 2, 6 | famosa actriz "María de Heredia, que había llegado a ser
3866 1, 1, 2 | poesía Marcela. Obviamente heredó parte de la facilidad de
3867 2, 6, 6, 306 | ALMA Ese lo es, y herejía ~
3868 2, 7 (28) | el fundador de la secta herética de los valdenses, llamados "
3869 2, 9, 36, 1530 | herir o matar intenta!~
3870 2, 6, 5, 726 | tan unidas y hermanadas~
3871 2, 8, 15, 769 | que en primavera hermosísima,~
3872 2, 9, 25, 25 | Oh fingidas hermosuras 25~
3873 2, 9, 36, 1483 | Qué heroicos actos haría 125~
3874 1, 2, 5 | escribían para un público heterogéneo y conocedor, no se ocupa
3875 1, 2, 5 | más. Es acaso la pieza más híbrida de todas; la constituyen
3876 1, 4, 15 | parte más baja que dice: "Hic est ordo approvatus, non
3877 2, 10, 42, 2069 | y si hicieren probanza~
3878 2, 6, 2, 2482 | que me hiciésedes merced.~
3879 2, 6, 2, 2196 | que hicieses, y no he podido.~
3880 2, 9, 36, 1556 | que la sangre se me hiela!~
3881 2, 7, 8, 254 | en la boca se le hielan, ~
3882 2, 7, 8, 332 | süavemente le hieran, ~
3883 1, 1, 3 | por las malas condiciones higiénicas de la época:~ ~Y también
3884 2, 6, 1, 1395 | Tráiganme siquiera un higo, ~
3885 2, 7, 11, 240 | los higos despidan tierra
3886 2, 7 (12) | la barba: es cortar las hilachas a la ropa gastada para que
3887 1, 2, 8 | esdrújulos para lograr la hilaridad. Trata el reiterado tema
3888 1, 3, 10 | Pleasure of the Text, New York, Hill and Wang, 1975.~Barrera,
3889 1, 2, 6 | tapiz creado por los varios hilos de los textos de SM, sus
3890 2, 7, 8, 191 | hipocondria, tiricïa,1~
3891 1, 2 | estrechez de las provisoras, la hipocondría de algunas monjas, el malhumor
3892 2, 6, 6, 614 | Hipócrates y Avicena,31 615~
3893 2, 7 (9) | Cavalina: fuente del caballo; Hipocrene, creado por una coz que
3894 2, 7 (20) | especialmente si el último era de la Hircarnia (antigua comarca de Asia,
3895 1, 3, 10 | Schlau, Untold Sisters, Hispanic Nuns in Their Own Works,
3896 2, 6 (6) | algunos lugares del mundo hispánico. ~
3897 1, 3, 10 | xviie Siècle, Paris, Ed. Hispaniques/Publications de la Sorbonne,
3898 1, 3, 10 | Renaissance. Literary and Historical Perspectives, ed. Mary Beth
3899 1, 3, 10 | Journal of Ecclesiastical History, IX, n.º 1 (1958) .~ ~ ~
3900 1, 1, 1 | en ocasiones, turbulentos hogares donde le tocó vivir tienen
3901 2, 7, 7, 142 | tener su mayor holganza. ~
3902 2, 6, 2, 2320 | MENT. Bien sé yo que se holgara~
3903 2, 6, 5, 942 | PUR. Yo me holgaré que en mi casa~
3904 2, 6 (51) | forma antigua del verbo holgarse.~
3905 2, 9, 25, Pre | niega a los pusilánimes, holgazanes y miserables, tibios, haraganes
3906 2, 9, 36, 1385 | hollando con tiernas plantas, ~
3907 2, 9, 35, 1354 | hollaré su arrogancia.~
3908 2, 7 (26) | plato pequeño, redondo y hondo (a manera de escudo de donde
3909 2, 9, 36, 1603 | Mas ¿quién me mete en honduras, 245~
3910 2, Apend | bizarras, que si bien con mucha honestidad, fue una doncella muy bizarra
3911 2, 6, 1, 845 | honestísima y hermosa, ~
3912 2, 6, 1, 984 | DESN. El tomar por Dios lo honesto
3913 2, 6, 2, 2618 | a las mujeres honradas~
3914 2, 6, 4, 755 | quiero que estimes y honres 755~
3915 2, 6, 2, 2919 | quien goza el título honroso, 1365~
3916 2, 6, 5, 1035 | agonizar en la horca!85 1030~
3917 1, 4, 14 | cortándose no sólo en forma horizontal sino vertical) . En la descripción
3918 Prol | reencontrar la forma de vida, los horizontes culturales y mentales de
3919 2, 7, 12, 329 | Un gusano y una hormiga ~
3920 2, 6 (56) | dispararla, se apoyaba sobre una horquilla.~
3921 2, 6, 5, 1299 | dejó su horrenda persona~
3922 1, 2, 6 | repulsivos, enfermedades horrendas, guisos que se pudren. Todo
3923 2, 6, 5, 1015 | PUR. Es monstruo de horrible forma 1010~
3924 1, 2, 7 | referencias al Infierno y sus horrores. La segunda se concentra
3925 1, 2, 7 | romance de Lope que comienza: "Hortelano era Belardo" donde se sigue
3926 1, 2, 7 | un recinto cerrado, el "hortus conclusus" de un convento
3927 2, 6, 5, 940 | admitida ni hospedada, 935~
3928 2, 6, 6, 494 | recogimiento, hospital24 495~
3929 1, 1, 1 | refugio en un ambiente poco hospitalario, sino también de aula para
3930 2, 8 (2) | monjas del convento, aunque hubieran querido ponerla en un ara. ~
3931 2, 6, 1, 994 | si hubiere necesidad.
3932 2, 6, 6, 287 | cuanto hubïere ganado~
3933 2, 7, 10, 794 | por lo que hubieren faltado.~
3934 1, 2, 6 | quinientos; pero también lleva huellas más antiguas de los prólogos
3935 2, 6 (12) | las que se hacen en las huertas o tierras de sembradío.
3936 1, 2, 6 | comunidad las compara con un huerto de abundantes frutas; tilda
3937 1, 1, 1 | ella se entretiene en los huertos sagrados; si él da rienda
3938 2, Apend | quería y servía; de todas huía con el mismo cuidado. No
3939 2, 7, 12, 360 | Huid de todo y de todas, ~
3940 2, 9 (4) | Testamento que refiere la huida a Egipto para evitar la
3941 2, 6, 4, 438 | AMOR Si no se pone en huïda,~
3942 2, 6, 2, 2624 | la huiré con notable maña. 1070~
3943 2, 6, 2, 2380 | es gran discreción huirle: ~
3944 1, 3, 10 | Bénassy-Berling, Marie-Cécile, Humanisme et Religion chez sor Juana
3945 1, 1, 3 | eran hombres de cultura humanística tanto como escolástica.
3946 1, 4, 15 | los ejercicios del coro y humil-~dad, que ellos con los de
3947 2, 6, 3, 696 | qué humildico y qué confuso,~
3948 2, Apend | veces quien hablare de esta humildísima religiosa, y al paso que
3949 2, 9, 36, 1481 | a sus pies viese humillada ~
3950 2, 6, 4, 528 | reverentes y humillados, ~
3951 2, Apend | Porque no perdió ocasión de humillarse ni de mortificarse, ni habló,
3952 2, 10, 42, 2132 | cuando me humillas.~
3953 1, 2, 6 | mayor relieve como autora humorística es en las loas. La loa,
3954 2, Apend | la tocaba, y así se podía hundir como ella conservara su
3955 2, 9 (7) | de Asís; santa Isabel de Hungría fue reina de su país quien,
3956 1, 3, 10 | Puerto Rico, Ediciones Huracán, 1984 (47-54) .~Menéndez
3957 2, 6, 1, 1308 | cuanto tanto de ellas huyas. ~
3958 1, 1, 1 | los delinquentes cuando huyen de la Justicia"11. Esta
3959 1, 2, 6 | refugiado en el convento huyendo de una casa donde no la
3960 2, 6, 6, 269 | que el Celo Indiscreto huyera. 270~
3961 2, 6, 1, 501 | y que huyese de Mudanza,~
3962 2, 6, 2, 2084 | de quien te dije que huyeses, ~
3963 1, 2, 6 | á-a, n° 8 en é-a, n° 12 en í-a, n° 13 en á-a, n° 14 en
3964 1, 2, 6 | é-o por un cuarteto, en í-o del verso 93 a 118, y luego
3965 Prol, Pref | intervención de Elías L. Rivers, iban haciendo el estudio de la
3966 2, 7 (3) | la parte de la península Ibérica que corresponde a Portugal.
3967 2, 7 (1) | tiricia: lo que hoy llamamos ictericia. ~
3968 2, 6, 2, 1593 | dame por ida de aquí;~
3969 1, 2 | sor Marcela expresaba el idealismo de una religiosidad refinada
3970 1, 2, 5 | indecisa, liviana, soñadora e idealista. Cuesta mucho seducirla;
3971 1, 2, 5 | lo lleva Religión con su idealización de la vida monástica que
3972 1, 2 | poco al cuadro teóricamente idealizado (creado para las mismas
3973 1, 2, 5 | refiriendo a los pastores idealizados que ya estaban pasados de
3974 1, 2, 5 | alegóricos comparten su identidad con personas reales y que
3975 1, 1, 4 | tentaciones del demonio. Se identificaban con los fines de su orden
3976 1, 2, 7 | de las actitudes que se identifican con el hombre intransigente (
3977 1, 2, 7 | intensidad del poema nos lleva a identificarlo también con esa figura que
3978 1, 2, 6 | sus propias y conocidas idiosincrasias en el comer (en la biografía
3979 2, 6, 6, 310 | y a los idólatras viles ~
3980 2, 9, 25, 41 | A ídolos asquerosos ~
3981 2, 6, 5, 687 | y ignominias no pensadas? ~
3982 2, Apend | dando demostración de que lo ignoraba. Y aunque tuvo un gran celo
3983 2, Apend | entendimiento y lenguaje, y el ignorar de todo punto por experiencia
3984 2, 6, 6, 205 | que ignores así el camino ~
3985 2, 7, 13, 411 | ignoro excelencias tantas.~
3986 2, 7, 11, 904 | y entendimiento se igualan ~
3987 2, 6, 5, 1319 | que igualara la de un ángel, ~
3988 2, 6 (35) | divagaciones de Celo no tienen ilación. ~
3989 1, 1 | que era mujer hermosa e iletrada; desapareció o murió cuando
3990 2, 6, 1, 898 | ilícitos y dañosos~
3991 1, 1, 4 | batallas por la perfección, iluminan la naturaleza de sus heridas
3992 1, 2, 6 | la falsa modestia y las ilusiones de grandeza. El hambriento
3993 1, 1, 2 | tenía entonces. Sus palabras ilustran lo que decimos sobre los
3994 2, 6, 3, 209 | REGOC. ¿Sabéis lo que imaginaba?~
3995 2, 6 (58) | ficción; sin simulaciones o imaginaciones que uno pueda hacerse. Véase
3996 2, 9, 28, 483 | y gloria imaginada 115~
3997 2, 6, 2, 2792 | y no son imaginados. ~
3998 1, 1, 3 | como objeto de burlas. Nos imaginamos un público de monjas (¿habría
3999 2, 6, 5, 1014 | y tiemblo de imaginarla. ~
4000 2, 6, 2, 2791 | que pueden imaginarse ~
4001 1, 1, 4 | erótico, ella crea un discurso imbuido de imágenes telúricas.~La
4002 2, 10, 44, 2334 | sufra tan poco quien te imita?~
4003 1, 2, 5 | esposas de Jesucristo, imitaban en su vida diaria a los
4004 1, 1, 4 | trabajos se percibían como imitaciones del Calvario y sus conflictos
4005 2, 6, 4, 658 | imítala en sus virtudes~
4006 2, 6, 1, 1278 | e imitarla[s] sus acciones. ~
4007 2, 6, 5, 1242 | y te dé gloria imitarlas: ~
4008 2, 9, 34, 1199 | por imitarle y seguirle,~
4009 2, 7, 12, 333 | imitarlos en la vida, ~
4010 1, 2, 5 | constitución repetitiva, ritual e imitativa de la vida monástica tenía
4011 2, 9, 26, 225 | Impaciente mi amor, ~
4012 2, 6 (59) | este v. SM nos transmite el impacto recibido por ella a raíz
4013 Prol, Pref | ingenioso y original que supo impartirle, sino por su rara calidad
4014 1, 1, 2 | leyenda de una hija piadosa e impecable que, triste y felizmente
4015 2, 7, 9, 499 | de que ha de impedir a Dios~
4016 2, 6, 4, 185 | Oración Porque lo impediré yo, 185~
4017 2, 6, 5, 810 | pues nos impele y nos llama. 805~
4018 1, 2, 5 | espiritual eficazmente didáctica imperaba sobre el artístico. Su desaliño
4019 2, 7, 8, 255 | me dijo como imperando, 95~
4020 1, 2, 6 | uso repetido de decir en imperativo.~Contando y diciendo, ella
4021 2, 6, 6, 188 | que tanto imperfecto ver?9 ~
4022 2, 9, 33, 1080 | con poderoso imperio.~
4023 2, 6, 2, 2352 | De ese viejo impertinente ~
|