02-actas | actor-aquel | aques-cardo | caren-conve | convi-desta | deste-enriq | ensal-fijan | fijo-imper | impid-llani | llega-obede | obedi-posea | posee-refor | refra-seven | sever-trata | traye-zozob
negrita = Texto principal
Parte, Capítulo, Párrafo, Verso gris = Texto de comentario
4024 2, 9, 26, 264 | que te impidan miserias, 120~
4025 2, 6, 6, 70 | Lo que te impide no ves3~
4026 2, 9, 25, 28 | y mis bienes impidieron!~
4027 2, 6 (17) | descanso; en el sentido moral implica lo contrario de disciplina
4028 2, 6 (11) | vv. 189-91) las implicaciones de lo que dice Tibieza (
4029 Prol, Pref | redacción y demás empeños que implican la preparación y publicación
4030 1, 1, 3 | misma se basaba, explícita o implícitamente, en una doble ecuación:
4031 1, 2, 8 | establecen comparaciones implícitas entre la Eucaristía y lo
4032 2, 7, 9, 670 | implorando al dios Apolo, ~
4033 2, 6 (28) | sin que se haga nada sin imponerle pena.~
4034 2, 6, 6, 161 | en negocios que la importan: ~
4035 2, 6, 2, 2384 | ALMA ¿Pues qué me puede importar 830~
4036 2, 7, 8, 439 | que si la vida importara, ~
4037 2, 6, 1, 212 | y pienso me importará.~
4038 2, 6, 1, 120 | que me vas importunando.
4039 2, 6, 1, 729 | y otras mil a importunarme.~
4040 1, 2, 5 | con las recomendaciones e imposiciones de obediencia en la vida
4041 Prol | vuelos de una religiosidad impregnante, pero, de nuevo, en contraste
4042 2, 6 (7) | aparece todavía como impresionada por Celo Indiscreto.~
4043 2, 6 (11) | en alguna parte y que le impresionaría al punto de ponerlo en uno
4044 1, 2, 5 | principio del coloquio, le imprime un sello madrileño: "Ay,
4045 1, 4, 13 | Todos los coloquios se imprimen juntos; las loas, puesto
4046 2, 9, 29, 649 | Que pueda yo imprimir6 125~
4047 2, 6, 3, 257 | que tenéis por cosa impropia~
4048 1, 2, 6 | personajes de los que hay en el improvisado escenario, hace participar
4049 2, 6, 6, 312 | Pero vos, con imprudencias, ~
4050 1, 2 | La limitación le vendría impuesta, también, por necesidades
4051 2, 6 (24) | tanto las cosas que se ha impuesto a los pastores esa constitución
4052 1, 2, 5 | una mayor libertad, que la impulsaba a ensayos audaces.~ ~Cuatro
4053 1, 2, 5 | intérpretes y de las metas impulsoras de su composición. Las definiríamos
4054 2, 8, 17, 875 | de un pecho tan impurísimo~
4055 1, 1 | ganado en el convento: la in-validez se ha convertido en validez.~
4056 2, 6, 1, 507 | que inaccesibles pintaban~
4057 2, Apend | que dijese una palabra inadvertida o escusada, una leve murmuración,
4058 1, 4, 14 | separó de los demás coloquios inadvertidamente. Naturalmente, es también
4059 2, 6 (42) | referencia era para las "inadvertidas".~
4060 2, 7 (26) | mencionó antes como burla. Inagotable tema de la comunidad conventual
4061 1, 2, 5 | desenlaces con la perseverancia inamovible en la virtud" (Menéndez
4062 2, 7, 11, 921 | por una inaudita ofensa; 20~
4063 2, 7, 8, 203 | y oirán males inauditos ~
4064 2, 9, 37, 1763 | Con incansable trabajo, 105~
4065 1, 2, 5 | representa la vida relajada, que incapacita para alcanzar la disciplina
4066 1, 4, 15 | su afición a la quema de incienso y pastillas de olor; estas
4067 2, 9, 26, 196 | y es su esperanza incierta.~
4068 2, 9, 39, 1938 | de solo un instante incierto: ~
4069 1, 2, 5 | de muchas trinitarias; SM incita el recuerdo con su discurso.
4070 2, 6, 2, 2237 | que la pasión te incitaba~
4071 2, 9 (19) | v. 188) guizga: incitar, estimular para que algo
4072 2, 9, 32, 970 | y sufriendo inclemencias,~
4073 2, 6 (33) | intención, sin castigar sus inclinaciones (pasiones) , sin buscar
4074 1, 1, 2 | sangre lo reclamara, se inclinará a la poesía, con lo cual
4075 2, 6, 2, 2943 | VERDAD ¿A qué religión te inclinas,~
4076 2, 6 (5) | Es decir, le pide que se incline a tener, o tomar, licencia
4077 Prol | ataques y descalificaciones incluían aspectos coprológicos, de
4078 1, 2, 5 | sensu; creería conveniente incluirlo en la misma denominación
4079 1, 2, 6 | de los modos típicos de incluirlos o acercarlos al acontecimiento
4080 1, 2, 6 | renovado, tras meses de incomodidad en otro lugar (n° 13) .
4081 1, 2, 6 | renovado, tras año y medio de incomodidades en otro local. Como administradora
4082 1, 4, 14 | poco típico de SM, y parece inconcluso por la forma abrupta en
4083 2, 7 (12) | Covarrubias, "el hombre inconsiderado". El pasaje puede interpretarse
4084 2, 6, 1, 688 | ALMA Ya mi inconstancia conoces,41
4085 1, 2, 5 | estereotipo de la mujer débil e inconstante y sustituirlo con la imagen
4086 2, 6, 6, 337 | inconveniencias y daños.~
4087 2, 7, 7, 159 | con increíble trabajo, ~
4088 2, 6, 5, 380 | éste, vivo y incruento, ~
4089 2, 7 (7) | v. 38) encubaron: incubaron. ~
4090 2, 8, 16, 814 | y aun el más inculto páramo,~
4091 2, 8, 17, 884 | en estos incultos páramos. 40~
4092 2, 10, 44, 2317 | para indecencias fieras.~
4093 1, 2, 5 | manipuladora por otra, indecisa, liviana, soñadora e idealista.
4094 1, 2, 6 | posible que alguna haya sido independiente. Dos de las ocho loas existentes
4095 2, 9 (12) | el DA es el clavel de la India, "la flor de la hierba dicha
4096 1, 2, 6 | las obras, como ya hemos indicado. Además evalúa, parodia,
4097 1, 2, 5 | cuadro de crítica social como indicamos en la introducción a la
4098 1, 4, 15 | Trinitarias". Dentro hay un índice alfabético escrito a máquina
4099 2, Apend | prelada, tan resignada, tan indiferente, que mucha más voluntad
4100 2, 7 (11) | provisoras, son motivo de la indignación y escarnio del "licenciado
4101 1, 2, 9 | ahí el tono de protesta indignado y vehemente.~En la primera
4102 2, 9, 26, 257 | Si indignidades miras, ~
4103 2, 9, 29, 592 | indigno, tosco y feo;~
4104 1, 2, 5 | espirituales y sacramentales a los indios para instruirlos en materia
4105 2, 7, 11, 924 | aflicción que así lo indique, ~
4106 2, 7 (2) | Los edificios: alusión indirecta a motivos relacionados con
4107 1, 2, 5 | señala, a la vez, el uso indistinto de "auto" y "coloquio": "
4108 2, 7, 12, 271 | la Trinidad individua.~
4109 1, 2, 6 | claustro, la intersección entre individuo y grupo social, entre lo
4110 1, 2, 7 | distintas en un solo Dios indiviso.~Entre las sensaciones que,
4111 1, 2, 7 | romance, en cambio, es de índole más culta: "Pues no puedo
4112 1, 1, 4 | objetivo espiritual firme e indudable de la vida de Marcela hace
4113 1, 2, 6 | ambivalencia tal vez, pero indudablemente con orgullo también, se
4114 1, 2, 7 | concentra en la petición de indulgencias divinas y la promesa de
4115 1, 2 | llamada "retórica de la inefabilidad". Elabora una estética del
4116 1, 2, 7 | cualidades espirituales inefables como la paz y la esperanza
4117 1, 1, 3 | algunas de sus bromas sobre la ineficiencia monástica, la tontería clerical
4118 1, 2, 6 | compañeras, así como de las ineludibles loas que exigían tales fiestas,
4119 1, 1 | la Nevares; y la ceguera inexplicable y repentina de la amada
4120 1, 2 | experiencia mística sea inexpresable, la llamada "retórica de
4121 1, 1, 3 | de parte de su padre y de infames brujas del lado de su madre:~ ~
4122 2, 9 (4) | para evitar la matanza de infantes que éste había promulgado. ~
4123 1, 2, 7 | monjas dedican a la imagen infantil su cariño y sus regalos.
4124 1, 1, 4 | naturaleza de sus heridas infantiles y lo mucho que aprendió
4125 2, 9, 25, 17 | Oh infelicísimos años,~
4126 2, 6, 2, 2779 | los que le son inferiores 1225~
4127 2, 8, 17, 899 | el vil infernal murciélago,7 55~
4128 2, 6, 2, 2594 | que siempre infestan al Alma, 1040~
4129 2, 6, 6, 612 | que inficiona a cuanto llega? ~
4130 2, 6 (18) | en castigar a los judíos infieles; siguió la orden de Moisés
4131 2, 10 (3) | griego, es el rey de los infiernos y de los muertos. Ambas
4132 2, 7, 13, 431 | con infinidad de faltas.~
4133 2, 7, 11, 945 | pessima infirmitas. ~
4134 2, 9, 25, 135 | inflamad la voluntad, 135~
4135 2, 7, 7, 88 | más atentas e inflamadas.~
4136 2, 7, 8, 329 | con deseos inflamados ~
4137 2, 9, 29, 674 | inflame los deseos. 150~
4138 1, 2, 7 | xvi y xvii (fuertemente influenciadas por santa Teresa y san Juan
4139 1, 2, 7 | al barroco, encontramos influencias temáticas y técnicas de
4140 2, 7, 14, 611 | me influía su elocuencia.~
4141 1, 1, 4 | otras semejantes habrían influido en su decisión de dejar
4142 1, 1, 2 | fin, con la esperanza de influir en su decisión; termina
4143 Prol | literatura, lo que, claro es, influirá en su formación. Es la obra
4144 1, 2, 6 | vv. 269-70) . El tema del influjo de los humores sobre las
4145 1, 2, 5 | Negligencia hace tiempo que no influye en Alma; sólo hace falta
4146 2, 7, 8, 368 | que influyen en los poetas.~
4147 2, Apend | le enseñaron. Y ella se informaba de esto y de todo lo que
4148 2, 6 (75) | nótese que el "oye" es informal (de "tú") mientras que en
4149 1, 2, 6 | sea Escolástica. Además de informarnos sobre las peores amenazas
4150 2, 7, 8, 463 | que si vienen a informarse ~
4151 2, 6, 1, 1286 | Alma Paréceme que me infundes ~
4152 1, 2, 5 | Negligencia, que antes le infundía pereza para todas las actividades
4153 2, 6, 6, 171 | CELO Yo te quisiera infundir ~
4154 1, 1, 1 | su biógrafa: "los mayores ingenios tuviéronla por ilustrada
4155 1, 1, 4 | matices lingüísticos, las ingeniosidades y las parodias, animan y
4156 1, 2 | fórmulas, juegos conceptuales e ingeniosos, técnicas de diálogo y sabía
4157 1, 2, 5 | comedia: era inocente o ingenua de una parte, manipuladora
4158 2, 9, 40, 1995 | pues pago con ingratitudes~
4159 2, 6, 6, 1071 | inhabitables y yermas,~
4160 1, 2, 6 | no olvidaban la alegría inherente al cristianismo. Sorprende
4161 1, 1, 2 | atribuirse a las contradicciones inherentes a la vida del tiempo. Varios
4162 2, 10, 44, 2340 | dónde pusiste a Dios? ¿Como inhumano~
4163 1, 2 | maestra de novicias, alaba la iniciación a la vida religiosa: enseña
4164 1, 2, 6 | la tiranía que obliga a iniciar el coloquio con una loa,
4165 1, 2, 5 | evaluar la orden monástica, e iniciarse en la oración) , hasta la
4166 2, 9, 25, 75 | os hago mayor injuria 75~
4167 2, 9 (4) | hacer lo contrario sería injuriarlo.~
4168 1, 1, 1 | del Carpio no desapareció inmediatamente cuando se convirtió en sor
4169 Prol | capacidad para los aspectos más inmediatos y el coloquialismo de la
4170 2, 6, 2, 2936 | que, con inmensas finezas77~
4171 2, 9, 27, 286 | inmensidades poseas, 10~
4172 2, 9, 29, 534 | los trabajos inmensos 10~
4173 Prol | importante, Valdivielso, e inmersa en una vida familiar que
4174 1, 1, 2 | autobiográficos y culturales inmersos en sus textos nos revelan
4175 2, 6, 4, 491 | inmortales no padecen ~
4176 1, 2, 5 | Garcilaso en el pasaje en que inmovilizan, atándole, al pastor Albanio.
4177 2, 6 (34) | Mentira. El "se" parecería hoy innecesario.~
4178 1, 2 | representan una vuelta, aunque innovadora, a las raíces medievales
4179 1, 1, 2 | Sus escritos, al parecer inocentes, guardan resquemores producidos
4180 2, 7, 7, 26 | rüinas inopinadas,~
4181 2, 6, 6, 320 | inquietando a vos y a ellos ~
4182 1, 1 | acontecimientos como avisos inquietantes de perturbación en la vida
4183 2, 6, 6, 690 | para inquirir y saber. ~
4184 1, 2, 9 | estancia") o bien manifiestan insatisfacción y protestas en cuanto a
4185 1, 2 | obra se contrapone a la insensatez del desdeñoso estereotipo
4186 1, 2, 7 | cultura y religión eran casi inseparables, expresaba su propia visión
4187 1, 2, 5 | entradas de personajes, la inserción de un monólogo largo (137
4188 1, 4, 14 | cartoncito que aún hemos visto insertado en el ms. y que, sin la
4189 2, 6 (21) | pero en este plural se insertan las tías; por ello puede
4190 1, 2 | coloquios, contra personajes insidiosos como Apetito, Mundo, Mentira,
4191 1, 2, 5 | Muerte del Apetito"'. SM insinúa ese parentesco a la vez
4192 2, 8, 15, 786 | está su amante insinuándolo: 30~
4193 1, 2, 6 | su "buena cabeza" va la insistencia en su incapacidad. Se bambolea
4194 1, 2, 6 | casi huevo". Cuando el insistente poeta pedigüeño pide pan,
4195 1, 1, 3 | que con mucha frecuencia insistía en la necesidad de trascender
4196 2, 6 (32) | soberbia, arrogancia e insolencia (DA) .~
4197 2, 6, 5, 875 | no digas más insolencias 870~
4198 2, 7 (10) | la música y los poetas e inspiraban a éstos en los distintos
4199 1, 1, 2 | recursos que buscó para inspirar respeto a los demás y "legitimizarse"
4200 1, 2, 5 | muchas almas". Trata de inspirarles temor en un parlamento en
4201 1, 1, 4 | la Vida de santa Teresa e inspiró la famosa escultura de Bernini,
4202 2, Apend | de un hermano suyo que la instaba por comunicación familiar,
4203 2, 6 (37) | dulce respectivamente (fue instituida durante la Pasión) . En
4204 1, 2 (27) | sobre el Teatro español, Instituto "Miguel de Cervantes" del
4205 1, 4, 14 | escrupuloso, si al mismo tiempo es instruido (...) El libro de la madre
4206 1, 2, 5 | sacramentales a los indios para instruirlos en materia religiosa y edificarlos,
4207 1, 2, 6 | epítetos que lanza como insulto a Marcela caricaturizan
4208 1, 2, 6 | planos de significación. Los insultos que se dirige a sí misma
4209 1, 2, 5 | Ufanándose de sus prácticas intachables, se dedica a vigilar y criticar
4210 1, 1 | figura de carne y hueso, íntegra y madura, digna de la atención
4211 1, 2, 9 | a un buen discurrir del intelecto.~ ~
4212 1, 4, 15 | las morales, religiosas e intelectuales de SM, comparándola con
4213 2, 6, 6, 919 | de grandes inteligencias 920~
4214 1, 1, 2 | desarrollado. En el caso de niñas inteligentes, creativas o de carácter
4215 1, 2, 7 | aprovechaba SM para hacer más inteligibles los misterios de la religión (
4216 2, 7 (4) | como decir malos ojos, mal intencionados.~
4217 1, 2 | Las novicias estudiaban intensamente las cuestiones de la fe
4218 1, 2, 7 | padre, la claridad y la intensidad del poema nos lleva a identificarlo
4219 1, 2, 5 | entradas y salidas, las intensificaciones y disminuciones de tono
4220 1, 4, 15 | antes hemos hablado, se intensifican al hablar la autora de la
4221 1, 2, 5 | entre Tibieza y Oración que intentan triunfar sobre Alma. El
4222 Prol | lleno de sentido común, intentando reconstruir lo que le supuso
4223 2, 9, 35, 1213 | si enamorarme intentas, ~
4224 2, 6, 6, 953 | no habrá cosa que no intente.~
4225 2, 6, 6, 977 | y en el pulso intercadencias~
4226 1, 2, 5 | los pasos cómicos que se intercalaban en las comedias, género
4227 2, 6 (13) | forma que no tiene esa c intercalada.~
4228 2, 9 (*) | compañeras de convento de SM. Se intercalan santos y santas acompañándolas
4229 1, 2, 6 | licenciado, básicamente intercambiables, representan, entre otros,
4230 1, 1, 3 | Cervantes que Lope habían intercedido con personas del clero a
4231 1, 2, 5 | ideas no son nuevas; lo que interesaba a las monjas era oírlas
4232 2, 7 (23) | su condición es no ser interesada, y profesa poco la lisonja
4233 2, 6, 1, 949 | Las almas interesadas
4234 1, 4, 15 | encuadernados, y papeles que nos interesan.~El primero de los manuscritos
4235 1, 3, 11 | sobre el tema que le pueda interesar, recomendamos las bibliografías
4236 2, 9, 30, 744 | por servir sin intereses.~
4237 1, 2, 7 | con un amor enriquecedor e interiorizado por lo "imposible". ~No
4238 1, 2, 7 | animadoras de la fe y de intermediarias con Dios y la Virgen. Tanto
4239 2, 7, 14, 735 | que ore sin intermisión ~
4240 2, 9, 36, 1376 | de la quietud más interna ~
4241 1, 2 | voz de Dios que llevamos internamente, nos las inspira. Este concepto,
4242 1, 2, 6 | Como en los colegios de internas y los campamentos de veraneo
4243 2, 6, 3, 688 | lo recóndito e interno,~
4244 2, 6, 3, 846 | que actos internos y vivos~
4245 1, 2, 6 | función obviamente cómica: la interpolación irregular en el n° 11 de
4246 2, 6, 1, 250 | la serpiente se interpone~
4247 1, 2, 5 | teatro que alegóricamente interpretaba el drama ritual de la liturgia.
4248 1, 2, 6 | comentarios burlescos, interpretaciones maliciosas [Weber de Kurlat
4249 1, 1 | de su corta edad, Marcela interpretaría estos acontecimientos como
4250 1, 2, 5 | quien seguramente era la intérprete) , una monja ya mayor que
4251 1, 2, 5 | espacio teatral, de las intérpretes y de las metas impulsoras
4252 2, 6, 2, 2200 | no te quise interrumpir;~
4253 1, 2, 6 | extramuros y el del claustro, la intersección entre individuo y grupo
4254 1, 2, 6 | en ellos. Utiliza así una intertextualidad que hace patente la comunidad
4255 1, 1, 3 | compleja, pues, en ocasiones, intervenían factores extrarreligiosos.
4256 1, 4, 14 | lógicamente la primera que intervino en su ms., se lee desde "
4257 1, 4, 14 | mencionado: la petición íntima y personal de oraciones
4258 2, 6, 2, 2765 | con tan íntimas caricias~
4259 1, 2, 7 | comunican deseos de constante intimidad con Cristo, su Esposo. Para
4260 1, 2, 5 | plays, in all its relevance, into the present time and space
4261 2, Apend | esto también lo causó el~intrañable afecto que siempre tuvo
4262 1, 2, 7 | identifican con el hombre intransigente (a tal punto que Marie Cécile
4263 2, 6, 1, 783 | que eras severa, intratable.
4264 2, 9, 32, 934 | intratables y fieras, 110~
4265 1, 2, 7 | tema. Hay, por ejemplo, una intrigante inversión en estos poemas
4266 Prol | convento de san Plácido hay un intrincado y difícil camino que discurre
4267 1, 2, 5 | métrica en general, pero introducía variaciones según le parecía
4268 1, 4, 13 | inconveniente ya que se han introducido supresiones y cambios en
4269 1, 4, 14 | sobre todos estos cambios introducidos por SM misma, así como lo
4270 2, 6, 1, 1196 | introducirse mejor.
4271 1, 4, 13 | seiadas", corrección que introdujo SM de su propia mano en
4272 1, 2, 6 | directo de la loa es el introito del quinientos; pero también
4273 1, 2, 6 | latín pasó a muchos de los introitos y loas. Ese elemento y el
4274 1, 1, 3 | misma autora. Como personas intrusas que anhelan participar en
4275 1, 1, 1 | peleas a cuchillo entre unos intrusos que penetraron en el convento (
4276 1, 2, 7 | mínima lo~que cada mujer intuye al aprender a hablar: la
4277 1, 3, 10 | Sor Juana Inés de la Cruz, Inundación Castálida, Madrid, Castalia,
4278 1, 2, 6 | escribía en el siglo xvii era inusitado ya en el xix, como lo prueba
4279 2, 9, 25, 139 | de inútiles amistades~
4280 1, 2, 7 | la soledad, en cambio, la invaden el descontento y el mal
4281 1, 1, 1 | Allí hubo, en ocasiones, invasión de clausura, pleitos entre
4282 1, 2, 5 | verse en peligro, Mentira inventa nuevas estrategias. Le dice
4283 2, Apend | otras mil invenciones que inventaba su amor y el deseo de padecer
4284 2, 8, 17, 903 | que el inventar tantas máquinas10~
4285 1, 2, 6 | la vez su propia astucia inventiva. Así, al dramatizar la realidad
4286 1, 2 (27) | Autores varios (Equipo de investigación sobre el Teatro español,
4287 1, 3, 12 | Consejo Superior de Investigaciones Científicas.~DA
4288 2, Apend | mortificarse, a la cocina lo inviaba. Y si era forzoso fuera
4289 2, 6, 3, 145 | nos ha inviado su alcorza;13~
4290 2, 6, 6, 101 | los soberbios invidiosos ~
4291 2, 6, 6, 732 | Pues inviémosle allá. ~
4292 1, 1, 3 | Marcela. Es posible que invierta y haga parodia de las pomposas
4293 2, 6, 1, 724 | Alma: no invíes por ella,~
4294 2, 6, 3, 532 | que derechos los invío ~
4295 2, 9, 20, 1216 | y sean inviolables,~
4296 1, 2 | estimulaban la actividad teatral e invitaban a las varias compañías de
4297 1, 2, 6 | comer las uñas v. 245) , invocando a poetas y santos, mentando,
4298 1, 2, 6 | ambivalencia el ayuno. Al invocar la inspiración poética pide
4299 1, 2, 6 | por una época de pobreza involuntaria. Parodiando el barroco,
4300 2, 7 (12) | los dichos de José Maria Iribarren, p. 396; Luis Montoto y
4301 1, 2, 5 | reacciones de las oyentes para irlas convenciendo de que la sabia
4302 1, 2, 5 | maldades en todas partes. Con ironías, sarcasmos y bromas caseras,
4303 2, 6, 6, 293 | SIN. ¿Queréis iros más despacio~
4304 1, 2, 6 | latinos en coplas métricamente irregulares y, en el n.º 14, de tres "
4305 2, 6, 5, 767 | Ya con mil irreverencias~
4306 1, 2, 6 | activa, con imaginación irreverente y jocosa. En las loas se
4307 1, 1, 3 | Constituyen los versos más irreverentes y cómicos que salieron de
4308 1, 3, 10 | Renacimiento, (s.f.) .~Irribarren, José María, El porqué de
4309 2, 6, 2, 2239 | que una mujer irritada41~
4310 2, 9, 22, 1428 | los apetitos me irritan, ~
4311 2, 10, 46, 2479 | oh bella Isabela, en cuanto 55~
4312 2, 6 (81) | Ildefonso, discípulo de san Isidoro de Sevilla. Se distinguió
4313 1, 1 (19) | Nuestra Señora y el San Isidro, todos de bulto, que lega
4314 Prol, Pref | University of New York, Staten Island; y State University of New
4315 2, 6, 6, 1070 | a las islas más remotas, 1070~
4316 1, 2, 6 | prólogos de obras latinas e italianas (Flecniakoska 18-24) . El
4317 1, 2, 8 | esdrújulo, era de origen italiano y casi desconocido en España: "
4318 1, 4, 14 | una monja) de buena letra itálica, con correcciones autógrafas
4319 1, 2, 5 | action of their plays, in all its relevance, into the present
4320 2, 6 (63) | Cantar IV, 7.~
4321 2, 6 (20) | Acotación: al margen izquierdo en el ms. Algunas palabras
4322 1, 3, 10 | entremeses, loas, bailes, jácaras y mojigangas desde fines
4323 1, 2, 6 | por un lado, y por otro se jacta de ser la hija de Lope de
4324 2, 9 (22) | v. 250) jamestad: metátesis de "majestad",
4325 2, 6, 5, 952 | FER. Como ella al Japón se parta,~
4326 2, 7, 10, 804 | debajo de llave, el jarro,~
4327 1, 2, 7 | duración, se deshojan en los jarrones. La naturaleza es también
4328 1, 3, 10 | CSIC, 1970.~Flecniakoska, Jean Louis, La loa, Madrid, Sociedad
4329 2, 6 (48) | representaba a los grandes jefes de ese mundo.~
4330 1, 2, 5 | trata, en este caso, de una jerga pero sí de un léxico que
4331 1, 2, 5 | coloquio" es de raigambre jesuítica. Lo confirma el título de
4332 2, 7, 11, 1011 | tengo un jirón de poeta 110~
4333 1, 2, 5 | 65) ~ ~Discute en forma joco-seria el "gustar la eterna palabra"
4334 1, 2, 6 | termina con el espectro joco-serio de la falta de comida, que
4335 2, 9, 36, 1577 | ni sus obras y joïcios~
4336 1, 3, 10 | Seventeenth Century", The Journal of Ecclesiastical History,
4337 1, 1 | sacerdote6. Asistiría la jovencita Marcela a las misas que
4338 1, 2, 7 | romance (n.º 28) se evoca el júbilo como si el arrobo místico
4339 2, 6 (18) | su celo en castigar a los judíos infieles; siguió la orden
4340 1, 2, 5 | el ámbito alegórico para jugar con las metáforas, para
4341 1, 2, 6 | la manera de los antiguos juglares, narraban la acción escenificándola
4342 2, 6, 1, 179 | Alma, juguemos un rato,~
4343 1, 2, 6 | cómo se interpretaban con juguetona sospecha sus ausencias por "
4344 1, 2 | religiosas. Los diálogos juguetones e irónicos de los coloquios
4345 2, 6 (64) | discreta: juiciosa.~
4346 2, 6 (38) | Cava, hija del conde don Julián, quien vivió en el siglo
4347 2, 9, 37, 1678 | dará la madre Juliana. 20~
4348 2, 7, 9, 589 | En fin, las dos se han juntado~
4349 2, 6, 6, 613 | SIN. Aunque se juntasen hoy ~
4350 2, 6, 3, 397 | jura por reina a María ~
4351 2, 6 (17) | testimonio: te ha dicho o jurado algo en contra mía. ~
4352 2, 6 (53) | v. 632) voto a mi sayo: juramento o promesa de tipo popular. ~
4353 1, 2, 6 | época (pullas, maldiciones, juramentos, expresiones vulgares, comentarios
4354 2, 8, 19, 1086 | y juran en su habitáculo,9~
4355 2, 6, 3, 415 | y que le juren por rey ~
4356 1, 1, 3 | hablando de Cristo:~ ~Yo os juro que por parte de su madre ~
4357 2, 9, 39, 1935 | y nuestros censos y juros ~
4358 1, 2, 6 | en el n.º 14, de tres "justificaciones" en latín.~Comentamos a
4359 2, 6, 1, 304 | mis justísimas razones. ~
4360 2, 9, 38, 1857 | Galanteos juveniles, ~
4361 2, 6, 6, 396 | juzga de sí no las tiene, ~
4362 1, 2, 5 | escribían unas de otras, que se juzgaban y se contemplaban entre
4363 2, 6, 5, 1255 | cuando le estaba juzgando, 1250~
4364 2, 6, 6, 978 | tengo, juzgándome ya~
4365 2, Apend | señores, conociéndose y juzgándose por indigna de hablarlos.
4366 2, 7, 13, 455 | por eternas las juzgara.~
4367 2, 6, 5, 184 | o la juzgaré muy zafia~
4368 2, 6, 5, 102 | lo que juzgares que basta ~
4369 2, 9, 24, 1638 | pudiera bien juzgarlas;~
4370 2, Apend | porque siguió este dictamen~juzgó o condenó en manera alguna
4371 2, Apend | oración como es razón se juzgue por los efectos, los que
4372 2, 6, 5, 202 | aunque me juzguen por loco, 200~
4373 2, 6, 1, 1283 | te juzgues en estas cosas, ~
4374 1, 1 (5) | Castro y Rennert, p. 206, n. l4.~
4375 1, 2, 7 | gramaticales que de estas personas (lª y 2ª) se utilizan comenzando
4376 2, 6, 3, Fin | Virgini Mariae, conceptae sine labe peccati originalis.~ ~
4377 2, 6, 5, 43 | labradas de gusanillo~
4378 2, 6, 5, 505 | gran parte de su labranza.~
4379 2, 6 (70) | 1466) te labra: el verbo labrar quería también decir "arreglar,
4380 2, 6, 5, 910 | aquesa postura lacia? 905~
4381 Prol | fondo y forma hacia "la otra ladera". Es por eso que su obra
4382 2, 7, 11, 1004 | Lleguéme por un ladito~
4383 2, 6, 3, 815 | salteando, cual ladrón,~
4384 2, 6 (38) | cosarios: piratas, ladrones (Cov.) . ~
4385 1, 2, 8 | Juana a la marquesa de la Laguna: "Lámina sirva el cielo
4386 1, 2, 5 | es ubicuo. Se halla entre laicos y religiosos, mujeres y
4387 1, 4, 13 | también se hace uso del laísmo ("darla enojos") .~Como
4388 1, 4, 15 | de su vida interior que lamentamos quemara después, también
4389 2, 8, 17, 913 | Ya de noche con las lámparas,~
4390 1, 4, 15 | no usó nunca lienzo sino lana en su hábito, no bebía agua
4391 2, 6, 4, 253 | Aparte](Parece que pierdo el lance; ~
4392 2, Apend | por lo menos, en estos lances. Pero digo que no es muy
4393 2, 8, 17, 934 | aqueste mi cuerpo lánguido, 90~
4394 1, 2, 6 | humor de sor Marcela se lanzan sutilmente en unos versos,
4395 2, 9 (3) | mitológico Amor (o Cupido), lanzando flechas de amor.~
4396 2, 8, 17, 944 | yo le lanzara en el Cáucaso. 100~
4397 1, 4, 15 | 230 (puestos los números a lápiz y no correctos) . Vamos
4398 2, 9, 37, 1826 | viene con tanta largueza,~
4399 1, 3, 10 | Fernando de, Obras de Garci Lasso de la Vega, con anotaciones (...) ,
4400 2, 9, 21, 1324 | lastímense del alma~
4401 2, 6, 6, 339 | ya me lastimo de ver 340~
4402 1, 2, 5 | de Mentira que da mucha lata en los conventos donde las
4403 1, 2, 7 | presenta en sentido genérico, laten en ella notas personales
4404 1, 1, 1 | habrían pasado a conformar su latente personalidad artística.
4405 2, 9, 33, 1086 | en sus latidos siento ~
4406 2, 8, 18, 1032 | será bien dar con un látigo.~
4407 1, 2, 6 | de los prólogos de obras latinas e italianas (Flecniakoska
4408 1, 2, 7 | burlesca", así como algún latinismo. Es una amalgama que recoge
4409 2, 9 (6) | su olor de almizcle del Latino Mosebus" (DA).~
4410 1, 2, 6 | irregular en el n° 11 de adagios latinos en coplas métricamente irregulares
4411 2, 6, 5, 918 | un laúd o la guitarra ~
4412 2, 6, 3, Fin | Laus Deo et Beatae Virgini Mariae,
4413 2, 6, 5, 540 | lavada en la fuente pura ~
4414 2, 6 (7) | 96) relajada: aflojada, laxa o ablandada por habérsele
4415 2, 6 (83) | relajadas: laxas en el sentido moral. ~
4416 1, 1 | tiempo oscilaba entre la laxitud con respecto a las cosas
4417 2, 7 (41) | importancia curativa del vino en Lazarillo de Tormes.) ~
4418 1, 3, 11 | BREVE~ ~Para facilitar al lector curioso el encuentro de
4419 1, 2 | través de santa Teresa, ávida lectora de san Agustín y san Jerónimo,
4420 1, 4, 14 | blanco. De pp. 63 a 118 leemos el "Coloquio espiritual
4421 2, 6 (57) | estos dos versos, que no se leen del todo bien y que se hallan
4422 2, 6 (11) | razón) es concepto que SM leería en alguna parte y que le
4423 1, 1 (19) | Isidro, todos de bulto, que lega a su hermana sor Marcela~
4424 1, 1 | Micaela de Luján, casada legalmente con un actor, había sido
4425 2, 7, 11, 951 | caret lege.
4426 2, 6 (49) | preste Juan: personaje legendario a quien se atribuían grandes
4427 2, 7, 14, 626 | porque: Necesitas caret leges.14~
4428 1, 1, 2 | vivieron. Feliciana, la hermana legítima, se casó con un hombre que
4429 1, 1, 1 | búsqueda de circunstancias legitimadoras, de estabilidad y honor.
4430 1, 1, 2 | inspirar respeto a los demás y "legitimizarse" a sí misma. Otros contenidos
4431 2, Apend | Si el silencio es hijo legítimo de la oración, quien así
4432 2, 6, 6, 566 | El lego merece muerte~
4433 1, 2, 6 | convención básica del género. Nos legó, por medio de él, el autorretrato
4434 2, 5 | pero después de haber leído este señor gran parte o
4435 1, 2, 7 | plantas y flores de tierras lejanas: las de Jerusalén, donde
4436 2, 6 (77) | da como lugar exótico y lejano lo mismo que los otros sitios
4437 2, 6 (70) | casi fantásticos, por lo lejanos, por burlar.~
4438 1, 4, 15 | una pequeña cruz. Hay un lema en latín en la parte más
4439 2, 10, 42, 2039 | y antes sirven de leña ~
4440 1, 2, 8 | madero de la cruz. Este "leño" de la muerte se convierte
4441 1, 2, 7 | aunque filtradas por la lente de la ideología cultural
4442 2, 6, 6, 610 | para que sane de lepra~
4443 2, 7 (28) | sentido: "Por obra de los letárgicos, estoy embobada".
4444 2, Apend | exterior tan continua. No levantaba los ojos sino para lo muy
4445 2, 9, 37, 1664 | de virtudes levantadas~
4446 2, Apend | sus culpas fuera hacerlas levantándose testimonios, pero en ella,
4447 2, 7, 14, 743 | Levantará un edificio 260~
4448 2, Apend | hablando, habiendo luego de~levantarse a dar el recado, tomaba
4449 2, 7, 14, 603 | Levantéme una mañana11 120~
4450 2, Apend | ponderación que hacía de sus leves defectos, u de los que su
4451 1, 2, 5 | una jerga pero sí de un léxico que había adquirido matices
4452 2, 7, 11, 1103 | el calendario leyera~
4453 2, 5 | Marcela de san Félix: quien leyere estos versos después de
4454 1, 1, 1 | santa. La monja de Madrid leyó los escritos de la reformadora
4455 1, 2, 7 | en cambio, le regala la liberación de la prisión de sí misma
4456 1, 2, 5 | Alma cuenta cómo ella se ha liberado de Negligencia, que antes
4457 1, 2, 7 | místico y 21 a la Soledad como liberadora del alma esclavizada.~El
4458 2, Apend | perseverancia26 que con tanta liberalidad le comunicó la divina bondad.
4459 2, 8, 19, 1115 | y trazó, liberalísima,~
4460 1, 2, 5 | además, con el rasgo de "liberarse de la unidad de estilo"
4461 1, 2, 9 | composición se tomó las libertades que hemos consignado en
4462 1, 2, 6 | Lope de Vega mismo no se libra de los chistes literarios.
4463 2, 6, 6, 759 | no se librarán por eso 760~
4464 2, 6, 4, 571 | contigo me libraré. ~
4465 1, 2, 7 | transmitir la necesidad de librarse de la confusión, del afán
4466 1, 2, 7 | el alma, el yo, se mueve libremente y experimenta un intenso
4467 1, 3, 10 | Sociedad general española de librerías, 1975.~Foucault, Michel,
4468 2, 10, 42, 2128 | su paga libró. 100~
4469 1, 2 | graciosos" (estudiantes y licenciados un tanto bobos) y en las
4470 2, 6, 5, 611 | aunque lícita y muy santa, 605~
4471 1, 2 | Marcela era la estrella de las lícitas actividades teatrales que
4472 1, 2, 5 | y atrayéndolas, y ellas lidian entre sí. En un plano psicológico
4473 1, 4, 15 | de la época; no usó nunca lienzo sino lana en su hábito,
4474 1, 2, 7 | una figura salida de los lienzos, las esculturas, las canciones
4475 1, 1, 1 | otra característica que la liga a santa Teresa. Así vemos
4476 2, 6, 5, 96 | a que estuvieres ligada ~
4477 1, 2 | poemas de amor divino, pueden ligarse a la tradición trovadoresca
4478 2, 6, 5, 963 | ALMA Tú no la ligas ni prendes,~
4479 1, 4, 15 | cincuenta años con los ojos ligeramente levantados hacia una imagen
4480 2, 6, 2, 2479 | con ligereza estremada.
4481 2, 6 (70) | también decir "arreglar, limar y perficionar" (DA) .~
4482 1, 2, 6 | forma teatral y su función liminar se remonta a los griegos.
4483 1, 2 | impresión de más voces28. La limitación le vendría impuesta, también,
4484 1, 1, 2 | hermanas ejemplifican las limitaciones y las consecuencias derivadas
4485 2, 6, 2, 2774 | de caudales limitados. 1220~
4486 1, 1, 4 | de las mujeres, como el limitar el apetito sexual lo era
4487 1, 4, 13 | total de esta obra. Nos limitaremos a decir que la obra poética
4488 1, 2, 6 | ante famosas historias, linajes y honras; de monjas, preladas,
4489 1, 2, 5 | 74) y crear chistes que lindan con "herejías devotas" (
4490 1, 1, 4 | primordial. Las exageraciones lindantes con lo caricaturesco, las
4491 1, 2, 5 | nuevas y marginadas, sin linderos claros entre géneros. Uno
4492 Prol | de solucionar cuestiones lingüísticas y culturales. Todo esto
4493 1, 1, 4 | variaciones de tono y matices lingüísticos, las ingeniosidades y las
4494 1, 1, 4 | domesticidad conventual, fue líricamente elocuente al describir sus
4495 2, 9, 32, 901 | pero el bizarro lirio,~
4496 1, 2 (30) | fundadora en Sevilla y Lisboa) y sor Juana Inés de la
4497 2, 6, 6, 332 | que así engaña y lisonjea, ~
4498 2, 7, 9, 705 | adulas y lisonjeas.~
4499 2, 6, 6, 841 | caballo, mula o litera~
4500 2, 6 (14) | Alma lo ha interpretado literalmente. Esta idea de Mortificación
4501 1, 2, 5 | no coman?" (vv. 261-62) . Literariamente se podría estar refiriendo
4502 1, 2, 6 | de estilos y costumbres literario-teatrales; el conjugar lo humano y
4503 1, 3, 10 | Middle Ages and Renaissance. Literary and Historical Perspectives,
4504 2, 6, 3, 105 | en literas y en carrozas ~
4505 1, 1, 3 | para una monja, cada mujer literata tenía que hallar el modo
4506 1, 3, 10 | Departamento de lenguas y literaturas románicas, Castalia, 1979.~
4507 1, 2 | probablemente, deriva del drama litúrgico, se relaciona con el auto
4508 1, 2, 5 | manipuladora por otra, indecisa, liviana, soñadora e idealista. Cuesta
4509 2, 6, 4, 311 | del Alma las liviandades, ~
4510 2, 6, 5, 1158 | si le llamabas con ansias,~
4511 1, 2, 9 | la última) , de 12. Estas llamadas liras, en consecuencia,
4512 2, 7 (28) | herética de los valdenses, llamados "los pobres de Lyon". La
4513 1, 2, 5 | animar la fiesta con grandes llamamientos a la devoción sentimental,
4514 1, 2, 9 | descripción que de ellas hacen (llamándolas a veces odas o "media estancia")
4515 2, 6, 3, 262 | el Llanto me llamaré~
4516 1, 2, 5 | Autores varios 188) . SM no llamaría "coloquio sacramental" o "
4517 2, 7, 9, 506 | que así es muy justo llamarla, ~
4518 2, 6, 1, 755 | Llamáronme en otra parte~
4519 2, 7, 7, 149 | Llámasen", dijo la voz, ~
4520 1, 1 | representaba a su siglo con más llamativa exactitud; a él se le consintió,
4521 2, 6, 1, 1397 | Llamen a las provisoras;62~
4522 2, 6, 3, 55 | CONTEMPLACIÓN Sin aguardar que me llames, 55~
4523 2, Apend | Nuestro Señor la llevó, aunque llanísimo y claro, tan levantado y
|