Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Literatura Conventual Femenina
Sor Marcela de San Felix
Hija de Lope de Vega
Sor Marcela - Obra completa

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
02-actas | actor-aquel | aques-cardo | caren-conve | convi-desta | deste-enriq | ensal-fijan | fijo-imper | impid-llani | llega-obede | obedi-posea | posee-refor | refra-seven | sever-trata | traye-zozob

                                                                              negrita = Texto principal
     Parte, Capítulo, Párrafo, Verso                                          gris = Texto de comentario
5026 2, 6, 1, 239 | para que estando obedientes~ 5027 2, Apend | hubo en Madrid; agora es obispo. Era sobre~todo muy espiritual; 5028 1, 1, 2 | no obstante, la necesaria objetividad y lucidez para calibrar 5029 1, 1, 4 | la transformación de los objetos de su devoción, en recuerdos 5030 2, 6 (18) | largamente san Pablo habla de la oblación de Jesús en favor del género 5031 2, 9, 22, 1377 | lo mucho que me obligaba,~ 5032 2, 6, 2, 1933 | no me obligarás jamás,~ 5033 2, 6, 4, 657 | ORAC. Para que obligarla puedas,~ 5034 2, 9, 22, 1389 | que no si le obligaron;~ 5035 2, 9, 26, 168 | porque obligarte puedan.~ 5036 2, Apend | pensamiento sino para lo obligatorio de encomendarlos10 a Dios. 5037 2, 6, 2, 2251 | que la obliguen a violarla.~ 5038 2, 7, 10, 786 | lo que por su amor obramos.~ 5039 2, 6, 6, 233 | y obrando con humildad ~ 5040 2, 8, 19, 1112 | manifestólo en obrándolo~ 5041 2, 6, 6, 540 | cuanto dijeren y obraren.~ 5042 2, 6, 2, 1908 | VERDAD Cuando tú obrares mejor~ 5043 1, 2 | la representación de sus obritas, no le quedaba más remedio 5044 2, 6, 6, 32 | ALMA Como miserable obro, ~ 5045 2, 7, 7, 97 | las Musas para su obsequio,10 ~ 5046 1, 4, 15 | que han florecido en este obser/vantísimo convento de las 5047 1, 1, 2 | por la experiencia o la observación que pueden atribuirse a 5048 2, 6, 6, 646 | bien las órdenes observan ~ 5049 2, 6, 6, 799 | de la observancia primera, 800~ 5050 2, 9, 37, 1811 | con el silencio observante,~ 5051 2, 6 (4) | guardar se toma aquí por observar o cumplir lo que uno está 5052 2, 6, 4, 738 | tanto observarla conviene,~ 5053 2, 7, 8, 343 | que observe, con gran cuidado, ~ 5054 1, 1, 3 | peligrosos y el desarrollo de obsesiones nacionales como objeto de 5055 1, 1, 2 | de carácter fuerte, los obstáculos pueden hacerse mucho mayores 5056 2, 6, 2, 2141 | con la bella Obstinación, ~ 5057 1, 2 | de este tipo de teatro la obtendría en los autos de su padre 5058 2, 8 (8) | v. 72) "hasta que obtengamos vuestro beneplácito".~ 5059 2, 6 (72) | obiar: obviar. ~ 5060 1, 2, 5 | que hemos señalado como obvios apartes, nos comunica lo 5061 2, 8 (14) | llevándolos a la "muerte" ocasionada por el pecado (original) 5062 2, 6, 6, 505 | que ha ocasionado tu celo~ 5063 1, 2 | de san Ildefonso vieran ocasionalmente alguna de estas funciones. 5064 2, 9, 25, 26 | que ocasionaron mis yerros, ~ 5065 2, 6, 1, 738 | que siempre me ocasionaste.                                5066 2, 6, 4, 66 | a cualquiera ocasioncita,~ 5067 2, 6, 4, 239 | que me ocasionéis la muerte ~ 5068 2, 6, 3, 738 | no le ocasionen al Niño~ 5069 2, Apend | en esta parte el que nos ocasionó a que la amásemos con amor 5070 1, 3, 10 | occidental, Madrid, Revista de Occidente, 1958.~—,  Introducción 5071 1, 2, 6 | omisiones de la copista del ochocientos. (Véase "Estudio del ms. 5072 2, 6, 6, 443 | dénse al trabajo o al ocio~ 5073 2, 6, 6, 235 | Porque son vanas y ociosas ~ 5074 1, 2, 7 | forma tradicional de versos octosilábicos con rima asonante en los 5075 1, 2, 5 | ellos. Los versos son todos octosílabos, y predomina la rima asonantada 5076 2, 6, 2, 2280 | MENT. Ah, su nombre te ocultaba~ 5077 1, 2, 5 | otras ocasiones no puede ocultar su furia por las locuras 5078 2, 6, 2, 1598 | Aparte](¡Ay, quién pudiera ocultarla3~ 5079 2, 8, 15, 782 | la tierra oculte sus cálamos5~ 5080 2, 6, 1, 563 | que se oculten sus caricias.                                  5081 2, 6, 1, 537 | pues oculto sus mercedes.~ 5082 Prol, Pref | Sabat de Rivers, quien se ha ocupado del estudio de los manuscritos, 5083 1, 4, 13 | 1987.~Otros críticos se ocuparán de hacer la evaluación total 5084 1, 2, 7 | que hemos mencionado, nos ocuparemos primero de estos últimos, 5085 1, 1, 1 | de dirigir toda la obra y ocuparse de los preparativos de todo 5086 2, 7, 7, 60 | que me ha ocurrido la traza 60~ 5087 1, 2, 9 | hacen (llamándolas a veces odas o "media estancia")  o bien 5088 2, 6 (56) | sirenas encantadoras de la Odisea. ~ 5089 2, 9, 36, 1374 | a ofendellas no se atreva; ~ 5090 2, 6, 6, 421 | que se ofenderá la Paz,~ 5091 2, 6, 2, 2952 | que ofenderé su modestia.~ 5092 2, 9, 25, 84 | y antes morir que ofenderos,~ 5093 2, 6, 2, 2442 | que ofendes a tu hermosura ~ 5094 2, 8, 17, 943 | para mayor ofendículo,~ 5095 2, 9, 25, 50 | deicida que ofendiendo  50~ 5096 1, 2, 6 | local. Como administradora oficial del monasterio, sor Marcela 5097 2, 6, 2, 2880 | iráse a las oficialas~ 5098 1, 1, 3 | cambios en las actitudes oficiales con respecto a temas peligrosos 5099 1, 2, 5 | sólo del compendio ortodoxo oficialmente adoptado por el Concilio 5100 2, Apend | si fuera mudarse de una oficina a otra, les pedía perdón 5101 2, 7, 10, 862 | las oficinas que pinto:9 ~ 5102 2, 9, 37, 1828 | ofrecerá, y su inocencia. 170~ 5103 1, 2, 7 | virtud. Eso es lo que se ofrecería al Niño Jesús. La más niña, 5104 1, 1, 2 | convertían en positivos, al ofrecerlos al esposo del "cielo" como 5105 2, 10, 46, 2428 | el cuello, Isabel, ofreces, ~ 5106 2, 6, 6, 660 | que le ofrecías tú, Paz, ~ 5107 1, 1, 3 | femenina del claustro ~—ofreciendo, por ejemplo, escribir una 5108 2, Apend | acontecimiento de éstos que se ofrecieren en el discurso de la vida. 5109 2, Apend | sin desahogarles aunque se ofreciese ocasión. Un privilegio singular 5110 2, 6, 2, 2804 | que no ofrezcas a su agrado1250~ 5111 2, Apend | alguna media palabra le yo con que me persuadí a 5112 2, Apend | sólo gustaba, callaba y oía con grande atención dando 5113 1, 2, 6 | octava y última loa ( 14oímos de nuevo al que anuncia: " 5114 2, 7, 8, 203 | y oirán males inauditos ~ 5115 1, 2, 5 | interesaba a las monjas era oírlas en boca de sus compañeras, 5116 2, 6, 1, 417 | qué he de hacer para no oírle?~ 5117 2, 6, 5, 579 | Y yo para oírlo, sólo~ 5118 2, 6, 6, 471 | Si a oírme no te resuelves ~ 5119 2, 9, 36, 1527 | Qué lindos ojitos trae ~ 5120 2, 9, 32, 847 | de su olorosa flor ~ 5121 2, 8, 17, 867 | perfumes, que olorosísimos~ 5122 2, 9, 21, 1305 | más oloroso a Dios~ 5123 2, 6 (12) | mezclando en ella algunos polvos olorosos".~ 5124 2, 7, 7, 110 | lo mejor se me olvidaba, 110~ 5125 2, 7, 7, 17 | olvidadas, prohibidas~ 5126 2, 7, 14, 586 | que me he olvidado no entiendan~ 5127 1, 2, 7 | escritoras religiosas no olvidan ya que constituye, dentro 5128 2, 7, 13, 446 | y que, olvidándola todos,~ 5129 2, 6, 4, 246 | que me tiene, olvidará. ~ 5130 Prol, Pref | tres personas señaladas.~No olvidaremos los días de consulta de 5131 1, 2, 5 | por el asunto, que se le olvidaría hacer una transición cuando 5132 1, 2, 7 | preocupación por la mujer, olvidarse de la Virgen al contemplar 5133 1, 2, 5 | de los trinitarios. (No olvidemos al más ilustre cautivo rescatado 5134 2, 6, 5, 1195 | Y nunca a ti se te olviden, 1190~ 5135 2, 6, 1, 453 | Pues no me olvides jamás;                                   5136 2, 7, 11, 936 | mas, olvidóseme entonces                   5137 2, 6 (26) | la Mentira que hacen caso omiso de las intervenciones de 5138 1, 4, 14 | anteriormente que dice "Esta loa se omitió toda entera". La loa de 5139 2, 6, 6, 880 | Y nada puede omitir~ 5140 2, 9, 23, 1529 | toda la omnipotencia~ 5141 1, 2, 7 | Marcela, Dios es aquí el ser omnisciente y abstracto que ha inspirado 5142 2, Apend | costado con que la dispuso en once días para el felicísimo27 5143 1, 3, 10 | Libro de su vida, ed. Juana Ontañón, México, Porrúa, 1975.~Valdivielso, 5144 2, 7, 13, 433 | las nubes grandes y opacas,~ 5145 1, 2, 9 | intervención de la razón en la opción de la vida religiosa por 5146 2, 7, 9, 748 | Modorrorum opera mueca, bobolata sum". ~ 5147 2, 6 (67) | embaraza, retarda y detiene la operación" (DA)  .~ 5148 2, 8, 17, 879 | en este convite opíparo, 35~ 5149 1, 2, 5 | moda; eclesiásticamente se opondría a los extremos ascéticos 5150 2, 6, 2, 2285 | Opónese a mi decoro,~ 5151 1, 2, 5 | Indiscreto ofrece amplias oportunidades a SM de ofrecer su opinión 5152 2, 9, 22, 1466 | de la opresión de sí mismas. 140~ 5153 2, 6, 4, 158 | que parece que oprimidos ~ 5154 2, 6, 5, 1251 | en medio de tanto oprobio, ~ 5155 2, Apend | fuesen de natural o condición opuesta a la suya, con maravillosa 5156 2, 9 (1) | v. 17) or Ángela [os ofrece] caridad...~ 5157 1, 2, 6 | cercana a la comunicación oral, le sirvió a SM de vehículo 5158 2, 6, 5, 158 | que trasnochase, que orase, ~ 5159 2, 6, 2, 1963 | VERDAD Lo que gustares ordena,~ 5160 2, 8, 18, 1024 | que se ordenaba con tráfago, 60~ 5161 1, 2 (27) | Colección escogida, dispuesta y ordenada por D. Eduardo González 5162 2, 9, 25 | con grandes obsequios, y ordenar su vida a una muerte preciosa 5163 2, 6, 5, 407 | aquesto mismo ordenó. ~ 5164 2, 6 (27) | se habla del hábito de la ordenreligiosa en la que dice Mentira su 5165 1, 4, 15 | baja que dice: "Hic est ordo approvatus, non a sanctis/ 5166 2, 7, 14, 735 | que ore sin intermisión ~ 5167 2, 6, 2, 2175 | que has de amparar su orfandad,~ 5168 1, 4, 14 | Hasta aquí el ms. guarda la organización que, supuestamente, quiso 5169 2, 7 (21) | coloquios y loas que la monja organizó e hizo copiar. Véanse "Criterios...". 5170 1, 1, 1 | La personalidad fuerte y orgullosa de Marcela, junto a una 5171 2, 7, 10, 816 | madres, se han originado~ 5172 Prol, Pref | consulta de los manuscritos originales, que nos llevaron al torno 5173 2, 6, 3, Fin | conceptae sine labe peccati originalis.~ ~ 5174 1, 2 | artificio artístico y critica la ornamentación recargada del discurso literario. 5175 1, 2, 5 | autor no sólo del compendio ortodoxo oficialmente adoptado por 5176 2, 6, 5, 766 | su temeridad osada.~ 5177 2, 10, 44, 2308 | oh villana osadía! ~ 5178 1, 2 | ellos eran naturales las osadías de todo tipo. Así pone ella 5179 1, 1 | La sociedad del tiempo oscilaba entre la laxitud con respecto 5180 2, 6, 5, 416 | y con ósculos castísimos, ~ 5181 1, 2, 6 | los oyentes; y el hacer ostentación de la humildad (Cotarelo 5182 2, 6, 3, 356 | Gabriel, ostentando entonces ~ 5183 2, 6, 3, 14 | ostentar con más primor, ~ 5184 2, 6, 3, 901 | REGOC. Y ostentaros el amor~ 5185 2, 10, 42, 2085 | Mucho más ostentas~ 5186 2, 9 (12) | flor de la hierba dicha Othona". Es de color naranja o 5187 1, 1, 1 | consideración que se les otorgaba a las que escogían una vida 5188 1, 3, 10 | Hispanic Nuns in Their Own Works, Amanda Powell, trad. 5189 2, Apend | había hablado jamás, y esto oyendo muchísimas veces a la[s] 5190 2, 8, 15, 761 | Que se rindiese en oyéndole 5~ 5191 2, 7, 14, 597 | si oyese yo que respiran,~ 5192 2, 9, 20, 1214 | y nos prometen paces. ~ 5193 2, 7, 11, 264 | Y a no ser yo tan paciente, ~ 5194 2, 6, 1, 245 | pacíficos en sí mismos,~ 5195 2, 9, 29, 548 | viniste padeciendo,~ 5196 2, 6, 5, 154 | que padeciese destierro ~ 5197 2, 9, 29, 535 | que amante padeciste,~ 5198 2, Apend | quietud.~Forzoso es que padezcan las comunidades tal vez13 5199 2, 6, 1, 1424 | que le sufras y padezcas ~ 5200 2, 6 (22) | pecho: tributo que pagaban los que no eran hidalgos.~ 5201 2, 6, 5, 621 | a un infinito pagabas.     615~ 5202 2, 9, 36, 1637 | y aun pagadas, por mi vida;~ 5203 2, 6, 6, 383 | y estoy de mí tan pagado, ~ 5204 2, 6, 1, 286 | pecho pagan hoy los pobres,22             5205 1, 2 | como profanas: la mitología pagana ofrece el Cupido de ojos 5206 2, 6, 5, 536 | FER. Mal pagará quien no tiene ~ 5207 2, 6, 2, 2586 | Y así quisiera pagarla~ 5208 2, 6, 2, 2189 | ALMA ¿Pues no tengo de pagarme~ 5209 2, 10, 43, 2183 | el amor lo pague, ~ 5210 2, 6, 2, 2185 | VERDAD Alma, ¿que te pagues de eso~ 5211 2, 9 (7) | Hungría fue reina de su país quien, después de quedar 5212 1, 2, 6 | 111-14) , cruzaba por el paisaje literario con más conciencia 5213 2, 6, 6, 853 | con sus palabrazas secas.~ 5214 2, 6, 5, 282 | con sus palabritas blandas,~ 5215 2, 6, 1, 607 | mi insaciable paladar.~ 5216 2, 6, 5, 484 | a darte muy palïada        480~ 5217 2, 6, 6, 336 | con que paliáis a veces ~ 5218 2, 8, 18, 1018 | hace los semblantes pálidos,~ 5219 1, 4, 15 | rodeada de llamas con hojas y palmas alrededor, cercado todo 5220 1, 2, 5 | alternancia entre risa y rezo y palo. Debía escribir visualizando 5221 2, 6, 6, 852 | a que usted la de palos~ 5222 2, 9, 20, 1182 | lágrimas y pañales,~ 5223 2, 6, 5, 917 | Quiere que traiga un pandero,~ 5224 2, 7, 10, 828 | su caridad, que este paño~ 5225 1, 2, 7 | composición, de vago tono panteísta, la poeta toma antecedentes 5226 1, 2, 5 | de entremés, de farsa, de pantomima y de comedia.~El "Coloquio 5227 2, 6 (37) | Iglesia Católica desde el papa Urbano VIII. ~ 5228 2, 6 (58) | se aplicaba al documento papal de menor extensión e importancia 5229 2, 7, 8, 192 | alferecía y paperas.~ 5230 1, 2, 7 | deja clara la atracción par-~ticular que provocaba este 5231 2, 6, 5, 704 | que Paracleto se llama, ~ 5232 2, 6 (18) | estafermos: el que se queda parado como esperando. (Viene de 5233 1, 1 | vida subrayando el carácter paradójico de la vida conventual: "¡ 5234 1, 2, 7 | hipérbole, las antítesis, los paralelismos.~En este poema resalta tanto 5235 1, 2, 5 | cual tiene también muchos paralelos este coloquio.~Alma se parece 5236 2, 8, 16, 814 | y aun el más inculto páramo,~ 5237 Prol | descubren una forma teatral, o parateatral, todavía estrechamente vinculada 5238 2, 8 (6) | Parezca" aparece como "parazca" en el original; lo corregimos.~ 5239 1, 4, 13 | que se hicieron, siempre parciales (véase "Estudio del manuscrito...") , 5240 2, 7, 8, 409 | que como el sustento es parco,~ 5241 1, 2, 9 | estribillo está compuesto de un pareado de versos agudos (a, a)  5242 2, 6, 3, 210 | Que no parecéis pastoras~ 5243 2, 6, 2, 2617 | Paréceos bien engañar58~ 5244 1, 2, 5 | del Carpio. Los recuerdos parecerán más frescos también porque 5245 2, 6, 2, 2235 | parecerme que tú estabas~ 5246 1, 1 | lleno de humor que les habrá parecido de mal gusto a las monjas 5247 2, 7, 11, 990 | parecióme que podría~ 5248 2, 7, 9, 591 | plegue a Dios que os lo parezcan,~ 5249 1, 2, 5 | Alma, acompañada de las parientas de Pureza (Oración, Humildad, 5250 2, 9, 36, 1425 | pudo parir siendo virgen ~ 5251 1, 3, 10 | culture au xviie Siècle, Paris, Ed. Hispaniques/Publications 5252 1, 2, 5 | personajes o tipos, y se parodiaba el estilo de formas más 5253 1, 2, 5 | el espacio del claustro, parodiaban costumbres y tipos, y subrayaban 5254 1, 1, 4 | las ingeniosidades y las parodias, animan y endulzan las lecciones 5255 1, 2, 6 | una loa, hace una alusión paródica a la tradición elegíaca ( 5256 1, 2 | Marcela luciera su talento paródico precisamente por el carácter 5257 1, 2, 6 | autobiográfico-familiares y de bufonería paródico-popular que caracteriza el meollo 5258 2, 8, 18, 1034 | volvednos aquesos párpados, 70~ 5259 2, 8, 18, 1017 | que el sustento, que es parquísimo,~ 5260 2, 6, 5, 952 | FER. Como ella al Japón se parta,~ 5261 2, 6 (67) | vv. 720-23) el hombre participa de las dos naturalezas, 5262 1, 2, 5 | and to make the spectators participants in the sacred action" (51) . 5263 1, 2, 5 | monjas que actuaban hacían partícipes a las espectadoras (y quizá 5264 1, 1 | tendría una buena ortografía, participó en estos manejos peligrosos 5265 1, 2, 5 | versos. Se observa también la particularidad de que los versos que se 5266 2, 6, 3, 394 | el ángel bello partióse.    390~ 5267 2, 6, 6, 644 | el partirme yo a la guerra  645~ 5268 2, 6, 6, 971 | cuando quiera ya partirse,~ 5269 2, 6, 3, 508 | Parvulus natus est nobis,43 ~ 5270 2, 9, 22, 1369 | dulcemente se pasaban,~ 5271 2, 6, 6, 413 | de vuelo se pasarán~ 5272 2, 6, 4, 749 | Lo que pasares no digas,~ 5273 2, 9, 29, 551 | en una cruz pasaste~ 5274 1, 1, 1 | tiempo para dedicarse a su pasatiempo preferido, que era la escritura 5275 2, 6, 5, 207 | he querido pasearlas.     205~ 5276 2, 6, 2, 2521 | saraos, comedias, paseos, ~ 5277 2, 6, 5, 125 | FER. ¿Pues cómo están tan pasmadas~ 5278 2, 6 (53) | se dice del que se queda pasmado (DA)  .~ 5279 2, 6 (8) | v. 114) quesadillas: pastel de queso y masa que se comía 5280 2, 6 (13) | que se usaba para cubrir pasteles y hacer dulces. Metafóricamente 5281 2, 6, 6, 1002 | siendo pasto de las aves~ 5282 1, 2, 7 | bíblicos y trovadorescos, pastoriles y místicos. La Iglesia juzgaba 5283 2, 9, 36, 1381 | a los pastos soberanos ~ 5284 2, 7, 14, 496 | porque: Qualis pater, talis filius, etc.3 ~ 5285 2, 6, 6, 389 | SIN. Vaya su paternidad    390~ 5286 1, 1, 2 | expresión convencional de amor paterno deseándole que Dios la haga 5287 1, 1, 1 | vistas. Había un espacioso patio lleno de plantas y flores 5288 2, 7, 7, 40 | la cabeza, no es patraña, 40~ 5289 1, 1, 3 | hacer mofa de las actitudes patriarcales con respecto a la vida religiosa 5290 2, 6, 4, 676 | patrimonios y dictados,~ 5291 2, 6, 2, 2971 | con hacer que patrocine~ 5292 1, 1 | hogar que se deterioraba paulatinamente; la solución que encontró 5293 2, 6, 5, 908 | tan macilenta y pausada? ~ 5294 2, 6 (53) | 986) pausanes: plural de pausán, igual a bausán, bobo, estúpido 5295 1, 1 (18) | siglos xvi y xvii nos dan la pauta de lo que se esperaba de 5296 1, 2, 6 | posteriores.)  Siguiendo las pautas del género, y sin pelos 5297 2, 6, 6, 372 | y que yo soy pecadora,~ 5298 2, 6, 6, 253 | porque pecan mis hermanos.~ 5299 2, 6, 3, Fin | Mariae, conceptae sine labe peccati originalis.~ ~ 5300 2, 6, 5, 1291 | o comida de los peces~ 5301 1, 1, 1 | responsabilidades administrativas y pedagógicas: fue maestra de novicias, 5302 1, 2 | fuerte sabor didáctico y pedagógico. El "Coloquio del Nacimiento", 5303 2, 6 (20) | bloques para luego partir en pedazos. ~                   Acotación: 5304 2, 9 (1) | v. 24) peana: pedestal, basa o alfombra sobre la 5305 2, 9, 22, 1387 | En ti le pedí su unión,~ 5306 2, 6, 3, 500 | oh fineza no pedida ~ 5307 1, 2, 6 | Cuando el insistente poeta pedigüeño pide pan, pescado y una 5308 1, 2, 5 | abstinencia. Pero Alma para todo pedirá la ayuda de la Virgen María.~ 5309 2, 7, 10, 755 | El primero es a pedirles                         5310 2, 9, 40, 1986 | esperáis y me pedís         30~ 5311 1, 2, 6 | también sabían de eructos y pedos— en el pasaje que menciona 5312 1, 4, 14 | hija de Lope.~Hay, además, pegados hacia adentro por un extremo 5313 2, 7, 8, 406 | y aunque me pele las cejas~ 5314 2, 6, 1, 1160 | Hay tan fuerte pelear~ 5315 2, 6, 1, 1215 | si no peleares siempre ~ 5316 2, 6, 5, 888 | ni peleo con mis armas; ~ 5317 1, 2, 5 | devota y sugiere que es peligrosa para la salud física y mental 5318 2, 6, 6, 557 | con grande penalidad~ 5319 2, 6, 2, 2511 | Y penden en las paredes ~ 5320 2, 7, 9, 750 | no cenar y haber pendencia. 280~ ~ ~ ~ 5321 1, 2, 7 | los cuales se ha movido el péndulo de su temperamento y repite 5322 2, 7, 7, 58 | que no lo pene su alma, ~ 5323 2, 7, 8, 224 | penetraba chimeneas, ~ 5324 Prol | han sabido analizar con penetrante agudeza.~Los coloquios nos 5325 1, 1, 1 | entre unos intrusos que penetraron en el convento (Molins 170) . 5326 2, 6, 1, 1040 | que penetro tus intentos.~ 5327 2, 7 (3) | Lusitania: la parte de la península Ibérica que corresponde 5328 2, Apend | de asiento, es de creer pensaba y tenía por cierto hacía 5329 2, 6, 5, 687 | y ignominias no pensadas? ~ 5330 2, 6, 3, 396 | con no pensados favores, ~ 5331 2, 7, 12, 312 | Qué pensáis que habéis dejado  45~ 5332 1, 4, 15 | coloquios junto a la autora. Pensamos que, por las fechas de entrada 5333 2, 6, 5, 1259 | Si tú pensaras en esto ~ 5334 1, 2, 5 | apartes, nos comunica lo que pensarían para sí las monjas. SM, 5335 2, 6, 1, 725 | que en sólo pensarlo tiemblo,~ 5336 2, 6, 6, 639 | SIN. ¡Qué pensativo que está  640~ 5337 2, 7 (19) | convento es la Carencia pero pensó que, en esta ocasión, sería 5338 2, 9 (6) | primer domingo después de Pentecostés; obviamente, la toma de 5339 1, 2, 6 | exorbitantes y lamenta la penosa penuria en que se halla el convento. 5340 2, 6, 1, 1225 | peones y mosqueteros,~ 5341 1, 2, 6 | de informarnos sobre las peores amenazas contra el bienestar 5342 2, 6 (59) | que se echan en una tripa, pepino o calabaza (DA) .~ 5343 2, 6, 1, 1379 | de tomates y pepinos. ~ 5344 2, 6, 1, 1067 | APET. Pues dime tú, ¿en qué pequé? ~ 5345 2, 6, 1, 1375 | no le hagan pequeñico, ~ 5346 2, 6 (43) | vv. 504-05) "un pequeñito nos ha nacido;/un hijo se 5347 2, 7 (12) | también se ocupa de "Peralvillos" en la p. 283. Esta información 5348 2, 6, 6, 700 | tanto de tiempo perdemos. ~ 5349 2, 6, 3, 461 | Ninguna lo perderá; ~ 5350 1, 1, 2 | de Lope; si así fue, se perdería entre las composiciones 5351 1, 1, 1 | la soledad y del miedo de perderla, como hace al regreso de 5352 2, 6, 5, 588 | PUR. Perdido estás.~ 5353 2, 6, 6, 594 | CELO Perdiendo estoy la paciencia; 595~ 5354 2, 6, 6, 271 | sin remedio te perdieras~ 5355 2, 6, 6, 476 | perdiste cua[n]to ganado ~ 5356 2, 6, 3, 871 | REGOC. Perdonadme, Niño Dios,~ 5357 2, 6, 4, 462 | si el Amor no perdonara,~ 5358 2, 6, 4, 791 | también puede perdonarlas.~ ~ 5359 2, 6, 1, 815 | DESN. Que de verme aquí perece; ~ 5360 2, 6 (12) | que lo distraen de lo no perecedero. ~ 5361 2, 7, 7, 21 | Vemos siempre perecer~ 5362 2, 6, 6, 809 | que todo hombre pereciera; 810~ 5363 2, 9, 33, 1026 | de peregrino afecto, ~ 5364 1, 2, 5 | Hablan de Negligencia, la perezosa criada de Alma y la enemiga 5365 2, 9, 25, Pre | miserables, tibios, haraganes y perezosos que, por no sacar las manos 5366 1, 2, 5 | del coloquio; sólo se va perfeccionando su conocimiento a lo largo 5367 1, 2, 5 | virtudes que practicaban para perfeccionarse. Al presentar sus batallas 5368 2, 6, 2, 2636 | es perfectísimo estado,~ 5369 2, 6, 1, 445 | MORT. Hasta verte yo perfeta, ~ 5370 2, 6, 1, 479 | y en ella perficionarte. ~ 5371 2, 10, 44, 2307 | oh pérfido deicida, oh vil tirano, ~ 5372 2, 7 (2) | el segundo es especie de perfume llamado así porque se pone 5373 1, 2, 6 | discursivo a otro y muestra su pericia dentro y fuera del teatro. 5374 1, 2 | época, llegó al convento perita en el vocabulario y las 5375 2, 6, 1, 363 | ALMA Todo me hace igual perjuicio.                             5376 2, Apend | respeto que tenía a las perladas7 era indecible, y esto a 5377 2, 8 (12) | parlático: corrupción de "perlático", persona que padece de 5378 2, 8 (12) | persona que padece de perlesía. ~ 5379 1, 1, 2 | Aparentemente este episodio permaneció fresco en la memoria madrileña, 5380 2, 10, 42, 2149 | Como tú no permitas~ 5381 2, 9, 29, 560 | permítelo a mi afecto.~ 5382 1, 1, 3 | frecuentemente en las loas, le permiten crear un discurso subversivo24. 5383 2, 9, 30, 757 | Por qué, Señor, lo permites? ~ 5384 1, 2, 7 | sociedad del tiempo les permitía llevar adelante en el locutorio; 5385 2, 9, 37, 1816 | si su edad lo permitiera.~ 5386 2, 6 (38) | versos más arriba sobre el no permitir más la intervención de Tibieza.~ 5387 1, 1, 3 | escribiera y a quién no debía permitírsele. Es razonable pensar que 5388 2, 6, 1, 127 | sácame de aquel pernil, ~ 5389 2, 6, 2, 2950 | y en alabanzas perpetuas~ 5390 2, 6, 1, 352 | ALMA Notable perplijidad~ 5391 2, 7 (38) | repugnantes que les caen a los perros, principalmente. SM sigue 5392 2, 6, 2, 2103 | y persecución estraña,~ 5393 2, 6, 4, 633 | el sufrir persecuciones, ~ 5394 Prol | aceptado y lo prohibido y perseguido, entre la vida terrenal 5395 2, 6 (62) | donde se refugiaban los perseguidos de la justicia y quedaban 5396 2, 6, 5, 236 | Presto saldrá a perseguirnos~ 5397 2, 7 (8) | cortado por la espada de Perseo. Belerofonte mató a la Quimera 5398 1, 2, 6 | resulta de ello si no se persiguen altas miras:~ ~                                   5399 2, 6, 4, 1 | ALMA Siempre me estás persiguiendo;1~ 5400 2, 6, 6, 311 | persiguió muy alentado. ~ 5401 1, 2 | ficción de la vida diaria a la personalización de lo sagrado.~Sus fuentes 5402 1, 1, 4 | percibían a sí mismas como personificaciones de las abstracciones y los 5403 1, 2, 6 | no tanto como abstracción personificada, sino como medio de llegar 5404 1, 2, 7 | significado que el objeto personificado del deseo, en este poema, 5405 2, 7 (5) | con mayúscula por estar personificados.~ 5406 1, 2, 7 | su muy amada soledad. Al personificar y abstraer, hace una interpretación 5407 1, 2, 7 | la anáfora constante, se personifique y convierta en objeto amoroso 5408 1, 3, 10 | Personajes, personas y personillas que corren por las tierras 5409 1, 3, 10 | Literary and Historical Perspectives, ed. Mary Beth Rose, Syracuse, 5410 1, 2, 6 | muestra la inteligencia y perspicacia psicológica de sor Marcela 5411 1, 2, 5 | las monjas. SM, psicóloga perspicaz, se interesa especialmente 5412 2, Apend | palabra le oí yo con que me persuadí a esto, que entera no la 5413 2, 6, 1, 263 | persuadióles que, comiendo,~ 5414 2, Apend | tomase un poco: no pude persuadirle pasase una gota, por no 5415 2, 6, 4, 583 | te aconsejo y persuado ~ 5416 1, 4, 15 | específicamente de la cualidad de persuasión de que disfrutaba SM, y 5417 2, 7 (1) | Pascuas: esta loa puede pertenecer al coloquio del Nacimiento 5418 Prol, Pref | Madrid.~Este manuscrito había pertenecido a Marcela del Carpio, hija 5419 1, 4, 15 | además, papeles sueltos o que pertenecieron a otras colecciones y que 5420 2, 6, 6, 628 | en pertinacia tan necia, ~ 5421 2, 7, 14, 594 | se me perturba y enreda. ~ 5422 2, 7, 14, 638 | Que perturbará si entra  155~ 5423 2, Apend | la religión, intenta el perturbarla, y aunque por la bondad 5424 2, 7, 8, 196 | y la multitud perversa~ 5425 2, 6, 5, 1052 | cada brazo me pesaba. ~ 5426 2, 9, 37, 1722 | por vos cosas más pesadas,~ 5427 2, 6, 6, 139 | pesarme que mis hermanos  140~ 5428 2, Apend | muchas razones para~que le pesase mucho de su ausencia, viendo 5429 2, 9, 30, 692 | fingir, aunque a mí me pese.~ 5430 2, 7, 11, 945 | pessima infirmitas. ~ 5431 2, 8, 19, 1083 | con una maña pestífera~ 5432 1, 2, 7 | Cantares y del amor cortés y petrarquista, ya fundidas en la poesía 5433 2, 9, 37, 1713 | Petronila de Jesús            55~ 5434 1, 3, 10 | López Pinciano, Alonso, Philosophia Antigua Poética, ed. Alfredo 5435 2, 8, 18, 1033 | Y vos, madre piadosísima,~ 5436 2, Apend | cuando se miran con ojos muy piadosos se dice que les falta alguna 5437 1, 2 | Santoral y otras lecturas pías que nutrían la vida espiritual 5438 1, 2, 5 | carmelita ejemplar, trata de picar a las hijas para avivar 5439 2, 7 (6) | estudiante poeta tiene rasgos picarescos, como se ve por lo que sigue. ( 5440 1, 3, 10 | Poética, ed. Alfredo Carballo Picazo, Madrid, 1956 (3 vols.) .~ 5441 2, 6, 1, 627 | APET. No me pidas tantas cuentas,~ 5442 2, 6, 4, 654 | y pídela que te ayude.~ 5443 2, 6, 5, 510 | Pídele que a ti te adorne48~ 5444 2, Apend | díjoselo a la perlada y pidiéndole licencia y~habiéndosela 5445 2, Apend | quiso fuese de su mano y pidióme con grande encarecimiento 5446 2, 9, 37, 1684 | toda pïedad cifrada,~ 5447 2, 9, 28, 456 | piensan vivir contentos!~ 5448 2, 7, 10, 845 | en él me echara, y no piensen       95~ 5449 2, 9, 33, 1105 | Y no pienses que son ~ 5450 2, 7 (28) | vv. 277 y 278) Valdo: Pierre Valdo, comerciante de Lyon 5451 2, 9, 29, 632 | y en ella el más pigmeo;~ 5452 2, 6 (99) | inicuo juez: Pilato. ~ 5453 2, 6 (37) | saltos: "Vale asimismo pillage, robo y botín" (DA) . ~ 5454 2, 7, 9, 632 | Estoy como una pimienta,~ 5455 2, 6 (18) | 357-58) Fines: o Fineas/Pinjás, nieto de Aarón, conocido 5456 2, 6, 1, 507 | que inaccesibles pintaban~ 5457 1, 1, 1 | descanso y recreo. No queremos pintar un cuadro celestial. Allí 5458 2, 6, 2, 2512 | pinturas y cosas varias ~ 5459 2, 6 (38) | cosarios: piratas, ladrones (Cov.) . ~ 5460 2, 6, 6, 155 | Qué galán! ¡Qué airoso pisa! ~ 5461 1, 2, 7 | trovadoras y Christine de Pisan. En la transposición de 5462 2, 6, 5, 360 | Y pisando Vanidades36,~ 5463 1, 2, 5 | Vista desde las ventanas del piso superior del convento, la 5464 1, 1 | biográfico y literario cuya pista seguiremos, se documentó 5465 1, 3, 10 | ciencias humanas, Barcelona, Planeta-Agostini, 1984.~González de Amezúa, 5466 1, 2, 6 | de la loa encierra varios planos de significación. Los insultos 5467 1, 2, 7 | sobre todo, una higuera que plantaron al tiempo de su entrada 5468 1, 2, 5 | tiene, claro está, su propio planteamiento, desarrollo conflictivo 5469 1, 2, 5 | es su modo favorito de plantear dramáticamente las cuestiones 5470 2, 8, 16, 838 | más sublimado que el plátano,~ 5471 1, 2 | nacen de la interpretación platónico-cristiana de la elocuencia como inspiración 5472 Prol | base de ideas literarias platónico-cristianas, pero con una gran capacidad 5473 2, 6, 1, 1456 | muy lindos platos me daban,~ 5474 1, 2, 5 | bring the action of their plays, in all its relevance, into 5475 2, 9, 26, 221 | Por corto plazo tengo ~ 5476 1, 2, 7 | permanece anónimo, la posible plegaria y confesión que saldría 5477 1, 1, 1 | ocasiones, invasión de clausura, pleitos entre las monjas, incluso 5478 1, 2, 5 | Si este género llegó a su plenitud con la poesía conceptista 5479 2, 7 (21) | datos precisos para que podamos identificar sin dudas el 5480 2, Apend | desvelo sus criadas para podella llevar. Fuerza fue de mortificación 5481 2, 6, 1, 872 | sin podernos dividir46~ 5482 2, 7 (12) | la razón las administra poderosamente, y no deja que les cuente 5483 2, 9, 34, 1168 | podréis mejor alcanzarla.~ 5484 2, 6, 5, 195 | pero entre los dos podremos~ 5485 1, 2, 5 | por inicial, es tentativa.~Podríamos preguntarnos por qué sor 5486 1, 3, 10 | Planeta, 1969 (I) .~—, Poesia lírica, ed. Luis Guarner, 5487 2, 7 (24) | misma bajo la ficción de poeta-estudiante. "Boquisesga": con la boca 5488 1, 2, 5 | reina a María; al narrar poéticamente el episodio de la Anunciación, 5489 2, 7, 8, 416 | todo el poetismo venga.~ 5490 1, 3, 10 | Spanish and English Religious Poetry of the Seventeenth Century", 5491 2, 7, 9, 530 | con su montera y polainas ~ 5492 1, 1, 1 | soledad, nos transmiten las polaridades de una vida en tensión entre 5493 2, 7, 8, 423 | glorioso san Policarpo,~ 5494 2, 8, 18, 984 | desde éste hasta el Polo Antártico. 20~ 5495 1, 2, 7 | lleva...~ ~Reconoce los dos polos de presunción y humildad 5496 2, 7, 9, 634 | y pólvora por las venas,~ 5497 2, 6 (12) | mezclando en ella algunos polvos olorosos".~ 5498 1, 1, 3 | invierta y haga parodia de las pomposas pretensiones de su padre 5499 1, 2, 5 | la devoción sentimental, ponderando la grandeza y los sufrimientos 5500 2, 6, 2, 2386 | como tú me las ponderas ~ 5501 2, Apend | grande encarecimiento le ponderase que ella no era buena para~ 5502 2, 6 (10) | 129) Escúchate: expresión ponderativa que todavía usamos hoy, 5503 2, 6 (28) | Para aclarar el texto, pondremos los apartes entre corchetes 5504 1, 2, 7 | nombre y unos versos, que pondrían de relieve alguna característica 5505 2, 9, 38, 1901 | Poned, Isabel feliz,~ 5506 2, 6, 6, 31 | y pónesle algún estorbo.~ 5507 2, 6, 6, 409 | el fundamento pongáis.   410~ 5508 2, 8, 18, 1014 | que nos pongan tal obstáculo 50~ 5509 2, 9, 27, 338 | pónles tú, Señor, viveza, ~ 5510 1, 2, 5 | siglo xvi empezó a cobrar popularidad en los autos sacramentales.~ 5511 1, 2, 6 | sinecdocal recogiendo la popularización de su nombre como símbolo 5512 1, 2, 9 | tono de teología cristiana popularizada al recordar el sacrificio 5513 1, 2, 7 | gusanillo vil", motivo popularizado de la teología del tiempo. 5514 2, 6, 3, 263 | dentro de poquitas horas. 260~ 5515 2, 6, 1, 420 | ALMA ¿Y si vuelve, porfiado?~ 5516 2, 6, 6, 501 | como necio porfïado,~ 5517 2, 6, 6, 960 | cómo podrá porfiar?~ 5518 2, 6, 6, 346 | a voces y con porfías.~ 5519 2, 6, 1, 143 | Apetito, no porfíes. ~ 5520 1, 2, 5 | casa al entrometido. Alma, portándose al fin como el publicano 5521 1, 1, 2 | bajo la sombra del padre portentoso, la relación quizá difícil 5522 2, 7 (3) | Ibérica que corresponde a Portugal. Según Covarrubias se llamó 5523 2, 9, 36, 1460 | que en las posadas se alberga, ~ 5524 2, 6, 4, 447 | no habrá bien que no posea.~ 5525 2, 9, 27, 286 | inmensidades poseas,       10~


02-actas | actor-aquel | aques-cardo | caren-conve | convi-desta | deste-enriq | ensal-fijan | fijo-imper | impid-llani | llega-obede | obedi-posea | posee-refor | refra-seven | sever-trata | traye-zozob

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL