02-actas | actor-aquel | aques-cardo | caren-conve | convi-desta | deste-enriq | ensal-fijan | fijo-imper | impid-llani | llega-obede | obedi-posea | posee-refor | refra-seven | sever-trata | traye-zozob
negrita = Texto principal
Parte, Capítulo, Párrafo, Verso gris = Texto de comentario
5526 2, 6, 3, 764 | si fuera la que posee ~
5527 1, 1 (25) | como muestra: "Sor Marcela poseía ricos recursos de lenguaje
5528 1, 4, 14 | muy personal; nótense los posesivos de "mi muerte" y "me rrece".
5529 2, Apend | sino que desde luego11 las poseyese casi sin resistencia de
5530 1, 1, 1 | pronto renunciaría a la posibilidad de un matrimonio ventajoso
5531 1, 1 | y quizá aún más. De los posibles papeles de la mujer, dentro
5532 2, 6 (82) | mandárselo podrá: apunta SM la posición de padre de familia de san
5533 1, 1 (7) | 152 (está enferma y Lope pospone un viaje) , n.º 237, p.
5534 2, 6, 6, 846 | CELO En postas caminaré~
5535 2, 6, 1, 283 | Quedó su posteridad~
5536 2, 6, 2, 1481 | porque, al cabo y a la postre,~
5537 2, 6, 3, 870 | digo que te postres luego.~
5538 2, 6, 5, 910 | aquesa postura lacia? 905~
5539 1, 2, 6 | consumo y escasez; de las posturas rimbombantes que se tomaban
5540 2, 8, 17, 856 | un rey tan potente y máximo?~
5541 1, 3, 10 | Their Own Works, Amanda Powell, trad. Albuquerque, University
5542 1, 2 | senado". La moderación debía practicarse también en el vestuario
5543 1, 2, 5 | su teología de carácter práctico-ascético: aunque no esencial, el
5544 1, 1, 1 | Marcela, junto a una niñez precaria y problemática haría que,
5545 1, 1 | conmoverían a toda la familia precedieron la entrada de Marcela en
5546 1, 2, 6 | las dos, probablemente, precedió al "Coloquio del Nacimiento" (
5547 2, 7, 12, 299 | que os preciáis de ser su hija~
5548 2, 9, 33, 991 | si de amante te precias, ~
5549 2, 9, 25 | ordenar su vida a una muerte preciosa delante del Señor, cuya
5550 2, Apend | colérico, brioso y algo precipitado; todo esto cuando era seglar
5551 2, 6, 2, 2021 | precipitar en el mal~
5552 2, 6 (18) | alguna cosa de gracia y sin precisión, o porque no sea del caso,
5553 2, 7 (21) | loa no se nos dan datos precisos para que podamos identificar
5554 1, 2, 8 | Sor Juana y ese visitante precoz de México, colocan los esdrújulos
5555 1, 2, 6 | entremeses y las loas de precursores y contemporáneos suyos.
5556 2, 7, 9, 688 | cuando yo las predicaba ~
5557 2, 6, 3, 506 | e Isaías lo predijo~
5558 1, 2, 5 | Nacimiento" (n° 3) también predominan las secuencias de versos
5559 Prol, Pref | PREFACIO~ ~Hace ya varios años que
5560 1, 1, 1 | dedicarse a su pasatiempo preferido, que era la escritura de
5561 2, 6, 4, 759 | que la prefieras a todas~
5562 1, 2, 5 | ecos de la unión con Dios prefigurada en términos matrimoniales
5563 2, Apend | y esto sólo era lo que~preguntaba.~En esta virtud fue tan
5564 2, Apend | confesores y en otros. Y preguntada en esto respondía que ella
5565 2, 6, 1, 1022 | pregúntale a Desnudez~
5566 2, 6, 1, 522 | a lo que me preguntares.~
5567 1, 2, 5 | es tentativa.~Podríamos preguntarnos por qué sor Marcela llamó
5568 2, 6, 1, 516 | preguntarte algunas dudas,~
5569 2, 6, 5, 1047 | ALMA Eso a mí me lo pregunten, ~
5570 2, 7, 7, 13 | En fin, pregunto, señoras,~
5571 2, Apend | encomendarlos10 a Dios. No preguntó jamás por hemanos ni amigas
5572 2, 7, 7, 135 | Sabrás, alma preguntona, 135~
5573 Prol | muchas claves.~El estudio preliminar va, coherentemente, como
5574 1, 2, 5 | medieval, los entremeses prelopistas, el teatro jesuita y conventual,
5575 1, 2 | mayoría se escribieron como preludio a los coloquios, se conforman
5576 2, Apend | libro de la vida, y bien premiada la tuya trabajada y penitente.
5577 2, 9, 27, 317 | Y así los premios, Señor, ~
5578 2, 6, 2, 2400 | porque se dejan prendar~
5579 2, 6, 5, 171 | de prenderle y de matarle, 170~
5580 2, 6, 5, 963 | ALMA Tú no la ligas ni prendes,~
5581 2, Apend | Madrid. Y de las muy bien prendidas y bizarras, que si bien
5582 2, 9 (2) | cuando Jesús, después de prendido, fue atado a una columna
5583 1, 2, 5 | mil peligros cercada". Se preocupa de que, después de la octava
5584 1, 2, 5 | éticos y espirituales que preocupaban a todas las religiosas de
5585 2, 7 (6) | expresión que está distraída, preocupada por cosas exteriores y que
5586 1, 2, 5 | conocer como dos monjas preocupadas por su deseo de estar a
5587 2, 7 (14) | y ss.) de nuevo el tema preocupante, al mismo tiempo que jocoso,
5588 1, 2, 5 | comicidad, estas obras las preparaban para ser mejores actrices
5589 1, 2, 6 | al principio, que se haya preparado ni una loa ni un coloquio,
5590 2, 6 (22) | 212) migas: manjar que preparan los pastores de pan desmenuzado
5591 1, 2, 5 | comunidad conventual para prepararla para la octava del Corpus,
5592 2, Apend (29) | administra a los enfermos para prepararlos para la muerte.~
5593 1, 1, 1 | la obra y ocuparse de los preparativos de todo tipo relacionados
5594 1, 2, 6 | considerar esta loa anterior y preparatoria al poema que veremos después.
5595 1, 2, 5 | tibieza (v. 453) y que preparen en sus corazones un pequeño
5596 1, 2, 5 | elaboraciones poéticas o emotivas, prescriptivas, doctrinales o burlescas.
5597 1, 2, 5 | its relevance, into the present time and space of the audience
5598 1, 2, 6 | concepto y lengua.~La loa presentaba la voz del cómico o el autor
5599 2, 6 (69) | uno de los personajes está presentando un "acto", es decir, cada
5600 1, 2, 6 | referirse a las compañeras, presentándose como víctima, tirana o criada
5601 1, 2, 5 | a un público general; se presentó a la comunidad conventual
5602 2, 7 (10) | mitológicos en número de nueve que presidían la música y los poetas e
5603 2, 6 (7) | ablandada por habérsele hecho presión. En este caso se refiere
5604 1, 2, 6 | criticada pero no prohibida, se prestaba fácilmente al humor. La
5605 2, 6, 6, 1051 | no hay sino prestar paciencia.~
5606 2, 9, 38, 1904 | él os prestará sus alas.~
5607 1, 2, 8 | llegaba a España con el hábito prestigioso de la "invención de los
5608 2, 6, 2, 1825 | ALMA Aplacarme no presumas,~
5609 2, 6, 6, 502 | como presumido y loco.~
5610 2, 6, 1, 855 | Que si algunos presumieren ~
5611 2, 10, 44, 2314 | Profanar presumió tu atrevimiento ~
5612 2, 6, 5, 183 | la presumiré de bronce~
5613 2, Apend | para conseguir el fin que pretendía. Pagóle Su Majestad esta
5614 2, 9, 22, 1436 | de mi alma, y pretendida! 110~
5615 2, 9, 22, 1336 | las pretendidas caricias, 10~
5616 2, 6, 3, 42 | y las nuestras pretendió.~
5617 2, 6, 5, 3 | será bien que te prevengas~
5618 2, 6, 3, 4 | y prevenida atención ~
5619 2, 9, 36, 1407 | porque salgáis prevenidas ~
5620 1, 2, 6 | de un coloquio presentado previamente y comentar que, gustara
5621 2, 6, 3, 427 | previenen ya de su rapto ~
5622 2, 6, 1, 796 | Paréceme que previenes ~
5623 2, 7, 7, 24 | han de ser previlegiadas?~
5624 1, 1, 4 | la abnegación como virtud primordial. Las exageraciones lindantes
5625 2, 9, 35, 1352 | y primorosas trazas, ~
5626 2, 6, 1, 691 | y primoroso en engaños.~
5627 1, 3, 10 | Encina to Lope de Vega, Princeton/Madrid, Departamento de
5628 2, 6, 5, 56 | e hija del príncipe llama~
5629 2, 6, 6, 560 | el prior cosa como ésta?~
5630 1, 2, 5 | ya que el rescate de prisioneros era una de las tareas principales
5631 2, 6, 5, 212 | FER. Alma, mira que te priva 210~
5632 1, 2, 5 | representaciones conventuales privadas, en las cuales, obviamente,
5633 2, 6, 2, 2750 | tiene también sus privados,~
5634 2, 6, 3, 774 | CONT. Es verdad, porque privarse ~
5635 2, 10, 42, 2069 | y si hicieren probanza~
5636 2, 6, 3, 615 | PIEDAD Bien su argumento probó. 610~
5637 2, 8, 16, 836 | procede como mecánico. 40~
5638 2, 10, 46, 2468 | con tu esposo procediste, ~
5639 1, 1, 1 | el derecho que tenía de proclamarse heredera literaria del gran
5640 1, 2, 5 | enseñar deleitando) ~y se procuraba "fervorizar" a todas. Las
5641 2, 8, 18, 1042 | que él os dará, en procurándolo, ~
5642 2, 6, 1, 451 | ALMA Procurarélo sin falta. ~
5643 2, 6, 6, 859 | y procurarles la enmienda. 860~
5644 2, 6, 2, 1580 | Y así, para procurarlo~
5645 1, 1, 1 | normalidad.~El convento le procuró la quietud y concentración
5646 1, 2, 5 | una época en la que "se prodigan actitudes y gestos en graves
5647 2, 7, 10, 860 | Esc. Esa es de bondad prodigio. 110~
5648 2, 6, 2, 2975 | con tan notables prodigios~
5649 2, 9, 27, 294 | que tan pródigo franqueas,~
5650 Prol, Pref | destaca del resto de la producción dramático-literaria del
5651 1, 1, 3 | plaga de insectos, calamidad producida por las malas condiciones
5652 2, 7 (8) | al decir que su cabeza ha producido "poca cena" y "poquedad"
5653 1, 1, 2 | inocentes, guardan resquemores producidos por la experiencia o la
5654 1, 1, 2 | sus impulsos creadores y produciendo obras de su propia invención.
5655 1, 2, 7 | Cristo —la fidelidad, la productividad, el crecimiento en Dios—
5656 2, 6, 5, 1075 | decir tus grandes proezas 1070~
5657 1, 1, 3 | amorosa y ascética, sacra y profana. Podía aparecer coloquial,
5658 1, 2, 9 | hubiera podido confundir al profanador para que sirviera de escarmiento "
5659 2, 10, 44, 2314 | Profanar presumió tu atrevimiento ~
5660 1, 2 | son tanto sagradas como profanas: la mitología pagana ofrece
5661 1, 2, 7 | la vez esposo adúltero, profanó el templo como el protagonista
5662 1, 4, 15 | en que tomaron el hábito, profes/aron, y murieron". Aquí,
5663 2, 7, 9, 614 | profesando tan estrecha ~
5664 2, 9 (1) | de la Trinidad donde va a profesar.~
5665 1, 4, 15 | Mariana de la Encarnación profesaron con un sólo año de diferencia
5666 2, 6, 3, 507 | en proféticos pregones:~
5667 1, 2, 7 | la distracción mental, a profundizar en la concentración, a elevarse
5668 2, 7, 7, 17 | olvidadas, prohibidas~
5669 1, 1, 2 | enfermedad, o cuando ella se lo prohibió como castigo, según el pasaje
5670 2, 6, 2, 2078 | relación que es tan prolija?~
5671 1, 2, 6 | coloquio didáctico al que prologaba la loa y con lo cual se
5672 Prol, Pref | José María Díez Borque, en prologar esta obra.~Queremos también
5673 2, 9, 36, 1654 | todas lo mismo prometan.~
5674 2, 9, 20, 1214 | y nos prometen paces. ~
5675 1, 1, 2 | se le reclamó la cantidad prometida para comprar la seda de
5676 2, 9 (3) | acepción del Siglo de Oro: prometido o esposo.~
5677 2, 7, 8, 380 | y mucho más prometiera. 220~
5678 2, 6, 3, 502 | hasta que la prometió ~
5679 2, 6, 1, 822 | pues que me lo prometiste, ~
5680 1, 1 | la vida "desordenada" y "promiscua" que llevaba su padre; conocería
5681 2, 9 (4) | infantes que éste había promulgado. ~
5682 2, 6 (9) | coloquios; de ahí que lo hagamos pronombre.~
5683 1, 2, 7 | Son muchos y variados los pronombres gramaticales que de estas
5684 2, 6, 5, 88 | una prontitud bizarra ~
5685 2, Apend | misma, la ahogaba antes que pronuciarla. Y no sólo lo que iba a~
5686 2, 6 (4) | Apetito ha oído las últimas pronunciadas por el Alma. ~
5687 1, 1, 3 | larga lista de males mal pronunciados y peor emparejados:~ ~ ~
5688 1, 2, 5 | comunión. Los 1.341 versos que pronuncian el Alma, la Pureza, el Fervor
5689 1, 2, 5 | v. 376) , cuya boca, al pronunciarlo, se convierte en: "la puerta/
5690 2, 7, 9, 646 | para que pronuncie arrojos, ~
5691 1, 1, 2 | Marcela por el ambiente propicio que encontró en la comunidad
5692 2, Apend | y apetitos, a todas sus propiedades. Y a sangre y fuego destruyó
5693 1, 2, 6 | autora se refiere a sus propios textos anteriores, recordando
5694 2, 9 (1) | conectar con la anterior. Proponemos la forma que damos: una
5695 2, 6, 5, 819 | qué comida nos proponen,~
5696 1, 2, 5 | toda la pieza.~Lo que se proponía SM era hablar de un asunto
5697 1, 1, 2 | interesante es que esos enojos proporcionados por los maridos del "mundo",
5698 1, 2 | conocimientos que ese contacto le proporcionó, para contribuir a una tradición
5699 1, 2, 7 | concepto SM consigue tres propósitos: el agradecimiento que la
5700 2, 6, 1, 1024 | que en tu favor has propuesto,
5701 2, Apend | apenas la naturaleza iba a prorrumpir en alguna palabra menos
5702 2, 9 (6) | de estimadla, guardadla y proseguidle.~
5703 2, 6, 6, 1079 | PAZ Prosigue y no te detengas. ~
5704 1, 2 (30) | célebre poeta, dramaturga y prosista mexicana, también presentan
5705 2, 6, 1, 243 | En prosperidades tantas~
5706 1, 1, 3 | También hace a sus hermanas, protagonistas de ese juego jocoso:~ ~Tantos
5707 1, 2, 6 | escritora. El licenciado protagoniza la recitación de la segunda
5708 1, 2 | quedaba más remedio que protagonizar a algunos de sus personajes
5709 2, 6 (82) | Descalzas por tener tal protector".~
5710 1, 2, 5 | Religión; de este modo, protegida bajo el manto de Mentira,
5711 1, 1, 4 | claustro, las monjas se sentían protegidas no sólo en su persona física
5712 1, 2, 9 | el razonar bien, la ha protegido "de los riesgos de la vida",
5713 1, 2, 9 | notas) . De ahí el tono de protesta indignado y vehemente.~En
5714 2, 6 (7) | llega y junta para sacar provechos que benefician al demonio,
5715 2, 6, 5, 1231 | algún plato provechoso, ~
5716 2, 6 (72) | v. 885) proveemos la "a" para el mejor entendimiento
5717 1, 1, 2 | vestido, fue quien se ocupó de proveer la dote de Marcela a su
5718 1, 2, 8 | reír: la miseria de las que proveían la comida en el convento.
5719 1, 2, 9 | Cantar de los Cantares y la provenzal del amor cortés en relación
5720 1, 2, 5 | inversión de la identificación proverbial de la mujer con la tentación
5721 2, 6 (63) | Alcarria: región de las provincias de Guadalajara y Cuenca
5722 1, 2, 8 | atañe a las encargadas de provisiones que se hacen las enemigas
5723 2, 6, 6, 1036 | si el Divino Provisor~
5724 1, 2, 7 | atracción par-~ticular que provocaba este santo en la mujer escritora,
5725 2, 6, 5, 912 | ALMA A compasión provocara ~
5726 2, 6, 1, 1227 | Todos te provocarán~
5727 1, 2, 6 | Entre las risas que provocaría esta loa se reconocía, por
5728 2, 6, 1, 1154 | Tú, mi paciencia provocas.
5729 2, 6, 6, 503 | ALMA A cólera me provoco~
5730 1, 1, 2 | dedicatoria escrita en fecha próxima a Marcela cuando tenía catorce
5731 Prol | domésticas en un plano de "proximidad realista", al misticismo,
5732 1, 2, 7 | bíblica, se mantiene más próximo a la tradición cancioneril
5733 1, 2, 7 | Marcela = Alma = Amada se proyecta como pastora, o mujer coqueta,
5734 1, 4, 15 | transcurso del texto) , y dio pruebas de sagacidad y prodigalidad
5735 2, 6, 1, 1416 | prueben a matarme, pues. ~
5736 1, 2, 6 | o anécdota; enumeración pseudo-erudita, anuncio o alabanza de la
5737 1, 2, 5 | tempranas versiones de psico-drama en que SM y otras tres funcionarias
5738 1, 2, 5 | para sí las monjas. SM, psicóloga perspicaz, se interesa especialmente
5739 1, 2, 5 | los elementos didácticos y psicológicos. Hay en los coloquios "una
5740 1, 2, 5 | auto. Y en una alegoría psicomáquica así se basa la estructura
5741 2, 6 (64) | el cielo del universo de Ptolomeo.~
5742 1, 1 | substancial que ha salido a la luz pública en tres siglos ha sido la
5743 1, 4, 13 | Marcela, se ha publicado por Publicaciones del Monte de Piedad y Caja
5744 1, 1 | de escritoras españolas, publicada en 1903-1905. Serrano y
5745 1, 2, 5 | convento. (Las conocidas y publicadas de sor Juana Inés de la
5746 1, 2, 7 | prédica que les estaba vedada públicamente y que, por tanto, halló
5747 1, 2, 5 | portándose al fin como el publicano del mismo pasaje de Lucas,
5748 1, 1, 3 | hermanas.~El hecho de que no se publicara su trabajo hasta fines del
5749 1, 3, 10 | Paris, Ed. Hispaniques/Publications de la Sorbonne, 1982.~Castro,
5750 1, 2, 5 | circunspección. La relación público-autor-actores era distinta de la del teatro
5751 2, Apend | gracia y compostura, y en pudiéndolo hacer, sin nota, luego se
5752 2, 6, 2, 2575 | y siempre que yo pudiere,~
5753 2, Apend | no dio lugar jamás a que pudiésemos decir: "En fin, es criatura".
5754 2, 6, 4, 450 | Mas púdolo mi maldad, 450~
5755 2, 7, 10, 801 | aunque todo se le pudra,~
5756 1, 2, 6 | horrendas, guisos que se pudren. Todo ello forma parte de
5757 2, 7, 11, 925 | ni pudrición con más lenguas. ~
5758 1, 2, 6 | despensa con llave y dejan pudrirse la comida y evaporarse el
5759 1, 2, 8 | de ingenio y artificio, y puédense hazer en esta composición
5760 1, 2, 6 | Representa en sus loas un puente entre el MUNDO extramuros
5761 1, 4, 15 | de los folios 193 a 230 (puestos los números a lápiz y no
5762 1, 2 | uno de sus más bellos y pulidos poemas de amor divino, pueden
5763 1, 2, 6 | del teatro de la época (pullas, maldiciones, juramentos,
5764 2, 6, 6, 977 | y en el pulso intercadencias~
5765 1, 4, 13 | modernizado la ortografía, la puntuación y la acentuación siempre
5766 2, Apend | novicia, que todas aquellas puntualidades y~costumbres observó siempre,
5767 2, 8, 17, 955 | la monja que, puntualísima,~
5768 1, 2, 6 | de carácter adversativo, puntualiza cuál es el adorno que falta
5769 2, 9, 35, 1316 | tu puntüal esclava, ~
5770 2, 6, 5, 615 | que puramente le hagas ~
5771 2, 7 (43) | azúcar de la que resultan "purgantes, astringentes o cordiales" (
5772 2, 6, 2, 2900 | que te afirmo en puridad ~
5773 1, 2, 5 | la Virgen María.~Hay que purificar la morada del Esposo, que
5774 Prol, Pref | después de oír el "Ave María purísima" era responder "Sin pecado
5775 2, Apend | y fortaleza le comunicó. Purísimo fue su amor, y desinteresado;
5776 2, 6, 1, 903 | tan puros y venerables~
5777 2, 6, 5, 57 | a la que se los pusiere,~
5778 2, Apend | todos los oficios que la pusieron dio buena cuenta de sí haciéndolos
5779 2, Apend | años; dondequiera que la pusiesen estaba como~nacida. Allí
5780 2, 9, 25, Pre | promete y se niega a los pusilánimes, holgazanes y miserables,
5781 2, 10, 44, 2340 | dónde pusiste a Dios? ¿Como inhumano~
5782 1, 4, 14 | las "f", las "p", las "q" y las "rr" de "rrece" son
5783 2, 7, 14, 496 | porque: Qualis pater, talis filius, etc.3 ~
5784 2, 9, 25, Pre | vinculado todo lo débil, flaco y quebradizo.~Ea, ánimo, que el Reino
5785 1, 2, 9 | versos agudos (a, a) de pie quebrado (5 y 8 sílabas) :~ ~
5786 2, 7 (39) | hueso de su lugar sin haber quebradura (Cov.) .~
5787 2, 6, 2, 2844 | de voluntad quebrantada 1290~
5788 2, 6, 6, 877 | el quebrarles las cabezas.~
5789 2, Apend | hacer una imperfección. No quebró jamás regla ni constitución,
5790 2, 6 (62) | perseguidos de la justicia y quedaban a salvo. Aquí se entiende
5791 2, 7, 10, 879 | cómo no quedamos muertas~
5792 2, 9, 27, 303 | y sin él quedara alegre~
5793 2, 6, 5, 40 | quedarán muy adornadas. 40~
5794 2, 6, 5, 539 | PUR. Hoy, pues, quedarás sin manchas 535~
5795 2, 6, 2, 1676 | VERDAD ¿Pues si ella no se quedare9~
5796 2, 6, 2, 2390 | quedaré con su escarmiento,~
5797 2, 6, 4, 286 | quedarme alguna esperanza ~
5798 1, 2, 7 | para concluir que la de quedarse "en comida y sustento" está
5799 2, 9, 29, 557 | pero la de quedarte~
5800 2, 7, 8, 228 | y quedé en edad tan tierna ~
5801 2, 6, 2, 2470 | y quedemos todos fríos, ~
5802 2, 7, 9, 544 | No queden desconsoladas";~
5803 2, 6, 5, 1069 | estése quedita digo, ~
5804 2, 6, 1, 283 | Quedó su posteridad~
5805 2, Apend | muy perfecto, reprimióle y quedósele en ansias sin desahogarles
5806 1, 1 | de la responsabilidad del quehacer literario, y la satisfacción
5807 2, Apend | verla porque sentí que se quejaba aunque en baja voz (serían
5808 1, 2, 6 | de comida por esa época. Quejándose de los tiempos difíciles,
5809 2, Apend | faltaron. ¿Quién la oyó quejarse de nada ni de nadie? Ni
5810 2, 6, 6, 9 | ALMA Quejarte de mí pudieras ~
5811 2, Apend | del~Demonio dijo mal ni se quejó. Y no hay pensar que el
5812 1, 2, 5 | de Regocijo una pregunta quejumbrosa que dice: "¿Quién nuevamente
5813 1, 1, 3 | a los libros" que había quemado sor Marcela. Según las crónicas
5814 1, 4, 15 | interior que lamentamos quemara después, también por cumplir
5815 2, 7 (2) | una cazuela pequeña para quemarlo (DA).~
5816 2, 6, 3, 604 | y quemarlos en el fuego~
5817 2, 10, 43, 2195 | arda y quémese todo, ~
5818 2, 9, 28, 378 | sin duda yo me quemo, 10~
5819 2, 6 (79) | Breve en 1599. La orden a la quepertenecía SM se incluye dentro de
5820 2, 7, 8, 206 | con tan penosas querellas ~
5821 2, 6, 1, 1068 | MORT. En querernos engañar~
5822 2, 9, 36, 1535 | Quereros contar sus gracias ~
5823 2, 6, 2, 1966 | que otra cosa no querré.~
5824 2, 9, 20, 1137 | si el querubín hermoso, ~
5825 2, 6, 4, 518 | de los querubines altos,~
5826 2, 6 (8) | quesadillas: pastel de queso y masa que se comía por
5827 2, 7, 9, 686 | Digo, ¿quiénes son preladas? ~
5828 2, 9, 36, 1442 | por obligar que le quieran,~
5829 2, 6, 1, 1080 | Quiéroles dar otra cuenta~
5830 2, 9 (6) | estática oración: callada y quieta. ~
5831 1, 2, 5 | iglesias, llama con fuerza pero quietamente a la veneración de los fieles.~
5832 2, 6, 6, 365 | pacíficas y quïetas,~
5833 2, 6 (33) | conceptos, de raigambre quietista, le llegarían a través de
5834 2, 9, 36, 1379 | las que con cuidado quieto, ~
5835 2, 6, 2, 2735 | tan quietos y concordes~
5836 2, 7, 8, 186 | tengo una quijada abierta~
5837 2, 6 (50) | aparece, por ejemplo, en el Quijote.) ~
5838 2, 7 (8) | Perseo. Belerofonte mató a la Quimera montado en él. Símbolo de
5839 1, 2, 6 | la loa es el introito del quinientos; pero también lleva huellas
5840 2, 6, 5, 1051 | imagino que un quintal ~
5841 2, 7 (20) | siquiera: ¿errata por quisera?~
5842 2, 10, 43, 2237 | como tú quisieras, ~
5843 2, 6, 6, 20 | PAZ Quisiérate más capaz, 20~
5844 2, 6, 6, 808 | no era mucho que quisiese~
5845 2, Apend | quedaba. Sería nunca acabar si quisiésemos detenernos en esta materia;
5846 2, 9, 37, 1682 | con que quisistis honrarla.~
5847 2, 6, 2, 2048 | bien conocido y bien quisto. 495~
5848 2, 6, 5, 1064 | el aliento me quitaba ~
5849 2, 9, 25, 137 | Quitad de mí los cuidados ~
5850 2, 9, 25, 127 | y quitadme el que de piedra~
5851 2, 6, 3, 874 | quitádmele de aguinaldo79~
5852 2, 8, 17, 870 | habéis quitado el escándalo~
5853 2, 7, 13, 432 | En la soledad se quitan 45~
5854 2, 9, 21, 1237 | quitando las tinieblas 15~
5855 2, 6, 5, 203 | pienso la vida quitarla.~
5856 2, 6 (46) | de faltar él, quién va a quitarle las penas al Alma. Esta
5857 2, 6, 3, 821 | y quitarme de quistión,73~
5858 2, 6, 1, 1065 | MORT. Si de esta vez no le quito ~
5859 2, 8, 16, 812 | quitó del cielo el obstáculo.4~
5860 1, 1, 3 | con respecto al linaje. Quizás debemos hablar de mal gusto;
5861 2, 6, 6, 546 | ALMA Grande bien nos quizo hacer.~
5862 1, 1 | mujer, aceptando el statu quo de una sociedad determinada,
5863 1, 1 (1) | En Libro en qve se asientan los nombres
5864 1, 4, 13 | biblioteca bajo el título de "R.M. Marcela de S. Félix. Poesías
5865 1, 3, 10 | El contexto de François Rabelais, Barcelona, Barral, 1974.~
5866 2, 6, 2, 2941 | MENT. Y yo rabio de pesar.~
5867 2, Apend | renunció [a] las criaturas racionales, pero aun~las que suelen
5868 1, 1, 1 | explican, al mismo tiempo, su radical desengaño del medio familiar
5869 1, 2 | aunque innovadora, a las raíces medievales en un vehículo
5870 1, 2, 6 | historia de Troya que comenta rápidamente, no viene al caso para nada.
5871 1, 2, 6 | llevó a crear una serie de rápidos dibujos y caricaturas magníficas.
5872 2, 6, 5, 163 | las raposas tienen casas, ~
5873 1, 1, 2 | adolescente, fue seducida, raptada y abandonada después por
5874 2, Apend | cumplió con grande perfección.~Rarísima fue la que tuvo en la santa
5875 2, Apend | esencial y en quien hubo rarísimos accidentes de mujer. Y parece
5876 2, 6, 5, 738 | pues tanto amor no las rasga,~
5877 2, Apend | encubridora de sus riquezas, nunca rastrearemos cuál fuese su camino. En
5878 2, 7, 11, 913 | me estén un ratico atentas, ~
5879 2, 7, 11, 245 | ratones en abundancia.
5880 2, 8 (2) | el patíbulo por los malos ratos que le han dado las monjas
5881 1, 3, 10 | Rivadeneyra, 1870.~Montoto y Rautenstrauch, Luis, Personajes, personas
5882 1, 4, 13 | manuscrita en libro de papel rayado encuadernado, de 21,5 cm
5883 2, 8 (14) | y "aflojando" a toda la raza humana; se halla, según
5884 1, 1, 3 | no debía permitírsele. Es razonable pensar que el tomo que se
5885 2, Apend | discreción sazonó lo rígido y razonado de su vida, y con una palabra
5886 1, 2, 9 | discurso", es decir, el razonar bien, la ha protegido "de
5887 1, 2, 7 | discurso de sus romances SM re-crea o re-presenta el discurso
5888 1, 2, 7 | sus romances SM re-crea o re-presenta el discurso privado y silencioso
5889 1, 1, 2 | de clase más elevada. La reacción de Lope fue la que hubiera
5890 1, 2, 7 | para avergonzar y hacer reaccionar al pecador cobarde al que
5891 1, 2, 9 | profanación, para luego reafirmar, en la parte final del poema
5892 2, Apend | con qué afecto, con qué realce de caridad llevaba a los
5893 1, 2, 6 | disparatadas mistificaciones, realidades sentidas, de este revuelto
5894 1, 1, 2 | aquello que se ha llamado realismo español:~ ~... muchos se
5895 Prol | un plano de "proximidad realista", al misticismo, simbolismo
5896 1, 1, 1 | conventos existen tareas que realizan las monjas; sor Marcela
5897 1, 1, 4 | los fines de su orden al realizar la transformación de los
5898 1, 1, 1 | gran escasez de medios para realizarlas15>. La loa "A la sole-~dad
5899 1, 2, 7 | caso de sor Marcela, la realizaron también en sus escritos.
5900 2, 6, 4, 524 | los tronos tan realzados,~
5901 1, 2, 7 | perdone (en 8 versos) . Luego reanuda la voz inicial ("Pero volviendo
5902 1, 1, 2 | resultó tozudo, desobediente y rebelde ante la autoridad paterna.
5903 2, 6, 1, 228 | sin rebelión las pasiones,~
5904 Prol, Pref | Electa Arenal. Para ello recabó la cooperación de Georgina
5905 1, 2 | masculinos es de Eva, aquí recae sobre Adán; de Eva no hay
5906 1, 2, 7 | Lope con respecto a las recaídas en el pecado y la intención
5907 1, 2, 8 | utilizan los esdrújulos para recalcar el sentido cómico del poema,
5908 1, 2 | critica la ornamentación recargada del discurso literario.
5909 2, 7, 7, 126 | tanto la encubre y recata ~
5910 2, 6, 6, 84 | y recatarte en efeto 85~
5911 2, 6, 3, 375 | y se recate de un ángel ~
5912 1, 2, 5 | las religiosas salen del "recato" para asistir~a las celebraciones.
5913 2, 9, 33, 1130 | sin miedos y recelos,~
5914 2, 5 | petición de SM de que le recen un "Ave María" para salir
5915 Prol | las características de la recepción teatral en el Siglo de Oro,
5916 1, 2, 7 | personas reales. El Esposo es receptáculo que ofrece saciar el ardor,
5917 1, 2, 6 | en un estado de relajada receptividad para el coloquio didáctico
5918 2, 6, 6, 616 | y diesen cuantas recetas ~
5919 1, 2, 5 | dos coloquios, a MUNDO lo rechaza Alma cuando encuentra la
5920 1, 2, 5 | Devoción. Al mismo tiempo, se rechazan los "cumplimientos" como
5921 1, 2, 5 | compañeras, Tibieza y Oración, rechazándolas y atrayéndolas, y ellas
5922 1, 2, 5 | sentimiento feminista al rechazar el estereotipo de la mujer
5923 1, 2, 6 | palabras de apertura, los rechazó SM en sus loas aunque retuvo
5924 2, 6, 6, 999 | recíbalos su clemencia. 1000~
5925 2, 7, 14, 699 | pues recíbanlas con gusto,~
5926 2, 9, 40, 1996 | cuanto de vos recibí. 40~
5927 1, 2 | convento. El apoyo moral que recibía de parte de sus compañeras
5928 2, 7 (1) | recibildas", metátesis de "recibidlas".~
5929 1, 1, 1 | habitación que servía de recibidor se reservaba sólo para los
5930 2, 6 (58) | recibos: los dones recibidos de Dios. ~
5931 2, 6, 2, 1763 | y la recibieran bien. 210~
5932 2, Apend | sacramento de la Extremaunción29; recibióle con grande fervor y como
5933 2, 9, 27, 331 | recibirá los afectos 55~
5934 2, 9 (20) | probablemente, a la Comunión que recibirían las monjas esa noche, quizá
5935 2, 6, 2, 2928 | que a recibirlas abiertas ~
5936 1, 1, 1 | como resultado se negó a recibirlo durante 15 días: "Para que
5937 2, 9, 29, 652 | que a recibirte llego,~
5938 1, 4, 14 | que SM había escrito más recientemente, después de su muerte (el
5939 2, 6, 3, 410 | en lo recio de la noche.~
5940 2, 6 (94) | se trata de un hermoso recipiente de oro y plata. ~
5941 1, 2, 5 | sus obras: la compleja y recíproca relación que existía entre
5942 2, 6, 5, 656 | con recíprocos requiebros, 650~
5943 1, 4, 15 | determinar cuál era la que recitaba los coloquios junto a la
5944 1, 2, 8 | composición escrita para ser recitada delante de un grupo de personas
5945 2, 7, 11, 986 | recitan las religiosas,17
5946 2, 6, 3, 698 | nos recitará unos actos~
5947 2, 6, 5, 702 | reclamación soberana ~
5948 1, 1, 4 | ascéticas, sor Marcela pudo reclamar el derecho que tenía al
5949 1, 1, 2 | lo permita— la sangre lo reclamara, se inclinará a la poesía,
5950 2, 9 (1) | 8) agosto: mes cuando se recogen cosechas abundantes; aquí
5951 1, 2, 6 | loa se acerca al torno a recoger unas berzas, vegetal tan
5952 2, 6, 2, 2541 | Mejor fuera recogeros ~
5953 1, 2, 5 | chasco, porque Alma decide recogerse en su propia desnudez al
5954 2, 6, 2, 1564 | y recogidos están~
5955 1, 2, 6 | convierte SM en tropo sinecdocal recogiendo la popularización de su
5956 2, 7, 14, 590 | se me recoja o se duerma, ~
5957 1, 3, 11 | que le pueda interesar, recomendamos las bibliografías que aparecen
5958 1, 1, 4 | puede constituir un pecado. Recomienda la vía recta y estrecha
5959 2, 9, 25 | servir a Dios con perfección, recompensando las ofensas con grandes
5960 2, Apend | de manera que una breve reconciliación, ni una sola palabra habló
5961 1, 2, 5 | tradicional de la mujer y, además, reconfirma como reina a María; al narrar
5962 1, 1, 4 | mujer. Muchas de las monjas reconocerían y comprenderían las situaciones
5963 1, 2, 6 | que provocaría esta loa se reconocía, por vía negativa (treta
5964 2, 6, 3, 362 | que ha reconocido el orbe ~
5965 1, 2, 5 | del teatro llamado menor reconocieron, en un encuentro celebrado
5966 1, 1, 2 | propicia a esa clase de reconocimientos en una mujer18. Los destinos
5967 2, 9 (12) | destierro patria: "haces que reconozcamos que lo que nos parece destierro,
5968 1, 2, 6 | ver con la mudanza y la reconstrucción.~La loa se inicia con fórmulas
5969 Prol | sentido común, intentando reconstruir lo que le supuso a sor Marcela
5970 1, 1, 4 | llamaban Niños Cautivos, les recordaban a los rehenes que esperaban
5971 1, 2, 7 | matices afectivos de los goces recordados y a la vez esperados. Es
5972 1, 2 | piadosa que habían elegido recordándoles los peligros y sinsabores
5973 2, 9 (3) | v. 53) acordarte: recordarte.~
5974 2, Apend | la hizo la gracia.~En las recreaciones, en tiempos de Pascuas u
5975 2, 6, 3, 677 | como a él se le recreciera~
5976 1, 4, 15 | pegado, un grabado en forma rectangular en la parte alta de la página;
5977 2, 6 (26) | dice en sentido metafórico. Recuérdese, en todo caso, que el lenguaje
5978 Prol | PRÓLOGO~ ~La labor de recuperar las voces poéticas de conventos
5979 1, 2, 8 | muerte se convierte en árbol redentor que da la vida a través
5980 2, 9, 36, 1375 | vosotras que a los rediles ~
5981 2, 9 (5) | éste vino al mundo para redimir a toda la humanidad y, por
5982 1, 2, 7 | Jesús se hizo hombre para redimirla, como perteneciente al género
5983 2, 6, 3, 668 | ni el redimirme en rigor,~
5984 2, 9 (10) | para venir a este mundo (a redimirnos)".~
5985 2, 9, 27, 314 | me redimiste y conservas, ~
5986 2, 6, 1, 1112 | En toda la redondez ~
5987 1, 2, 9 | primeros versos forman una redondilla seguida de un verso de enlace,
5988 2, 7 (26) | escudilla: plato pequeño, redondo y hondo (a manera de escudo
5989 1, 2 | que no lo son, ella los reduce a cuatro o cinco por coloquio
5990 2, 9, 30, 723 | se reducen a querer~
5991 1, 4, 13 | cuanto a las mayúsculas reduciéndolas al mínimo. Véanse algunos
5992 2, 6 (29) | quebrantar un cuerpo, reduciéndolo a menudísimas partes, o
5993 2, 8 (10) | ensangostar; estrechar, contraer o reducir una cosa.~
5994 2, 6, 6, 431 | reducirse a mi verdad.~
5995 2, 7 (21) | está tachado en el ms. y reemplazado por el que consignamos.~
5996 1, 2, 7 | retiro y porque tiene que reemprender la agitada vida diaria del
5997 Prol | fundamental y privilegiada para reencontrar la forma de vida, los horizontes
5998 2, Apend | virtudes mayores que las referidas, que ejercitó, no me atreveré
5999 2, 6, 2, 2529 | de cuanto habéis referido. 975~
6000 2, Apend | los que cortamente quedan referidos y copiosísimamente se pudieron
6001 1, 4, 14 | por lo que alguna vez nos referimos a él en esa forma.) Siguen
6002 2, 7 (1) | v. 11) se referirá SM a malos tiempos para
6003 2, 6 (28) | porque los de ella no se referirán a apartes ninguno. (Véase "
6004 2, 7, 11, 931 | no referiré mis prendas.
6005 2, 6, 2, 2337 | referirlas ni contarlas,~
6006 2, 6, 1, 821 | y a referirme comienza, ~
6007 2, 6, 1, 310 | en referirnos novelas? ~
6008 2, 8, 18, 1026 | al refictorio monástico~
6009 1, 2 | idealismo de una religiosidad refinada al tiempo que representa
6010 1, 2, 6 | que se consideraba arte refinado, cercana a la comunicación
6011 2, 6, 6, 360 | que no refiráis agora~
6012 1, 2, 5 | Literariamente se podría estar refiriendo a los pastores idealizados
6013 2, 6, 3, 475 | refiriéndome los bienes~
6014 1, 1 | de novicias, provisora, refitolera y hasta gallinera, sor Marcela
6015 1, 2, 7 | especialmente de las loas, y refleja los gustos de la época.
6016 2, 9 (21) | cristiano-pagana de ver a la divinidad reflejada en la creación.
6017 1, 2, 7 | tiene la hiedra le hace reflexionar sobre la búsqueda de la
6018 2, 6 (12) | En el DA no aparece como reflexivo.~
6019 1, 2, 5 | psicológicas y consejos reflexivos que han de funcionar "con
6020 2, 6 (79) | Trinitaria. La orden fue luego reformada por san Juan Bautista de
6021 1, 1, 1 | leyó los escritos de la reformadora abulense y le sirvieron
6022 1, 2, 5 | gradaciones en las obras de reformadores y místicos, algunos de cuyos
6023 2, 6, 1, 1029 | trato ya de reformar
6024 2, 6, 3, 341 | pero para reformarle, ~
6025 1, 2, 7 | que estaban deseosos de reformarse, pedían ayuda a estas religiosas
6026 1, 1, 1 | decidieron llevar adelante unas reformas que consideraron absolutamente
|