02-actas | actor-aquel | aques-cardo | caren-conve | convi-desta | deste-enriq | ensal-fijan | fijo-imper | impid-llani | llega-obede | obedi-posea | posee-refor | refra-seven | sever-trata | traye-zozob
negrita = Texto principal
Parte, Capítulo, Párrafo, Verso gris = Texto de comentario
6027 1, 1 (18) | Muchos refraneros de los siglos xvi y xvii
6028 1, 3, 12 | Correas, Vocabulario de refranes y frases proverbiales, Madrid,
6029 2, 6 (12) | repórtate: de reportar, refrenar, reprimir o moderar. En
6030 2, 6, 5, 706 | y refrigerio del Alma. ~
6031 1, 2, 5 | de hambre. Tal acepción refuerza la alegórica censura de
6032 2, 6 (62) | sagrado: era el lugar donde se refugiaban los perseguidos de la justicia
6033 1, 2, 6 | decir a SM que se había refugiado en el convento huyendo de
6034 1, 1, 1 | convento sirvió no solamente de refugio en un ambiente poco hospitalario,
6035 2, 9 (7) | el dedicado a mujeres se refugió con su hija santa Eustoquia.
6036 1, 2, 6 | que según su biógrafa, regalaba a las demás; véanse otros
6037 2, 6, 1, 1457 | oh, cómo me regalaban!,~
6038 2, 9, 24, 1610 | tierno me regalabas?~
6039 2, 9, 35, 1328 | las horas regaladas ~
6040 2, 6, 2, 2766 | y regalados abrazos~
6041 2, 6, 4, 724 | Regálala, por tu vida,~
6042 2, 6, 5, 276 | me estiman y me regalan.~
6043 2, 7, 10, 789 | supla por mí y las regale~
6044 2, 6, 3, 281 | que regalemos agora~
6045 2, 6, 1, 1016 | te dé algunos regalillos,~
6046 1, 1, 1 | familiares al mismo tiempo que lo regañaría por su donjuanismo. Las
6047 2, 10, 46, 2431 | y a su divino regazo ~
6048 2, 6 (35) | regidorcico: diminutivo de regidor, persona encargada de la
6049 2, 8 (20) | pertenecientes a antiguas regiones del Asia.~
6050 1, 1 | comunitaria, e incluso a regir el convento. Además de religiosa
6051 2, 6 (67) | 1446) camándulo: el DA registra "camandulero" con los siguientes
6052 1, 4, 14 | coloquio separado de los que registramos al principio. Es el "Coloquio
6053 2, 8 (13) | guáncharos: los diccionarios registran guácharo, persona enfermiza,
6054 Prol | capacidad para articular registros muy distintos, que van desde
6055 1, 1, 1 | Molins 170) . Pero los reglamentos se imponían de nuevo lo
6056 2, 6, 3, 218 | y la fiesta regocijan, 215~
6057 2, 7, 14, 503 | en todos sus regocijos 20~
6058 1, 1, 1 | de perderla, como hace al regreso de uno de los retiros a
6059 1, 1, 4 | vicios que deseaban evitar, regulaban el uso de la palabra escrita.
6060 1, 1, 4 | Cautivos, les recordaban a los rehenes que esperaban rescate en
6061 2, Apend | que le dan sin escoger ni rehusar.~Ejercitóla también en no
6062 2, Apend | conoció afecto a quererlo o rehusarlo, en tanto grado, que habiendo
6063 2, 7, 9, 514 | que ha reincidido en la falta. ~
6064 1, 1, 1 | los que asistió cuando se reintegraba a la vida normal del claustro.
6065 1, 2, 5 | interpretación ortodoxa a reinterpretación original siempre con miras
6066 1, 2 | un tanto bobos) y en las reinterpretaciones poéticas de la historia
6067 2, 9, 40, 2002 | ya lloráis y ya reís,~
6068 1, 2, 5 | parecerían tan largos y reiterativos a las monjas, acostumbradas
6069 1, 1, 1 | caminando; a través de la reja, asistían a la misa que
6070 1, 1 | celebración, a través de las rejas, desde su cama cuando estaba
6071 2, 6 (47) | conocidos de la gente del tiempo relacionándolos con acciones ridículas.~
6072 2, 9 (11) | hermoso; de ahí que se la relacione con la esperanza. SM la
6073 1, 2, 7 | XLV-XLVI) .~Menéndez Pelayo relacionó especialmente la poesía
6074 1, 2, 5 | indirectamente el ambiente relajado o tibio de otros monasterios,
6075 2, 8, 19, 1074 | que es viva como un relámpago, 30~
6076 2, 8, 17, 952 | como si viera relámpagos.~
6077 1, 1, 2 | según el pasaje que hemos relatado.~A la muerte de Lope en
6078 2, 7, 14, 571 | relatara de sí misma ~
6079 1, 1 | cierta remuneración y por la relativa confidencialidad que podía
6080 1, 2, 5 | ponía en escena más bien "relatos escenificados" con una gran
6081 2, 6, 3, 689 | lo relevado y mejor.~
6082 1, 2, 5 | their plays, in all its relevance, into the present time and
6083 1, 3, 10 | Marie-Cécile, Humanisme et Religion chez sor Juana Inés de la
6084 1, 4, 15 | noticia de la fundación del religiosísimo convento de Madres Descalzas
6085 1, 2, 6 | mujeres a las convenciones religioso-poéticas:~ ~
6086 1, 2 | cuestiones, creó verdaderos autos religioso-teológicos de fuerte sabor didáctico
6087 1, 3, 10 | M., "Spanish and English Religious Poetry of the Seventeenth
6088 2, 8 (*) | Título: en el ms. se lee "reliosa" que corregimos.~ ~
6089 2, 6 (59) | rellenico: diminutivo de relleno, guiso de carne picada,
6090 2, 6, 4, 295 | y allí te hiciera remar! 295~
6091 1, 2, 6 | últimos versos de la loa se remata el tema del escritor "vendido"
6092 2, 7, 10, 856 | Esc. Remédielo el crucifijo.~
6093 1, 2, 7 | El éxtasis de la unión se rememora, se anhela, se implora,
6094 1, 2, 5 | por una parte, hacen de rememoradoras de los pastores bíblicos
6095 2, 7, 9, 540 | ser la fiesta remendada, ~ ~
6096 1, 2, 6 | estudiante o licenciado remendado— que compone versos para
6097 2, 7, 9, 590 | a remendar estas gracias,~
6098 2, 7, 8, 188 | que la cura y la remienda.~
6099 2, 7, 9, 537 | Todos, madres, se remiendan,8~
6100 2, 7, 7, 102 | aunque él en remiendos trata) , ~
6101 2, 6, 5, 253 | Negligencia remilgada,~
6102 2, 9 (2) | expresando distinto concepto, reminiscencia del "Cántico espiritual"
6103 2, 7, 14, 683 | Iré remitiendo así 200~
6104 2, Apend | no nos hemos de dilatar, remitirnos al mismo silencio y decir
6105 2, 9, 24, 1636 | tanto se remontaban~
6106 2, 6, 3, 432 | su espíritu se remonte. ~
6107 2, 6, 1, 381 | con estos remordimientos,~
6108 2, 6, 6, 1070 | a las islas más remotas, 1070~
6109 2, 8, 16, 813 | Y por eso, el remotísimo~
6110 2, 6, 1, 1071 | APET. De fingir estoy remoto,~
6111 2, 6, 2, 2914 | que tanto los remunera, 1360~
6112 1, 1 | cargos pensando en cierta remuneración y por la relativa confidencialidad
6113 1, 2, 7 | empieza, ella también, a renacer de nuevo.~ ~ ~
6114 2, 6 (65) | Fénix: ave mitológica que renacía de sus cenizas al morir. "
6115 2, 6, 3, 721 | renaciera muy veloz.~
6116 1, 3, 10 | Women in the Middle Ages and Renaissance. Literary and Historical
6117 2, 9, 23, 1592 | humildes y rendidas, ~
6118 2, 8, 18, 1003 | nos mostramos rendidísimas,~
6119 2, Apend | que las había vencido y rendido del todo. Más que de cera
6120 2, 6, 1, 1009 | que todos te están rendidos
6121 1, 2, 7 | divinas y la promesa de rendimientos, así como la sujeción a
6122 2, 8, 18, 979 | rendimos las fuerzas débiles 15~
6123 1, 2, 9 | composición, al decir de Rengifo, que se componía "para ser
6124 2, 6, 4, 4 | nos reñirá como suele.~
6125 2, 6, 1, 147 | reñirme porque te asisto, ~
6126 2, 10, 46, 2438 | pues con ilustre renombre, ~
6127 1, 2, 5 | participación afectiva, a una renovación de su matrimonio con Cristo.~ ~ ~
6128 2, 9, 25, 125 | Renovad mi corazón, 125~
6129 1, 2, 5 | de la tradición bucólica renovada en el Renacimiento: son "
6130 2, 7, 10, 837 | para renovar mis llagas~
6131 1, 4, 15 | un intento posterior de renumeración por páginas que no ha resultado
6132 1, 1, 1 | las ventajas de una total renuncia. La orden trinitaria seguía
6133 2, Apend | carne y sangre12, lo pudo renunciar y dejar del todo.~Lo que
6134 1, 1, 1 | Por tal motivo, muy pronto renunciaría a la posibilidad de un matrimonio
6135 2, 10, 42, 2134 | luego renuncio,~
6136 2, Apend | caminó25, que no sólo renunció [a] las criaturas racionales,
6137 2, Apend | pedía de aquella calidad, reparando un poco aquella alma desnuda
6138 2, 6, 2, 2568 | Verdad, que no reparara~
6139 2, 6, 1, 1126 | no dejo de repararme.~
6140 2, 6, 4, 280 | y con eso repararse 280~
6141 2, 6, 3, 868 | CONT. ¿En eso reparas, necio?~
6142 2, 6, 6, 604 | sin que otro reparo tenga! 605~
6143 2, 6, 5, 619 | no es posible se reparta, ~
6144 2, 9 (*) | estrofas de seis, que se reparten a través de la composición
6145 2, 8, 19, 1070 | repartir a lo mariánico, ~
6146 1, 2, 5 | le refrescan la memoria, repasando el credo: la encarnación
6147 1, 2 | para dedicarse a ellos— de repasar verdades de la fe y el dogma,
6148 2, 6, 6, 954 | PAZ Espera, que de repente 955~
6149 1, 1 | la ceguera inexplicable y repentina de la amada de Lope. A pesar
6150 Prol, Pref | Marcela, y que han venido repercutiendo en el convento desde el
6151 1, 2, 6 | magníficas. Éstas hacen repercutir su voz en la de otras monjas
6152 1, 2, 6 | veces vehemente, saca su repertorio de recursos cómicos —parodia,
6153 1, 2 | 508 folios que incluyen, repetimos, seis coloquios espirituales
6154 1, 2, 7 | Hasta aquí mi afecto", al repetir luego la palabra 5 veces,
6155 2, 9, 27, 327 | que sólo con repetirla~
6156 1, 2, 6 | vendido" por necesidad, al repetirse el motivo del hambre en
6157 1, 2, 5 | propio mundo. La constitución repetitiva, ritual e imitativa de la
6158 1, 2, 5 | hablar del latín. Sigue así repitiéndose la situación que llevó en
6159 1, 2, 7 | efectivamente, un cajón repleto de diseños renacentistas
6160 2, 6, 5, 991 | y si me replica mucho,~
6161 2, 6, 6, 3 | y si he replicado agora ~
6162 2, Apend | haberme dejado llevar de ella replicando tanto y teniendo tanto discurso
6163 2, 6 (73) | Mentira pide licencia para replicar salvando así la "buena crianza",
6164 2, 6, 2, 2834 | quiero un poco replicarla. 1280~
6165 2, 6, 1, 464 | ALMA No quisiera replicarte ~
6166 2, 6 (12) | v. 167) repórtate: de reportar, refrenar, reprimir o moderar.
6167 1, 1, 1 | otra monja, y el éxtasis reposado de sus composiciones a la
6168 2, 6, 3, 251 | PIEDAD Reposamos sin zozobras. ~
6169 Prol | poesías que, fundamentalmente, reposan en cancioneros manuscritos
6170 2, 9, 32, 945 | Oh, cómo reprehende ~
6171 2, Apend (1) | tácita reprensiva: que reprende a los demás por medio del
6172 2, Apend | la dio lugar a que jamás reprendiese a nadie de palabra, ella
6173 2, 6, 2, 2873 | y la da reprensiones~
6174 1, 2 | casa a uno de los máximos representantes de la tradición literaria
6175 1, 2, 5 | 542 versos tardarían en representarse unas dos horas y media.
6176 2, 6 (*) | ser ése el personaje más representativo de la obra.~ ~
6177 2, 7 (31) | parecería que esta loa se representó al principio de la Cuaresma,
6178 2, Apend | todo fuese muy perfecto, reprimióle y quedósele en ansias sin
6179 2, 6 (12) | de reportar, refrenar, reprimir o moderar. En el DA no aparece
6180 1, 2, 9 | el ultraje. En la segunda reprocha a los guardianes del Sacramento,
6181 1, 2, 5 | ambiente del convento al reproducir las pláticas edificantes
6182 1, 1 | En 1967, Julio Ramón Laca reprodujo varios poemas y los versos
6183 2, 6, 5, 307 | FER. Puede y repuede, ¿pues no?31~
6184 2, 7 (38) | sarna: son enfermedades repugnantes que les caen a los perros,
6185 1, 2, 6 | enumeran en la loa insectos repulsivos, enfermedades horrendas,
6186 2, 7, 9, 520 | su repunta no me falta ~
6187 2, 7 (3) | cuando escribió esta loa. Son reputadas en la obra de SM por su
6188 2, 9, 24, 1628 | mi amor te requebraba, ~
6189 1, 2 | teatro breve que, en general, requería cierta irreverencia burlona.
6190 1, 1, 1 | libertad y el apoyo que requerían sus dotes. Incluso halló
6191 1, 2, 7 | rima, ya que cumple con la requerida asonancia en e-o del romance.
6192 2, 6, 2, 2577 | MENT. Lindamente se requiebran;~
6193 2, 9, 36, 1541 | que quiere que le requiebre ~
6194 2, 6 (1) | acción comenzada en medias res; el Alma ha rechazado a
6195 2, 9, 36, 1583 | Si es escolar resabido? 225~
6196 1, 2, 7 | paralelismos.~En este poema resalta tanto la cultura literaria
6197 1, 2, 5 | castillo~interior.~Para hacer resaltar distintas facetas, veamos
6198 2, 9, 34, 1184 | y tan celoso os rescata.~
6199 1, 2, 5 | olvidemos al más ilustre cautivo rescatado por la orden y enterrado
6200 2, 6 (24) | hombre y con su muerte, rescató al género humano de la pérdida
6201 2, 6, 6, 797 | pues que nada se reserva~
6202 2, 6, 4, 492 | corrupción, que reservando ~
6203 2, 6 (62) | menciona en el texto: lugar de resguardo.~
6204 2, 6 (36) | relieve: el DA habla de "residuo" de la mesa en la que se
6205 2, 6 (43) | 826) la pez: "substancia resinosa... lustrosa... y de color
6206 1, 2, 9 | hiperbólicas de cómo el poeta puede resistir el sufrimiento causado por
6207 2, 6, 1, 418 | MORT. Con viveza resistirle
6208 2, 6, 2, 1675 | si resistirse intentare.~
6209 2, 6, 1, 981 | ALMA Mérito, si te resisto.~
6210 2, Apend | amaba en general, a todas respectaba y quería y servía; de todas
6211 2, 7, 9, 659 | que las estima y respeta. 190~
6212 2, Apend | y como a superioras las respetaba, y jamás dijo palabra que
6213 1, 2, 5 | los "cumplimientos" como respetos humanos que estorban.~El
6214 1, 2 | hija e hijo agradecidos y respetuosos de Dios.~En el "Coloquio
6215 2, 7, 14, 597 | si oyese yo que respiran,~
6216 2, Apend | mayor, digo que la que menos resplandeció en ella, lo parece y pudiera ~
6217 2, 7, 8, 284 | la devoción resplandezca;~
6218 2, 10, 46, 2484 | atiendes al resplandor, 60~
6219 2, 6, 3, 428 | los lúcidos resplandores, ~
6220 2, 6, 1, 1452 | que ninguna me responda~
6221 2, 6, 5, 390 | Con eso estás respondida. ~
6222 2, Apend | trabajar sin levantar cabeza, y respondiendo en el torno un solo~instante
6223 2, 6, 5, 1261 | cierto es que no respondieras ~
6224 2, 9, 21, 1295 | Y si me respondieres~
6225 2, Apend | nadie. Sola una vez me pidió respondiese a una carta de un hermano
6226 1, 1, 2 | parecer inocentes, guardan resquemores producidos por la experiencia
6227 2, 6, 5, 880 | con este hablar le restauras? 875~
6228 1, 1 | Marcela, sin embargo, eran tan restringidas como las de sus contemporáneas
6229 1, 2, 5 | coquetea e insulta, muere y resucita, y muere de nuevo.~No podían
6230 2, 6, 1, 1414 | y yo resucitaré.64~
6231 1, 2, 5 | conflictivo y resolución. Cada uno resuelve en sí un aspecto de la problemática
6232 1, 2, 5 | comedias, y las tensiones se resuelven de una manera más tradicionalmente
6233 2, 9, 20, 1210 | resuenan por los aires 90~
6234 1, 1 | topos de la "falsa modestia" resultaba muy real para las mujeres;
6235 1, 1, 2 | varón, el cual, en cambio, resultó tozudo, desobediente y rebelde
6236 2, 6, 1, 439 | y tantas resurrecciones.) ~
6237 2, 6, 1, 701 | ver que de mí se retira,~
6238 2, 6 (24) | casa donde viven mujeres retiradas o en clausura por voluntad
6239 2, 6, 3, 28 | y retirado fervor.~
6240 2, 9, 25, Pre | afeminados y viles son los que se retiran de las grandes empresas;
6241 2, 6, 2, 1917 | retirará sus mercedes. 365~
6242 2, 6, 1, 1312 | cuando más te retirares;
6243 2, 6, 4, 170 | ALMA Pues como yo me retire, 170~
6244 1, 2, 7 | Nacimiento" (20) empieza SM por retomar la cuestión de la Trinidad
6245 1, 2, 7 | exclamaciones, preguntas retóricas en la segunda persona plural,
6246 1, 2, 7 | perder el seso". El juego retórico con el que se inicia el
6247 2, 9, 23, 1514 | retornando caricias!~
6248 2, 6, 5, 526 | en retornar a su amante~
6249 2, 7, 10, 870 | aquel retrete, que apenas 120~
6250 1, 1, 1 | tiene sólo a Dios; si él se retuerce en el arrepentimiento, ella
6251 1, 2, 6 | rechazó SM en sus loas aunque retuvo muchas otras características
6252 2, 6 (35) | comunidad, lugar donde se reúnen, o cabildo o colegial.~
6253 1, 2, 5 | Son muchos los motivos reunidos en la obra y varios los
6254 2, 6 (18) | Sor Marcela parece aquí reunir ese concepto con costumbres
6255 2, 7, 7, 114 | fue servido revelarla ~
6256 1, 2, 6 | chiste, farsa— que harían reventar de risa a las monjas y,
6257 1, 2, 6 | podía dársele a los muy reverenciados éxtasis místicos.~ ~Otra
6258 2, 9, 36, 1610 | su persona reverenda,~
6259 2, 6, 4, 528 | reverentes y humillados, ~
6260 Prol, Pref | Ésta, completa, ha sido revisada por las tres personas señaladas.~
6261 1, 2 | teatro y el lenguaje popular revitalizan ideas religiosas y elementos
6262 2, 6 (5) | maravilla ya que las mariposas revolotean en el verano; esta idea
6263 1, 2, 7 | Edad Media, estilizándose y revolviendo metáforas, mezclando conceptos
6264 1, 2, 6 | realidades sentidas, de este revuelto sale la loa. El tapiz creado
6265 2, 7 (25) | del oficio divino que se reza después de la prima.~
6266 1, 1, 1 | y donde comían, cosían o rezaban sentadas o caminando; a
6267 2, 9, 40, 2003 | ríame yo de esta vida,~
6268 2, 7, 14, 631 | Ríanse, pero de suerte~
6269 2, 6, 1, 1137 | ALMA Mejor será que te rías.~
6270 2, 6, 2, 2038 | que casó muy ricamente 485~
6271 2, 8, 19, 1117 | Cierto que es cosa ridícula,~
6272 1, 2 | presenta, significativamente, ridiculizándolo, a un personaje que llama
6273 2, 7 (9) | 77) Marcela se critica y ríe de ella misma.~
6274 2, 7 (15) | las monjas porque se están riendo y distrayéndose después
6275 1, 1, 3 | alguna vez un sacerdote?) riéndose a carcajadas al oír a un
6276 2, 6, 1, 144 | APET. ¿De oír aquesto no ríes?12~
6277 2, 7, 9, 744 | corre gran riesgo la cena,~
6278 2, 6, 1, 31 | Tu rígida condición~
6279 1, 1, 1 | imponían de nuevo lo más rígidamente posible y todo volvía a
6280 1, 2 | monjas, el malhumor y la rigidez de otras, sugiere con humor
6281 1, 2, 9 | sonar mal a los oídos de los rigoristas religiosos de todos los
6282 2, 6, 1, 1050 | Notable riguridad.~
6283 2, 9, 32, 965 | El riguroso invierno,~
6284 1, 2 | diaria. A pesar de sus versos rimados, el diálogo capta el sabor
6285 1, 2, 8 | tabernáculo"? ¿Con qué rimarán "preámbulos" o "rábano"?~
6286 1, 2, 6 | escasez; de las posturas rimbombantes que se tomaban ante famosas
6287 2, 6, 2, 1731 | riñan y se aparten luego?~
6288 2, 6, 4, 151 | en desvanes y en rincones; ~
6289 2, 6, 5, 628 | a quien mi afecto se rinda ~
6290 2, 10, 44, 2300 | fuentes de lágrimas que rindan por despojos ~
6291 2, 6, 2, 2805 | que no rindas a su gusto, ~
6292 2, 9, 26, 272 | y te rinden ternezas.~
6293 2, 6, 6, 194 | SIN. ¿Y riñólas su merced? 195~
6294 2, 7 (30) | monjirripio: una monja ripiosa, es decir, miserable. Se
6295 1, 2, 6 | madres") (7) ~ ~Entre las risas que provocaría esta loa
6296 2, 9, 36, 1540 | con su risita, y me muestra ~
6297 2, 6, 2, 2940 | VERDAD Estoy alegre y risueña.~
6298 2, 9, 28, 406 | caricioso y risueño,~
6299 1, 2, 7 | texto verbal de un pequeño rito dramático en el que participaba
6300 1, 1 | que algunos de sus versos rivalizan con los de su padre. El
6301 2, 6, 3, 116 | con sus cabelleras rizas 115~
6302 1, 2, 9 | de la hostia consagrada robada en un templo (véanse las
6303 2, 9, 25, 140 | que nos roban tanto el tiempo. 140~
6304 2, 6, 2, 1896 | No tengo entrañas de roble,~
6305 2, 9, 32, 921 | El robusto alhelí,~
6306 2, 6 (51) | v. 551) recógele: "rocogele" en el ms., lo que corregimos.~
6307 1, 2 | la vida conventual que la rodeaba. Las novicias estudiaban
6308 1, 1 | las "reverencias" que la rodeaban. Cuán distinta resulta esa
6309 2, 9 (11) | de las mentiras que nos rodean".~
6310 2, 6, 4, 87 | y te digo sin rodeos,~
6311 2, 6 (38) | Según la leyenda, el rey don Rodrigo abusó de ella y esto fue
6312 2, 6, 1, 322 | váyase a roer sus santos,
6313 2, 6, 6, 726 | y rogando por nosotros, ~
6314 2, 9, 36, 1621 | no se haga de rogar ~
6315 2, Apend | Llevéle un poco de agua, roguéle con grande encarecimiento
6316 2, 6, 5, 49 | Y ponte en los labios rojos~
6317 1, 2, 7 | algunos se pueden llamar romancillos por sus versos más breves,
6318 1, 3, 10 | de lenguas y literaturas románicas, Castalia, 1979.~Teresa
6319 2, 9 (6) | Atlante: es el Hércules romano, prototipo de fuerza sobrehumana.~
6320 2, 9, 26, 186 | que se rompa la tela,3~
6321 2, 7, 14, 642 | se va rompiendo la vena, ~
6322 1, 2, 7 | fervor o el ahínco con que ronda al objeto de su deseo la
6323 2, 6, 5, 556 | que de rondar a tus puertas,52 ~
6324 2, 6, 2, 2564 | que aun la puerta no rondara. 1010~
6325 2, 9, 33, 1040 | y me rondó al sereno.~
6326 2, 6, 3, 142 | todo es azúcar rosado, ~
6327 1, 3, 10 | Perspectives, ed. Mary Beth Rose, Syracuse, Syracuse University
6328 2, 7 (22) | 109) capirroto: de capa rota, es decir, pobre.~
6329 2, 6, 1, 1125 | APET. Cuando me veo muy roto,~
6330 1, 4, 14 | las "p", las "q" y las "rr" de "rrece" son significativas;
6331 2, 9, 32, 882 | tan rubia como bella, ~
6332 2, 8 (5) | hace música silvestre y ruda. O bien, véase el v. 42
6333 2, 6, 6, 581 | la rueca o el almohadilla. ~
6334 2, 7, 7, 26 | rüinas inopinadas,~
6335 1, 2, 6 | frecuentemente temas rústicos o rufianescos, el sexual y el de la comida.
6336 1, 2, 5 | virtudes —las distracciones ruidosas del MUNDO y las tranquilas
6337 2, Apend | qué, y que a ella, como a ruin, no querría Dios que tuviese
6338 2, 7 (2) | especialmente el de las ruinas.~
6339 1, 2, 7 | romance tiene una extraña ruptura en que después de dirigirse
6340 1, 1, 4 | mundanos o de la ardorosa unión rústica expresada en metáforas de
6341 1, 2, 6 | abordaban frecuentemente temas rústicos o rufianescos, el sexual
6342 1, 2, 7 | actividades y relaciones rutinarias, zarpa "en el mar de dulces
6343 1, 2, 5 | enteramos de lo que era común y rutinario.~La biografía escrita después
6344 2, 6, 3, 209 | REGOC. ¿Sabéis lo que imaginaba?~
6345 2, 6, 2, 2271 | y me muero por sabello.~
6346 2, 7, 7, 113 | el saberla, porque Dios ~
6347 2, 6, 2, 1576 | para saberme buscar~
6348 2, 6, 4, 775 | sabéroslo agradecer 775~
6349 1, 2, 5 | desnudez al conocerse y saberse controlar o disciplinar. (
6350 2, 7, 13, 419 | las hace humildes y sabias,~
6351 2, 6, 1, 1460 | Tenía mis saborcillos~
6352 2, Apend (2) | aunque ella es ignorante y no sabrá hablar de las virtudes de
6353 2, Apend | vivieren en comunidades sabrán ponderar lo raro y grande
6354 2, 6, 3, 437 | Cómo sabría estimar ~
6355 2, 7 (4) | 73 y ss.) obviamente se sacaba un gran pañuelo para hacer
6356 2, 9, 28, 477 | Qué utilidad sacáis ~
6357 2, 6, 1, 127 | sácame de aquel pernil, ~
6358 2, 6, 3, 547 | pero Dios me sacará ~
6359 2, 6, 6, 985 | de sacarle de esta tierra.~
6360 2, 7, 8, 260 | de sacarme de una afrenta: 100~
6361 1, 4, 14 | hacía con las copias que se sacaron probablemente en diferentes
6362 2, 9, 22, 1464 | y sacas con valentía~
6363 2, 9, 26, 220 | donde saciarse pueda.~
6364 2, 6, 1, 317 | APET. ¿Mas, que le saco los dientes
6365 2, 7, 8, 309 | pues que la sacó del mundo~
6366 1, 2, 5 | spectators participants in the sacred action" (51) . El coloquio
6367 1, 2, 8 | figura de Cristo en cuanto sacrificado en el madero de la cruz.
6368 2, Apend | descanso forzoso, que no sacrificase de muy buena gana; fue de
6369 2, 6 (29) | Jesús en figura de cordero sacrificial.~
6370 2, 10, 44, 2306 | Oh sacrílega mano, 10~
6371 1, 2, 7 | místicos. La Iglesia juzgaba sacrílegas o sacras las canciones de
6372 2, 6, 4, 335 | si no sacudes primero 335~
6373 1, 2, 7 | femenina occidental desde Safo pasando por las trovadoras
6374 1, 4, 15 | texto) , y dio pruebas de sagacidad y prodigalidad en sus consejos.
6375 1, 3, 10 | Barcelona, Noguer, 1976.~Sainz de Robles, Federico, Lope
6376 1, 1 (19) | Laca, pp. 97-98; Federico Sáinz de Robles, Lope de Vega:
6377 1, 4, 14 | gusto por los chistes de sal fuerte que se usa en ellos.
6378 2, 6 (39) | halla más adentro de la sala; tiene forma cuadrada y
6379 2, 7, 11, 1133 | se os vuelva amarga o salada, ~
6380 2, 6, 1, 955 | No saldrán jamás de niñas, ~
6381 2, 6, 1, 1241 | jamás saldrás de cobarde.
6382 2, 6, 3, 825 | de todo saldré mejor.~
6383 1, 2, 7 | plegaria y confesión que saldría de su boca. En el pequeño
6384 2, 9, 36, 1407 | porque salgáis prevenidas ~
6385 2, 6, 5, 1174 | y para que todos salgan~
6386 2, 6, 5, 272 | para que de ella salgas?~
6387 2, 7 (39) | pie o la mano cuando se salía algún hueso de su lugar
6388 2, 6, 1, 68 | MORT. Saliera de aquí contenta~
6389 2, 6, 1, 347 | APET. Si te salieras afuera~
6390 2, 6, 2, 2223 | que no saliese de casa? 670~
6391 2, 10, 44, 2319 | Que salieses con vida ~
6392 2, 9 (2) | encontraba el templo de Salomón. Por extensión, designa
6393 1, 1, 1 | había altos y aireados salones comunes donde las monjas
6394 2, 6, 1, 990 | algún condumio, una salsa~
6395 2, 6, 1, 486 | de miedos y salteadores. ~
6396 2, 6, 3, 815 | salteando, cual ladrón,~
6397 2, 6, 5, 223 | te salteará sin falta.~
6398 1, 2, 5 | quiere que Contemplación la salude y que no se olvide de ella
6399 1, 2, 6 | general el orden estructural: salutación y alabanza del público;
6400 2, 6, 3, 370 | en tales salutaciones ~
6401 2, 8, 16, 809 | Salve, ¡oh cruz salutífera,~
6402 2, 6, 5, 1092 | hoy tu nave se ve salva.~
6403 2, 6, 3, 693 | REGOC. ¡Válgame san Salvador!~
6404 2, 6 (73) | pide licencia para replicar salvando así la "buena crianza",
6405 1, 1, 3 | crónicas del convento, no se salvaron sino uno de los cinco libros
6406 2, 6, 1, 463 | y el deseo de salvarte.
6407 2, 6, 2, 2822 | se salven sus crïaturas.~
6408 1, 1, 3 | pensar que el tomo que se salvó de las llamas fuera el último
6409 2, 6, 6, 1043 | sanara de su dolencia.~
6410 2, 6, 6, 618 | no sanarán los que tengan ~
6411 1, 4, 13 | Se usa estraña o extraña, sancta o santa aunque más frecuentemente
6412 1, 4, 15 | est ordo approvatus, non a sanctis/fabricatus, sed a solo summo
6413 2, 6 (13) | mayoría de los casos (v. 169: sanctos) se intercala una c. La
6414 2, 6, 6, 610 | para que sane de lepra~
6415 2, 6, 6, 317 | si hay algo que no esté sano, ~
6416 2, 6, 6, 453 | Estén enfermos o sanos,~
6417 1, 1, 4 | ese uso, a una sensualidad santificada. Estuviese escribiendo de
6418 1, 2, 9 | en ocasiones de muerte. Santillana ya las identifica con las
6419 1, 2, 5 | pareados aconsonantados (santo-cuanto) y asonantados (dilección-favor) ,
6420 2, 6, 2, 2499 | y no aquella santonaza 945~
6421 2, 6, 2, 2521 | saraos, comedias, paseos, ~
6422 1, 1, 2 | incluyendo el humor y el sarcasmo, son disfraces del dolor.
6423 1, 2, 5 | todas partes. Con ironías, sarcasmos y bromas caseras, SM subraya
6424 1, 3, 10 | Tretas del débil", La sartén por el mango, Puerto Rico,
6425 1, 2, 7 | poesía barroca, ese cajón de sastre que, en lo religioso, se
6426 1, 2, 5 | otros monasterios, pero su sátira más directa se dirige sobre
6427 1, 2, 5 | el más animado, cómico, satírico y teatral de estas piezas.
6428 1, 2, 5 | coloquios se criticaba y satirizaba el ambiente así como ciertos
6429 1, 1, 3 | hombres de poca instrucción satirizados en el teatro de la época,
6430 1, 1, 4 | empleando el modelo teresiano, y satirizan facetas de la vida conventual.
6431 2, 6, 2, 2233 | para que me satisfagas? 680~
6432 2, 6, 4, 501 | está, y cuán satisfechos~
6433 2, 6, 5, 173 | este manjar nos sazona ~
6434 2, 6, 5, 785 | FER. Muy sazonado discurso 780~
6435 2, 9, 32, 951 | los sazonados frutos~
6436 2, 6, 3, 219 | y los bailes la sazonan. ~
6437 2, Apend | Con ésta y la discreción sazonó lo rígido y razonado de
6438 2, 6, 3, 62 | seáis venidas las dos. ~
6439 1, 3, 12 | RAE, 1924.~Cov. Sebastián Covarrubias Orozco, Tesoro
6440 1, 1 | las seguidillas, breves secciones de otros poemas, y en un
6441 2, Apend | sensible, antes a lo penoso y seco, y que en esta parte padeció
6442 1, 1 | de hacer de mensajera y secretaria del secretario del duque
6443 2, 6, 1, 553 | Tanto secreto conviene,
6444 2, 7 (28) | luego el fundador de la secta herética de los valdenses,
6445 1, 1 | medio-hermano; el intento de secuestro de la niña, Antonia Clara,
6446 1, 2, 6 | un trago el Licenciado, sediento por su cólera, y sigue con
6447 1, 2, 5 | de la vida monástica que seduce a Alma.~ ~ ~Coloquio espiritual
6448 1, 1, 2 | musical. Aún adolescente, fue seducida, raptada y abandonada después
6449 1, 2, 5 | sermón representado para seducir, conmover y convencer a
6450 1, 2, 5 | idealista. Cuesta mucho seducirla; una vez conquistada, se
6451 1, 2, 5 | Surtz afirma que ellos "seek to bring the action of their
6452 1, 3, 10 | sus amores y sus odios, Segovia, Renacimiento, (s.f.) .~
6453 1, 2, 9 | llevaban. El hecho de que en la seguidilla el verso mayor y el menor
6454 2, 9, 34, 1177 | Seguidle, virgen prudente, ~
6455 2, 6, 2, 1612 | nunca a seguilla se inclina, 60~
6456 1, 2, 7 | constancia que muestra en su seguimiento al sol a la búsqueda de~
6457 1, 1 | biográfico y literario cuya pista seguiremos, se documentó por primera
6458 2, 6, 1, 622 | seguiréte hasta la cruz.~
6459 1, 2, 8 | agora no he hallado mas que seiscientos" (Díez Echarri 232, 234) .~
6460 1, 1 | villancico. Unas cuantas selecciones más se encuentran en otras
6461 1, 3, 10 | Juana Inés de la Cruz. Obra Selecta, Barcelona, Noguer, 1976.~
6462 1, 1, 1 | reconocida "gran madre" había sellado lo apropiado de la combinación
6463 2, 9, 41, 2018 | que selló con sinrazones ~
6464 2, 7 (20) | fieras más temibles de la selva, especialmente si el último
6465 2, 7, 14, 680 | que en seis semanas enteras~
6466 1, 2, 9 | menor formen una unidad semántica, dio pie a problemas formales
6467 2, 8, 18, 1018 | hace los semblantes pálidos,~
6468 2, 6 (12) | las huertas o tierras de sembradío. Aquí se relaciona con el
6469 2, 6, 1, 916 | todo sembrado de abrojos, ~
6470 2, 9, 32, 880 | venturosa semeja.~
6471 2, 6, 6, 304 | CELO ¿A Elías por semejanza16 305~
6472 1, 2, 5 | quizá debamos achacar las semejanzas de título y de número menor
6473 1, 2, 5 | sociología de la literatura, la semiótica, y la teoría literaria feminista—
6474 2, 7 (3) | v. 20) sor Juana sena la provisora cuando escribió
6475 1, 4, 15 | que disfrutaba SM, y su señalada preocupación por la salvación
6476 1, 2, 7 | renacentistas y medievales, como señalamos al analizar su teatro. Veámoslos
6477 1, 4, 14 | manos más (manos 3 y 4) . Se señalarán las páginas que se dejaron
6478 2, 9 (10) | colores; las hay dobles y sencillas y tienen muchas hojas.~
6479 2, 9, 36, 1607 | Perdone su señoría, ~
6480 2, 6, 3, 806 | Sepan vuestras señorías~
6481 1, 2, 7 | Soledad, en cambio, tiene senos y alimenta a personas reales.
6482 1, 2, 7 | romance se transmite la sensación de jubilosa y repetida comunión.
6483 2, 6, 3, 239 | más sensibles y gustosas, ~
6484 1, 2, 5 | escrito una solamente, stricto sensu; creería conveniente incluirlo
6485 1, 1, 1 | hombres; las mujeres se sentaban en el suelo en una pequeña
6486 2, 9, 26, 199 | en mi olvido sentada, 55~
6487 1, 1, 1 | comían, cosían o rezaban sentadas o caminando; a través de
6488 2, 6, 5, 459 | no nos sentaremos hoy? 455~
6489 2, 6, 5, 341 | guarda fuera, ¿yo, sentarme? ~
6490 1, 4, 15 | año de 1612, pero/no se sentaron hasta el año de 1621 que
6491 2, 10, 42, 2073 | Pues senténciese el pleito 45~
6492 1, 2, 9 | para cualquier mote i dicho sentensioso i agudo, de burla o grave,
6493 2, Apend | una noche a verla porque sentí que se quejaba aunque en
6494 1, 2, 6 | mistificaciones, realidades sentidas, de este revuelto sale la
6495 1, 1, 1 | muchos años, prelada14. Sentiría que le faltaban fuerzas
6496 2, 9, 40, 1964 | porque como amáis, sentís.~
6497 1, 1 | escritura de la única, que sepamos, que salió de su mano cuando
6498 2, 7, 10, 888 | sépanlo malos y buenos.~
6499 1, 4, 15 | de este grabado (el cual separa las palabras) se ha escrito: "
6500 2, 6 (30) | grande caricia" porque no separaba a Mortificación de ella.~
6501 1, 4, 14 | halla escrito en pliegos separados, nos preguntamos si no se
6502 1, 4, 14 | de la encuadernación y se separó de los demás coloquios inadvertidamente.
6503 2, 6, 4, 710 | AMOR Cuando sepas merecer, 710~
6504 2, 6, 6, 529 | en tu nada sepultada, 530~
6505 2, 9, 33, 1059 | y con tu sequedad ~
6506 2, 10, 42, 2043 | y tus sequedades 15~
6507 2, 6, 3, 426 | las seráficas acciones ~
6508 2, 8, 17, 864 | rindiendo ardores seráficos. 20~
6509 2, 7, 12, 347 | seréis de todas querida. 80~
6510 2, 9, 28, 411 | y queda serenado~
6511 1, 4, 15 | la extremaunción muriendo serenamente el 9 de enero de 1687; en
6512 2, 9, 28, 486 | esos ojos serenos, ~
6513 2, 9, 22, 1396 | serle fiel y agradecida, 70~
6514 2, 6, 4, 36 | que serme tan importuna.~
6515 2, 6, 2, 1865 | porque cuanto la serví~
6516 2, 9, 23, 1520 | ya humilde le servías, 50~
6517 2, Apend | había estado en su casa y servídola de doncella de labor y ella
6518 2, 6, 2, 2060 | con gusto te servirá~
6519 2, 6, 5, 996 | serviréla con mil ganas ~
6520 2, 6, 2, 1440 | si acaso a servirla aciertan. 1440~
6521 2, 7, 7, 98 | porque en servirlas descansa, ~
6522 1, 2, 5 | especial en días de fiesta y sesión de inspiración religiosa
6523 2, 6 (15) | Castilla de la tortilla de sesos (DA) .~
6524 2, 9, 36, 1378 | que en la soledad sestean; 20~
6525 1, 1 (25) | Pero hay opiniones más sesudas. Las monjas trinitarias
6526 1, 3, 10 | Religious Poetry of the Seventeenth Century", The Journal of
|