Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Literatura Conventual Femenina
Sor Marcela de San Felix
Hija de Lope de Vega
Sor Marcela - Obra completa

IntraText - Concordancias

(Hapax Legomena)
02-actas | actor-aquel | aques-cardo | caren-conve | convi-desta | deste-enriq | ensal-fijan | fijo-imper | impid-llani | llega-obede | obedi-posea | posee-refor | refra-seven | sever-trata | traye-zozob

                                                                              negrita = Texto principal
     Parte, Capítulo, Párrafo, Verso                                          gris = Texto de comentario
6527 2, 6, 6, 474 | severas reprehensiones  475~ 6528 1, 2, 5 | personaje, gramatical y sexualmente masculino (pero representado 6529 1, 4, 14 | algunas composiciones pueden (sic)  hacer desmerecer a la 6530 1, 3, 10 | femme et la culture au xviie Siècle, Paris, Ed. Hispaniques/ 6531 2, Apend | vida. De esta religiosa, siéndolo, ni en acción ni en palabra 6532 1, 2, 7 | tanto, hace que la poeta se sienta en paz con su MUNDO y pueda 6533 1, 4, 15 | título: Libro en que se a/sientan los nombres de las que toman/ 6534 2, 6, 1, 209 | las congojas y fatigas.~ ~ Siéntase el Apetito como que duerme.~ ~ 6535 2, 7, 11, 1080 | Esto dijo aquella sierpe,~ 6536 2, 7, 7, 121 | doleos de vuestras siervas, ~ 6537 Prol | edición adecuadas. Cuantos sigan apasionándose por la cultura 6538 1, 4, 13 | Félix. Poesías místicas" (signatura 24) . Esta copia no tiene 6539 1, 2, 6 | encierra varios planos de significación. Los insultos que se dirige 6540 2, 6 (67) | camandulero" con los siguientes significados que vienen bien al texto: 6541 2, 9, 32, 840 | significan mis menguas,~ 6542 2, 9, 24, 1629 | significando tú                 35~ 6543 1, 2 | escribió, nos presenta, significativamente, ridiculizándolo, a un personaje 6544 1, 4, 14 | las "rr" de "rrece" son significativas; nos las encontramos en 6545 1, 2, 6 | contradictoria y compleja, ejemplo significativo de cómo las mujeres utilizaban 6546 1, 1 | Renacimiento, el abandono del MUNDO significó no sólo consagrarse a Dios, 6547 1, 2, 7 | comenzaba a mostrar sus signos en el jardín conventual. 6548 2, 6, 1, 408 | porque sigo mis quereres.                                    6549 2, 6, 6, 461 | y no sigues mis consejos ~ 6550 2, 6, 6, 211 | si siguiera su doctrina. ~ 6551 1, 1, 1 | mudanza a otro local que siguieron a la fundación del convento 6552 1, 4, 13 | inviar, ansí, dicípulo, sigura (alguna vez segura) , asiguro, 6553 2, 6, 2, 2823 | En mí estarán más siguras~ 6554 2, 10, 42, 2067 | porque son más siguros~ 6555 1, 2, 7 | re-presenta el discurso privado y silencioso de la oración y meditación 6556 2, 8 (5) | instrumentos con que se hace música silvestre y ruda. O bien, véase el 6557 1, 2, 5 | Hay en esta representación simbólica una inversión de la identificación 6558 1, 2, 5 | otra parte, como pastoras simbólicas representan lo pastoril 6559 1, 2, 5 | número reducido de personajes simbólicos (Rojas Garcidueñas en González 6560 2, 9 (2) | del Nuevo Testamento que simbolizan la contemplación y la actividad 6561 2, 6 (82) | de su obra, se percibe la simpatía femenina de SM por este 6562 1, 4, 14 | constituyen tres folios simples escritos por ambos lados 6563 2, 6 (16) | que se da a los que hablan simplezas.~ 6564 2, 6 (58) | 666) fición: ficción; sin simulaciones o imaginaciones que uno 6565 1, 2, 8 | párrafo.~ ~El repetido ritmo sincopado de la última palabra de 6566 2, 6, 3, Fin | Virgini Mariae, conceptae sine labe peccati originalis.~ ~ 6567 2, Apend | puso en aquella alma tan singularmente enriquecida de sus dones.~ 6568 1, 2, 6 | loa, con la mención del sinnúmero de fiestas sacras en cuya 6569 1, 2, 5 | su sentido más obvio: el sinónimo de hambre. Tal acepción 6570 1, 2 | recordándoles los peligros y sinsabores del mundo. De ahí que aparezcan 6571 2, 6 (37) | v. 598) te hará: sintácticamente, se hace la concordancia 6572 1, 1 (24) | embargo, no es un vocablo que sintetiza sino que es excéntrico, 6573 1, 2, 7 | lloraba y rezaba por ellos sintiéndose responsable de su salvación.~ 6574 2, 6, 2, 1624 | no si sintiera más.~ 6575 2, 7, 7, 134 | así sintió que la hablan: ~ 6576 2, 9, 36, 1479 | Qué sintiría María cuando, ~ 6577 2, 6, 2, 2600 | sirena que siempre encantas56~ 6578 2, 7, 12, 343 | a que le sirváis muy fina~ 6579 2, 6, 5, 749 | a que siempre le sirvamos~ 6580 1, 2, 5 | cumple con esta tradición sirviéndose de otros elementos básicos 6581 2, 6 (43) | en el sentido de criado sirviente. Pudo tomarse la voz por 6582 2, 6, 2, 1444 | también sirviere a la Reina.~ 6583 1, 1, 1 | reformadora abulense y le sirvieron como alimento espiritual 6584 1, 3, 10 | y Stacey Schlau, Untold Sisters, Hispanic Nuns in Their 6585 1, 2, 7 | de san Ildefonso. Es un sitio hermoso en el corazón de 6586 2, 6 (77) | lejano lo mismo que los otros sitios que se mencionan. ~ 6587 2, 9 (2) | Jerusalén en la que estaba situada la ciudad del rey David 6588 Prol | sobreimpuestos y de receta. Nos sitúan ante una dramaturgia, mal 6589 1, 4, 13 | monja trinitaria. Podemos situar la copia, hecha por la madre 6590 2, 6, 1, 238 | so pena de muerte inorme,~ 6591 2, 8, 17, 877 | Deleites soberanísimos~ 6592 2, 6, 6, 101 | los soberbios invidiosos ~ 6593 2, 9 (1) | verbal se puede explicar sobreentendiéndose "pues dices [de este modo] 6594 2, 9 (12) | v. 177) en este verso se sobreentiende "os ofrece".~ ~ 6595 2, 9 (6) | romano, prototipo de fuerza sobrehumana.~ 6596 Prol | alcance alegórico no parecen sobreimpuestos y de receta. Nos sitúan 6597 1, 2, 6 | escasez; ayudaba la risa a sobrellevar la pobreza. Además, SM se 6598 1, 2, 7 | separación entre lo natural y lo sobrenaturaltres santos, Ildefonso, 6599 2, 6 (55) | cierta crítica a los estados "sobrenaturales" corrientes en la época.~ 6600 2, 6, 6, 526 | viviendo sin sobresalto~ 6601 2, 6, 5, 1317 | del pan sobresubstancial ~ 6602 2, 9, 36, 1423 | que sobrevino en María65~ 6603 1, 1, 3 | dudas sobre si ésta debía sobrevivirla, ya que con mucha frecuencia 6604 2, 6, 4, 292 | que, por ahora, yo sobro. ~ 6605 1, 2, 5 | vocabulario específico que socialmente cumplía con el papel de 6606 1, 2, 5 | correspondencias de tipo socio-cultural" (Tordera, Autores varios 6607 2, Apend | necesitado; no a todos se podía socorrer. Mereció mucho con lo que 6608 2, 6, 2, 1886 | y de solar conocido.~ 6609 2, 9, 25, 45 | Asentéme por soldado     45~ 6610 1, 1, 1 | realizarlas15>. La loa "A la sole-~dad de las celdas" pone 6611 2, Apend | levantada. Y así comúnmente solíamos decir, cuando vivía, de 6612 2, 7, 12, 285 | que acá militar solían, ~ 6613 2, 6, 4, 21 | Solías ser más tratable,~ 6614 2, 6, 5, 1209 | solícita y cuidadosa,~ 6615 2, 9, 22, 1379 | En ti le solicitaba,~ 6616 2, 9, 22, 1460 | y a la verdad solicitas~ 6617 1, 4, 15 | han florecido./Dispuesta/a solicitud de la madre ministra, sor 6618 1, 4, 14 | era una religiosa de tan sólida virtud como de eminente 6619 2, 6, 6, 123 | esencial, sólido y puro, ~ 6620 2, 7, 14, 741 | sus sólidos fundamentos, ~ 6621 2, 9, 36, 1651 | Que yo no le soltaré~ 6622 2, 6, 5, 962 | pueda venir a soltarla.~ 6623 1, 2, 5 | propio ojo.~SM componía con soltura y libertad. Seguía las reglas 6624 1, 1 | deterioraba paulatinamente; la solución que encontró fue irse al 6625 Prol | con el criterio amplio de solucionar cuestiones lingüísticas 6626 2, 10 (3) | divinidades tienen connotaciones sombrías.~ 6627 1, 2, 5 | nacimiento~ ~Según se apuntó someramente, el metro utilizado en este 6628 1, 1, 4 | Al entrar al monasterio y someterse a prácticas ascéticas, sor 6629 1, 2, 8 | motivo de chanza. Aparecen sometidas a burla creencias monásticas 6630 1, 2 | en sus coloquios ha sido sometido a una estricta economía. 6631 2, 6, 6, 489 | unas soñadas virtudes    490~ 6632 1, 2, 5 | otra, indecisa, liviana, soñadora e idealista. Cuesta mucho 6633 1, 2, 9 | tipo popular que podrían sonar mal a los oídos de los rigoristas 6634 2, 7, 11, 911 | totius frasis sonat.                    10~ 6635 Prol, Pref | también de esta manera, a los sonidos en los que participaba sor 6636 2, 7, 7, 133 | y en voz sonora y de tiple, ~ 6637 2, 6, 3, 117 | y con sus voces sonoras; ~ 6638 1, 2, 6 | folclor europeo que haría sonreír con sólo mencionarse, la 6639 2, 8, 19, 1109 | Y Mariana, sonriéndose, 65~ 6640 2, 7 (26) | nombre) en el cual se toma sopa.~ 6641 1, 3, 10 | Hispaniques/Publications de la Sorbonne, 1982.~Castro, Américo y 6642 2, 9, 40, 1991 | antes sorda y descortés,   35~ 6643 2, 6, 6, 1102 | SIN. No son sordos, aunque mudos. ~ 6644 2, 9 (*) | escribiendo la monja cuando la sorprendió la muerte sin tiempo para 6645 1, 2, 6 | en la época, causa risa y sorpresa el atrevimiento de SM al 6646 2, 9 (2) | últimos vv.: "y el cerco sosegaba/y la caballería/a vista 6647 2, 6, 2, 2734 | y viven tan sosegados, 1180~ 6648 2, 6, 4, 14 | pues ni comes ni sosiegas~ 6649 2, 6, 1, 116 | ALMA Sosiégate, que estás loco. ~ 6650 2, 6, 1, 1520 | y es razón que ya sosiegues. ~ 6651 2, 7, 9, 636 | JER. Sosiéguese pues,~ 6652 2, 6, 1, 1181 | MORT. Sospecho que vivo está                           6653 2, 6, 5, 250 | suelen ser muy sospechosas,~ 6654 1, 2, 5 | pláticas edificantes que sostenían a diario sobre la amistad 6655 1, 2, 7 | su apelativo de Atlante sosteniendo no las columnas sino a los 6656 1, 2, 5 | into the present time and space of the audience and to make 6657 1, 2, 5 | audience and to make the spectators participants in the sacred 6658 1, 4, 14 | libro que se copió para el Sr. de Molins, de esta loa 6659 Prol, Pref | New York, Staten Island; y State University of New York, 6660 Prol, Pref | University of New York, Staten Island; y State University 6661 1, 1 | una mujer, aceptando el statu quo de una sociedad determinada, 6662 Prol, Pref | University of New York, Stony Brook. Muchas gracias a 6663 1, 2, 5 | haber escrito una solamente, stricto sensu; creería conveniente 6664 1, 2, 8 | muy más suaves que el bálsamo.~ ~Ni tampoco 6665 2, 6, 3, 842 | ha suavizado el camino, 835~ 6666 2, 6, 3, 47 | y que podrá suavizar,~ 6667 2, 7 (2) | es decir, a las priora y sub-priora primero y a las otras monjas 6668 2, 6, 6, 390 | y súbase luego al cielo, ~ 6669 2, 8, 18, 991 | y así todas vuestras súbditas ~ 6670 2, 7, 10, 813 | y mis tristezas se suben~ 6671 1, 2, 5 | frecuencia de 'apartes' de 'subficciones' dentro de la ficción teatral, 6672 2, 7, 8, 369 | Nunca subí en el Pegaso8 ~ 6673 2, 9 (13) | una pequeña escalera que subiría al pesebre. O, tal vez, 6674 2, 7, 11, 1052 | puestas aquí, y de subirlas,~ 6675 2, 6, 3, 120 | Por subirnos se bajó, ~ 6676 2, 6 (27) | se pondría este verbo en subjuntivo. ~ 6677 2, 8, 16, 838 | más sublimado que el plátano,~ 6678 1, 2, 5 | haciendo posible otra alegoría subordinada, la de Alma (o de la monja)  6679 1, 2, 5 | parodiaban costumbres y tipos, y subrayaban su propia circunspección. 6680 2, 6 (47) | ya de darme... La palabra subrayada está sobreentendida. ~ 6681 1, 2, 6 | güevera" y la pastelera subrayan el contacto con el MUNDO 6682 1, 1 | común al final de su vida subrayando el carácter paradójico de 6683 2, 5 | difícil que, en parte, se subsanaría suprimiendo "como el": " 6684 1, 2, 6 | de haberse asegurado la subsistencia diaria.~No sólo es irónica 6685 2, 7 (15) | popular que se dice como substituto, por ejemplo, de ¡tonterías!~ 6686 1, 2 | y dimensión, utiliza el subterfugio de discurso indirecto. Así 6687 1, 1, 2 | entrada en el convento y de subvenir a los gastos ocasionados 6688 1, 1, 3 | permiten crear un discurso subversivo24. En el teatro secular, 6689 1, 2, 5 | terreno de la acción, y así subvierte la convención patriarcal. 6690 2, 6, 1, 1199 | Dios permita no suceda. ~ 6691 1, 4, 14 | momento las composiciones se suceden sin un orden establecido 6692 2, 6, 2, 2552 | no sucederá desgracia.~ 6693 1, 4, 14 | verso; son 24 vv. Lo mismo sucedería con "Otra loa" en la p. 6694 2, Apend (3) | consultando acerca de ellas como sucedía con las personas que las 6695 2, 6, 2, 1712 | para lo que sucediere.    160~ 6696 2, 7 (37) | garrapatas: insectos, "sabandijas sucias" según apunta Covarrubias, 6697 2, 6, 2, 1698 | VERDAD Mis palabras son sucintas~ 6698 1, 2 | árbol. Cuando la pareja sucumbe finalmente, lo hacen juntos. 6699 2, 9 (2) | v. 26) Sión: colina al sudeste de Jerusalén en la que estaba 6700 2, 9, 23, 1523 | Con sudor de tu rostro~ 6701 2, 7, 8, 332 | süavemente le hieran, ~ 6702 2, 9, 25, 48 | sin ventajas y sin sueldo.~ 6703 2, 10, 43, 2163 | de ésos que tú sueles, ~ 6704 1, 4, 13 | composiciones que llamamos "sueltas".~El ms. de SM no consigna 6705 1, 4, 14 | que se halla en un papel suelto dentro del ms. de SM, pertenecen 6706 2, 6, 5, 604 | en amar sueña de noche~ 6707 2, 6, 6, 105 | ALMA ¡Qué de suertes, qué de modos ~ 6708 2, 6, 1, 1424 | que le sufras y padezcas ~ 6709 1, 2, 6 | versa sobre el martirio que sufren las administradoras del 6710 1, 2, 6 | recursos. En tiempos duros sufrían de escasez; ayudaba la risa 6711 2, 6, 5, 827 | y con ser yo tan sufrida,~ 6712 1, 1, 2 | como seres ejemplares y sufridos:~ ~ ~Como cuerdas, como 6713 2, 9, 32, 970 | y sufriendo inclemencias,~ 6714 2, 6, 5, 157 | sufriese fatigas tantas, ~ 6715 1, 2, 5 | ponderando la grandeza y los sufrimientos de Cristo, y la miseria 6716 1, 1, 4 | de compartir la vida que sufrió Cristo en la tierra y, por 6717 2, 8, 19, 1072 | no lo sufrirá un galápago~ 6718 2, 6, 2, 2428 | el sufriros a las dos,~ 6719 2, 9, 29, 543 | que sufriste por mí,~ 6720 1, 2, 5 | largo. Según el cálculo sugerido por Flecniakoska, de contar 6721 1, 2, 5 | desarrollo: personajes que sugieren reacciones ejemplares ante 6722 2, 6 (29) | v. 579) como se viene sugiriendo por lo que dicen los otros 6723 1, 2, 5 | tierras no cristianas, la sujetan con cordeles; con esto tenemos 6724 1, 2, 5 | en Alma; sólo hace falta sujetarla para que no haga daño durante 6725 2, 6 (48) | Turco: se llamaba así al sultán de Turquía quien, por extensión, 6726 2, 7, 9, 748 | Modorrorum opera mueca, bobolata sum". ~ 6727 Prol | en el marco de lo teatral sumamos a los coloquios las loas 6728 2, Apend | humildad; como siempre vivió sumida en ella, es fuerza la tope 6729 1, 1, 4 | santa Teresa, puede haber suministrado las imágenes de las siguientes 6730 1, 4, 15 | sanctis/fabricatus, sed a solo summo Deo". En el pequeño margen 6731 2, 6, 2, 2727 | gozan de bienes tan sumos ~ 6732 2, 6, 2, 2716 | y suntüoso palacio ~ 6733 1, 2, 6 | teatrales que considera superfluas, parodiando las historias 6734 2, Apend | hermana de todas, y como a superioras las respetaba, y jamás dijo 6735 2, 6 (52) | el ms. se lee "o te va"; superpuesto está escrito "vete". ~ 6736 1, 2 | los parlamentos y hasta supervisar la confección de los trajes. 6737 1, 4, 13 | manuscrito original único superviviente (véase "Introducción", 1, 6738 2, 6, 3, 643 | lo que supiere, que Dios~ 6739 2, Apend | sus santos intentos, se supiese desnudar de la misma manera. 6740 2, 6, 6, 986 | PAZ ¿Supiste cómo se llaman?~ 6741 2, 9 (2) | antiguas de dejasteis y supisteis.~ 6742 2, 7, 10, 789 | supla por mí y las regale~ 6743 2, 7, 7, 107 | y que admitan las suplica, ~ 6744 2, 7, 10, 788 | que siempre le he suplicado~ 6745 2, 6, 6, 916 | le suplicara rendida ~ 6746 2, Apend | tuya trabajada y penitente. Suplícote, pues vives ya en caridad 6747 2, 6 (30) | que el de criada que se supondría inferior. ~ 6748 1, 2, 5 | un nuevo papel. Aunque se suponía que al desempeñarlo contemplaban 6749 1, 4, 13 | texto cambiado y con partes suprimidas que aparece en la copia 6750 1, 4, 14 | la cual, seguramente, se suprimirían los vv. que van desde "Diéronme 6751 1, 1, 1 | me ofende quien alaba una supuesta hermosura perecedera y de 6752 2, 7 (8) | Pegaso: caballo alado que surgió del cuello de Medusa al 6753 1, 2, 6 | prelopista de Gil Vicente y se surte de elementos utilizados 6754 1, 2, 6 | 1987, Rodríguez/Tordera, Surz) .~El texto de las loas 6755 1, 1 (25) | De algún modo lograron suscitar interés por sus escritos 6756 2, 6, 1, 305 | ALMA Admirada y suspendida ~ 6757 1, 2, 5 | quedan, aunque censurados, suspendidos en la ambigüedad de la ambivalencia. 6758 2, 6, 1, 106 | Alma, por qué estás suspensa? ~ 6759 2, 9 (3) | y ss.) se dice que José suspiraría y lloraría de emoción por 6760 2, 6, 5, 1205 | para que ansíe y suspire96   1200~ 6761 1, 2, 5 | el género gramatical del sustantivo "alma" se traslada al género 6762 2, 9, 20, 1203 | pues puede sustentar ~ 6763 2, 6, 2, 1466 | con mentiras te sustentas,~ 6764 2, 9, 23, 1503 | Sustentaste, dichoso, ~ 6765 2, 6, 6, 828 | no te sustente ni admita~ 6766 1, 2, 5 | mujer débil e inconstante y sustituirlo con la imagen de la mujer 6767 2, 6, 1, 1333 | de susto; no puedo hablar.~ 6768 1, 2, 5 | no se ocupa de analizar sutilezas teológicas; se expone un 6769 1, 2, 6 | de sor Marcela se lanzan sutilmente en unos versos, agresivamente 6770 Prol, Pref | padre Andrés Rodríguez, O.SS.T.~Queremos agradecer, una 6771 2, 6, 2, 2411 | que te fa[l]ta la constancia. ~ 6772 2, 6 (52) | v. 963) tabíes: tabí, género de tela antigua 6773 2, 6 (12) | v. 199) tables: tablar se refiere a cualquier división 6774 2, 6 (12) | v. 199) tables: tablar se refiere a cualquier 6775 2, 6 (62) | y luego se acuerda de lo tacañas que son con la comida. Recurso 6776 2, 6 (53) | estrellas" reemplaza la tachadura.~ 6777 2, 6 (65) | Marcela que cambió el v. tachando "hombre" por "mismo".~ 6778 2, 7, 7, 136 | curiosa y llena de tachas, ~ 6779 2, 9 (11) | había escrito "Isabel" y se tachó, al parecer de mano de SM, 6780 2, 7, 11, 927 | tacitum nunquam.~ 6781 2, 6, 6, 414 | a los talentos muy cortos; 415~ 6782 1, 1 | un actor, había sido una talentosa actriz antes de caer en 6783 2, 7, 14, 496 | porque: Qualis pater, talis filius, etc.3 ~ 6784 Prol | famoso, un escritor de la talla de Lope de Vega, apadrinada 6785 2, 6, 5, 744 | misericordias tamañas!~ 6786 1, 3, 10 | del siglo xvii, London, Tamesis, 1983.~Sabat de Rivers, 6787 2, 8, 17, 950 | he padecido cual Tántalo,~ 6788 2, Apend (31) | según el DA quiere decir tapar o embozar; aquí se diría 6789 2, 6 (88) | de espinos los vallados y tapias. Quizá se trate de un instrumento 6790 1, 2, 6 | revuelto sale la loa. El tapiz creado por los varios hilos 6791 1, 2, 5 | 12) , sus 1.542 versos tardarían en representarse unas dos 6792 2, 9, 22, 1444 | con lengua humana y tardía,~ 6793 2, 7, 10, 756 | perdón humilde, aunque tardo,~ 6794 2, 7, 14, 661 | Ea, consonantes tardos, ~ 6795 1, 1, 1 | anunciando el final de su tarea, dice:~ ~que yo en prosa 6796 1, 2, 7 | san Jerónimo al hablar del tartamudeo de Pedro. Las mujeres escritoras 6797 2, 7 (10) | que se daban por ser los techos bajos. Agradezco a sor Amada 6798 1, 2, 5 | vieja". El uso del recurso técnico de que hablen solos los 6799 1, 2, 7 | las imágenes, los recursos técnicos y figurados, la forma misma 6800 2, 7, 10, 814 | por encima del tejado.~ 6801 2, 6, 5, 143 | cubierto de telarañas, ~ 6802 2, 6, 2, 2517 | ricas telas y tabíes,52~ 6803 1, 2, 7 | hace una interpretación teleológica al servicio de la fe.~No 6804 1, 1, 4 | discurso imbuido de imágenes telúricas.~La misma fuente que sirvió 6805 2, 8, 17, 908 | le hace temblar cual parlático.12~ 6806 2, 6, 1, 256 | y tememos no se enoje                                        6807 2, 6, 1, 181 | a esta vieja temeraria,                                          6808 2, 6, 1, 1344 | cierto siempre lo temí.~ 6809 2, 7 (20) | hircano, las dos fieras más temibles de la selva, especialmente 6810 2, 8, 17, 954 | y en aquel temido tránsito, 110~ 6811 2, 9, 23, 1537 | temiendo que el tirano4~ 6812 1, 2, 8 | también de que la tenían por temperamental y estricta. Utiliza esta 6813 1, 2, 7 | movido el péndulo de su temperamento y repite la autocaracterización 6814 1, 2, 7 | estado de ánimo, toma su temperatura espiritual al rezar, y expresa 6815 2, 9, 22, 1431 | tempestades se levantan,7  105~ 6816 2, 9 (7) | tradicional de la barca en el mar tempestuoso de la vida que había usado 6817 1, 2, 7 | su nave naufraga en mares tempestuosos. Poeta religiosa de amor 6818 2, 6, 6, 292 | PAZ Templad el tono y la voz.~ 6819 2, 9, 35, 1286 | en voluntad templada.~ 6820 2, 8, 19, 1097 | En ser templadas las vírgines~ 6821 2, 6, 5, 299 | me ha templado y descompuesto,~ 6822 2, 9, 28, 496 | se templará este afecto.~ 6823 2, 6, 6, 177 | no será bien que lo temple? ~ 6824 2, 7 (31) | cual nos da una fecha muy temprana para su comienzo.~ 6825 1, 2, 5 | coloquios eran, en parte, tempranas versiones de psico-drama 6826 2, 6, 6, 669 | en no ir a misa temprano. 670~ 6827 2, 6 (32) | v. 593) Protervia: tenacidad, soberbia, arrogancia e 6828 1, 1, 3 | críticos, haciendo selección tendenciosa, interpretaban a la trinitaria25. 6829 2, 6, 5, 988 | y tendréla aquí sin falta,~ 6830 2, 7, 14, 644 | tendremos galante fiesta. ~ 6831 1, 2, 5 | Cervantes; las trinitarias lo tendrían presente.) ~Al hablar de 6832 2, 9, 23, 1512 | con el Niño tendrías,~ 6833 2, 8, 18, 989 | Tened gobierno pacífico  25~ 6834 2, 6 (67) | Tenelda: metátesis de tenedla.~ 6835 2, 6, 6, 191 | porque debían tenella, ~ 6836 2, 6, 2, 2289 | puede tenerlas con otra, 735~ 6837 1, 4, 14 | misma, o quizá necesitaba tenerlo enteramente escrito para 6838 2, 6, 1, 450 | MORT. De tenerme en toda acción. ~ 6839 2, 8, 18, 970 | en teneros por oráculo,1~ 6840 1, 4, 14 | institución en su biblioteca. Téngase muy en cuenta, sin embargo, 6841 2, 6, 1, 1087 | téngolo por imposible.~ 6842 2, Apend | mucha destreza y gracia; teníala muy particular en cuanto 6843 2, 6, 6, 477 | tenías cuando los dos, ~ 6844 2, 9, 28, 460 | teniéndote en mi pecho?~ 6845 2, 6, 4, 732 | Tenla siempre con verdad,~ 6846 2, 6, 4, 71 | Pues mira, y tenlo por cierto,~ 6847 1, 2, 5 | proverbial de la mujer con la tentación y el pecado. Aquí el hombre 6848 1, 2, 5 | interpretación, por inicial, es tentativa.~Podríamos preguntarnos 6849 2, 6, 4, 602 | tente de otra suerte o porte, ~ 6850 2, 6 (7) | medianoche": bocadillo, tentempié nocturno, en este caso.~ 6851 1, 2, 5 | todo, virtudes y prácticas teologales como la Mortificación, la 6852 1, 2, 5 | ocupa de analizar sutilezas teológicas; se expone un mínimo de 6853 1, 2, 5 | niveles de significado: teológico, ético, psicológico. Se 6854 1, 2 | monjas largos parlamentos teológicos sobre estas cuestiones, 6855 2, 9 (1) | el P. Eusebio Nieremberg, teólogo que "vistió con mucha frecuencia 6856 1, 3, 10 | Díez Echarri, Emiliano, Teorías métricas del Siglo de Oro. 6857 1, 2 | se parecía poco al cuadro teóricamente idealizado (creado para 6858 1, 2, 5 | Fervor es de cierto interés teórico y práctico para la vida 6859 2, 6 (70) | princesa tiria Dido; el tercer lugar mencionado quizá se 6860 1, 4, 15 | la Villa de Madrid". Dos terceras partes del libro están en 6861 1, 2, 5 | Las escenas serían 12. El tercero, el "Coloquio espiritual 6862 2, 9 (7) | entró como franciscana terciaria hasta su muerte cuando tenía 6863 1, 1, 1 | reglas de las carmelitas teresianas reformadas; por tanto, los 6864 1, 1, 4 | oración empleando el modelo teresiano, y satirizan facetas de 6865 1, 2, 9 | sílabas cuando el primer verso terminaba en sílaba aguda.~Las seguidillas 6866 Prol, Pref | Marcela de san Félix, la terminación de la edición coincida con 6867 1, 4, 14 | numeradas pero en blanco, terminando con ellas el ms. de la monja 6868 1, 4, 14 | para la misma ocasión) . Al terminarlas, se las entregaba a la amanuense, 6869 2, 9 (*) | tiempo para corregirlo y terminarlo. Véanse "Criterios..." y " 6870 1, 2, 6 | autora ( = directora; y que)  terminó su vida remando en galeras"? ( 6871 1, 2, 5 | sin embargo, cambia el terreno de la acción, y así subvierte 6872 2, 7 (14) | v. 132) Academia: tertulia literaria; se menciona en 6873 1, 3, 12 | Sebastián Covarrubias Orozco, Tesoro de la lengua Castellana 6874 2, Apend | fuera hacerlas levantándose testimonios, pero en ella, que estuvo 6875 Prol | análisis de los problemas textuales.~Las autoras de la edición 6876 1, 2, 6 | que queda mucho aún por textualizar. SM juega con la palabra 6877 2, 9, 39, 1922 | y aun las tïaras, es cierto ~ 6878 2, 6, 3, 480 | de mirar nuestras tibiezas~ 6879 2, 9, 25, Pre | holgazanes y miserables, tibios, haraganes y perezosos que, 6880 1, 2, 7 | clara la atracción par-~ticular que provocaba este santo 6881 2, 9 (21) | nobreza, copra: estudiado, tiembla, oiga, nobleza, copla; véase 6882 2, 9, 20, 1147 | se estremecen, y tiemblan ~ 6883 2, 6, 1, 1510 | ALMA Tiéneme el contento muda, ~ 6884 2, 6, 2, 1479 | por más que las tiente el Diablo,~ 6885 1, 1, 2 | ésta:~ ~y la que yo tan tiernamente amaba,~que más galán que 6886 1, 2, 5 | relevance, into the present time and space of the audience 6887 2, 9, 25, Pre | varón fuerte, de que una tímida y frágil mujer tuviese más 6888 1, 2, 5 | muestra cierta ambivalencia o timidez en el manejo del personaje 6889 2, 6, 1, 1240 | tu tímido corazón,~ 6890 1, 2, 5 | Sánchez de Badajoz, Juan de Timoneda, y precisamente el padre 6891 2, 6 (50) | Tamerlán, forma castellana de Timur-Lenk, gran conquistador asiático ( 6892 2, 8, 17, 951 | tiniendo los ojos débiles~ 6893 1, 4, 14 | más) ; las letras y las tintas son diferentes en cada caso. 6894 2, 6, 6, 1064 | SIN. Aquí está tintero y pluma~ 6895 1, 2, 6 | situaciones y personas que tipificaban el convento. SM logró su 6896 2, 7, 7, 133 | y en voz sonora y de tiple, ~ 6897 1, 1 (18) | de Lope de Vega, Madrid, Tipografía de Archivos, Bibliotecas 6898 2, 9 (2) | como el Amor mitológico que tira las flechas que tiene en 6899 1, 1, 2 | pobre vieja viene en carreta tirada de bueyes muy pesados22.~ ~ ~ 6900 1, 2, 6 | presentándose como víctima, tirana o criada de los oyentes; 6901 2, 6, 1, 1228 | y la bala tirarán,~ 6902 2, 6 (70) | tradición, por la princesa tiria Dido; el tercer lugar mencionado 6903 2, 7 (1) | v. 31)    tiricia: lo que hoy llamamos ictericia. ~ 6904 2, 7, 8, 191 | hipocondria, tiricïa,1~ 6905 2, 6, 1, 1230 | ya el tiro de artillería,~ 6906 Prol | apartamiento y los fuertes tirones de la llamada del siglo. 6907 1, 2, 5 | tiene fortalecida aunque titubea bajo la influencia de la 6908 1, 2, 5 | auto sacramental, aunque se titula "Coloquio espiritual del 6909 1, 4, 14 | larga composición en romance titulada "Ofrecimiento que hacen 6910 1, 2, 7 | cual se observa en varios títulos: soledad (n.º 22) , ausencia 6911 1, 4, 15 | Trinidad. Redención de Cap/tivos que se fundó el año de 1612, 6912 2, 6, 2, 2371 | la tiene toda tiznada. ~ 6913 2, 6, 5, 359 | y de Contrición tocada. 355~ 6914 2, 7, 14, 613 | tocadas por excelencia, 130~ 6915 2, 8, 17, 932 | al mismo punto, en tocándolo.~ 6916 2, 9, 29, 655 | y las pueda tocar~ 6917 2, Apend | de aquella bendita lengua tocaré algo cuando hable de su 6918 2, 6, 5, 916 | quiere tocarme una flauta? ~ 6919 2, 7, 10, 884 | con hábitos y con tocas.~ 6920 2, Apend | profunda. Y así, aunque se tocasen materias espirituales~de 6921 2, 9, 33, 1043 | con que tocaste al alma    55~ 6922 1, 1 | documentó por primera vez en Toledo en 1605 cuando, el 8 de 6923 2, 6, 5, 777 | todo lo sufre y tolera;~ 6924 1, 1, 2 | mujeres, era simplemente tolerada, raramente alentada. Incluso, 6925 2, 9, 32, 969 | tolerando rigores            145~ 6926 2, 6, 1, 208 | no se pueden tolerar~ 6927 2, 7, 10, 760 | han tenido en tolerarlo,                 10~ 6928 2, 6, 1, 37 | que no puedas tolerarme~ 6929 1, 1, 1 | de estabilidad y honor. Tomada la decisión de hacer de 6930 2, 7, 14, 643 | y si va tomando brío,    160~ 6931 2, 6, 6, 609 | ALMA ¿Qué remedio tomaremos 610~ 6932 1, 4, 15 | expresión del día en que tomaron el hábito, profes/aron, 6933 2, 6 (43) | de criado sirviente. Pudo tomarse la voz por haberse llamado 6934 1, 4, 15 | fundación. Se consignan las tomas de velo comenzando por las 6935 1, 2, 5 | teología escolástica de santo Tomás de Aquino, autor no sólo 6936 2, Apend | con grande encarecimiento tomase un poco: no pude persuadirle 6937 2, 9, 33, 1079 | te tomaste el dominio ~ 6938 2, 6, 1, 1379 | de tomates y pepinos. ~ 6939 2, 6, 1, 236 | que de una fruta no tomen,                                   6940 2, 7 (15) | acumulación de ellos sin ton ni son.~ 6941 1, 2, 9 | como tan acomodadas a la tonada i cantar alegre de bailes 6942 1, 1, 3 | ineficiencia monástica, la tontería clerical y algunas de sus 6943 2, 7 (15) | substituto, por ejemplo, de ¡tonterías!~ 6944 2, 6, 4, 480 | margaritas y topacios~ 6945 2, 6, 6, 183 | que a cada paso topamos? ~ 6946 2, 7, 11, 1007 | topar con su reverencia~ 6947 2, 6, 2, 2881 | y topará unas torneras~ 6948 2, 6, 2, 2554 | y la vuestra fue toparla. 1000~ 6949 2, Apend | sumida en ella, es fuerza la tope muchas veces quien hablare 6950 1, 1 | humildes protestas. El conocido topos de la "falsa modestia" resultaba 6951 2, 6, 6, 134 | que no le toque las cosas  135~ 6952 2, 6, 4, 65 | y torciéndonos la cara      65~ 6953 2, 6, 6, 403 | que sin torcimiento van ~ 6954 2, 9, 22, 1433 | grande tormenta padece ~ 6955 2, 7 (41) | del vino en Lazarillo de Tormes.) ~ 6956 2, Apend (16) | Fuente lín. 273) ni tornar en la boca: ni decir que...~ 6957 2, 6, 4, 417 | si le tornare a ofender.~ ~ Sale el Divino 6958 2, 6, 2, 2699 | nos torne en su gracia hoy1145~ 6959 2, 6, 5, 38 | que las manos torneadas~ 6960 2, 9, 32, 980 | nos tornen nuestra tierra.~ 6961 2, 6, 2, 2522 | toros y juegos de cañas, ~ 6962 2, 8, 17, 900 | tan torpe y enesiático.8~ 6963 2, 9, 25, 6 | y mis torpezas sin cuento, ~ 6964 2, 6, 3, 468 | DEVOC. ¿Hase visto tal torrente?~ 6965 2, 8 (7) | 29) galápago: especie de tortuga con conchas muy duras y 6966 2, 6 (88) | trate de un instrumento de tortura.~ 6967 2, 7, 14, 589 | ni me escupa ni me tosa, 10~ 6968 2, 7, 14, 616 | aunque una vino muy tosca,~ 6969 2, 8, 19, 1079 | darán al mundo mil tósigos, 35~ 6970 1, 2, 8 | no era necesario expresar totalmente por medio del lenguaje.~ 6971 2, 7, 11, 911 | totius frasis sonat.                    6972 1, 3, 11 | Estudios I", Criticón (Toulouse) , 37, 1987, 227-246.~ ~ ~ 6973 1, 1, 2 | cual, en cambio, resultó tozudo, desobediente y rebelde 6974 2, Apend | y bien premiada la tuya trabajada y penitente. Suplícote, 6975 1, 1, 2 | se puede aplicar a los trabajosos y aburridos días de aquellas 6976 1, 3, 10 | Own Works, Amanda Powell, trad. Albuquerque, University 6977 2, 7 (3) | vv. 9-10) se darán traducciones libres para todas las citas 6978 1, 2, 7 | sus vidas los sermones. Traducían la vocación de algunas hacia 6979 1, 2 | parte de sus compañeras se traduciría en el deseo de complacerlas 6980 2, 7, 11, 1068 | Mariana, tráele a este pobre,~ 6981 2, 9, 39, 1952 | traerán tristeza a su tiempo.~ 6982 2, 6, 4, 742 | Traerás siempre de la mano~ 6983 2, 8, 18, 966 | a vuestras penas y tráfagos ~ 6984 2, Apend | sólo lo que iba a~decir se tragaba y consumía, sino el semblante 6985 2, 7, 14, 614 | traían joyas muy ricas,~ 6986 2, 9, 41, 2014 | siempre pago con traiciones10~ 6987 2, 6, 1, 1360 | traigan, que estoy en ayunas,~ 6988 2, 10, 44, 2342 | haberse vestido nuestro traje?~ 6989 1, 2 | combinaron la sencillez de la trama del género teatral más antiguo 6990 2, 8 (11) | carambolas", juegos, engaños, trampas y embustes. 6991 2, 6, 1, 229 | tranquilamente pasaba~ 6992 1, 2, 5 | ruidosas del MUNDO y las tranquilas destilaciones del monasterio— 6993 1, 4, 14 | encontrar a una persona que le transcribiera esas composiciones, incluso 6994 1, 4, 14 | coloquio, sólo quedaba una por transcribir; SM se decidiría a hacerlo 6995 2, 6 (50) | la acentuada "vusté". Se transcribirá en cada caso según aparezca. ~ 6996 2, 6 (13) | se intercala una c. La transcribiremos siempre en la forma que 6997 2, 6 (32) | se utiliza la primera. Lo transcribo en el texto según aparece 6998 1, 2, 7 | espiritualmente, se entiende— los años transcurridos:~ ~                                   6999 1, 4, 15 | se menciona 6 veces en el transcurso del texto) , y dio pruebas 7000 2, 6, 3, 171 | y él la une y la transforma  170~ 7001 2, 6, 4, 504 | unidos y transformados.~ 7002 2, 6, 3, 850 | en el mismo nos transforman~ 7003 1, 2, 7 | pequeñez a su persona divina. Transformando SM el tópico del magisterio 7004 2, 6 (25) | el verbo "conducir", aquí transitivo, tiene el valor de "traer". ~ 7005 1, 1, 1 | composiciones a la soledad, nos transmiten las polaridades de una vida 7006 1, 2, 6 | colmada". Esto sirve para transmitirnos, según dice claramente en 7007 1, 2, 7 | doctrina cristiana que se transparentan en este poema, ayudan a 7008 2, 6, 4, 537 | y casi ya transportada ~ 7009 1, 2, 7 | Christine de Pisan. En la transposición de la poesía amorosa trovadoresco-cortesana 7010 2, 6, 6, 1124 | Los que [en]traron [se] lleven [al] Celo indiscreto.~ 7011 1, 2, 7 | sino que les da un carácter trascendental.~Obviamente, este poema 7012 1, 2, 5 | queremos caer en la trampatrascendible, además, por los adelantos 7013 1, 2, 7 | la gracia de Dios. Como trasfondo de la composición podemos 7014 1, 2, 5 | del sustantivo "alma" se traslada al género sexual del personaje, 7015 2, 7, 10, 882 | creo que han de trasladar ~ 7016 1, 2, 6 | fechar porque sabemos que el traslado se hizo en 1646. La más 7017 1, 2 | Marcela sobre el arte que se traslucen a través de sus poemas y 7018 2, 6, 5, 158 | que trasnochase, que orase, ~ 7019 2, 6, 6, 938 | CELO Me traspasa el corazón.~ 7020 1, 2, 7 | amor a lo divino se había traspasado varias veces de la clase 7021 1, 3, 10 | Vega, parientes, amigos y 'trastos viejos', Madrid, Deral, 7022 2, 9, 36, 1510 | y el seso se me trastueca.~ ~ ~ 7023 2, 6, 4, 337 | Y cuando más me tratabas, ~ 7024 2, 6, 4, 21 | Solías ser más tratable,~ 7025 1, 2 | solemnidad de la materia tratada, los debates cómicos y los 7026 1, 1, 2 | las niñas eran a veces tratadas más como mujeres a las que 7027 1, 2, 5 | utiliza, disfrazándolos, temas tratados por santa Teresa. No le 7028 2, 6, 1, 490 | MORT. Trátalo con Oración~ 7029 2, 6, 2, 1764 | Trátame con gran desdén~ 7030 2, 6, 2, 1916 | y tratándome tan mal~ 7031 2, 6, 4, 706 | Si a tratarlas te acomodas,~ 7032 2, 6 (51) | del v. 883. Después de tratarle de Ud. en los dos primeros 7033 2, 6 (5) | ellos; no acercarse, no tratarlos.~ 7034 2, 6, 1, 767 | APET. En tratarme con desprecio~ 7035 1, 1, 1 | de sabiduría...; cuantos trataron su interior no fueron otros 7036 2, 6, 4, 88 | que no quiero ya tratarte;~


02-actas | actor-aquel | aques-cardo | caren-conve | convi-desta | deste-enriq | ensal-fijan | fijo-imper | impid-llani | llega-obede | obedi-posea | posee-refor | refra-seven | sever-trata | traye-zozob

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL