02-actas | actor-aquel | aques-cardo | caren-conve | convi-desta | deste-enriq | ensal-fijan | fijo-imper | impid-llani | llega-obede | obedi-posea | posee-refor | refra-seven | sever-trata | traye-zozob
negrita = Texto principal
Parte, Capítulo, Párrafo, Verso gris = Texto de comentario
7037 1, 2, 5 | vigencia del tema sacro, trayendo al presente la historia
7038 2, Apend | asistencia. No sé cómo lo trazaba; ello pasaba así.~De otras
7039 2, 7, 14, 555 | como ha dispuesto y trazado~
7040 2, 9, 29, 545 | Y, en fin, treinta y tres años~
7041 1, 2, 6 | pedir agua y a echar unas tremendas y asquerosas maldiciones,
7042 2, 8, 16, 807 | que con tan tremendo estrépito,~
7043 1, 2, 5 | adoptado por el Concilio de Trento, sino también de los líricos
7044 2, 7, 14, 615 | velos, bandas, flores, trenzas,~
7045 2, 9, 32, 890 | si presumida trepa, ~
7046 2, 8 (5) | se usa para componer la triaca, contraveneno.~
7047 1, 2, 5 | Coloquio de las virtudes", el triángulo lo componen Alma, Tibieza
7048 1, 1, 4 | señales como lo son sus tribulaciones, que recuerdan a la viajera
7049 1, 2, 6 | ambivalencia) , el final de su trienio como provisora o prelada (
7050 1, 2, 6 | en torno a circunstancias trilladas, nos descubre el funcionamiento
7051 1, 2, 5 | tareas principales de los trinitarios. (No olvidemos al más ilustre
7052 2, 6, 4, 532 | lo trino manifestando, ~
7053 1, 4, 15 | formaba, con Marcela, el trío a quienes ataca y de quienes
7054 2, 6 (59) | ingredientes que se echan en una tripa, pepino o calabaza (DA) .~
7055 1, 2, 6 | oportunidad de elaborar versos de triple filo. Parece burlarse de
7056 2, 7, 7, 77 | por quien Troya tristemente ~
7057 2, 7, 10, 813 | y mis tristezas se suben~
7058 2, 8, 18, 973 | Es fuerza que estéis tristísima ~
7059 2, 6, 4, 445 | y triunfa de su enemigo. 445~
7060 2, 6, 1, 1484 | APET. Ella ha triunfado de mí.~
7061 2, 9, 21, 1260 | triunfando con tal gala,~
7062 2, 9, 20, 1146 | de esa Sión triunfante2~
7063 1, 2, 5 | Tibieza y Oración que intentan triunfar sobre Alma. El diálogo desarrolla
7064 2, 6, 1, 645 | si triunfas del Apetito.~
7065 2, 9, 24, 1662 | las penas se trocaban;~
7066 2, 6, 3, 528 | Si trocásemos los dos,~
7067 2, 10, 42, 2141 | Bien trocaste las manos~
7068 2, 9, 25, 54 | éste mi triunfo y trofeo, ~
7069 2, 6, 4, 524 | los tronos tan realzados,~
7070 2, 6, 3, 103 | porque las aladas tropas ~
7071 2, 7, 14, 729 | pasar sin el tropezar. ~
7072 2, 6, 6, 209 | tropezará en mil errores; 210~
7073 2, 6, 4, 728 | Y mira que no tropieces~
7074 2, 6, 1, 485 | y están libres de tropiezos, ~
7075 1, 2, 6 | bien lo convierte SM en tropo sinecdocal recogiendo la
7076 1, 2, 6 | sigue se hace burlas de tropos trillados. La autora no
7077 1, 2, 8 | dice él, reemplazando el troqueo por el dáctilo, llegaba
7078 1, 1, 1 | otros que los grandes maes-~tros de su tiempo: fray Antonio
7079 1, 2, 7 | desde Safo pasando por las trovadoras y Christine de Pisan. En
7080 1, 2 | pueden ligarse a la tradición trovadoresca estrofas como las siguientes:~ ~
7081 1, 2, 7 | transposición de la poesía amorosa trovadoresco-cortesana a la poesía de amor divino,
7082 1, 2, 7 | mezclando conceptos bíblicos y trovadorescos, pastoriles y místicos.
7083 2, 7 (7) | la guerra entre griegos y troyanos.~
7084 1, 1 | con omisión de un largo trozo de una de ellas (un pasaje
7085 1, 1, 1 | no sólo vivía en un hogar tumultuoso, sino que el espacio material
7086 2, 6 (7) | tunicelas: lo mismo que túnica. Obviamente, se trata de
7087 2, 6, 6, 867 | pone el turbante a derechas,~
7088 1, 1, 1 | lo que sabía de la vida turbulenta de su padre: si él se deleita
7089 1, 1, 1 | extraños y, en ocasiones, turbulentos hogares donde le tocó vivir
7090 1, 3, 12 | ed. facsímil) , Madrid, Turner, 1984.~CSIC Consejo
7091 2, 6, 3, 141 | Regoc. Todo es turrón y melcochas,
7092 1, 2 (28) | Study of Sixteenth Century Tuscan Convent Theater".~
7093 1, 1, 1 | biógrafa: "los mayores ingenios tuviéronla por ilustrada del don de
7094 2, 9, 35, 1301 | con finezas tan tuyas ~
7095 | ú
7096 1, 2, 5 | Apetito, el Celo Indiscreto es ubicuo. Se halla entre laicos y
7097 1, 1, 1 | pero también se refiere, ufana, a su parentesco con Lope
7098 1, 2, 5 | bíblico de Lucas (18:10-16) . Ufanándose de sus prácticas intachables,
7099 2, 9, 32, 904 | más ufano campea. 80~
7100 1, 2, 5 | que las sirenas eran para Ulises. La trinitaria analiza con
7101 2, 6, 4, 77 | del Alma y tan ultrajada~
7102 1, 2, 9 | cuarta, habla directamente al ultrajador, utilizando el tú clásico:~ ~
7103 1, 2, 9 | ése y de cualquier hecho ultrajante: la caridad y la paciencia
7104 1, 2, 5 | le hacen caso. Luego se unen los tres para atacar a Negligencia;
7105 2, Apend | prudencia se ajustaba y unía con ellas, y algunas veces
7106 1, 4, 15 | olor; estas cosas eran las únicas que guardaba de los regalos
7107 2, 9, 23, 1485 | pues estuviste unido 15~
7108 2, 6, 3, 378 | y esperábanle uniformes ~
7109 1, 1, 2 | comunidad monástica a la que se unió. Puesto que es la única
7110 1, 2, 5 | comentado de la autora para unir lo material con lo espiritual.
7111 2, 9, 29, 571 | y unirnos a ti mismo~
7112 1, 2, 5 | Lucas 18) la autoridad para universalizar el desarrollo que le da
7113 Prol, Pref | prestada de parte de nuestras Universidades: City University of New
7114 1, 3, 10 | Electa y Stacey Schlau, Untold Sisters, Hispanic Nuns in
7115 2, 6 (37) | Iglesia Católica desde el papa Urbano VIII. ~
7116 1, 1, 1 | haber hecho cada vez más urgente la búsqueda de circunstancias
7117 2, 6 (14) | con respecto a la mujer usados en su época. Pero con ello
7118 2, 6 (10) | ponderativa que todavía usamos hoy, es como decir "oye
7119 2, 6, 2, 1556 | de piedad que usas conmigo.~
7120 2, 7, 7, 27 | cada día hay usos nuevos:~
7121 | ustedes
7122 2, Apend (22) | 311) es decir, que no es usual que toda una comunidad en
7123 1, 2, 6 | significativo de cómo las mujeres utilizaban formas menores para expresar
7124 1, 1, 4 | metáforas altamente eróticas utilizadas por san Juan. Las formas
7125 1, 2, 6 | y se surte de elementos utilizados antes por Valdivielso y
7126 2, 9 (12) | recordar que el convento los utilizó como adorno en las últimas
7127 2, 7, 11, 989 | que útilmente las divierta,~
7128 2, 9 (19) | vino que se extrae de las uvas que producen las parras.
7129 2, 6 (36) | auditorio.los brutos: la vaca y el asno que, según tradición,
7130 2, 9, 22, 1352 | muy negada y muy vacía ~
7131 1, 2, 7 | En esta composición, de vago tono panteísta, la poeta
7132 1, 2, 9 | dándole al poema un extraño vaivén en ese juego de distanciar
7133 2, 7, 14, 651 | Válame Dios, ¡qué trabajo!, ~
7134 2, 7 (28) | la secta herética de los valdenses, llamados "los pobres de
7135 1, 2 | todo tipo de los que se valdría nuestra autora directora (
7136 1, 2, 9 | parte del sentimiento de no valer para, a continuación, darse
7137 2, 7, 8, 375 | Valga Jesús el coloquio 215~
7138 2, 6, 1, 1061 | APET. ¿Que no valgan mis razones~
7139 2, 6, 5, 333 | Válgate [...] 330~
7140 2, 7, 10, 764 | que de ellas siempre me valgo.~
7141 2, 10, 45, 2390 | que poco valían~
7142 1, 1 | in-validez se ha convertido en validez.~Ya de monja, muestra Marcela
7143 2, 7, 10, 763 | valiéndome de disculpas,~
7144 2, 6, 1, 414 | valientemente peleas,~
7145 2, 6 (88) | bardar: cubrir de espinos los vallados y tapias. Quizá se trate
7146 2, 9, 20, 1152 | nuestro, humildes valles?~
7147 2, 6 (79) | Juan de Mata y san Félix de Valois son los nombres de los fundadores
7148 1, 1, 1 | Jesucristo. En su poesía, valora Marcela más que nada la
7149 1, 2, 7 | prometí, te cortejo, te valoro, todo me aflige, te experimento.~ ~
7150 1, 2, 5 | oportunidad para el desquite, válvula de escape para los resentimientos
7151 2, 6, 3, 816 | la vanagloria, de suerte~
7152 1, 2, 9 | evaluaciones que extrañan hoy.~Vanamente buscamos, en el número de
7153 2, 6, 5, 360 | Y pisando Vanidades36,~
7154 2, 9, 25, 29 | Oh vanísima locura,1~
7155 2, 9, 40, 1981 | Vanísimas son las quejas 25~
7156 2, 7, 11, 944 | Vanitas humana,8~
7157 1, 4, 15 | florecido en este obser/vantísimo convento de las Descalzas
7158 2, 6, 6, 565 | con vara de hierro fuerte.~
7159 1, 2, 9 | sílabas aunque en ocasiones se variaba el orden. A veces tenían
7160 1, 2, 9 | tradicional en una de sus variadas formas; el estribillo está
7161 1, 2, 7 | romances la misma expresión (en variantes muy cercanas) de carácter
7162 1, 2, 5 | a un grupo de mujeres de vario nivel en educación, cuyo
7163 1, 2, 5 | Renacimiento llamaban "viril" o "varonil". No querían ser hombres;
7164 2, 6, 2, 2720 | le son humildes vasallos, ~
7165 2, 6, 1, 79 | Qué perjudicial mujer,~ ~ Vase la Mortificación.~ ~
7166 2, 6, 4, 435 | me matará.) 435~ ~ Váse la Tibieza.~ ~
7167 2, 6 (27) | los humores. El DAE trae "vaso de barro" que, metafóricamente,
7168 1, 1, 1 | medio-hermana y una sirvienta. La vasta habitación que servía de
7169 1, 1, 2 | relación quizá difícil del vástago con un padre que, probablemente,
7170 2, 7, 11, 244 | veáis en vuestras despensas ~
7171 1, 2, 7 | señalamos al analizar su teatro. Veámoslos al hablar del segundo grupo
7172 2, 6 (3) | sentido; debe ser "ver" (o "veas") . Pero el metro favorece
7173 1, 2, 6 | torno a recoger unas berzas, vegetal tan común en la mesa del
7174 1, 2, 5 | relaciones de poder, se veían en luchas por conquistarse
7175 2, 6, 3, 268 | a su última vejez, 265~
7176 2, 9, 36, 1372 | y sobre sí mismas velan ~
7177 1, 2, 9 | humanado sobre el que debe velar el Padre, la más "distante"
7178 2, 7, 14, 615 | velos, bandas, flores, trenzas,~
7179 2, 6, 3, 556 | o el víctor de vencedor?46~
7180 2, 7, 13, 436 | En la soledad se vencen~
7181 2, 6, 5, 890 | y vencerá [a] tu arrogancia.72 885~
7182 2, 6, 1, 1442 | y por eso vencerás~
7183 2, 6, 1, 818 | para acabarle y vencerle.
7184 2, Apend | emprendió con gran valentía el vencerse a sí misma y salió con victoria.
7185 2, 7, 14, 676 | y venciendo su miseria,~
7186 1, 2 | ofrece el Cupido de ojos vendados; el Cantar de los Cantares
7187 2, 6, 1, 330 | APET. Invenciones no me vendas~
7188 2, 7, 13, 430 | que el mundo vende por buenas,~
7189 2, 6, 5, 170 | que de venderle trataban, ~
7190 2, 6 (20) | hace muchos años todavía se vendía en bloques para luego partir
7191 1, 2, 6 | remata el tema del escritor "vendido" por necesidad, al repetirse
7192 2, 6, 6, 578 | CELO Que esté el marido vendiendo29 ~
7193 2, 6, 2, 1652 | vendiéndosenos por santa. 100~
7194 2, 6, 1, 728 | ALMA Luego vendrás otra vez
7195 1, 2 | voces28. La limitación le vendría impuesta, también, por necesidades
7196 1, 4, 15 | sus hermanas religiosas la veneraban como a madre y maestra y,
7197 2, 6, 1, 903 | tan puros y venerables~
7198 2, 9, 34, 1200 | la veneramos por santa. 60~
7199 2, 9, 25, 43 | y fealdades veneré, ~
7200 2, 6, 6, 358 | con su espada vengadora?~
7201 2, 10 (3) | fundamentalmente, eran las vengadoras de los crímenes, conocidas
7202 2, 6, 5, 1301 | y como vengando a todos,~
7203 2, 6, 1, 683 | pero yo me vengaré.
7204 2, 6, 1, 730 | No hay remedio, que a vengarme~
7205 2, 6, 1, 1195 | por vengarse, y por querer ~
7206 1, 2, 5 | tono comparable al del Dios vengativo del Viejo Testamento:~ ~
7207 1, 2 | amplio: los feligreses que venían a la iglesia del convento
7208 2, 9, 21, 1259 | Venías victorioso,~
7209 2, 6 (24) | refiere a que Jesús, con su venida al mundo como hombre y con
7210 2, 6, 3, 62 | seáis venidas las dos. ~
7211 2, 6, 4, 192 | para venirme a matar.~
7212 2, 9, 40, 1988 | todo cubierto venís!~
7213 2, 6, 1, 823 | Desnudez, a qué veniste
7214 1, 1, 1 | posibilidad de un matrimonio ventajoso al que probablemente hubiera
7215 2, 6 (5) | a los dedos. La mano se verá muy adornada con sortijas
7216 1, 2, 6 | internas y los campamentos de veraneo de hoy, en el convento el
7217 2, 5 | por el uso de los tiempos verbales, se escribiría durante la
7218 1, 2, 6 | tal vez la más violenta verbalmente (n° 11) , el licenciado
7219 1, 2 | como inspiración divina, verbigracia, la no necesidad de aprender
7220 2, Apend | poco aquella alma desnuda verdaderamente, volvió con gran prisa a
7221 2, 6, 2, 1773 | pero yo lo veré agora. 220~
7222 2, 8, 18, 1004 | como lo veréis mirándolo. 40~
7223 1, 2, 6 | preparatoria al poema que veremos después. Hay que señalar,
7224 1, 1 | pequeña capilla familiar o le vería seguir la celebración, a
7225 1, 2, 6 | textos de SM, sus hermanas lo verían de modo más completo que
7226 1, 2, 5 | convento permitían a las demás verlas bajo otra luz, burlarse
7227 2, 6, 6, 63 | que edifica sólo verle.~
7228 1, 2, 9 | elegía vulgar (es decir, vernácula, lo que podemos llamar endechas)
7229 1, 2, 6 | cómico-seria de las dos mujeres versa sobre el martirio que sufren
7230 1, 2 | coloquios y las loas que versan sobre la escasez de la comida,
7231 2, Apend | basta para mi rudeza el vérselas ejercitar tantos años porque
7232 2, 6 (61) | véase Corintios II, cap. V., versículos 1-2 (?) .~
7233 1, 2 | dirección distinta; no solamente versifica con espontaneidad, sino
7234 1, 1, 2 | la facilidad de Lope para versificar; podemos suponer, además,
7235 2, 9, 23, 1532 | y lágrimas vertías~
7236 1, 4, 14 | en forma horizontal sino vertical) . En la descripción que
7237 2, 9, 41, 2007 | que apura sangre vertida; ~
7238 2, 9, 25, 15 | que dan lágrimas vertidas 15~
7239 1, 1, 3 | secular, las mujeres se vestían de hombre sobre todo para
7240 2, 7, 14, 612 | Vestidas gallardamente,~
7241 2, 9, 36, 1433 | por vestirse del sayal10 75~
7242 1, 2 | practicarse también en el vestuario y puesta en escena de estas
7243 2, 6, 1, 74 | véteme presto de aquí,~
7244 1, 1, 4 | tribulaciones, que recuerdan a la viajera que la vida es breve.~En
7245 2, 6 (75) | para abreviar el camino de viajeros o del correo.~
7246 2, 7, 11, 957 | más que víboras se ostentan. ~
7247 2, 9, 37, 1670 | de nuestra madre vicaria.~
7248 2, 9, 21, 1259 | Venías victorioso,~
7249 2, 6, 1, 1041 | Sólo vide yo contentos49~
7250 2, 6 (49) | RAE) . En el ms. se lee "vido" que corregimos.~
7251 1, 2, 7 | cardos/y ortigas para las viejas" ... "mastuerzo para las
7252 2, 6 (5) | vemos, es como si no nos viéramos".~
7253 2, 6, 2, 2324 | Si vieras su lindo talle, 770~
7254 2, 6, 5, 85 | si acaso la viere en mí, 85~
7255 2, 6, 6, 1099 | que vieren que no se enmienda. ~
7256 2, 6, 6, 117 | vieres defectos y faltas, ~
7257 2, 9, 31, 780 | jamás se vieron frustradas. 20~
7258 2, 6, 4, 403 | lágrimas distila y vierte! ~
7259 2, 9, 28, 517 | Oh si viesen mis ojos ~
7260 2, 6, 2, 2085 | que nunca jamás la vieses ~
7261 1, 2, 5 | su obra para subrayar la vigencia del tema sacro, trayendo
7262 2, 8, 18, 1039 | que asisten, vigilantísimos, 75~
7263 1, 2, 5 | intachables, se dedica a vigilar y criticar la falta de perfección
7264 2, 9, 22, 1372 | y qué larga mi vigilia,~
7265 1, 2, 7 | romance. Esta voz afirma su vigor al decir: aprendí, prometí,
7266 2, 6 (37) | Católica desde el papa Urbano VIII. ~
7267 2, 6, 2, 2406 | mejor dijera, vilezas,~
7268 2, 6, 1, 285 | pues como tristes villanos~ ~
7269 1, 4, 15 | manuscrito de la Fundación que vimos antes. Tiene 459 pp. numeradas
7270 Prol | parateatral, todavía estrechamente vinculada a los ámbitos de la fiesta,
7271 2, 6, 4, 425 | AMOR Pues por eso vine yo 425~
7272 2, 9, 29, 635 | viniendo a tu grandeza~
7273 2, 6, 2, 2816 | todos a ti se vinieran~
7274 2, 8, 17, 897 | Y si viniese colérico,~
7275 2, 9, 29, 548 | viniste padeciendo,~
7276 2, 6, 1, 1380 | Cuántas maneras de vinos ~
7277 2, 7, 11, 979 | vinum corroborat. ~
7278 2, 6, 2, 2251 | que la obliguen a violarla.~
7279 2, 7 (24) | Boquisesga": con la boca virada haciendo un mal gesto; los
7280 2, 9, 29, 657 | que tu carne virgínea~
7281 2, 6, 3, Fin | Laus Deo et Beatae Virgini Mariae, conceptae sine labe
7282 2, 6 (81) | distinguió por su defensa de la virginidad de la Virgen María, y recibió
7283 1, 2, 5 | del Renacimiento llamaban "viril" o "varonil". No querían
7284 2, 6, 1, 1150 | y virtüoso se hace.~
7285 1, 1, 1 | mortifica; si él peca, ella es virtuosa; si él es indulgente, ella
7286 2, Apend | el siglo se alabarán por virtuosas, se canonizan en la religión
7287 1, 2, 6 | enfermedad". Una monja "visionaria" le pide a Dios que le descubra
7288 1, 2, 8 | muchos. Sor Juana y ese visitante precoz de México, colocan
7289 2, 6, 1, 754 | por venir a visitarte.~
7290 2, 6, 5, 670 | que Dios me hable y visite ~
7291 2, 6 (1) | soberana noche: se trata de la víspera del nacimiento de Jesús,
7292 1, 1, 1 | la que podían ver sin ser vistas. Había un espacioso patio
7293 2, 6, 3, 108 | visten los ángeles bellos, ~
7294 2, 10, 44, 2304 | espíritus alados! Si lo vistes, ~
7295 2, 9 (*) | otro romancillo como los vistos anteriormente.~ ~
7296 2, 9, 32, 915 | aunque vistosa y grave,~
7297 2, 9, 32, 857 | Los vistosos jazmines ~
7298 1, 2, 5 | rezo y palo. Debía escribir visualizando la actuación de los varios
7299 1, 1, 3 | conformaba a su necesidad vital de dedicarse a la escritura
7300 2, 7, 9, 644 | de los órganos vitales 175~
7301 1, 1, 2 | padre menos "piadoso": la vituperó y la echó de la casa para
7302 1, 2, 5 | inspirado la urgencia y la vivacidad del tratamiento argumental
7303 2, 9, 31, 816 | viváis en él transformada.~
7304 2, 7, 12, 369 | siempre en vuestros labios vivan ~
7305 1, 2, 7 | más seguro y acaso el más vivaz. Está lleno el poema de
7306 1, 2, 5 | coloquio en que se reflejan más vivencias de la existencia de la autora
7307 2, Apend | corazón que ella sola y Dios vivían en el mundo porque ninguna
7308 2, 9, 20, 1129 | si contento vivías, ~
7309 1, 1, 1 | excesos de la escena familiar vividos los primeros dieciséis años
7310 1, 2, 8 | madero de la cruz y un árbol viviente; en el n° 17 "Al convite
7311 2, 6, 6, 450 | viviéramos Dios y yo.~
7312 2, 9 (10) | innumerables cuadrillas" de santos vivieran vidas divinas.~
7313 2, 6, 2, 2551 | mientras yo viviere en ella,~
7314 2, Apend | y luego calló. Los que vivieren en comunidades sabrán ponderar
7315 2, Apend | en nuestra memoria vive y vivirá siempre para nuestra edificación
7316 2, 7, 12, 357 | vivís en aquesta vida 90~
7317 1, 2, 8 | porque no se hallan muchos vocablos esdruxulos que sean buenos (...)
7318 2, 6, 5, 235 | vocea cuando se cansa.~
7319 2, 7, 8, 223 | Volaba por esos aires, ~
7320 2, 6, 2, 2534 | volvedme acá aquesa cara 980~
7321 2, 8, 18, 1034 | volvednos aquesos párpados, 70~
7322 2, 6, 1, 1003 | porque volverá mil veces.~
7323 2, 6, 1, 1482 | y nunca más volverás~
7324 2, 6, 4, 166 | ALMA No volveré más a ella, ~
7325 2, 6, 1, 1204 | DESN. Volverémosle a matar. ~
7326 2, 6, 2, 2292 | quiero volverme a mi casa~
7327 2, 8, 17, 898 | puede volverse flemático~
7328 1, 1, 1 | rígidamente posible y todo volvía a la normalidad.~El convento
7329 2, 6, 5, 155 | y que volviese a su patria, ~
7330 2, 9, 39, 1928 | que volviesen a sus cuerpos!~
7331 2, 7, 11, 251 | todas vomiten sin tasa, ~
7332 2, 7, 7, 78 | se anegó en voraces llamas. ~
7333 2, 6, 2, 2886 | votaron el ser escasas,~
7334 1, 4, 13 | selladas". Se usan vuarcé y vuarced que damos según aparecen
7335 2, 6, 6, 673 | CELO Bien hayas tú que así vuelves~
7336 1, 2, 6 | juramentos, expresiones vulgares, comentarios burlescos,
7337 1, 3, 10 | Text, New York, Hill and Wang, 1975.~Barrera, Cayetano
7338 1, 3, 10 | Century Convent Theater", Women in the Middle Ages and Renaissance.
7339 1, 3, 10 | Hispanic Nuns in Their Own Works, Amanda Powell, trad. Albuquerque,
7340 1, 2, 7 | poesía española" (Aguirre XLV-XLVI) .~Menéndez Pelayo relacionó
7341 1, 2 | extendió desde el siglo xv hasta el xviii27. En el
7342 1, 3, 10 | La femme et la culture au xviie Siècle, Paris, Ed. Hispaniques/
7343 1, 1 (25) | siglo xix y principios del xx como lo atestiguan las obras
7344 2, 6 (101)| refiere a lo que dice Mateo, XXVII, 5. ~
7345 2, 9, 20, 1184 | donde fajado yaces,~
7346 2, 6 (84) | esta palabra "yere" (como "yelo", hielo) .~
7347 1, 4, 13 | manuscrito...") presenta yelos, yerba, yere, yerro... que
7348 2, 7, 11, 1071 | que sólo falta la yema". 170~
7349 1, 2, 6 | güevo casi/que sólo falta la yemar" (vv. 169-70) .~Ridiculiza
7350 2, 8, 18, 1025 | yendo a cenar contentísimas~
7351 2, 6, 6, 1071 | inhabitables y yermas,~
7352 2, 8 (19) | con ermitaño, desierto, yermo.~
7353 1, 4, 13 | presenta yelos, yerba, yere, yerro... que hemos modernizado
7354 2, 6 (11) | hipórboles: en el ms. aparece ypórboles que modernizo pero conservando
7355 2, 6, 3, 640 | porque soy muy zafio y burdo, 635~
7356 2, 9, 36, 1507 | Voto a mi sayo, zagales,~
7357 2, 6, 2, 2478 | ya está en el zaguán, ya sube~
7358 1, 2, 5 | los oídos, y el calzado (zapatos que paradójicamente se pone
7359 1, 2, 7 | monjas la oportunidad de go-~zar de la soledad amada de sor
7360 2, 7, 9, 533 | con sus zaragüelles justos 65~
7361 2, 7, 9, 576 | romances y zarandajas.~
7362 1, 2, 7 | y relaciones rutinarias, zarpa "en el mar de dulces aguas" (
7363 2, 9 (6) | blanca, de una especie de zarza. Llámase así por su olor
7364 2, 6, 6, 28 | sin recelo y sin zozobra. ~
7365 2, 6, 3, 137 | me afligen y me zozobran. ~
7366 2, 6, 3, 251 | PIEDAD Reposamos sin zozobras. ~
|