Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Literatura Conventual Femenina Sor Marcela de San Felix Hija de Lope de Vega Sor Marcela - Obra completa IntraText CT - Texto |
|
|
34. Otro al velo de sor Manuela de san Miguel*
y unas fervorosas ansias de Miguel acompañada,1 divinamente la enlaza; 10 que fingidamente halaga! en sus vanas esperanzas, Porque dejáis accidentes tan sin ser y sin substancia, ha de ser vuestra enseñanza, 30 su pobreza, su obediencia, Haced de vos sacrificio y, en holocausto abrasada, para tener sus deleites que tal grandeza ha de haber 55 que aunque es tan pobre el padrino, Su protección os ofrecen: 65
Dense parabienes cielos y tierra pues celebran sus bodas Cristo y Manuela. 70
|
* Páginas 383-386.
1 (v. 6) Miguel: sería el padrino de la ceremonia. 2 (vv. 9 y 11) estos vv. son iguales a los vv. 41 y 43 del n° 31. Véase allí lo de "cuatro nudos". 3 (v. 15) esto: se refiere al "mundo" que menciona después. 4 (v. 23) del reino mayor: el cielo. 5 (v. 41) velo: el velo de monja que va a recibir. 6 (v. 50) la Trinidad: se celebra el primer domingo después de Pentecostés; obviamente, la toma de velo se celebraba ese día. 7 (v. 53) Francisco e Isabel: eran los dos santos, padrinos de la toma de velo. Es bien conocida la pobreza de san Francisco de Asís; santa Isabel de Hungría fue reina de su país quien, después de quedar viuda, entró como franciscana terciaria hasta su muerte cuando tenía 24 años. |
Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL |