Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Literatura Conventual Femenina
Sor Marcela de San Felix
Hija de Lope de Vega
Sor Marcela - Obra completa

IntraText CT - Texto

  • 2. COLOQUIOS ESPIRITUALES
    • 2. Coloquio espiritual de la estimación de la Religión entre
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para desactivar los vínculos a las concordancias

2. Coloquio espiritual de la estimación de la Religión* entre

 

                         El Alma,                           El Mundo,

                          La Religión,                       La Mentira.

                          La Verdad,                       

 

Jesús, María, Josef, Ángel Custodio

 

Sale el Alma, y la Verdad.

 

ALMA Bien , Verdad, que te debo

    mucho amor y beneficios,

    bien conozco los oficios

    de piedad que usas conmigo.

    que por ti, por amigo     5

    tengo al Señor soberano,

    que no hay propio ni hay estraño1

    que por ti no me haga bien.

    Mil gracias, Verdad, te den

    mis potencias y sentidos; 10

    ellos están advertidos,

    y recogidos están

    después que me comunicas.2

    Todos los bienes me aplicas,

    no hay dicha que no me venga; 15

    quiera Dios siempre te tenga

    a mi lado y en mi casa.

VERDAD Quedo, adelante no pasa

    ni encarezcas mis servicios,

    que todos son beneficios 20

    que debes agradecer

    al que te dio aquese ser

    y una buena voluntad

    para saberme buscar

    con tanto afecto y cuidado. 25

    Por su gracia me has hallado

    y me sabrás conservar.

    Y así, para procurarlo

    con afecto y con desvelo,

    echar la Mentira luego     30

    de casa, sin dilación,

    la primera prevención

    para guardarme ha de ser.

    Es perjudicial mujer,

    y mi mortal enemiga.       35

    Por más que yo te lo diga

    no podrás, Alma, creer

    el mal que te puede hacer

    en todas sus pretensiones.

    Y si a tu lado la pones,     40

    dame por ida de aquí;

    así te lo prometí

    cuando me fuiste a buscar.

ALMA Gran pena me ha de costar,

    Verdad amiga, el echarla. 45

[Aparte](¡Ay, quién pudiera ocultarla3

    sin que Verdad lo supiera,

    que es crïada muy antigua

    y me ha servido con ley!) 

VERDAD Alma, no lo piensas bien,            50

    que no la guarda con nadie;4

    es su condición mudable,

    es todo su trato doble,

    busca al rico, deja al pobre

    y no tiene caridad;           55

    aborrece la amistad

    que se funda en la virtud,

    es amiga de Inquietud

    y es de la Paz enemiga:

    nunca a seguilla se inclina, 60

    antes huye si la ve;

    ni guarda leyes ni fe,

    toda engaños y mudanza.

ALMA Qué poco, Verdad, alcanza.

    quien no atiende a tus razones; 65

    en gran confusión me pones,

    veo que eso me conviene,

    y soy de tal condición

    que de pura compasión

    de haberla de despedir,    70

    estoy que casi el morir

    no si sintiera más.

VERDAD En notable engaño das

    si dices que es compasión

    no tomar resolución         75

    en despedir a Mentira

    loca, vana y fementida,

    y que te da mil pesares.

    En sus deudos no repares,

    que son viles y apocados: 80

    dicen que de los pecados

    su linaje se compone.

ALMA No habrá nadie que la abone

    siendo tal su descendencia.

VERDAD Y con tu buena licencia5            85

    quiero decirte su padre

    y la noble de su madre

    porque a tenerla te inclines.

ALMA Sus principios y sus fines

    deben de ser de una suerte. 90

VERDAD Ella conduce a la muerte

    a quien la sigue y codicia.

    No es creíble su malicia:

    sin que sea testimonio,6

    ella es hija del Demonio   95

    a quien más estima y quiere,

    porque ella siempre le adquiere,7

    es caudal de que él más gusta.

ALMA Quién se la mira tan justa

    vendiéndosenos por santa. 100

VERDAD Como de eso se adelanta

    su fingido proceder.

ALMA ¿Que esto pudo suceder,

    que aquesta tan vil mujer

    haya tenido en mi casa? 105

    El justo enojo me abrasa

    y en cólera me deshago;

    cierto es que me diera el pago8

    si más la tuviera aquí.

    Todo te lo debo a ti;       110

    ¡oh Verdad, cuán obligada

    me tienes, y cuán prendada

    tu discreción y valor!;

    sólo podré con amor

    satisfacer tanta deuda.   115

    Y Mentira se prevenga,

    que no la tendré una hora

    en mi compañía más.

VERDAD Presumo que no podrá

    porque hará tantos enredos 120

    que del todo no se irá.

ALMA A mis manos morirá

    si resistirse intentare.

VERDAD ¿Pues si ella no se quedare9

    por algún tiempo contigo? 125

ALMA Saldrá como te lo digo;

    Verdad, no me aflijas tanto.

VERDAD Digo que se pone el manto;10

    Alma, no tengas enojos.

ALMA No te vean más mis ojos,            130

    traidora Mentira, más.

VERDAD Digo que mucho podrás

    si como lo dices, obras.

    Conmigo crédito cobras

    muy grande si la despides 135

    y nunca más la recibes

    ni aun para breve visita.

ALMA A enfado me solicita

    ver cuán poco de mí fías.

VERDAD Que fío poco no digas,            140

    que temo a Mentira di,

    que el apartarla de ti

    lo ha de sentir con exceso.

ALMA ¿Y la he de sufrir por eso

    tal cual, tú, Verdad, la pintas? 145

VERDAD Mis palabras son sucintas

    y hipórboles aborrezco,11

    y el crédito te merezco

    pues sabes cuán puntual soy.

ALMA En fin, quién es la VERDAD  150

    claro está, que no me engaña;

    que se irá, te desengaña,

    aunque me cueste mi hacienda

    ¿Qué es la hacienda, y aun la vida?

VERDAD Détela Dios muy cumplida            155

    por valor tan singular.

    Mucho, Alma, te ha de costar

    despedir a la Mentira;

    bien es que estés advertida

    para lo que sucediere.    160

ALMA ¿Que tanto una mujer puede

    de tan baja condición?

VERDAD Es por engaño y traición

    en lo que sus fuerzas funda

    y en lo que pone su mira. 165

ALMA No digas más, que Mentira

    viene.12

VERDAD Repórtate pues.

Alma  [Aparte](¡Qué disimulada que es!

    Dios te acabe y te destruya.) 

 

    Entra la Mentira.

 

Mentira  [Aparte] (Verdad procura que huya            170

    de mí el Alma y no podrá;

    que con ello no saldrá

    puede tener por muy cierto.

    Que nada le esté encubierto

    es lo que me aflige más;  175

    que no se aparten jamás.

    ¿Qué haré para que las dos

    riñan y se aparten luego?

    Quiero emprender un gran fuego

    de discordia y pesadumbre180

    ¿no es aquésta la costumbre

    heredada de mi padre

    el Demonio? ¿Y no es mi madre,

    tan noble como hermosa,

    la Soberbia? ¿Ha de haber cosa 185

    en que halle dificultad?

    Para echar a la Verdad

    de esta casa y aun del mundo

    en mucha razón me fundo

    pues ella desea y quiere 190

    destruirme, y se prefiere13

    a mi nobleza y poder,

    como si pudiera ser,

    siendo a mí tan desigual

    mujer de poco caudal     195

    que nadie la estima o precia.

    Todos la tienen por necia

    y la muestran mala cara;

    ella en esto no repara,

    y los cansa e importuna. 200

    Bien la sigue la fortuna,14

    que hartos trabajos padece,

    pero ella se lo merece

    pues a nadie gusto da,

    y conmigo mal está        205

    siéndome en todo contraria

    y mi mortal enemiga,

    que si se hiciera mi amiga,

    con todos tuviera entrada

    y la recibieran bien.        210

    Trátame con gran desdén

    y con un desprecio tal

    que he de hacella cuanto mal

    cupiere en mis fuerzas todas.) 

VERDAD ¿A decirla te acomodas            215

    que salga luego de aquí?

ALMA ¿Pues no será bien que así

    entienda que quien es?

VERDAD Muy determinada estás,

    pero yo lo veré agora.    220

MENT. ¿Con Verdad estás, señora?

    Enhorabuena las dos

    unidas estéis, y Dios

    os guarde como deseo.

ALMA ¡Oh villana!, no te creo,            225

    que eres fingida y traidora.

MENT. ¿Qué es aquesto, mi señora,

    por qué estás tan enojada,

    la hermosa cara turbada,

    inquieta tu gravedad?     230

    Sin duda que algún gran mal

    te han dicho de mi inocencia,

    y con tu buena licencia,15

    es la señora Verdad,

    que tiene pasión conmigo,16  235

    o algún mortal enemigo

    te ha dicho algún testimonio.17

ALMA Si eres hija del Demonio,

    ¿quieres, traidora fingida,

    que seas de ti servida18  240

    y que te tenga en mi casa?

MENT. Bueno está que aquesto pasa,

    que luego lo presumí,

    que por envidia de mí

    tales enredos dirían,       245

    pues, y cómo si harían,

    y qué pena le darían

    al ángel de mi señora.

    Esto es lo que siento ahora19

    más que mi deshonra y mengua.  250

ALMA Calla, aduladora lengua,

    y acaba ya de adular.

MENT. Con qué aflicción y pesar

    estoy de verte con pena.

    El bello rostro serena,     255

    que estás inquieta y turbada,20

    y en estando sosegada,

    di lo que fueres servida,

    que no habrá quien te lo impida.

    Tu sierva soy y rendida 260

    me tienes, Alma querida;

    no me arrojes de esa suerte

    que me causarás la muerte,

    y soy tu hechura y tu esclava.

VERDAD En lo que haces repara:            265

    no la escuches ni la creas,

    que a destruirte camina.

MENT. ¿Cómo a piedad no se inclina

    tu apacible condición?

    ¡Que por una vil traición 270

    me aflijas y me consumas!

ALMA Aplacarme no presumas,

    que tengo mucha razón.

MENT. Sosiega ya el corazón

    pues tienes tanta nobleza. 275

ALMA A despedirte ya empieza

    de tus compañeras presto.

VERDAD Que no haya remedio en esto,

    que se haya de quedar en casa

    la Mentira, ¿hay tal pesar? 280

    Sin duda me ha de matar;

    eso procura y pretende.

MENT. Qué mal que Verdad lo entiende;

    en todo engañada está

    y a mis padres no conoce. 285

    Así tu beldad se goce

    que fueron muy principales,

    y de lindos naturales

    con virtudes excelentes,

    y todos cuantos parientes 290

    he tenido, son honrados

    y por todos estimados

    de lo mejor de la corte.

    Mis tíos son de gran porte,21

    casados con caballeros   295

    y esto los grandes y chicos

    lo saben y lo pregonan.

    Calidades son que abonan

    a quien tienes a tu lado, 300

    y el crédito que me han dado

    todos los que me conocen,

    merece que me le des

    y no creas a envidiosos.

ALMA Siempre me fueron odiosos,            305

    siempre los aborrecí,

    y si ahora crédito di

    fue porque Verdad lo dijo,

    de grande bondad y ser,

    y a quien siempre he respetado. 310

MENT. Pues por eso te ha engañado

    diciéndote mal de mí,

    porque cuanto la serví

    me paga con obras tales.

VERDAD ¡Oh engaño de los mortales!            315

    Ya la Mentira la vence;

    ni la Verdad la convence

    ni hay virtud que no se acabe.

MENT. ¡Qué poco contigo vale

    mi amor y tu obligación! 320

ALMA ¿Qué he de hacer, en conclusión?

    Que deseo darte gusto

    te digo con claridad.

MENT. Despedir a la Verdad,

    pues no conviene a la[s] dos22  325

    su trato, y nos manda Dios

    todo escándalo quitar.

VERDAD ¿Que aquesto pueda pasar?

    Mira, Alma, tu perdición.

ALMA Verdad, no tienes razón,            330

    mira que estás engañada,

    que Mentira es muy honrada

    y su linaje muy grave

    y de solar conocido.

    Nunca en nada te ha ofendido 335

    y quiere bien a las dos;

    desenójate, por Dios,

    que a lástima me provoca

    su aflicción y desamparo.

VERDAD Que te ha de salir bien caro            340

    ten, Alma, por cosa cierta.

ALMA Ya estaba yo muy resuelta

    a despedir a esta pobre.

    No tengo entrañas de roble,

    sus razones me movieron, 345

    sus quejas me enternecieron

    y sus lágrimas mudaron.

    Es doncella, es bien nacida,

    sirvió a mis padres también;

    no he de pagar con desdén 350

    tan grandes obligaciones.

    Si tú en la razón te pones,

    verás que tengo razón,

    y aprobando aquesta acción,

    me echarás mil bendiciones. 355

VERDAD Cuando tú obrares mejor

    merecerás mis favores;

    y mientras a la Mentira

    dieres, Alma, tus oídos,

    haz cuenta que están perdidos 360

    los favores y regalos

    que te invió por mis manos

    aquel Señor liberal,

    y tratándome tan mal

    retirará sus mercedes.    365

ALMA Pues como conmigo quedes

    di, ¿por qué se ha de enojar?

    ¿Téngote yo de arrojar,

    no te estimo y te venero?

    Como a mí misma te quiero 370

    y siempre te he respetado.

VERDAD Eso sólo te ha quedado,

    Alma, para tu remedio.

ALMA Pues me pongo de por medio:23

    Verdad, haz las amistades, 375

    y por tu vida que acabes

    el enojo con Mentira,

    que con humildad te mira

    y espera que la recibas.

VERDAD Alma, por más que me digas,            380

    no me obligarás jamás,

    que hacer mal, ¿cómo podrás24

    obligar a mi constancia,

    que es el tratar con Mentira?

ALMA ¿Que rendida no te obliga?            385

    Notable dureza tienes.

VERDAD Aunque me digas más bienes,

    no mudaré parecer.

ALMA Pues no puedo obedecer

    en echarla, como quieres. 390

    Mira que somos mujeres25

    para dolernos de aquésta.

VERDAD Eso no tiene respuesta,

    y así no te la daré.

Ment.  [Aparte]Y qué poco que podré            395

    si no te diere la muerte.

    ¿Que me trate de esta suerte

    esta atrevida Verdad

    siéndome tan desigual

    en la virtud y la sangre? 400

    En fin, es de baja suerte.) 

ALMA Todo tu enojo convierte

    en agrado, mi Verdad.

VERDAD Yo no te puedo dejar,

    que será tu perdición.     405

    Aguardaré otra ocasión

    para remediar tus daños,

    y librarte de Mentira.

ALMA Que te está escuchando mira,

    y es fuerza que tenga pena. 410

VERDAD Lo que gustares ordena,

    que de obedecerte gusto

    como tú quieras lo justo,

    que otra cosa no querré.

MENT. Dime, Verdad, si podré            415

    acompañar a mi hermana,

    que pienso que irá mañana

    por la tarde a entrarse monja.

VERDAD ¿Y cuál de ellas es?

MENT. Lisonja,

    que es la mayor de las tres. 420

VERDAD Y qué parecida que es

    a ti y a tus buenos padres;

    mas todos sois parecidos

    en la cara y en las obras.

ALMA Dime por qué no me nombras26            425

    a tus hermanas y primas,

    que no cómo se llaman.

MENT. Ha mucho que están ausentes,

    que si estuvieran presentes,

    es cierto que te sirvieran 430

    con el cuidado que yo.

ALMA Así lo creo, y estoy

    agradecida a tu afecto.

VERDAD ¿Que haya de escuchar aquesto

    y sufrir tal desatino?       435

ALMA ¿Y cuándo tu hermana vino

    para entrar en el convento?

MENT. En él ha estado de asiento,

    aunque en hábito seglar,

    mas ya le quiere dejar    440

    por el de la religión,27

    y espero su profesión,

    que está muy bien recibida.

    Es Lisonja muy querida,

    hácenla mucho favor28  445

    que les sabe merecer.

    Es muy discreta mujer,

    esparcida y muy urbana,

    fue en el siglo muy galana

    y pareció siempre bien. 450

    Y así espero que también

    en el convento ha de estar

    con gusto muy singular.

ALMA Hágalo el cielo, Mentira,

    como deseo y lo pido.     455

MENT. De las demás, no te digo,

    que son tantas mis hermanas,

    mis primas y mis sobrinas,

    que si refiero sus nombres,

    pienso que te cansarás. 460

ALMA Te asiguro no podrás

    darme con eso disgusto.

    Escucharé con gran gusto

    de tu linaje los nombres,

    y di también de los hombres,29  465

    que conocerlos deseo.

VERDAD ¡Ay, Alma!, ¡cómo te veo

    precipitar en el mal

    pues a la Mentira atiendes!

    Alma, dime, ¿qué pretendes 470

    con información tan necia?

    El saber la decendencia

    de Mentira, ¿qué te importa,

    ni oír su infame linaje?

Ment.  [Aparte](Que esta vil así me ultraje     475

    no lo tengo de sufrir.) 

ALMA Empiézame a referir

    de tus hermanas los nombres,

    que es mi gusto y esto basta.

VERDAD ¡Destruya el cielo tal casta            480

    que tantos males ha hecho

    y siempre nos los procura!

MENT. Tuvo muy grande ventura

    mi buena hermana Traición,

    que casó muy ricamente 485

    con un honrado pariente;

    es su nombre don Enredo,

    hombre de notable industria.

VERDAD ¿Que de oír aquesto gusta

    el Alma? Perdida está;   490

    ya no admite mi consejo.

MENT. Tengo un hermano ya viejo:

    su virtud de buen tamaño;

    aquéste se llama Engaño,

    bien conocido y bien quisto. 495

ALMA ¿Pues cómo nunca le he visto?

MENT. Ha dado ya en retirarse,

    que está cansado y enfermo,

    pero tiene tal gobierno

    que puede servir al rey. 500

VERDAD Ni hay para ti Dios ni ley;

    Mentira, ¿por qué no callas

    y dejas al Alma en paz?

MENT. Es Cautela muy capaz,

    mi hermana menor, y es 505

    mujer que sin interés,

    con gusto te servirá

VERDAD Mejor, Mentira, será

    que no trate de servir.

ALMA Si ella trata de venir,            510

    la recibiré sin duda.

MENT. Tengo una prima algo muda

    que se llama Sinrazón,

    hija de Relajación,

    sobrina de Libertad,       515

    mujer de lindo despejo,30

    Casó con un primo mío

    que se llama Desahogo,

    hijo de doña Inquietud,    520

    señora de gran virtud,

    muy igual a su marido

    el señor Desasosiego,

    que tiene muchos lugares.31

VERDAD Mentira, ¿que nunca acabes            525

    relación que es tan prolija?

MENT. De Murmuración es hija

    mi prima la Distracción.

    A ésta persigue Oración,

    aquella mujer severa      530

    de pesada condición,

    de quien te dije que huyeses,

    que nunca jamás la vieses

    ni aun por imaginación.

VERDAD ¿Hay tan notable invención            535

    como tiene en sus palabras?

MENT. Si tú con la Oración hablas,

    nuestra amistad se acabó.

ALMA Yo me guardaré de vella.

MENT. Es muy discreta doncella            540

    mi sobrina Parlería,

    hija de la Ociosidad,

    nieta de la Adulación,

    mujeres de grande nombre,

    y me la persigue un hombre  545

    de mala suerte, encogido,

    a quien llaman el Silencio.

    A decirte no comienzo

    lo que siente Parlería

    de este hombre la tiranía 550

    y persecución estraña,

    con villano proceder.

ALMA ¿Pues qué mal la suele hacer?

MENT. Siempre procura su muerte.

VERDAD Que te está engañando, advierte.            555

ALMA Grande compasión me das.

MENT. Y lo que luego sabrás

    te dará mayor dolor:

    Ociosidad Interior,

    que es otra prima que tengo 560

   de muy linda condición,

    a quien persigue un mozuelo

    que se ha de llamar Fervor,

    entremetido arrogante

    y pienso que casi loco,    565

    mas no la persigue poco

    ni da menor aflicción.

ALMA ¿Hay tan grande compasión?

    ¿Pues por qué no le castigan

    o prenden a aquese necio? 570

MENT. De todos hace desprecio,

    como es rico y estimado.

VERDAD Que en tal locura haya dado

    el Alma, ¿qué puedo hacer?

    O ella se ha de perder    575

    u he de sufrir y esperar.

MENT. ¿Cómo te podré contar

    de mi tío, el Amor Propio,

    las hazañas y valor?

    Es poderoso señor,         580

    todo cuanto quiere, hace,

    mas mucho me satisface

    Propio Parecer, su hermano,

    que en nada le es inferior.

    Yo le debo grande amor  585

    y otros muchos beneficios

    que no es posible contar.

    Yo le trato de casar

    con la bella Obstinación,

    moza rica y muy discreta590

    que también es de mi casta,

    y el decir que es hija basta

    de la señora Protervia32

    que de mi madre Soberbia

    es muy parienta y amiga595

    Y no cómo te diga

    de mi primo Atrevimiento

    los muchos bienes que siento

    que se hallan en este mozo.

    Apenas le apuntó el bozo  600

    cuando trató de ampararme,

    y parece que el honrarme

    tiene en su cuidado solo,

    porque me estima en estremo.

VERDAD No te viera yo en un remo,33            605

    ¿quién creyera tal maldad?

    ¡Y que el Alma lo consienta!

ALMA Yo tomaré por mi cuenta

    el casar a tu buen primo,

    porque te hace tal favor. 610

MENT. Bien que se le merezco34

    y la oferta te agradezco,

    pero está ya desposado,

    y ha sido grande ventura.

ALMA ¿Con quién?

MENT. Con Desenvoltura,            615

    bien conocida y bizarra,

    muy igual a su marido

    en linaje y condición.

    Dureza de Corazón,35

    que es otra prima que tengo, 620

    para ésta te prevengo

    que has de amparar su orfandad,

    y si puedo la traeré.

    Verás qué linda presencia;

    su madre, Desobediencia, 625

    está pobre y no ha podido

    dar a su hija marido

    conforme a su calidad.

ALMA ¡Lo que se inquieta Verdad!

MENT. No me admiro porque siempre            630

    me aborreció con exceso.

VERDAD Alma, ¿que te pagues de eso

    y que escuches desatinos?

MENT. Por todos cuantos caminos

    puede, busca el acabarme. 635

ALMA ¿Pues no tengo de pagarme

    del donaire de Mentira?

    Su gran discreción me admira,

    y su lindo discurrir.

MENT. Ella ha de contradecir;            640

    no hay, Alma, sino callar.

VERDAD Eso quise procurar36

    que hicieses, y no he podido.

ALMA Di, ¿cómo te has divertido37

    de lo que diciendo estabas? 645

MENT. Como con Verdad hablabas,

    no te quise interrumpir;

    y no me aprovecha nada,

    que saldrá con su decir

    que soy peor que la Cava,38  650

    que no me puede sufrir.

    Pero mi bondad es tanta

    y el amor que a ti te tengo,

    que a todo penar se allana,

    y por no poner a prueba  655

    mi paciencia y tolerancia

    dejaré, con tu licencia,

    la relación comenzada,

    que, a solas, la acabaré

    cuando estemos en tu cuadra.39  660

VERDAD ¡Qué devotas oraciones!

ALMA ¿Quieres ya, Verdad, dejarla?

VERDAD Si ella te dejara a ti,

    te estuviera mejor, Alma.

MENT. Con tu licencia, señora,            665

    voy a ver quién es quien llama.

 

 Vas e la Mentira.

 

VERDAD ¿Conoces que te decía40

    la verdad, ingrata Alma,

    que Mentira haría de suerte

    que no saliese de casa?  670

    Y tú, con notable brío,

    respondías, confiada,

    que la echarías de ti

    si la vida te costaba.

    Y sin más que cuatro enredos 675

    y palabras afectadas,

    derribó tantos intentos

    y deshizo tu constancia.

    ¿Qué me puedes responder

    para que me satisfagas? 680

ALMA Yo te lo diré, Verdad:

    parecerme que tú estabas

    enojada con Mentira,

    que la pasión te incitaba

    a decirme tanto mal:       685

    que una mujer irritada41

   exagera niñerías

   y torres grandes levanta

   de átomos tan pequeños

   que vista no los alcanza. 690

VERDAD Alma, todas tus disculpas

    frívolas y sin sustancia

    dicen tus culpas mejor

    y tus delitos señalan,

    pues podías advertir       695

    que la Verdad no se engaña

    ni puede tener pasiones

    que la obliguen a violarla.

ALMA Mira que vuelve Mentira;

    Verdad, disimula y calla. 700

 

    Vuelve la Mentira.

 

    ¿Qué te querían, Mentira?

    ¿Quién era quien te llamaba?

MENT. Un crïado de un señor,

    caballero de importancia,

    que es amigo de mi padre 705

    y siempre muy de mi casa,

    que me traía un recado.

ALMA Y, dime, ¿cómo se llama?

MENT. ¿El caballero o el mozo?

ALMA ¿Cómo el crïado se llama?            710

MENT. Interés.

ALMA ¡Qué bajo nombre!

MENT. Harto le estiman y aman.

Alma  [Aparte](Tengo un poco de vergüenza

    preguntar cómo se llama

    su dueño. Parecerá        715

    curiosidad escusada,

    y me muero por sabello.

    Mas, ¿cómo Mentira calla

    y no me dice quién es?

    Confusa estoy y turbada. 720

    Ea, yo me determino.) 

    ¿No dices cómo se llama

    ese honrado caballero

    conocido de tu casa,

    por saber si le conozco? 725

MENT. Ah, su nombre te ocultaba

    porque no quiero que diga

    Verdad que yo busco trazas

    para que te galanteen;

    no soy mujer de marañas. 730

    Opónese a mi decoro,

    como quien soy no me trata.

    Yo no he de andar en pendencias;

    si Verdad las busca o traza,

    puede tenerlas con otra, 735

    que yo no pienso aguardarla.

    Antes, si me das licencia,

    quiero volverme a mi casa

    pues que comer y vestir,

    gracias a Dios, no me falta, 740

    y un rincón en que vivir,

    que para una mujer, basta.

[Aparte](Con esto la pico más.) 

ALMA Mi Mentira, no te vayas;

    ¿pues cómo dejarme quieres? 745

MENT. La Verdad, Alma, te basta;

    ella es mujer para mucho

    y yo soy una cuitada.42

    Tengo yo muy pocas prendas,

    éstas en Verdad se hallan. 750

    Tú la quieres más que a mí,

    con Verdad, nada te falta.

    Aquí nunca seré buena,

    v en otra parte me aguardan;

    Alma, quédate con Dios. 755

ALMA Mentira, ¿que ansí me tratas,

    que no admitas mis razones?

VERDAD No hayas miedo que se vaya;

    dura mucho la Mentira

    en casa, si está en el Alma. 760

ALMA Por mi vida, no has de irte.

MENT. Basta que lo quieras, Alma.

    Tu gusto es ley para mí,

    y así me importa guardarla.

ALMA Siempre te lo estimaré.            765

MENT. Bien yo que se holgara

    aquel señor de mi patria43

    de que yo no me haya ido,

    Alma hermosa, de tu casa.

    ¡Si vieras su lindo talle,   770

    su cara tan agraciada,

    su donaire, su buen brío,

    su airoso pisar, su gala!

    Pues su claro entendimiento,

    ¿qué entendimiento no pasma, 775

    qué voluntad no enamora

    y qué memoria no enlaza

    para no poder pensar

    sino en multitud de gracias

    que tiene este caballero? 780

    Y te asiguro son tantas

    que no hay guarismo que pueda

    referirlas ni contarlas,

    ni tampoco sus riquezas.

VERDAD Grande enredo nos aguarda.            785

    ¡Con qué gusto y suspensión

    se la está escuchando el Alma!

    ¡Que no lo pueda estorbar!

    Dios ponga su mano santa.

MENT. ¿Qué diré de sus crïados?            790

    La grandeza de su casa

    excede todo decir

    y a los pensamientos pasa.

ALMA ¿Quieres decirme su nombre?

MENT. Ello va: el MUNDO se llama.            795

VERDAD Nunca fuiste más Mentira

    que en esta ocasión, villana.

    ¿De ese viejo impertinente

    lleno de arrugas y canas,

    de miserias y desdichas800

    con tanto decoro hablas,

    con tanto gusto celebras,

    con tanto hipérbole ensalzas?44

    A gran risa me provoca

    tu relación. ¡Hay tal gracia805

    ¿Al MUNDO pintas galán,

    al MUNDO con buena cara,

    al MUNDO entendido y rico?

    Alma, mira que te engaña,

    que es un viejo miserable  810

    que ya ni finge ni engaña,

    que ni aun eso puede hacer:

    tal le tienen sus desgracias,

    sus yerros y sus miserias,

    que un poco de buena cara  815

    con que solía engañar,

    la tiene toda tiznada.

    Aun apariencias no tiene,

    aun fingimientos le faltan,

    a un ciego no engañara. 820

    Sus fuerzas son acabadas,

    y sólo a faltos de juicio

    podrá traer con sus trazas.

    Y aunque está como te pinto,

    tan sin fuerzas, tan sin nada,  825

    es gran discreción huirle:

    bienaventurada el alma

    que tanto bien le sucede

    y que tanta dicha alcanza.

ALMA ¿Pues qué me puede importar            830

    ver al Mundo, si son tantas

    como tú me las ponderas

    sus miserias y desgracias?

    Antes recibiendo avisos

    de lo que por otros pasa, 835

    quedaré con su escarmiento,

    con más luz y más guardada.

VERDAD No, Alma, no dices bien,

    que esos frutos no se sacan

    de comunicar al Mundo, 840          

    que su trato, si no engaña,

    es a pocos y muy cuerdos.

    Y hay muchos locos que pasan

    sus vidas en las miserias

    con que el MUNDO los enlaza 845

    porque se dejan prendar

    de aquella cara afectada

    que tal vez el MUNDO muestra,45

    con que las arrugas tapa.

    Tú puedes ser uno de éstos46  850

    si en sus deleites te embarcas,

    mejor dijera, vilezas,

    y en fin, en ellos acabas.

ALMA Mentira, ¿qué dices de esto?

MENT. Qué quieres que diga, Alma,            855

    si te veo con mil dudas:

    que te fa[l]ta la constancia.

    No se puede hablar contigo;

    tratar cosas de importancia

    una persona, es lo mismo  860

    que si novelas contara.

    Al mejor tiempo, Verdad

    ha de entrar con sus palabras

    a deshacer cuanto digo

    y a dejarme bien turbada865

    bien corrida y deseosa

    de nunca meterme en nada;

    ¿para qué, para hacer burla?

    Pudiera yo, escarmentada,

   callar siempre y no decirte 870

    nada de cuanto me manda.

ALMA Que siempre te has de enojar;

    cierto que es cosa pesada

    el sufriros a las dos,

    y que estoy ya muy cansada  875

    y resuelta en no lo hacer.

    Ninguna me hable palabra

    más de lo que yo quisiere.

    Yo no las tengo en mi casa

    para tener pesadumbres880

    bien ya de darme tantas,47

    y si no se hallaren bien,

    la que quisiere se vaya,

    que toda mi vida he estado

    servida y acompañada    885

    sin ruidos y sin pendencias.

MENT. No estés, señora, tan brava,

    que ofendes a tu hermosura

    y a tu condición agravias

    pues Dios te la dio tan dulce.  890

VERDAD ¡Cómo la adula y engaña!

ALMA Ya estoy en esto, Mentira,

    resuelta y determinada

    nadie me vaya a la mano.48

    Al MUNDO luego me llama895

    sea viejo o sea mozo,

    de buena o de mala traza,

    tenga riqueza o pobreza,

    tenga gracias o desgracias.

    Yo quiero ver cómo es,  900

    la curiosidad me llama.

    No soy yo tan novelera

    ni es mi calidad tan baja

    que he de casarme con él

    sin estar averiguadas      905

    sus prendas, y sin saber

    la nobleza de su casa.

    Al punto me llama al Mundo.

    Ve, Mentira; ¿por qué tardas

    en ejecutar mi gusto?     910

MENT. Porque temo que no salga

    con alguna de las suyas

    aquesta tu dueña honrada,

    mi señora la Verdad,

    que siempre las fiestas agua915

    y quedemos todos fríos,

    y el MUNDO vuelto a su casa,

    llevándose de camino

    dos pesadumbres bien dadas.

VERDAD Quiera Dios que en tal me vea.            920

MENT. Espera, que el MUNDO pasa

    a caballo, y se apea

    aquí a la puerta de casa;

    ya está en el zaguán, ya sube

    con ligereza estremada.                                                      925

 

 Entra el Mundo.

 

MUNDO Dadme, señora, las manos.

ALMA Con gran deseo esperaba

    que me hiciésedes merced.

MUNDO Yo la recibo sin tasa

    de vuestra grande belleza. 930

    Mucho la fama contaba

    de beldad tan singular;

    mayor sois que vuestra fama,

    y sólo igualar podrá

    vuestras prendas estremadas 935

    el amor que os tengo ya,

    que su fuego el pecho abrasa.

ALMA Pues, ¿qué puedo yo decir

    sino que estoy muy pagada,

    de vuestra linda presencia?49  940

    Mentira, yo estoy turbada;

    gallarda presencia tiene.

MENT. Y cómo si es muy gallarda;

    ¿no te lo decía yo,

    y no aquella santonaza   945

    que te dijo que era viejo,

    sin brío y de mala cara?

ALMA ¡Qué corrida está Verdad!

MENT. Aquí sus delitos paga.50

MUNDO Señora, no tenéis casa            950

    acomodada; yo quiero

    serviros hoy con mi casa,

    que es un palacio decente

    con dueñas y con crïadas,

    con muy ricas colgaduras955

    estrados, sillas y camas.

    Y penden en las paredes

    pinturas y cosas varias

    puestas en los camarines,51

    de gusto muy estremadas.  960

    Tengo coches y carrozas,

    sillas de mano bordadas,

    ricas telas y tabíes,52

    y joyas de piedras raras

    en valor y en artificio.    965

    Hay músicas concertadas,

    saraos, comedias, paseos,

    toros y juegos de cañas,

    y todos cuantos deleites

    la imaginación alcanza    970

    a desear, yo los tengo

    muy sin límite ni tasa.

VERDAD Vos mentís como quien sois,

    que en vuestra casa no hay nada

    de cuanto habéis referido.  975

    La casa de la desgracia

    es la vuestra, MUNDO triste,

    tan sin ser y sin substancia.

    Vos, riquezas, ¿qué decís?,

    volvedme acá aquesa cara  980

    que quiero ver cómo miente

    esa boca mal hablada.

    Hermano, ya estáis caduco,

    bien lo muestran vuestras trazas,

    vuestros trajes e invenciones  985

    que a los pausanes engañan.53

    Mejor fuera recogeros

    en alguna ermita o casa

    de religión, pero no,

    que la dejaréis turbada   990

    Volved en vos, miserable,

    id luego por esas casas

    a pedir os den limosna

    que alivie vuestras desgracias.

    En ésta, si presumís       995

    que el Alma estará engañada,

    mientras yo viviere en ella,

    no sucederá desgracia.

    La Verdad os echará,

    y la vuestra fue toparla. 1000

    ¿Cómo os atrevistis, pues,

    a entrar en aquesta casa

    estando en ella de asiento

    la Verdad? ¿Qué fue la causa?

MUNDO Estar también la Mentira,            1005

    que facilitó mi entrada,

    pero a saber que eras

    la que acompañaba al Alma,

    puedes tener por muy cierto

    que aun la puerta no rondara. 1010

    Téngote grande aversión,

    y de manera me cansas,

    me enojas y me persigues,

    Verdad, que no reparara

    en dejar todo mi gusto 1015

    por no oírte una palabra,

    que eres mi contraria siempre.

VERDAD A fe, Mundo, que me pagas54

    la voluntad que me debes:

    que te aborrezco sin tasa, 1020

    y siempre que yo pudiere,

    te haré guerra declarada.

MENT. Lindamente se requiebran;

    ¿qué piensas, qué dices, Alma?

ALMA Que estoy corrida y confusa            1025

    de ver cómo me engañabas

    en decirme bien del Mundo.

MENT. Pues, ¿qué dices?, ¿no te agrada?

ALMA Antes me parece mal,

    y sólo Verdad mi amada 1030

    es, a quien lo debo todo.

    Y así quisiera pagarla

    en admitir sus consejos,

    y en estimar sus palabras,

    y en aborrecerte a ti,    1035

    y en echarte de mi casa.

MENT. ¿Aquese pago me das?

ALMA El que mereces te aguarda.

VERDAD De tres enemigos, Mundo,55

    que siempre infestan al Alma, 1040

    eres el primero tú,

    y el mayor si no se escapa

    y huye de tus uñas presto,

    de tus dientes y tus garras.

    Fiera bestia engañador, 1045

    sirena que siempre encantas56

    con voz süave a los necios

    que a oírte cantar se paran.

MENT. ¿Qué dices, Mundo, qué dices,

    que enmudeces y no hablas? 1050

    Vuelve por ti, que me tienes57

    afligida por tu causa.

MUNDO No tengo qué responder,

    que si la Verdad me saca

    en público mis defectos, 1055

    sólo cubrirme la cara

    de vergüenza me conviene,

    y encubrir mis ignorancias.

ALMA ¿Hay tan miserable Mundo

    que de corrido no habla 1060

    porque Verdad le conoce

    y ha descubierto sus faltas?

    ¿Paréceos bien engañar58

    a las mujeres honradas

    con artificio y doblez?   1065

    ¿Aquésas son vuestras gracias?

    Estad cierto que, conmigo,

    no ganáis honra ni fama,

    que conocida la treta,

    la huiré con notable maña. 1070

VERDAD Alma, ni aun para hacer burla

    con el MUNDO te embaraza.59

    Déjale para quien es,60

    que aquésta es la mayor gala.

    Y pues que le has despreciado 1075

    y conocido cuán bajas

    y viles son sus promesas,

    y sus dádivas cuán falsas,

    será razón que te inclines

    a la Religión sagrada.61  1080

    Alma, si la conocieras,

    es perfectísimo estado,

    y la misma perfección.

    En tu vida no has hablado

    ni visto más linda dama: 1085

    tal discreción, tal agrado,

    santamente cariciosa,

    y con divino agasajo

    regala tan dulcemente

    que en su amor enciende a cuantos 1090

    la comunican y sirven,

    y son bienaventurados

    en conocer tal señora

    y en dársele por esclavos.

ALMA ¿Pues por qué, Verdad amiga,            1095

    de tanto bien me has privado?

VERDAD Porque no lo has merecido,

    que este bien tan soberano

    de estimar la Religión

    y de ponerse en sus manos, 1100

    le da el Señor a muy pocos:

    que este beneficio raro

    de la vocación divina

    es privilegio guardado

    para solos los dichosos 1105

    que son de Dios muy amados.

ALMA Llévame a verla, Verdad.

VERDAD Aunque la engrandezco tanto

    de señora, es muy humilde,

    y vendrá si yo la llamo.  1110

    ¡Ah, señora Religión!

 

 Entra la Religión.

 

Religión                        Verdad amiga, ¿has llamado?

    Vengo a saber qué me quieres

    con mucho gusto y agrado.

    Y bien sabes que te quiero  1115

    como a mí, y que he guardado

    tu amistad con lealtad.

VERDAD Ya que me has estimado.

    Quiero que el Alma te vea

    y que conozca tu trato  1120

    porque se vaya contigo,

    que al MUNDO ha desestimado.

    Y así la procuro yo

    su remedio, y de su estado,

    por esta razón, me obligo 1125

    a tener mayor cuidado;

    y querría que en tu casa

    se acoja como a sagrado

    porque pueda estar segura62

    del MUNDO y de sus engaños1130

RELIG. Dichosa el Alma será

    si en mí buscare el descanso

    que no puede darle el Mundo,

    que sólo tiene trabajos.

MENT. Pobre de ti, ¡cuál te ponen!            1135

MUNDO Mentira, ¿aquí qué aguardamos?

    La Religión ha venido;

    siempre nos persigue a entrambos.

MENT. Espera a ver en qué para

    nuestro desgraciado caso1140

    porque yo a contradecir

    a la Religión aguardo.

MUNDO Puede ser que el Alma mude

    de parecer, y que a entrambos

    nos torne en su gracia hoy1145

    y más dichosos seamos.

VERDAD Dile, amiga Religión,

    de lo que tienes guardado

    en tu casa para aquéllos

    que merecen alcanzarlo.  1150

    Dile algo de los favores

    y de los dulces regalos

    que tus hijos gozan siempre.

RELIG.             Dirélo con mucho agrado.63

    Alma dichosa, apercibe  1155

    oídos desocupados,

    corazón limpio y atento,

   ojos despiertos y claros,

    para oír lo que Dios tiene

    en este cielo abreviado  1160

    de la santa Religión

    y suntüoso palacio

    donde viven grandes reyes

    y reinas, que dominando

    sus afectos y pasiones  1165

    le son humildes vasallos,

    vencedores de sí mismos

    que, con esfuerzo bizarro,

    alcanzan grandes victorias

    de domésticos contrarios.64  1170

    Estas, pues, dichosas almas

    que viven claustros sagrados,

    gozan de bienes tan sumos

    que no es posible contarlos,

    en este puerto tranquilo 1175

    que, de mar tan alterado65

    como es el mundo, en mi nave,

    los que te digo, escaparon.

    Tomáronle, pues, dichosos,66

    y viven tan sosegados, 1180

    tan quietos y concordes

    que están de paz abundando.

    Aquí se halla todo gozo,

    todo deleite y regalo

    que de la buena conciencia 1185

    resultan muy levantados.

    Aquí gozan de contino,

    sin peligro ni embarazo,67

    del vino que a los carísimos

    deja siempre embrïagados.68  1190

    Aquí comunica Dios,

    muy a lo fino y despacio,

    con su esposa fiel el Alma

    que a su amor se ha dedicado.

    Que si bien allá en el mundo 1195

    tiene también sus privados,

    amigos fieles y esposas

    que le sirven con cuidados,

    no qué se tiene Dios

    en estos sagrados claustros 1200

    con las almas religiosas,

    que parece que agradado

    con mayor exceso de éstos,

    les da mayores regalos.

    Aquí les da de sus dones 1205

    tan liberal y tan franco

    que acreditara su amor

    si no lo estuviera tanto.

    Aquí los une consigo

    con tan apretados lazos, 1210

    con tan íntimas caricias

    y regalados abrazos

    que decirse no se pueden,

    y sólo para estimarlos,

    para agradecerlos sólo, 1215

    no basta todo el cuidado,

    toda la vida es muy corta

    para beneficios tantos,

    que puedan agradecerse

    de caudales limitados1220

    Aquí, con suma concordia,

    muy unidos los hermanos

    sirven y alaban a un dueño,69

    sin envidiar a los altos

    los que le son inferiores  1225

    en los dones o en los grados,

    porque con grande igualdad

    se gozan los que están faltos

    de los bienes de los otros,

    que así saben estimarlos.  1230

    Todos se aman y acuden

    en sus penas y trabajos,

    si los hay en este cielo,70

    que yo, Alma, no los hallo,

    antes todas las delicias1235

    los deleites y regalos

    que pueden imaginarse

    y no son imaginados.

    Si Dios te da vocación

    y te llama a su palacio1240

    si te lleva al paraíso

    de deleites soberanos,

    dale por esta merced

    y favor tan de sus manos

    incesables gracias, Alma1245

    y ríndele todo cuanto

    te pidiere este Señor.

    Consúmete en holocausto

    y no quede cosa en ti

    que no ofrezcas a su agrado1250

    que no rindas a su gusto,

    que estarás adivinando

    porque vivir sin fervor,

    sin viveza y sin cuidado

    puede hacer la vida amarga  1255

    que tan dulce te he pintado.

VERDAD ¡Qué poco has encarecido,

    Religión, lo que hay en ti,

    tus dichas y tus delicias

    que conozco que son tales 1260

    que a saberlo los mortales,

    todos a ti se vinieran

    y dulces frutos cogieran

    en tus amenos jardines!

    Pero Dios tiene sus fines 1265

    en no descubrirlo a todos,71

    y que por diversos modos

    se salven sus crïaturas.

RELIG.       En mí estarán más siguras

    de conseguir su salud. 1270

ALMA Con tan divina quietud

   caminarán muy sin miedo.

    Agradecerte no puedo,

    Religión, señora mía,

    las mercedes que este día72  1275

    recibo con tu presencia.

MENT. Y yo, pidiendo licencia73

    salvo la buena crïanza,

    a la seria Religión,

    quiero un poco replicarla. 1280

    ¡Qué azucarado lo ha dicho

    y con qué de circunstancias

    lo halló süave y gustoso

    a lo que tiene mil faltas!

    Alma, estáme un poco atenta 1285

    y te diré en dos palabras

    lo que sin exagerar

    en la Religión se halla:

    una perpetua molestia

    de voluntad quebrantada 1290

    en todas cuantas acciones

    se ofreciere ejecutarla;

    un comer siempre sin gusto

    y en el beber siempre tasa

    porque Mortificación,   1295

    que es una vieja cansada,

    quita el bocado de gusto

    y aun de la boca le saca;

    no deja satisfacer la sed

    que más pena daba,      1300

    y luego dice que Cristo

    la padeció más pesada;

    cuando se toma reposo

    en aquellas duras camas,

    al mejor tiempo despiertan 1305

    con unas terribles tablas,74

    terribles para las pobres

    que tan sin piedad levantan;

    pues ya si quieren rezar

    u de leer tienen gana,   1310

    luego tocan a acostar

    sin que haya réplica humana;

    pues si, triste, alguna monja

    quiere hablar una palabra

    para algún poco de alivio 1315

    de alguna pena ocupada,

    luego llega aquel buen viejo

    a quien el Silencio llaman

    y la da reprensiones

    con que la deja turbada; 1320

    si por negras de sus culpas

    cae en faltas bien livianas,

    el Buen Ejemplo la pone

    como si fuera su esclava.

    Para aliviar estas penas 1325

    iráse a las oficialas

    y topará unas torneras

    sin memoria, y con mil gracias

    como mala condición,

    y otras que no hay que contarlas; 1330

    las provisoras, que siempre

    votaron el ser escasas,

    que esta profesión hicieron

    con las roperas, la guardan,75

    que son de miseria estremo 1335

    sin encarecerlo nada;

    las enfermeras por fuerza

    han de estar siempre cansadas,

    y más que a curar la monja

   quisieran ir a enterralla1340

    de los demás, no te digo

    porque el tiempo se me pasa,

    tengo mucho que hacer

    y es la relación pesada.

    Y así, Alma, está advertida1345

    que te afirmo en puridad

    que aunque me llamo Mentira,

    que te he dicho la verdad.

VERDAD Así tengas tú la dicha,

    como mientes sin compás.  1350

ALMA No tienes ya que cansarte

    pues no creeré jamás,

    Mentira, lo que dijeres;

    ya no podrás engañar.

    Y estoy de la Religión  1355

    tan pagada y satisfecha,

    que si tuviere trabajos

    estaré yo más contenta.

    Pues llevados por tal dueño76

    que tanto los remunera1360

    serán para mí más dulces

    que los gustos que me cuentan.

    Mi esposo se puso en cruz,

    razón es que en ella muera

    quien goza el título honroso1365

    de esposa de tal grandeza.

    No voy a la Religión

    por gustos que en ella vea

    sino a padecer dolores

    que a mi dulce amado cercan.  1370

    Abatimiento, cansancio,

    fatigas, congojas vengan,

    desde aquí las llamo a todas,

    que a recibirlas abiertas

    tengo las mismas entrañas 1375

    para guardarlas en ellas.

    Y esto no para afectar

    el premio ni otra excelencia

    sino sólo para dar

    gusto al que el alma me lleva, 1380

    y por imitar a Cristo,

    que, con inmensas finezas77

    enamorado de mí,

    me pide correspondencias.

Relig. Mucho me alegro de oírte.            1385

VERDAD Estoy alegre y risueña.

MENT. Y yo rabio de pesar.

MUNDO Y yo me muero de pena.

VERDAD ¿A qué religión te inclinas,

    para que más gusto tengas? 1390

ALMA A la Trinidad sagrada78

    mi vocación se endereza,

    a las Descalzas humildes

    cuyas alabanzas fueran

    mi objeto en grandes elogios 1395

    y en alabanzas perpetuas

    a no advertir, temerosa,

    que ofenderé su modestia.

VERDAD Dices bien, porque al humilde

    no hay reprehensión severa 1400

    como la humana alabanza.

ALMA Son, como humildes, discretas.

VERDAD Esta religión sagrada

    que Joan y Félix gobiernan,79

    sus divinos patrïarcas,   1405

    luces del MUNDO y estrellas,

    poco dije, claros soles

    que la alumbran y hermosean

    a religión tan dichosa

    que merece su defensa. 1410

    Y la de Inés soberana,80

    su patrona y niña tierna

    que consagró de trece años,

    con su sangre, su pureza,

    al Cordero que ella sigue 1415

    y ha premiado sus finezas

    con hacer que patrocine

    la religión más acepta

    a la misma Trinidad,

    pues la funda y la revela 1420

    con tan notables prodigios

    y tan declaradas muestras

    de que ha de ser suya toda

    pues que a su nombre la entrega.

Relig. También Ildefonso santo,81            1425

    el amante de la Reina,

    su mayor favorecido,

    es de esta casa defensa

    de las Descalzas, que ya

    dichosas llamar pudiera82  1430

    pues tienen a la Princesa

    y Emperatriz de los cielos,

    que cada día se aumenta.83

ALMA Serán ellas muy dichosas

si acaso a servirla aciertan.            1440

    También yo seré dichosa,

    y quiera Dios que lo sea

    si en compañía de santas

    también sirviere a la Reina.

RELIG. Confía que sí serás,            1445

    y guardarás una regla

    de primitivo rigor,

    tan süave y tan discreta,

    que siendo en extremo dulce,

    es en extremo perfecta. 1450

ALMA Ya muero por verme en ti,

    Religión santa, maestra

    de perfección donde Cristo

    da liciones tan perfectas.

    Acompáñame, Verdad, 1455

    para que mi entrada sea

    autorizada contigo.

VERDAD La Mentira acá la deja

    con el MUNDO miserable.

MENT. Buen compañero me queda;            1460

    no dejaré de medrar.

MUNDO Y yo medraré con ella;

    ¿tan linda pieza me dan?

MENT. No dejo de serte buena,84

    pues con mentiras negocias, 1465

    con mentiras te sustentas,

    y al fin con mentiras mueren

    los que corren por tu cuenta.

    Pero entre tantas mentiras,

    una verdad sola es cierta: 1470

    que he deseado, mis madres,

    dar gusto a sus reverencias.

    Perdonen mis ignorancias

    pues la voluntad es buena,

    que aunque se acabe el coloquio, 1475

    mi afecto siempre comienza.

MUNDO Señoras, huyan de mí;85

    jamás en burlas ni en veras,

    por más que las tiente el Diablo,

    con el MUNDO no se metan 1480

    porque, al cabo y a la postre,

    las pondré como unas negras.

 

Fin.

A gloria y honra de Dios y de la Virgen María, concebida sin pecado original.

 

 




* Este coloquio se encuentra en las páginas 63 a 118.

Reparto de personajes: en el ms. de SM, la Verdad se repite en la segunda columna; lo suprimimos.



1 (v. 7estraño: véase lo que se dice en el v. 551 del coloquio anterior.



2 (v. 13comunicas: es decir, que hablas conmigo y me tratas.



3 (v. 46véase lo que se dice en el v. 425 del coloquio anterior.



4 (v. 51guardar se toma aquí por observar o cumplir lo que uno está obligado, así que con el negativo quiere decir lo contrario; "la" = ley.



5 (vv. 85-88quiero decirte de su padre... SM no añadió de seguramente por guardar la rima ya que sí lo hizo con de su madre: tenerla se refiere a licencia. Es decir, le pide que se incline a tener, o tomar, licencia de ellos; no acercarse, no tratarlos.



6 (v. 94testimonio: sin que tenga que jurarlo ante un juez. O sin que sea necesario jurarlo.



7 (v. 97le adquiere: se le llega y junta para sacar provechos que benefician al demonio, lo cual se avala por lo que sigue (DA)  .



8 (v. 108me diera el pago: parece querer decir que a la Mentira, de tenerla más en su casa, le haría pagar a ella también.



9 (vv. 124-125)  el negativo tiene valor de afirmativo.



10 (v. 128el manto: se refiere al "manto" con el que se encubre la mentira.



11 (v. 147hipórboles: en el ms. aparece ypórboles que modernizo pero conservando la o en vez de la "hipérboles" actual.



12 (v. 167repórtate: de reportar, refrenar, reprimir o moderar. En el DA no aparece como reflexivo.



13 (v. 191se prefiere: Mentira dice que la Verdad se prefiere a sí misma despreciando su nobleza y poder.



14 (v. 201)  en estos vv. Mentira dice que la mala fortuna persigue a la Verdad y que se merece los trabajos que pasa por no darle gusto a nadie.



15 (v. 233) licencia: tiene aquí significado de "permiso".



16 (v. 235pasión: "perturbación o afecto desordenado del ánimo" (DA)  .



17 (v. 237testimonio: te ha dicho o jurado algo en contra mía.



18 (v. 240) de ti servida: servida por lo que eres.



19 (v. 249ahora: así aparece aquí esta palabra que generalmente se escribe "agora".



20 (v. 256 y ss.) Verdad se dirige al Alma.



21 (v. 294 y ss.)  Mentira hablaba de sus "tíos" pero en este plural se insertan las tías; por ello puede hablar de estar casados los "tíos" con caballero.



22 (v. 325) suplimos la s que falta en "la".



23 (v. 374) de por medio: de mediadora.



24 (v. 382 y ss.)  "¿cómo podrás obligar a mi constancia en ser verdadera el hacer mal al tratar con Mentira?"



25 (vv. 391-392Alma apela a la solidaridad entre mujeres para que Verdad perdone a Mentira.



26 (v. 425 y ss.)  comienzan largos parlamentos entre el Alma y la Mentira que hacen caso omiso de las intervenciones de la Verdad.



27 (v. 441religión: aquí y en otros lugares del texto, SM se refiere a esta palabra en su significado de orden religiosa.

              Específicamente aquí se habla del hábito de la ordenreligiosa en la que dice Mentira su hermana va a entrar, sin nombrar la orden que sea.



28 (vv. 445-46) se habla de "favor" y luego dice que "les sabe merecer" señal de que se toma esta palabra en sentido plural.



29 (v. 465) este verso se entiende mejor si suplimos "el de los hombres".



30 (v. 516) despejo: desenfado, desembarazo, donaire y brío (DA)  . Estas últimas palabras se mencionan en el texto a continuación.



31 (v. 524) muchos lugares: lugar se dice por empleo, dignidad o puesto elevado (DA)  .



32 (v. 593) Protervia: tenacidad, soberbia, arrogancia e insolencia (DA)  .



33 (v. 605) remo: es decir, remando en las galeras.



34 (v. 611) se le merezco: que merezco ese favor de ti por el que él me hace. Alma quiere favorecer a Atrevimento por los favores que le hace a Mentira. El "se" parecería hoy innecesario.



35 (v. 619 y ss.) Mentira le pide al Alma utilizar con Dureza de Corazón, la oferta de casamiento ofrecida para Atrevimiento ya que éste está casado.



36 (vv. 642-43) Verdad le dice a Mentira que quiso que se callara pero no lo logró.



37 (v. 644) divertido: véase el v. 1187 del coloquio anterior.



38 (v. 650) Cava: se trata de Florinda la Cava, hija del conde don Julián, quien vivió en el siglo XII. Según la leyenda, el rey don Rodrigo abusó de ella y esto fue la causa de la traición de su padre, quien permitió la entrada de los agarenos en España.



39 (v. 660) cuadra: la pieza en la casa que se halla más adentro de la sala; tiene forma cuadrada y por eso se la llamó así (Cov.)  .



40 (vv. 667-70) Verdad le dice al Alma que ya le había advertido que Mentira se las arreglaría para no salir de su casa.



41 (vv. 686-90) estos versos están subrayados en el original ms., pero la tinta no es la misma que la utilizada por la amanuense de casi la totalidad del ms. Quizá se trate de versos pertenecientes a otro autor que no hemos identificado.



42 (v. 748) cuitada: la que se lamenta y aflige.



43 (v. 767) se refiere al MUNDO de quien a continuación hace la apología.



44 (v. 803) hipérbole: en este v. aparece esta palabra así escrita. Véase el v. 147.



45 (v. 848) tal vez: alguna vez, a veces.



46 (v. 850) uno de éstos: se refiere a los locos que se mencionan en el v. 843.



47 (v. 881) bien está ya de darme... La palabra subrayada está sobreentendida.



48 (v. 894) me vaya a la mano: me lo estorbe (Cov.)  .



49 (v. 940) vuestra: el ms. presenta "vuestro" que corregimos.



50 (v. 949) después de este v. hay uno tachado que dice: "Ea, habla con el mundo".



51 (v. 959) camarines: diminutivo de cámara, alcoba o aposento en casas particulares (Cov.)  .



52 (v. 963) tabíes: tabí, género de tela antigua que hacía aguas como el moaré de hoy.



53 (v. 986) pausanes: plural de pausán, igual a bausán, bobo, estúpido y sin espíritu; se dice del que se queda pasmado (DA)  .



54 (vv. 1018-19) es decir, me pagas con la misma moneda la voluntad que siento por ti.



55 (v. 1039) de tres enemigos: se refiere a los enemigos del alma según la fe católica; son mundo, demonio y carne.



56 (v. 1046) este v. hace referencia a las sirenas encantadoras de la Odisea.



57 (v. 1051) vuelve por ti: vuelve en ti, defiéndete.



58 (vv. 1063-65) en estos vv. vemos rasgos "feministas" de SM que se hallan también en otras partes de su obra.



59 (v. 1072) te embaraza: te mezcles.



60 (v. 1073) para quien es: por quien es, se diría hoy.



61 (v. 1080) Religión: véase lo que se dice en el v. 441.



62 (v. 1128) sagrado: era el lugar donde se refugiaban los perseguidos de la justicia y quedaban a salvo. Aquí se entiende como la última expresión que se menciona en el texto: lugar de resguardo.



63 (v. 1154) con este verso comienza la alabanza de la vida conventual. En boca de Religión y luego en la de Mentira, SM nos va a dar dos visiones diferentes, la positiva y la negativa, de la vida religiosa.



64 (v. 1170) domésticos contrarios: se refiere a pasiones propias contrarias a la virtud, que son vencidas.



65 (v. 1176) mar tan alterado: motivo corriente del Siglo de Oro que se opone al "puerto tranquilo" del claustro.



66 (v. 1179) Tomáronle: el "le" se refiere a "puerto tranquilo" del v. 1175.



67 (v. 1188) embarazo: "impedimento, dificultad y obstáculo que embaraza, retarda y detiene la operación" (DA)  .



68 (v. 1189) del vino: se trata del vino eucarístico, la sangre de Jesús.



69 (v. 1223) dueño: Dios, Cristo.



70 (v. 1233) cielo: el convento.



71 (v. 1266) en el ms. se lee "descubrilo"; suplimos la r.



72 (v. 1275) este v. ha sido intercalado entre los otros dos en el ms. de SM.



73 (vv. 1277-78) Mentira pide licencia para replicar salvando así la "buena crianza", es decir, la buena educación.



74 (v. 1306) tablas: quería decir también las partes anchas del cuerpo, del muslo, por ej. Aquí quiere decir con dolor en esas partes por dormir en camas duras.



75 (v. 1334) la guardan: guardan la profesión, el voto, que, al igual que las roperas, hicieron en lo de ser escasas.



76 (vv. 1359-63) dueño, esposo: véase lo que se dice en el v. 1223.



77 (v. 1382) finezas: delicadezas y muestras de amor.



78 (vv. 1391-98) SM hace en estos vv. la apología de su propia orden: las Trinitarias Descalzas. Es probable que este coloquio se representara en una profesión.



79 (v. 1404) Joan y Félix: Juan de Mata y san Félix de Valois son los nombres de los fundadores de la Orden Trinitaria. La orden fue luego reformada por san Juan Bautista de la Concepción quien recibió el Breve en 1599. La orden a la quepertenecía SM se incluye dentro de la reforma, de ahí lo deDescalzas.



80 (v. 1411) Inés: santa Inés, virgen y mártir de trece años cuya fiesta se celebra el 21 de enero, patrona de la Orden Trinitaria. En los vv. que siguen se dan algunos detalles de su personalidad y vida.



81 (v. 1425) Ilefonso: san Ildefonso, discípulo de san Isidoro de Sevilla. Se distinguió por su defensa de la virginidad de la Virgen María, y recibió el título de doctor de la Iglesia. La "Reina" del verso siguiente se refiere a María.



82 (v. 1430) y ss."la Religión pudiera llamar dichosas a las Descalzas por tener tal protector".



83 (v. 1438 ) lo que cada día se aumenta es la devoción y el afecto tierno y piadoso que sienten las Descalzas por María, reina de los cielos.



84 (v. 1464) el parlamento que comienza Mentira con este verso nos sugiere que era Marcela la que desempeñaba este papel, y que lo abandona para dirigirse a las monjas y decirles su deseo de haberlas complacido.



85 (v. 1477MUNDO se despoja de sus mentiras y ya no trata de embaucar. Contradiciendo al personaje que venía representando, aconseja al auditorio que huya de él.






Anterior - Siguiente

Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL