3. Coloquio espiritual del Nacimiento*
Jesús, María, Josef, Ángel
Custodio
Entran en él:
La
Piedad,
La Devoción,
La
Contemplación,
El Regocijo.
Salen la Piedad y la
Devoción.
PIEDAD En tan soberana
noche1
creo, amiga
Devoción,
que estarás con
gran cuidado
y prevenida
atención
de hallar para
tal misterio
5
más alta
disposición.
DEVOCIÓN Cierto, Piedad, que me
siento
con muy grande
confusión,
porque a
misterios tan altos
como celebramos
hoy, 10
parecerá tibia y
floja
aun la misma
Devoción.
Yo lo soy, y así
querría
ostentar con más
primor,
en el exterior,
centellas, 15
e incendios en lo
interior.
PIEDAD Muy bien me ajusto con eso
y es ésa mi
condición;
mas en tal noche
y tal fiesta,
ha de haber
dispensación. 20
Y, que Dios por
amor tuyo2
hoy de sí mismo
salió,
que siendo
excelso y divino
tan humano se
mostró,
deja, Devoción
amiga, 25
tu encogida
condición,
recatado proceder
y retirado
fervor.
DEVOCIÓN ¿Y a dónde hemos de ir?
Que ya convencida
estoy, 30
y me parece que
haré
cualquiera
demostración
si con eso se
celebra,
y se da culto y
honor
a festividad tan
dulce 35
y regalado favor.
PIEDAD ¿Dónde iremos, me preguntas?
Al pesebre, que
en él Dios,
encubriendo su
deidad,
sus amores
descubrió, 40
sus finezas
manifiesta
y las nuestras
pretendió.
DEVOCIÓN ¿No será bien que llevemos
mi amiga
Contemplación,3
que es pastora de
gran fama 45
y linda
conversación,
y que podrá
suavizar,
con su agrado y
discreción,
lo cansado del
camino
y del tiempo su
rigor? 50
PIEDAD Pues ya estamos a su puerta,
porque la
Contemplación
presto la
hallarán si fueren
nuestras pláticas
de Dios.
Sale la
Contemplación.
CONTEMPLACIÓN Sin aguardar que me
llames,
55
mi querida
Devoción,
salgo por haberte
oído,
porque puesta el
atención
tenía para
escucharte.
PIEDAD ¿Y de mí no haces
mención?
60
CONTEMPLACIÓN ¡Oh Piedad!, en hora
buena
seáis venidas las
dos.
Tanto te amo y te
estimo
por mi amiga
Devoción,
que yo no hago
diferencia 65
en el amor que a
las dos
tengo.
PIEDAD Ya sabemos
tu cortesía y
valor.
Pero no es bien
que gastemos
el tiempo,
Contemplación, 70
en ellas, que
cumplimientos
estorban mucho y
no son
convenientes ni
de esencia
para nuestra
profesión,
que está fundada
en verdad, 75
sin artificio o
ficción;
siempre la
humilde llaneza
satisface el
corazón4
que no tiene
otros desinios
ni otra humana
pretensión 80
sino buscar su
desprecio
y el agrado de su
Dios.
DEVOC. ¿Saben que se me ha ofrecido
que es ésta buena
ocasión
para que nos
acompañe 85
aquel mancebo que
hoy
tanto se nos
ofrecía?
PIEDAD ¿Quién? ¿Regocijo Interior?
DEVOC. El mismo. ¿Pues no es muy
bueno?
CONT. Él llega a linda
ocasión.
90
Sale el
Regocijo.
Regocijo
¡Oh pastoras de Belén
tan agraciadas y
hermosas!
¿A dónde bueno
caminan?
Que de jazmines y
rosas,
de mosquetas y
azucenas 95
y otras flores
olorosas
están los campos
cubiertos
aunque nieve en
mariposas5
llueve, que es
para mirar
y para admirar
las cosas 100
que se oyen por
los aires,
porque las aladas
tropas
de paraninfos se
ven6
en literas y en
carrozas
de lucidísimas
nubes, 105
y tunicelas y
estolas7
visten los
ángeles bellos,
y que es Dios
hombre pregonan.
Que si el Verbo
soberano
con tanta
humildad que asombra 110
dice de sí que es
gusano,
de pregonar no se
corran8
aun los mismos
serafines
con sus doradas
coronas,
con sus
cabelleras rizas 115
y con sus voces
sonoras;
todo es menos que
estar
Dios humilde por
dar honra.
Por subirnos se
bajó,
¿aquesto no las
asombra, 120
y aquesto no las
deshace,
esto no las
enamora,
esto no las hace
necias,
esto no las
vuelve locas
para las cosas
del mundo, 125
para sus puntos y
glorias
tan fingidas como
el mismo,9
tan falsas y
mentirosas?
DEVOC. Escúchate,
Regocijo,10
y dinos cosas
gustosas 130
porque aquésas
más parecen
pesadumbres
enojosas.
Regoc.
Aunque soy el Regocijo,
me entristezco y
dan congojas,
que las olas de
este mar11 135
me afligen y me
zozobran.
DEVOC. Esta noche todo es cielo.
CONT. Esta noche todo es gloria.
PIEDAD Todo es dulzura y regalo.
Regoc. Todo es
turrón y
melcochas,
140
todo es azúcar rosado,
todo es pastillas de boca.12
Que de la suya Dios Padre
nos ha inviado su alcorza;13
que aquella eterna
palabra14 145
que esta noche carne toma,
digo que nace y se viste
tosco sayal, y en la forma15
de siervo que, recibiendo,
nuestra libertad negocia.
150
Aquesta eterna palabra,
aquesta tan dulce alcorza
hemos de gustarla hoy,
en nuestros pechos y bocas
engastarla y
desleírla. 155
CONT. ¿Qué dices, bobo de Coria?16
¿A Dios has de deshacer?
El afecto no te ponga
en ocasión de decir
casi herejías
devotas. 160
Regoc. Señora
Contemplación,
si se precia de muy docta,
si presume de erudita
y se pica de teologa,17
¿no ha oído que dice
Pablo18 165
que se aniquiló de forma
que se anonadó y deshizo,
y si en la boca le toma,
no le masca y le consume,
y él la une y la transforma
170
en sí, que con esto paga
el albergue que su esposa
le da en su pecho y su alma?
DEVOC. Bien has dicho, mas ahora
del Nacimiento tratamos;
175
del Sacramento las glorias19
hablaremos en su día.
Regoc. Sabed,
Devoción hermosa,
que una misma cosa son
y de una misma forma
180
el nacimiento de Cristo
y el manjar de tantas glorias,
porque es de la Encarnación
extensión maravillosa
el misterio que en el pan
185
a las almas enamora.
Que si en el virgíneo claustro20
anduvo como en carroza
de cristal los nueve meses,
y hoy se apea con mil glorias
190
en innumerables almas
que de tales bienes gozan,
cada día se aposenta,
se regala y enamora,
y pues les da
liberal 195
su carne y persona propia,
cada una de las almas
se puede llamar gozosa
madre de Cristo.21
CONT. Es así.
Porque lo mismo atesora
200
cada una de las almas,
como la Virgen gloriosa.
DEVOC. ¿Y qué pide ese favor?
PIEDAD Vida angélica y heroicas
virtudes, y que convengan
205
con ser madre y ser esposa.
REGOC. ¿Sabéis lo que imaginaba?
Que no parecéis pastoras
de este nacimiento alegre,
que para serlo, dos cosas
210
os faltan.
CONT. ¿Y cuáles son?22
REGOC. Hacer las migas sabrosas,
que en tales noches como ésta
se hacen a poca costa
y la fiesta
regocijan, 215
y los bailes la sazonan.
CONT. Para fiesta tan del cielo,
aunque en la tierra se goza,
no han de tener los sentidos
su parte, como en las otras.
220
Todo lo vil y grosero,
todo lo sensible arroja
y echa de sí con espíritu,
el espíritu que logra
íntimamente
finezas 225
que le elevan y enamoran,
que le elevan de lo bajo,
y en lo supremo colocan.
Y por esto, Regocijo,
espirituales
pastoras 230
somos de este nacimiento
de la sigunda persona
de la Trinidad sagrada.
Si tú buscas otras cosas
gustosas a los sentidos,
235
más sensibles y gustosas,
bien te puedes despedir
y apartarte de nosotras,
que todas tres, como ves,
vamos caminando solas
240
sin afectar interés
de humana u divina cosa.
A Dios buscamos por Dios,
sin que nada se interponga,
que en su puro ser inmenso,
245
ya vivimos sin congojas.
DEVOC. Descansamos sin fatigas.
PIEDAD Reposamos sin zozobras.
REGOC. Señora doña Piedad
y la Devoción hermosa,
250
y Contemplación amiga,
personas tan generosas:
tan a par de Deus estáis,23
que tenéis por cosa impropia
el que hagamos colación
255
con una avellana sola.
Yo me llamo el Regocijo,
mas si el ayuno me ahoga,
el Llanto me llamaré
dentro de poquitas horas.
260
¿Quién nuevamente ha mandado
que los pastores no coman,
que las migas no se hagan?
¿Los tiempos van por la posta
a su última
vejez,
265
constitución rigurosa
que han hecho [a] aquestos
pastores,24
aquestas tristes pastoras?
DEVOC. Hermano, si te llamamos
fue porque entendimos todas
270
que eras espiritüal.
REGOC. ¿Quién dice menos, señoras?
Si no como, ¿qué he de ser
sino espíritu o la sombra
del cuerpo, que ya me
falta
275
por la hambre que me sobra?
CONT. Tiene razón, y es muy justo
que regalemos agora
nuestro amigo Regocijo25
con una cosa
gustosa 280
que le ha de satisfacer.
REGOC. Sí hará, si fuere corpórea.
CONT. Mientras al portal llegamos
a ver misterios que asombran,
de este soberano
día 285
si se te acuerda la historia,
nos la puedes referir
con brevedad, que las glorias
de este profundo misterio
parece que a ti te toca
290
el contarlas, pues a ti,
¡oh Regocijo!; te sobran
hoy las causas de alegrarte
y fervorizar a todas
con darles tales noticias.
295
REGOC. Como no he comido agora,
señora Contemplación,
tengo flaca la memoria;
después que hayamos comido,
sin duda estará más pronta.
300
Si tiene en la faltriquera
siquiera alguna bellota,
me la administre, por Dios,
doña Piedad de limosna.
CONT. ¿No oyes lo que te
digo?
305
REGOC. Cuando el hambre me aprisiona
no me puedo acomodar
a contemplar, mi señora;
en estando satisfecho,
luego la oración se forma
310
y en alta contemplación
las potencias se me endiosan.
DEVOC. Mira que ya estamos cerca
del portal.
REGOC. Desde
ahora
empezaré a hablar de veras
315
dejando burlas graciosas,
porque a las gracias divinas
son las humanas penosas.
Escúchenme muy atentas,
porque narración gustosa
320
las diré en breves palabras
lo substancial de la historia.
CONT. Ya, Regocijo, escuchamos
agradecidas y absortas.
REGOC. Violó de Dios el
precepto
325
el primero de los hombres,26
y todos con él perdieron
la libertad y esenciones27
que le daba la inocencia,
tan privilegiada entonces.
330
Viendo la suma desdicha
de tantos captivos pobres,
la suma bondad de Dios
al remedio se dispone.
Con sólo querer no más
335
pudo Dios formar al hombre,
pero para reformarle,
los gastos fueron mayores.
Y aunque pudiera inviar
un ángel que de prisiones
340
sacara al mísero esclavo,
más pide su amor a voces,
pues con ellas, la Palabra28
le obliga que carne tome
en unas puras entrañas
345
tan dichosas como nobles.
Decreta la Trinidad,
en consistorio conforme,
que de Dios la fortaleza,
feliz embajada
logre. 350
Parte el bello paraninfo29
Gabriel, ostentando entonces
la belleza y bizarría
que escureciera mil soles.
Llega a Nazaret
humilde,30 355
y [a] aquel tan pequeño y noble31
hospicio (aunque fue el mayor
que ha reconocido el orbe
pues fue palacio imperial
del Señor de los Señores)
360
llega Gabriel reverente,
y en angélicas razones
da su embajada a María,
y el misterio le propone.32
Pero la Virgen humilde,
365
en tales salutaciones
pensando y considerando,
mucho se turba y se encoge,
porque así quiso enseñar
que la pureza se asombre
370
y se recate de un ángel
si viene en hábito de hombre.
Esperaba el sí Gabriel,
y esperábanle uniformes
cielos y tierra colgados
375
de dos letras que se formen,
cuando la pura doncella
los dos corales mejores
abrió, y con ellos la puerta
de su remedio a los hombres.
380
"Aquí", dice, "está la
esclava",
y de reina aclamaciones
le dan los cielos y tierra,
los ángeles y los hombres.
"Hágase en mí, pues lo quiere
385
el Señor, lo que dispone,
según lo que tú me has dicho,
que la obediencia es mi norte"
dijo, y al impíreo excelso
el ángel bello partióse.
390
Y al instante, el Verbo eterno,33
con no pensados favores,
jura por reina a María
y por su madre la escoge.
Mas cumpliéndose ya el tiempo
395
de que estas dichas se logren,
se parten de Nazarén
os dos esposos mejores.34
A Belén parten a pie,
y aun un albergue muy pobre
400
no hallaron, que siempre a Dios
le despidieron los hombres.
A cierto portal caminan
que de brutos se
compone,
frío y
desacomodado, 405
en lo recio de la noche.
Entró la Virgen humilde,
y en tal palacio dispone
de Dios la inmensa grandeza,
que su hijo se
corone, 410
y que le juren por rey
con aclamados pregones.
En fin, la pura María
que llega el parto conoce,
y en alta contemplación,
415
aunque en ella está, se pone.
Descalzos los santos pies,
el cabello descompone
para componer mejor
sus sagradas atenciones;
420
las rodillas por el suelo,
las seráficas acciones
previenen ya de su rapto
los lúcidos resplandores,
anegada en los consuelos,
425
sumergida en los favores,
en éxtasis soberano
su espíritu se remonte.
Dicen los santos, ¡qué dicha
que vio la deidad más noble,
430
que vio la divina esencia
de tres personas conformes!
¡Cómo sabría estimar
esta Virgen desde entonces
lo que Dios de ella fïaba
435
y que entre todas la escoge
para madre de su hijo
que es todo el bien de los hombres!
Mas, ¡ay!, que ha nacido Dios
entre hielos y
rigores 440
de una noche destemplada,
y en un pesebre le ponen
por no haber otro lugar
en el diversorio pobre.35
Ea, madres, presto,
presto36 445
dispongan los corazones37
para que en ellos descanse
este Dios, que por mí es hombre.
Miren que los brutos ya,
con sus alientos feroces,
450
le procuran abrigar,
que con el hielo se encoge.
No haya ninguna tan tibia
que no procure y negocie
calentar con sus afectos
455
al Infante aquesta noche.
Ninguna lo perderá;
yo les prometo en su nombre
la paga de su cuidado
en muy crecidos favores
460
de virtudes esenciales
y de su espíritu dones.
CONT. Presumo no has de callar.
DEVOC. ¿Hase visto tal torrente?
PIEDAD Cierto
que te quise
dar38
465
una palmada en la frente
para que se te acordara
lo que querías decir.
Notable memoria tienes.
DEVOC. Muy grande gusto me has
dado
470
refiriéndome los bienes
de este nacimiento santo.
CONT. ¡Oh cuánto me alegro, oh cuánto,
de oír de Dios las finezas!
DEVOC. Y yo me aflijo y
consumo
475
de mirar nuestras tibiezas
a vista de amores tales.
PIEDAD No son las fuerzas iguales
ni llegan a los deseos.
CONT. Hacer de ellos los
empleos,
480
y pagar siquiera en pajas.39
PIEDAD No son las pajas muy bajas
pues vemos a Dios en ellas
y que las tiene por cama.
REGOC. Como de eso hará quien
ama,40
485
hoy vemos que ha puesto amor
a un Dios con los animales.
CONT. Las cosas más desiguales,
que son: riqueza y pobreza,
el alteza y la
bajeza, 490
la deidad y humanidad,
la grandeza y la humildad,
las ha enlazado el querer,
las junta la dilección.
DEVOC. ¡Oh nunca visto
favor,
495
oh fineza no pedida
ni de nadie deseada
hasta que la prometió
el que tanto nos amó,41
que nos da su mesmo Hijo!
500
REGOC. Así el Apóstol lo dijo42
e Isaías lo predijo
en proféticos pregones:
Parvulus natus est nobis,43
et filius datus est nobis. 505
CONT. En fin, que es nuestro nos dicen.
REGOC. Y que no lo contradicen
los serafines alados.
DEVOC. Ya los miro yo elevados,
viendo humanado a su Dios
510
y en un pesebre temblando,
y de su madre a los pechos.
CONT. Los nuestros no están deshechos
de tiernos y agradecidos;
notable dureza
es.
515
PIEDAD Son de bronce, ¿no lo ves?
REGOC. Dios Niño puede ablandarlos
con sus lagrimitas bellas.
CONT. ¡Oh, quién llegara a cogellas
porque son perlas de estima
520
más preciosas que mil mundos!
REGOC. ¡Oh, qué misterios profundos
encierra este llanto, ay Dios!44
¿Si trocásemos los dos,
y yo os diese mis suspiros,
525
y vuestras lágrimas vos?
Digo que los aceptéis,
que derechos los invío
si bien son de pecho helado.
CONT. Gentil trueco.
REGOC. Amor le
hace. 530
DEVOC. Si al
Niño le satisface,
no habrá más que desear;
él se alegra más con dar45
al alma que en recibir.
REGOC. ¿Quién le acertara a servir?
535
CONT. ¿Y quién le supiera amar?
DEVOC. ¿Quién agradarle pudiera?
PIEDAD ¿Quién padecer por su amor?
DEVOC. Eso será lo mejor.
REGOC. No es eso lo más
sabido;
540
en gran cuestión me he metido
pero Dios me sacará
y probaré mi argumento.
PIEDAD ¿No es de la virtud cimiento
las fatigas y
trabajos? 545
CONT. Eso los altos y bajos
lo dicen en voz común
sin que haya contradicción.
REGOC. Si la hallase mi razón,
¿no me daréis algún premio
550
o el víctor de vencedor?46
DEVOC. Has de probar que, en rigor,47
no es lo mejor el penar.
CONT. Querrás decir que el gozar.
REGOC. No por cierto, mi
señora,
555
que tal error no consiento;
más levantado es mi intento,
la mira he puesto más alta.
DEVOC. Que lo digas sólo falta,
que ya deseo
saber 560
cuán grande cosa ha de ser
lo que al padecer por Dios
exceda y lleve
ventaja
REGOC. No es la proposición baja
pero es llana y
muy probada,48 565
y con toda
claridad.
¿No nos dijo la
Piedad
que deseaba tener
penas y trabajos
tales
que a su amor
fuesen iguales?49 570
Y la Devoción
propuso
que esto era lo
mejor,
en lo cual quiso
decir
tenía por
superior,
por más fino y
acendrado 575
el tener pena y
dolor
que otra ninguna
virtud.
DEVOC. Así lo he sentido yo,
pero al mejor
parecer
el mío rindiendo
estoy. 580
REGOC. Pues sabed, señora mía
y querida
Devoción,
que el desear los
trabajos
es bueno y no lo
mejor,
porque lo mejor
será 585
que haya tal
resignación,
que esté el Alma
tan dejada
en los brazos del
amor,
que ya no tenga
querer
ni sepa qué es
afición 590
a cosa
particular,
porque ya en su
corazón
no ha de haber
otros cuidados
más que dejarse
al amor
para que haga y
deshaga 595
a su gusto y su
sabor.
Y de todos sus
deseos
ha de hacer
inquisición50
y quemarlos en el
fuego
del holocausto
mayor. 600
Sólo uno ha de
perdonar,
y que viva es
gran razón,
que es de agradar
sumamente
al niño que nace
hoy.
Y esto como él lo
quisiere: 605
con tibieza o con
fervor,
con trabajos u
descansos,
con suavidad o
rigor.
CONT. Eso es darse de una vez.
PIEDAD Bien su argumento
probó.
610
DEVOC. Digo que estoy convencida,
digo que enseñada
estoy.
Y me güelgo de
haber sido51
de la disputa
ocasión.
REGOC. Ahora nos diga la
sabia
615
y bella
Contemplación
para el santo
nacimiento
algo de
edificación,
porque lleguemos
a ver
con más aliento y
fervor 620
este Dios que se
ha humanado
con tan excesivo
amor.
PIEDAD Cierto fuera bien hablar
de alguna
preparación
con que pueda
recibir 625
este tan tierno
favor
el Alma que le merece,52
si bien no le
mereció.
CONT. Ahora bien, cada uno diga
algunos actos de
amor. 630
REGOC. Mejor será que los haga,
voto a mi sayo,
que yo53
mejor sé comer
que amar
ni hablar las
cosas de Dios
porque soy muy
zafio y burdo, 635
sin estudio en
tal lición.54
PIEDAD Cada cual dirá nomás
lo que supiere,
que Dios
los corazones
admite
y le paga la
intención, 640
y como ésta es de
agradarle,
es el acierto
mayor.
DEVOC. Comiencen pues.
PIEDAD ¿Quién comienza?
REGOC. Comience Contemplación,
porque es justo
se le dé 645
lo primero y lo
mejor.
CONT. Empiezo por obediencia,
mas con mucha
confusión
porque el último
lugar
es el que merezco
yo. 650
REGOC. Fullería a lo
divino,55
señora Contemplación,
empezar con la
humildad
para alzaros con
amor.
DEVOC. Ea, no nos
divertamos,56
655
que se pierde la
sazón.
CONT. Yo quisiera amar de
suerte57
y tan desnudo a
mi Dios,
que sólo su ser
divino
fuera blanco de
mi amor, 660
de suerte que ni
el crïarme,
ni el redimirme
en rigor,
ni el conservarme
tampoco
fomentara mi
afición,
sino tan sólo el
ser quién es 665
en sí mismo y sin
fición.58
Quisiera que por
amarle,
aqueste ser que
me dio
dejara de ser, y
fuera
añadido a su
señor 670
como a él se le
recreciera
alguna honra y
honor.
REGOC. ¡Víctor, víctor!
CONT. Calla, loco;
modera el tono y
la voz.
DEVOC. Muy bien puede
celebrarte,
675
que el acto fue
de primor.
REGOC. Diga agora, pues se sigue,
la señora
Devoción;
saque lo
empapelonado59
del escritorio
interior, 680
lo recóndito e
interno,
lo relevado y
mejor.
DEVOC. Soy tibia como
ignorante,60
y en delgadezas
de amor
estoy muy poco
cursada. 685
REGOC. ¡Válgame san Salvador!
Y qué mirlado y
medido61
lo ha dicho la
Devoción,
qué humildico y
qué confuso,
y luego con
borbollón62 690
nos recitará unos
actos
con tal estruendo
y fervor,
que nos dejará
aturdidos
y alabando al
Crïador
que la dio con
tal dulzura 695
del Alcarria
posesión.63
DEVOC. El crédito te agradezco;
digo que quisiera
yo
tener un amor tan
vivo,
tan eficaz y
veloz,
700
que a todo el
mundo encendiera
lo activo de su
calor,
y difundiendo sus
llamas
hasta la esfera
mayor,64
a los mismos
serafines 705
les aumentara el
ardor,
y luego
emprendiendo en mí
con actividad
mejor,
me convirtiera en
cenizas
por su nimiedad,
amor. 710
En ellas, cual
otra Fénix,65
a sus rayos y
calor,
para volver a
morir,
renaciera muy
veloz.
CONT. Acto nuevo y
fervoroso.
715
PIEDAD Muy bien su afecto explicó.
CONT. Cumplió bien con el asunto.
REGOC. ¿No se lo decía yo
que tenía miel en
casa
la señora
Devoción? 720
Porque es de Sus
Majestades66
la cocinera
mayor.
CONT. Ahora toca a la Piedad.
PIEDAD Tenelda de mí, que
soy67
encogida por
extremo, 725
ignorante y sin
fervor,
y a vista de
tantos actos
de tan seráfico
ardor,
temo que mi
afecto helado,
con el tiempo y
su rigor, 730
no le ocasionen
al Niño
más lágrimas y
aflicción.
CONT. No harán, porque un pecho
humilde
y lleno de
confusión
le es a Dios más
agradable 735
que un alentado
fervor
si llevase alguna
punta
de propia
satisfacción.
DEVOC. Humo a narices le
da68
con cualquiera
presunción 740
el Alma, por más
que afecte
saber primores de
amor.
REGOC. Di presto, que se hace tarde.
PIEDAD Digo que deseo yo,
y continuamente
pido 745
con verdad y sin
ficción,
que todo cuanto
consuelo
me puede dar el
Señor,
ansí en las cosas
humanas
como en las del
interior, 750
me le conmute en
que siempre
su agrado, gusto
y honor
busque en todas
mis acciones
con desnudísimo
amor.
Digo más: que
cuanta gloria 755
me puede dar tal
Señor,
si fuera la que
posee
en su trono el
mismo Dios,
me la trueque en
que yo siempre,
con humilde
sujeción, 760
su voluntad
cumpla en todo
con grande
resolución.
REGOC. Digo que es muy excelente,
digo que excede a
las dos,
y que es el acto
más puro 765
que en mi vida he
oído yo.
CONT. Es verdad, porque privarse
de la amada
posesión
el Alma, por el
agrado
y mayor gloria de
Dios, 770
es donde puede
llegar
lo grande de un
casto amor.
DEVOC. No tiene mezcla de nada
ni tiene
comparación;
cierto que es por
todo estremo 775
de mucha estima y
valor.
REGOC. Es la Piedad muy humilde,
y así sabe bien
de amor.
CONT. ¿Cuándo dirás,
Regocijo,69
que tu acto
espero yo 780
que nos aventaje
a todas
con su encendido
primor?
DEVOC. Eso será cosa cierta;
aparejándome voy
para quedar muy
corrida 785
viendo mi poco
fervor.
CONT. Lo mismo siento de mí.
PIEDAD Lo mismo aguardando estoy.
REGOC. Jesús, ¿qué dirá este pobre
con tamaña
expectación? 790
No cumpliré yo
con menos
en tanta y buena
opinión
como se tiene de
mí
si no hago el
acto mayor
que se supo en
Transilvania,70 795
en Cartago o en
Griñón.
Ahora bien,
válgame, pues,
la industria, si
no el fervor.
Sepan vuestras
señorías
que de mi
cosecha, yo 800
no me siento con
caudal
para hacer actos
de amor,
además que si yo
hiciera
alguna cosa en
rigor
que les pareciera
bien 805
de espíritu y de
fervor,
al instante me
embargara
salteando, cual
ladrón,
la vanagloria, de
suerte
que me viera en
ocasión 810
de que el buen
dotor Jufiño71
me oyera de
confisión.
Por obiar estos
peligros72
y quitarme de
quistión,73
pienso tomar de
algún santo 815
y cumplir mi
obligación
a su costa pues,
con esto,
de todo saldré
mejor.
CONT. Pienso que escusarte quieres.
REGOC. Eso no permita
Dios.
820
Buscaré un acto
prestado
en algún sacro
doctor,
sea el mayor de
la Iglesia
y que tanta luz
la dio,
y el que dijo más
conceptos 825
en las materias
de amor,
digo, pues, con
Augustino.74
Señor, si yo
fuera Dios,
mi ser os diera
al instante
para que lo
fuerais vos. 830
¿No he cumplido
con mi acto?
CONT. A toda satisfacción
has cumplido. Y
ya llegamos
al portal porque
el amor
ha suavizado el
camino, 835
y nos ha llegado
a Dios.
REGOC. Eso yo me lo dijera,
que no hay posta
más veloz75
que actos internos
y vivos
para acercarnos a
Dios. 840
DEVOC. Y tan cerca de él nos ponen
que por decirlo
mejor
en el mismo nos
transforman
con la soberana
unión.
PIEDAD ¿No veis al Niño y su
madre?76
845
¿No veis su
guarda mayor,77
el santo y divino
esposo
ardiendo en fuego
de amor?
CONT. Arrójate por el suelo.
DEVOC. Llega tú,
Contemplación.
850
REGOC. Quiero llevar por
padrino78
a mi amiga
Devoción.
¿Y tú, Piedad, no
te postras?
PIEDAD En tan divina ocasión
todos podemos
llegar 855
pues nos
introduce amor.
DEVOC. Regocijo, ¿no te postras?
REGOC. Ya lo estoy en lo interior,
porque las pobres
rodillas
están con mucho
dolor. 860
CONT. ¿En eso reparas, necio?
Delante de este
señor,
digo que te
postres luego.
REGOC. Perdonadme, Niño Dios,
que como soy poco
amante, 865
me fatiga este
dolor;
quitádmele de
aguinaldo79
o acrecentad su
rigor,
que de la misma
manera
lo estimaré por
favor. 870
Señor, dadles
buenas pascuas
a las que con fe
y amor
os asisten, y
desean
acertar en toda
acción
a daros el mayor
gusto, 875
y con rara
perfección
serviros en
vuestra casa80
con gusto y
resignación.
CONT. Dadles amor y humildad.
DEVOC. Dadles, Niño y Dios de
amor,
880
en este año que
viene
una heroica
perfección.
PIEDAD Dadles todo cuanto sabe
dar liberal
vuestro amor.
REGOC. Y a la Reina se le
pida,81
885
pues puede tanto
con Dios,
y el santo Josef
pues ya
da de comer a los
dos,82
y aun mandárselo
podrá
pues ha de crïar
a Dios. 890
CONT. Perdonad, madres, las faltas
pues ha sido la
intención
de agradaros y
serviros.
REGOC. Y ostentaros el amor
que os tengo,
pues he gastado
895
lo más precioso,
en rigor,
que es el tiempo,
por serviros,83
que es mi deseo
mayor.84
Laus Deo et
Beatae Virgini Mariae, conceptae sine labe peccati originalis.
|