Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Literatura Conventual Femenina Sor Marcela de San Felix Hija de Lope de Vega Sor Marcela - Obra completa IntraText CT - Texto |
|
|
17. Otro al Santísimo Sacramento*
Al convite más espléndido,1 al más regalado y máximo, con entendimiento angélico, dedicar quisiera un cántico. Al manjar estimadísimo 5 que da salud a los lánguidos, que come el bueno sin tósigo2 y es para el malo gran tártago: ¿que le reciba en mi estómago, y que tenga su habitáculo 10 en un alma tan paupérrima, un rey tan potente y máximo? Alaben, Señor, los ángeles, vuestro Espíritu Paráclito y a vuestro amor ardentísimo 15 himnos le digan y sáficos. Con instrumentos armónicos, aquesos coros jerárquicos por mí os alaben sin límite, rindiendo ardores seráficos. 20 Mi corazón, derritiéndose, exhale como aromáticos perfumes, que olorosísimos lleguen a ese tabernáculo. De aquel bocado malévolo3 25 habéis quitado el escándalo por éste, el más preciosísimo, que así conforta los ánimos. Sois amante tan finísimo, que el hospicio tan mecánico 30 de un pecho tan impurísimo queréis para vuestro tálamo. Deleites soberanísimos gozan los afectos cándidos en este convite opíparo, 35 como los verán mirándolo. Y esas fuentes hermosísimas4 bien están manifestándolo, pues corren abundantísimas en estos incultos páramos. 40 Dense los hombres mil plácemes de verse ya sin el cálamo5 de la comida mortífera, por este dulce viático. Con acelerado estrépito 45 huyan las furias del Cáucaso,6 y a la mesa celebérrima nos dejen volar cual pájaros. Y aquel espíritu lúgubre, si presume ser obstáculo, 50 guarde su maña diabólica y vuelva corrido y tácito. Y si viniese colérico, puede volverse flemático el vil infernal murciélago,7 55 tan torpe y enesiático.8 Cierto que está melancólico, arrinconado y muy guácharo,9 que el inventar tantas máquinas10 le ha puesto tan triste y pálido. 60 Ya tiene las fuerzas débiles el afligido galápago,11 que el Sacramento augustísimo le hace temblar cual parlático.12 Bien sabemos que es su émulo,13 65 y aunque ostenta bien lo cálido,14 sus necedades sin número le han puesto como un carámbalo.15 Ya de noche con las lámparas, más helada que un carámbalo, 70 ya de día, no más cálida, discurro por esos páramos. Bien pueden darme mil pésames viéndome el rostro tan pálido, que la aflicción tan sin término, 75 mudó mi semblante plácido. Ya aguardo aquel día célebre, aquel venturoso sábado16 en que pueda, ya sin tósigo, dormir en mi dulce tálamo.17 18 80 Como soy tan poco crítica, ahorraré los preámbulos y en mi lenguaje eremítico19 diré menos en mirándolo. Y por ser tan pusilánime, 85 con el espíritu párvulo, se me hace el trabajo pésimo al mismo punto, en tocándolo. Levantar, aun sin crepúsculo, aqueste mi cuerpo lánguido, 90 no fuera tan cruelísima con el cita o con el tártaro.20 Si me mostrara pacífica, sé que escusara el escándalo, mas no cabe en el estómago, 95 y tengo el pico no tácito. A no ser yo tan monástica, aqueste oficio mecánico, para mayor ofendículo, yo le lanzara en el Cáucaso. 100 Y con ser yo tan flemática, me ha hecho volar cual pájaro, y correr más velocísima que puede el río más rápido. Del sueño que es salutífero 105 he padecido cual Tántalo, tiniendo los ojos débiles como si viera relámpagos. Bien puede ser celebérrima, y en aquel temido tránsito, 110 la monja que, puntualísima, ejerció este oficio trágico. Cierto, el favor del Altísimo se ha mostrado bien magnánimo, pues he estado tan intrépida 115 a tanta copia de tártagos.21 Bien sé que tendrán escrúpulo, y dirán que es hecho bárbaro formar quejas tan ridículas y hacer trabajos fantásticos. 120
|
* Se halla en las pp. 246-251.
1 (v. 1) desde el primer v., SM va a referirse al sacramento de la Comunión como manjar según corresponde al título. 2 (vv. 7 y 8) tósigo y tártago: véanse los vv. 9 y 10 del n° 7. 3 (v. 25) bocado malévolo: se refiere a la manzana comida por Adán y Eva. 4 (v. 37) fuentes hermosísimas: debe referirse SM a las fuentes de la gracia. 5 (v. 42) cálamo: raíz o hierba medicinal que se usa para componer la triaca, contraveneno. 6 (v. 46) "huyan" escrito sin "h" en el ms., es de mano de SM reemplazando a "vengan". 7 (v. 55) murciégalo: metátesis de murciélago. 8 (v. 56) enesiático: véase el v. 4 del n° 10. Aquí más bien parece querer decir hablador, engañador. 9 (v. 58) guácharo: véase el v. 60 del n° 10. 10 (v. 59) máquinas: maquinaciones. 11 (v. 62) galápago: véase el v. 29 del n° 10. Se refiere al diablo. 12 (v. 64) parlático: corrupción de "perlático", persona que padece de perlesía. 13 (v. 65) émulo del galápago que se mencionó 3 vv. más arriba. 14 (v. 66) este v. reemplaza a otro tachado. 15 (vv. 68 y 70) carámbalo: véase el v. 46 del n° 8. Pero aquí más bien parece ser corrupción de "carámbano", agua helada, en ambos vv. 16 (v. 78) sábado: parece que era ese día que las monjas recibían la Comunión. 17 (v. 80) tálamo: el alma de SM, unida a Dios por medio de la Comunión, hará un tálamo, cama matrimonial, en su interior; "tósigo" del v. anterior es veneno. 18 (v. 80) tálamo: el alma de SM, unida a Dios por medio de la Comunión, hará un tálamo, cama matrimonial, en su interior; "tósigo" del v. anterior es veneno. 19 (v. 83) eremítico: relacionado con ermitaño, desierto, yermo. 20 (v. 92) se refiere al escita y al tártaro, grupos pertenecientes a antiguas regiones del Asia. 21 (v. 116) tártagos: véase el v. 10 del n.º 7. |
Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL |