Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Literatura Conventual Femenina Sor Marcela de San Felix Hija de Lope de Vega Sor Marcela - Obra completa IntraText CT - Texto |
|
|
34. Otro al velo de sor Manuela de san Miguel*
Unos valientes deseos y unas fervorosas ansias hoy se ven, por el amor, en la posesión mas alta. Manuela, hermosa y feliz, 5 de Miguel acompañada,1 como esposa fiel le entrega a su dueño toda el alma. Con cuatro nudos, amor2 divinamente la enlaza; 10 prisiones son, pero dulces, que más que afligen, dilatan. ¡Oh mil veces venturosa quien güella con tanta gala esto fingido y caduco,3 15 que fingidamente halaga! Todo cuanto el mundo ofrece en sus vanas esperanzas, apenas son apariencias pues, al comenzar, acaban. 20 Porque dejáis accidentes tan sin ser y sin substancia, os dan del reino mayor4 la corona que os aguarda. Pero advertid cuidadosa, 25 que con espinas se esmalta, y que abrazada a la cruz podréis mejor alcanzarla. La imitación del esposo ha de ser vuestra enseñanza, 30 su pobreza, su obediencia, y que en humildad descansa. Haced de vos sacrificio y, en holocausto abrasada, no quede el menor afecto 35 que sea de cosa humana. Seguidle, virgen prudente, al cordero que hoy os llama, por las sendas apacibles de religión tan sagrada. 40 Con ese velo que os cubre,5 bien descubre cuanto os ama pues tan tierno os galantea y tan celoso os rescata. No han de ver humanos ojos 45 quien los divinos guardan para tener sus deleites en el jardín de su casa. Y pues os presta su día la Trinidad más sagrada,6 50 de todas las tres personas la bendición os alcanza. A Francisco y a Isabel7 por padrinos os señalan, que tal grandeza ha de haber 55 en bodas tan soberanas, que aunque es tan pobre el padrino, la reina que le acompaña, por imitarle y seguirle, la veneramos por santa. 60 Sed de los dos una copia, y de sus virtudes raras, para agradar al esposo, procurad ir adornada. Su protección os ofrecen: 65 id, Manuela, confiada, que por hermosa y feliz hoy todo el cielo os aclama.
Dense parabienes cielos y tierra pues celebran sus bodas Cristo y Manuela. 70
|
* Páginas 383-386.
1 (v. 6) Miguel: sería el padrino de la ceremonia. 2 (vv. 9 y 11) estos vv. son iguales a los vv. 41 y 43 del n° 31. Véase allí lo de "cuatro nudos". 3 (v. 15) esto: se refiere al "mundo" que menciona después. 4 (v. 23) del reino mayor: el cielo. 5 (v. 41) velo: el velo de monja que va a recibir. 6 (v. 50) la Trinidad: se celebra el primer domingo después de Pentecostés; obviamente, la toma de velo se celebraba ese día. 7 (v. 53) Francisco e Isabel: eran los dos santos, padrinos de la toma de velo. Es bien conocida la pobreza de san Francisco de Asís; santa Isabel de Hungría fue reina de su país quien, después de quedar viuda, entró como franciscana terciaria hasta su muerte cuando tenía 24 años. |
Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL |