Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Literatura Conventual Femenina
Sor Marcela de San Felix
Hija de Lope de Vega
Sor Marcela - Obra completa

IntraText CT - Texto

  • 6. Otras composiciones: seguidillas, liras, endechas y villancicos
    • 44. Otras al desacato que se hizo al Santísimo Sacramento
Anterior - Siguiente

Pulse aquí para activar los vínculos a las concordancias

44. Otras al desacato que se hizo al Santísimo Sacramento*

 

         ¿Quién dará a mi cabeza1

    agua que satisfaga al sentimiento mío?

    ¿Quién a mis tristes ojos

    fuentes de lágrimas que rindan por despojos

    de una sangrienta guerra    5

    que hace a su Dios la vil, la infame tierra?

         ¡Oh amantes serafines,

    oh espíritus alados! Si lo vistes,

    ¿cómo el brazo cruel no destruistes?

    ¡Oh sacrílega mano,         10

    oh pérfido deicida, oh vil tirano,

    oh villana osadía!

    La tema contra Cristo así porfía.2

         Tu crueldad alentaron

    las Furias que a Plutón acompañaron;3   15

    de su consejo son tus sinrazones

    pues con tu Crïador te descompones.

    Profanar presumió tu atrevimiento

    al misterio más dulce.

    No tierno afecto, furioso, te conduce  20

    para indecencias fieras.

         ¿Y que sufra tal Dios que allí no mueras?

    ¿Que salieses con vida

    habiéndonos robado la comida4

    que en su substancia encierra  25

    de Dios todo su ser, los bienes de la tierra?

         Como su caridad es demasiada,

    así lo es su paciencia, y extremada,

    de este señor piadoso

    que pudo confundir al alevoso;  30

    de la esfera del fuego

    fulminando mil rayos, deshacello.

    Y la ceniza infame en el abismo

    esta hazaña contará al judaísmo.

         ¡Oh sufrimiento inmenso!  35

    ¿Cómo de mí no salgo si lo pienso?

    ¿Cómo el seso no quita

    ver que sufra tan poco quien te imita?

    Mas no te considero

    pues de cualquier afán quejarme quiero. 40

         Oh mi solo maestro,

    enséñame esta ciencia en que eres diestro.5

    ¿Y tú, alevosa mano,

    dónde pusiste a Dios? ¿Como inhumano

    pudiste hacerle tan inorme ultraje 45

    por haberse vestido nuestro traje?

    Por eso, ¿oh fementido?

    su tremenda deidad has ofendido?

         Con triste mar de culpas y pecados

    parece que nos vemos anegados. 50

    ¿Quién en tantos enojos,

    deshecho el corazón, diera a los ojos?

    Oh Suma Majestad, bondad inmensa,

    ¿quién pudiera escusaros tanta ofensa

    con que nuestra maldad, bárbara y loca, 55

    vuestra grande paciencia así provoca?

    No castiguéis severo ofensas tales

    con la repetición de aquestos males.

    No se vea otro igual al que se ha visto.

    Padre, mirad la cara a vuestro Cristo. 60

 

 

 




* Páginas 398-400.

Título: estas "liras" que SM escribió en estrofas de diferente número de vv. y con diferente combinación de vv. de 7 y 11 sílabas, son en realidad una silva.

 



1 (vv. 1 y 2)          la poeta pide agua para su cabeza, para sus ojos, según continúa diciendo en los vv. que siguen, para llorar el ultraje hecho al Santísimo Sacramento. No sabemos si se relaciona este hecho al que menciona en su libro el marqués de Molins, pp. 111-117, 170-172. Más bien parece SM referirse a un suceso de profanación del que tendría noticia.



2 (v. 13) tema: porfía, ataque continuado.



3 (v. 15) Furias y Plutón: las primeras son las Erinias griegas, divinidades que, fundamentalmente, eran las vengadoras de los crímenes, conocidas por su furia desbocada. Plutón, el Hades griego, es el rey de los infiernos y de los muertos. Ambas divinidades tienen connotaciones sombrías.



4 (v. 24 y ss.) habla de la hostia que se recibe en la Eucaristía.



5 (vv. 42-43) pide a Jesús que le enseñe la "ciencia" de la paciencia.






Anterior - Siguiente

Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText

IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL