Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Literatura Conventual Femenina Sor Marcela de San Felix Hija de Lope de Vega Sor Marcela - Obra completa IntraText CT - Texto |
|
|
1. Coloquio espiritual intitulado “Muerte del Apetito” * Hablan en él:
El Alma, La Mortificación, El Apetito, La Desnudez.
Salen el Alma y la Mortificación.
ALMA Es mucho lo que padezco con tantas reprehensiones. 1 Mortificación Mortifica tus pasiones y no tendrás más enojos, que si a los vanos antojos 5 quieres, Alma, complacer, no podrás jamás tener ni consuelo ni quietud. ALMA Bien deseo la virtud,2 su dificultad me ahoga. 10 MORT. Si el vicio te desahoga, ¡oh infelicísima alma!, nunca llevarás la palma ni triunfarás de ti misma, que ésta es la mayor victoria. 15 Sirve el destierro de gloria a quien se aflige y se vence, y si esto no te convence, tu precipicio está cierto, y mi pena y aflicción. 20 ALMA ¡Jesús, Mortificación, cuánto me aprietas y cansas! MORT. ¿Quieres que con alabanzas califique imperfecciones, gradúe tus sinrazones 25 y abone lo que no es justo? ALMA No te puedo yo dar gusto, que de nada te contentas: me afliges y me atormentas por cualquiera niñería. 30 Tu rígida condición hace gran ponderación aun de una pequeña acción menos ajustada o recta. Bien sé que no soy perfecta, 35 pero ni tan mala soy que no puedas tolerarme y, si no, puedes dejarme, que yo buscaré otra amiga de condición más amable 40 que con caricia me hable y trate con caridad. Mi vecina Vanidad siempre me ofrece su casa, su lado, su mesa y más. 45 MORT. Pues con eso bien podrás3 tratar de tu salvación, de servir a Dios y amarle. ALMA Mi pretensión es gozarle mas no por tanta estrechura, 50 que ni yo vivo en clausura ni trato de perfección con tanta continuación que me haya de condenar a vida tan retirada. 55 Ya me tiene muy cansada, amiga, tu condición. Tú eres Mortificación: vete a un convento descalzo, que allí serás admitida, 60 muy regalada y servida de quien tiene obligación de sufrir tu condición y conformar toda acción con todo lo que gustares. 65 En dejarme, no repares, que no corro por tu cuenta. MORT. Saliera de aquí contenta a no ver tu perdición. ALMA Deja, Mortificación, 70 de darme tantos pesares. MORT. ¿Pues sin mí si tú te hallares? ALMA Muy bien me hallaré sin ti; véteme presto de aquí, no te vean más mis ojos. 75 MORT. ¡Qué de penas, qué de enojos, Alma, que has de padecer hasta que te vuelva a ver! ALMA ¡Qué perjudicial mujer,
Vase la Mortificación.
qué porfiada y qué necia! 80 Aún no creo que se ha ido. ¿Si habrá Apetito venido? Quiera Dios que no se tarde; no es el mozuelo cobarde, es valiente como un Cid 85 y temo alguna desgracia.
Sale el Apetito.
Apetito Hay tal donaire, hay tal gracia,4 ¿yo había de madrugar? Y más que me fui a acostar casi a las dos de la noche 90 cansado de mil fatigas. ALMA ¿Dónde, Apetito, caminas? APET. Nunca me faltan mohínas,5 pendencias y disensiones; yo busco las ocasiones. 95 ¿Qué he de hacer, soy hombre de hecho?6 Nunca quedo satisfecho, mis deseos me consumen; que estoy contento presumen cuando todo lo deseo. 100 Por cuanto veo, me muero: nunca se sacia mi ser. En esto, ¿qué puedo hacer si es ésta mi condición? Ea, dame colación; 105 ¿Alma, por qué estás suspensa? Abre presto la despensa, que es hora de merendar. ALMA ¿Y si no puedes cenar? APET. Por eso haré media noche.7 110 Ay, quién se fuera en un coche a pasear por El Prado. Notable gana me ha dado de comer dos quesadillas.8 ¿Cuándo harás albondeguillas?9 115 ALMA Sosiégate, que estás loco. APET. Agora te pido poco, que mucho más pediré. ALMA Pues yo no te lo daré, que me vas importunando. 120 APET. Tú quieres que esté ayunando, y estoy casi desmayado. ALMA ¿Ya no te has desayunado10 con un poco de conserva? APET. Para cuando estés enferma 125 guarda esas reglas, y agora sácame de aquel pernil, pues te lo invió mi madre la Gula. ALMA ¿Hay donaire como tiene en el decir? 130 Espera que por él voy y también por otras cosas. APET. Pues mira que sean gustosas,11 que estoy muy necesitado.
Sale Mortificación.
MORT. ¡Oh villano mal mirado, 135 a mis manos morirás! ¿Tan lejos me presumías? APET. Éstas son costumbres mías. Déjame, que a tu pesar, con el Alma he de vivir. 140 MORT. No lo tengo de sufrir; Apetito, no porfíes. APET. ¿De oír aquesto no ríes?12 Mira que es cosa graciosa ver a una vieja enfadosa 145 reñirme porque te asisto, porque te sirvo y regalo y miro por tu salud. Madre, vuelva a su quietud y déjenos, por su vida; 150 por sí mire y no hará poco. MORT. Eres, en fin, necio y loco, y no te hacen resistencia. APET. ¿Y vos no tenéis paciencia con tantas obligaciones 155 como muestran tantos años? MORT. De todos aquestos daños, Alma, tienes tú la culpa, y no admitiré disculpa si al Apetito no matas. 160 ALMA ¿Pues tú de aquesto me tratas siendo tan justa y tan santa?13 ¿Yo matar, qué es lo que dices? MORT. Quedo, no te escandalices. Escúchame y te diré14 165 que matar al Apetito es la acción más levantada, más feliz, más deseada de los justos y los santos. APET. De unos duelos y quebrantos15 170 comiera yo una tortilla; si fuera de algorrobilla,16 el tocino me agradara. MORT. Ten vergüenza en esa cara. APET. ¿Quiere ya dejarme, agüela?17 175 MORT. No quiero sino que mueras. APET. Esas todas son quimeras. Alma, juguemos un rato, que tengo de dar barato18 a esta vieja temeraria, 180 y con eso hará basquiña19 al uso, con guardainfante. MORT. No conoces, ignorante, que es mi gala andar desnuda y que el frío me regala. 185 APET. Así lo muestra esa cara que tenéis tan macilenta. Esta mujer me atormenta, ¿quieres, Alma, despedilla? ALMA No me atrevo, que es honrada 190 y la estiman, aunque pocos. APET. Y ésos deben de ser locos. MORT. Los que te escuchan lo son. ALMA Dime, Mortificación, lo que habías empezado 195 de matar al Apetito. APET. Quiero dormir un poquito; yo me voy presto a la cama. Alma, también tú te duermes, agora aquesto te importa. 200 MORT. De palabras soy muy corta, todo mi ser es obrar. APET. Yo me quiero desnudar, que el calor me da fatiga. ¿Si habrán traído la nieve?20 205 Si en verano no se bebe, no se pueden tolerar las congojas y fatigas.
Siéntase el Apetito como que duerme.
ALMA Por tu vida que me digas esa historia que me admira 210 y pienso me importará. MORT. En justicia original21 crïó Dios al primer hombre tan exento de trabajos cuanto alegre, rico y noble. 215 Dióle por habitación un amenísimo bosque, un jardín tan delicioso que es a la gloria conforme, para que cultive y guarde; 220 el Paraíso le pone, y como dueño absoluto continuamente le goce, y sobre todo animal tenga dominio conforme. 225 Gozaba de suma paz; sin rebelión las pasiones, tranquilamente pasaba la vida con su consorte. Dióles Dios amplia licencia 230 para que a su gusto corten de las frutas y las coman sin límites ni excepciones. Sólo les puso un precepto: que de una fruta no tomen, 235 a lo menos, no la coman so pena de muerte inorme, para que estando obedientes al Supremo Dueño adoren, y felicidad y dichas 240 con siguridad se logren. En prosperidades tantas los dos amantes conformes, pacíficos en sí mismos, rendían sus corazones 245
a su formador divino con afectos y loores cuando, en medio de esta paz, la serpiente se interpone y astutamente pregunta 250 por qué del árbol no comen. Eva dice: porque ha puesto mandato que no se corte ni se coma de esta fruta; y tememos no se enoje 255 el Señor que nos crïó y como a ingratos nos borre de su amistad, y castigue como a aleves y traidores. En fin, el Demonio usando 260 de mentiras y invenciones persuadióles que, comiendo, serían como unos dioses. Ambición y golosina pudo hacer que así se arrojen 265 a quebrantar un precepto que un Dios tan grande les pone. Comen la fruta, atrevidos, y, al instante, las pasiones, apetitos y sentidos 270 guerra publican a voces, y todos, desordenados, sólo en la maldad conformes, sin vergüenza y sin piedad acometieron al hombre. 275 Contarte yo sus trabajos, decirte las aflicciones que desde entonces padece, será intentar que se agote el océano, y se cifre 280 en corta distancia el orbe. Quedó su posteridad sin haber en ella un noble, pues como tristes villanos
pecho pagan hoy los pobres,22 285 si no fue la siempre pura23 cuyo candor no conoce en tiempo ninguno mancha, claro día en quien no hay noche. Desde aquel día fatal, 290 aherrojados en prisiones tienen a los miserables sus mal vencidas pasiones. Y entre todas, este aleve, este crüel que se opone 295 con atrevimiento a mí, es quien más los descompone. Y el afligirle y matarle es tan lícito y conforme 300 a toda vida perfecta que no habrá quien no lo abone de los que quieren oír mis justísimas razones. ALMA Admirada y suspendida tu relación me ha dejado. 305 APET. Yo pienso que me he dormido. ¿Qué historias habéis contado, buena mujer, habéis dado en referirnos novelas? ¿Aun Adán no está siguro, 310 metido en su paraíso, de vos? MORT. Que no calles, atrevido y sin respeto. Alma ¿por qué le consientes? APET. ¿Mas, que le saco los dientes 315 si algunos tiene en la boca? MORT. Tú tienes vergüenza poca, mejor dijera, ninguna. APET. No me acabe y me consuma; váyase a roer sus santos, 320 que al Alma he de regalar. ¿Quieres darme de almorzar? ALMA Ten respeto a esta señora y háblala con cortesía, que es muy espiritüal 325 y, en fin, es mujer de prendas. APET. Invenciones no me vendas sino dame de comer pues sabes mi condición, y que Mortificación 330 te hace llorar muchas veces. MORT. Mis cuidados no mereces, Alma, pues tanto te tardas en despedir a ese loco. APET. Todo lo tengo en muy poco, 335 seria Mortificación, pues el Alma de mí gusta y a vos teme solamente. ALMA Te quiero ser obediente, Mortificación amiga, 340 pero éste mucho me obliga; no me puedo desasir de su trato aunque quisiera. APET. Si te salieras afuera de mi trato y amistad, 345 sin duda que te murieras. MORT. Antes cree que vivieras con más gusto y libertad. ALMA Notable perplijidad me cerca, ahoga y consume. 350 MORT. Que eres infeliz presume, si al Apetito no matas. APET. Si a Mortificación tratas, yo te doy por miserable. ALMA ¡Oh, qué duda tan notable! 355 ¿Con quién tomaré consejo de lo que me está mejor? APET. Alma, con el propio amor.24 MORT. Alma, con la muerte y juicio. ALMA Todo me hace igual perjuicio. 360 Si al Apetito me entrego, enojaré a las virtudes que me conducen quietudes.25 Si a la Mortificación doy en casa posesión, 365 pasaré una vida triste. MORT. Sólo el malo me resiste. APET. Sólo el bueno me aborrece. ALMA Mucho mi congoja crece, y en tan penosa aflicción 370 el tomar resolución será sólo mi remedio. MORT. Yo me pongo de por medio si me oyes y ejecutas lo que te aconsejaré. 375 ALMA Como yo pueda, sí haré, porque estoy tan afligida con estos remordimientos, que el Infierno y sus tormentos presumo que estoy pasando. 380 MORT. Y yo estoy considerando que el Apetito lo causa. ALMA Si mi mal no tiene pausa, mi vida se acabará. MORT. Sin duda que así será, 385 Alma, si no te resuelves a vencer al Apetito y darle de mano aprisa.26 ALMA Lo que me importa me avisa, que ya veo que es lo justo. 390 MORT. Darás a Dios mucho gusto y vivirás más contenta. ALMA El dejarle me atormenta, y tenerle me destruye. MORT. De lo que es nocivo huye, 395 Alma, para la quietud. ALMA Si no abrazo la virtud, me condeno a eterno llanto. MORT. ¡Oh cuánto me gozo, cuánto, de verte desengañada, 400 quiero decir, mejorada, que aún te faltan más virtudes. ALMA De todas mis inquietudes conozco que soy la causa porque sigo mis quereres. 405 MORT. Si tú a ti misma no mueres, morirás veces sin cuento. Es de haber muerto argumento el no sentir las pasiones si puesta en las ocasiones 410 valientemente peleas, que es, Alma, lo que te toca. ALMA Si el Apetito provoca, ¿qué he de hacer para no oírle? MORT. Con viveza resistirle 415 al principio, que él se irá. ALMA ¿Y si vuelve, porfiado? MORT. Lo mismo que te he enseñado; que en esta vida mortal nunca deja de hacer guerra, 420 que en estos vasos de tierra27 estás mal aposentada, como presa y desterrada de tu patria celestial. Apet. [Aparte](Yo imagino algún gran mal28 425 que me quiere suceder; el Alma se va rindiendo, que ya Mortificación está gustosa y contenta. El ver esto me atormenta; 430 qué haré para conservarme, que conciertan acabarme. Mas pienso que no podrán, que aunque me den mil heridas, tengo yo infinitas vidas 435 y tantas resurrecciones.) ALMA En grande aprieto me pones, pero Dios me ha de ayudar y tu afable condición. MORT. Muestra disimulación. 440 ALMA Eres en todo discreta. MORT. Hasta verte yo perfeta, tus caricias no recibo. ALMA Si con ellas no te obligo, Mortificación amiga, 445 ¿de qué tu gusto se obliga? MORT. De tenerme en toda acción. ALMA Procurarélo sin falta. MORT. ¿Buscas perfección muy alta? Pues no me olvides jamás; 450 todo bien alcanzarás, Alma, por este camino. ALMA Es lo acendrado y lo fino, aqueso no tiene duda, pero aquesto de estar muda 455 dime cómo podrá ser si soy moza y soy mujer,29 que me parece imposible. MORT. El amor lo hará posible, y el deseo de salvarte. 460 ALMA No quisiera replicarte sino obedecerte en todo pues veo lo que me importa. MORT. Cuanto el Alma se remonta a las cosas celestiales, 465 tanto olvida las carnales que antes solía estimar. ALMA Yo me tengo de fundar en rendirme a tus consejos y en estimar tu dotrina. 470 MORT. Con eso mejor se inclina el ánimo a padecer. ALMA Cierto quisiera emprender una vida singular. MORT. La común puedes buscar 475 y en ella perficionarte. Esta ciencia y este arte no consiste en cosas nuevas ni en peregrinos caminos; los comunes son divinos, 480 tienen gran siguridad y están libres de tropiezos, de miedos y salteadores. ALMA Estos sentidos traidores, con el Apetito aleve, 485 me hacen gran contradición. MORT. Trátalo con Oración pues que te visita ya. ALMA Deseo tengo de vella. Jesús, ¡qué hermosa doncella, 490 qué urbana y qué conversable! Todo su trato es amable, mostróme grande caricia,30 y dijo que porque a ti no te apartaba de mí, 495 pero que era necesario tratar con Perseverancia, y que huyese de Mudanza, que tiene muy poco ser y es mujer de prendas pocas. 500 Sus palabras fueron pocas, mas llenas de amor divino; facilitóme el camino31 que inaccesibles pintaban mis quereres mal domados. 505 MORT. Echa a la boca candados y no lo digas a nadie los favores de Oración ni lo que te enseña y dice, porque no se escandalice 510 quien no tuviere experiencia. ALMA Yo quiero, con tu licencia, preguntarte algunas dudas, que ha días que lo deseo. MORT. Como con ansias te veo 515 de anhelar a lo mejor, escucharé con amor y responderé con él a lo que me preguntares. ALMA En mi estilo no repares, 520 que es grosero y sin primor. MORT. Acompáñale de amor, de verdad y sencillez, que es la discreción que importa, que esotros son accidentes 525 de poquísima importancia. Dime, Alma, lo que quisieres con sencillo corazón. ALMA Como saben que Oración es liberal y muy rica, 530 y ven que con ella trato, y callo el bien que me hace, por ingrata me tendrán pues oculto sus mercedes. MORT. Bien manifestarlas puedes, 535 mas no ha de ser con palabras sino con la vida y obras. Y todos entenderán que eres muy agradecida y que sabes estimar 540 el favor que se te hace; mucho más se satisface con obrar que con hablar. Y bien puedes preguntar otra duda si se ofrece. 545 ALMA Enseñada me parece que quedo con tus palabras. MORT. Cuanto con la Oración hablas, haz cuenta que es confesión. Tanto secreto conviene, 550 y no te parezca estremo.32 APET. La proposición condeno, pues es piadoso y aun justo alentar a los hermanos con pláticas semejantes. 555 MORT. Eso, Apetito, a ignorantes lo propón, y no a las dos. Y advierte, necio, que Dios es amante, pero gusta que se oculten sus caricias. 560 Saberlo todo codicias33 y así pretendes se diga sin que sea menester. ALMA En todo te has de meter. Ya que estoy desengañada, 565 ¿por qué no me dejarás? APET. Despedirme no podrás aunque tratas de virtud. Yo entro en la mayor quietud, en los santos ejercicios, 570 en los divinos oficios, en el coro y refitorio,34 capítulo y dormitorio,35 y donde el Diablo no puede. Allí busco algún relieve36 575 para pasar mi carrera. Pues, ¿qué queréis?, ¿que me muera de hambre? Vieja maldita, buenos bocados me quita doña Mortificación; 580 mas yo la hago lindos saltos37 en toda cosa o acción. También busco en la Oración mi gusto y comodidad. De todo lleno mi alforja: 585 de la seglar, de la monja, mas ésta me da más gusto. Más estimo yo que un justo me dé un poquito de entrada y me tenga voluntad 590 que toda la cantidad de pecadores cosarios38 que se dan a sus contentos. Más quiero de los conventos sacar una niñería, 595 un bocadillo sin orden, un mirar no necesario, una pregunta escusada,39 o vana curiosidad, un hablar sin reparar. 600 Una acción menos compuesta más me suele regalar, y recibe mayor gusto mi insaciable paladar. ALMA Notable pena me ha dado, 605 Mortificación amiga, el discurso de este loco. MORT. Ten sus discursos en poco si no te apartas de mí y me obedeces en todo. 610 ALMA Astutísimo es su modo; apenas se escapará el más diestro de sus trazas y halagüeñas falsedades. APET. Cuantas digo son verdades. 615 MORT. Dios te consuma y acabe. APET. Alma, conmigo no vale retirarse ni esconderse; seguiréte hasta la cruz. ALMA Espero de Dios la luz 620 para librarme de ti. Pero, ¿cómo a la cruz vas si la aborreces y afrentas? APET. No me pidas tantas cuentas, aunque yo te lo diré: 625 apetezco en los trabajos la honra y honor que dan y lo que después se sigue, que es el descanso y quietud, y con esto, la virtud 630 queda de menos quilates y mi estómago contento. ALMA Oírte me da tormento, Dios me defienda de ti. APET. Piensa que tarde será. 635 ALMA Mortificación lo hará. MORT. Sin duda, si me conservas en tu casa y a tu lado. ALMA Gran confianza me ha dado que he de conseguir victoria. 640 MORT. Darás a Dios grande gloria si triunfas del Apetito. APET. Déjame hablar un poquito, que me muero por decirte un cuentecillo extremado 645 que me contaron ayer. ALMA Eso ya no puede ser, que no gusto de mentiras. Donde quisieres lo digas, que en mi afecto y voluntad 650 sólo vive la verdad, que lo demás es locura. APET. Así tenga yo ventura como entraré de otra suerte. ALMA Por eso te daré muerte. 655 APET. Que soy inmortal advierte, y no podrá acabarme. ALMA Por eso sabré librarme, con la Mortificación y con mi amiga Oración. 660 APET. Pues ahí podré encajarme. Ya te he dicho que en lo bueno y en lo santo tengo entrada, que no habrá puerta cerrada al Apetito ingenioso. 665 MORT. ¡Oh villano malicioso!, aunque eres astuto y fuerte, el Alma te dará muerte con mi ayuda y otras dos mis amigas, y de Dios, 670 con cuyo favor se hará: morirás a nuestras manos. APET. Aquesos son cuentos vanos; haré resistencia a todos: nadie se ponga delante, 675 que a nadie tendré respeto. ALMA Eres, como vil, inquieto, importuno y muy pesado. APET. En buena tema habéis dado,40 pero yo me vengaré. 680 ALMA Mortificación, ¿qué haré para que no me dé enojos? MORT. Nunca le vuelvas los ojos, y sufre todas sus voces. ALMA Ya mi inconstancia conoces,41 685 yo la veo y eso temo, que es en el fingir sutil y primoroso en engaños. MORT. Advertidos esos daños, no puede salir con nada. 690 Y para mayor defensa, yo te traeré con quien puedas librarte de sus quimeras, como te dije otra vez. ALMA ¿Es tu hermana Desnudez, 695 que ha mucho que la deseo? Y cierto que ya me admira ver que de mí se retira, deseándola servir y viviendo tú en mi casa, 700 que eres su hermana mayor. MORT. Aguarda que seas mejor para así poder hablarte, que no podrá aprovecharte su modo tan levantado 705 si no has mucho aprovechado en la santa Perfección. ALMA ¿No comunico a Oración, que es tan pura y fervorosa? MORT. Desnudez es otra cosa, 710 y consíguenla muy raros. ¿Piensas que a todos se fía? Apet. [Aparte](Bueno está, por vida mía; no venga la Desnudez, que la temo más que al fuego. 715 A la muerte me prevengo si ella entrare por aquí.) ALMA Que no se tarde la di, porque riña al Apetito. APET. Yo te pediré poquito, 720 Alma: no invíes por ella, que en sólo pensarlo tiemblo, porque nadie me destruye mi ser como Desnudez. ALMA Luego vendrás otra vez 725 y otras mil a importunarme. No hay remedio, que a vengarme de tu grande tiranía vendrá, por más que te aflijas y llores desventurado. 730 APET. Muy buen galardón me has dado por los placeres y gustos que siempre te he procurado. ALMA Por los tormentos, dirás, que siempre me ocasionaste. 735 Dime, Mortificación, ¿cuándo será la ocasión para que venga tu hermana? MORT. Presumo será mañana; ¿qué tienes de prevención? 740 ALMA Un ansioso corazón de darla entrada en mi pecho. MORT. Con eso, dalo por hecho, que la buena voluntad es posada muy gustosa. 745 APET. Mira que es muy melindrosa y no la podrás sufrir. ALMA El acertarla a servir es lo que me da cuidado. Entra la Desnudez.
DESNUDEZ. Muy grande prisa me he dado 750 por venir a visitarte. Llamáronme en otra parte de muchas obligaciones, y las dejo por oírte. ALMA ¿Cómo podré yo servirte 755 las grandes en que me pones y las que tengo a tu hermana? DESN. En la bondad soberana confía, que sí podrás, y con eso nos tendrás 760 a las dos muy de tu parte para ayudar tus intentos y librarte de este necio. APET. En tratarme con desprecio funda todo su saber. 765 DESN. Ningún mal te podrá hacer como yo te asista y guarde. Delante de mí es cobarde, todas sus fuerzas se acaban y su poder enflaquece. 770 ALMA Que le destruyas merece. DESN. Alma, ten buen corazón, comunica a la Oración y no me pierdas de vista. Y el MUNDO todo te embista 775 que de todo triunfarás, y del Apetito, más. ALMA Mi miedo alentando vas, porque me habían contado que eras severa, intratable. 780 DESN. Mi condición es afable para los que me conocen y aborrecen este mundo con todas sus pretensiones, pareceres y opiniones, 785 y a Dios buscan solamente, sin apego o interés. ALMA Muy difícil pienso que es. DESN. Sí, pero todo se puede en Aquél que nos conforta. 790 MORT. Desnudez, ¿por qué andas corta en decir a lo que vienes? Paréceme que previenes mucha dotrina y estrecha. DESN. Siempre yo la traigo hecha, 795 no tengo que prevenir. Pero quiero antes decir otras cosas de importancia que sirvan de introducción a mi plática y discurso. 800 APET. No tienes aquí concurso para hacer ese sermón, que somos aquí muy pocos y estamos mal avenidos después que tú entraste acá. 805 DESN. Después se conocerá con más claridad que ahora lo que te aflijo y consumo. ALMA Que está llorando presumo, no sé si de rabia o miedo. 810 Desnudez, ¿qué te parece? DESN. Que de verme aquí perece; presto morirá del todo. Es necesario buen modo42 para acabarle y vencerle. 815 ALMA Dejemos al Apetito, que ya tiene poca fuerza, y a referirme comienza, pues que me lo prometiste, Desnudez, a qué veniste 820 y algo de tu descendencia, que de todo sacaré aprovechamiento igual. APET. No puede ser mayor mal; ya comienza Desnudez. 825 Yo me he puesto cual la pez43 de congojas y aflicciones. ALMA De tus discretas razones sacaré provecho y gusto. DESN. Lo que me pides es justo 830 pues que lo quieres saber para abrazar las virtudes con mayor viveza en todo. Y así escucha, y te diré mi origen y mi linaje 835 con lisura y brevedad44 porque así mejor te cuadre. ALMA ¿Cómo se llama tu padre? DESN. Desprecio de lo Crïado. ALMA ¿Y tu madre? DESN. La Pureza; 840 honestísima y hermosa, en todo justa y piadosa. ALMA ¿Y naciste tú primero? DESN. Antes Mortificación, la sigunda fue Oración, 845 y yo nací la tercera. Mas todas tan parecidas, tan concordes, tan unidas, que una sola parecemos y nunca nos apartamos. 850 Que si algunos presumieren que tratan con Oración y de las dos no hacen caso, digo que engañados viven y poco fruto consiguen 855 que tenga sustancia y ser45 porque ¿cómo puede ser que traten con Oración sin que Mortificación y yo les asista y rija? 860 ¿Quién habrá que los corrija, que los encamine bien? Que mi hermana la Oración sin nosotras no se halla, y muy presto se despide 865 por ir a ver dónde estamos. Siempre andamos de las manos sin podernos dividir46 aunque muchos lo pretenden. Y cierto que no se entienden, 870 porque nunca acabarán de conseguir sus deseos. Deseos, ¡oh, qué mal dije!, que veleidades se llaman, que es querer y no querer. 875 ALMA ¿Cómo puede aqueso ser? DESN. De esta manera será: cuando las virtudes ven tan apacibles y hermosas, quieren alcanzar gozosas 880 lo gustoso y apacible; mas cuando ven lo terrible, dificultoso y amargo, enfríanse los deseos que tanto los entretienen, 885 y así, quieren y no quieren. ALMA Yo voy adquiriendo luz. DESN. Para que abraces la cruz te voy, Alma, disponiendo, que es mi principal intento, 890 y que el trabajo y tormento sea tu dulce manjar. ALMA Eso se entiende de gustos ilícitos y dañosos de este miserable mundo, 895 y de lícitos también, como tu hermana me enseña, mas no de los celestiales, tan puros y venerables con que tu hermana Oración 900 alegra mi corazón y me quita los pesares. DESN. En deleites no repares aunque sean más divinos. Esto pretendo quitarte, 905 ésta es la ciencia y el arte que enseña la Desnudez; no te lo diga otra vez. Tan desasida has de estar, tan sin jugo y sin arrimo, 910 que si fuere tu camino todo sembrado de abrojos, de espinas y de malezas, camines como por flores y como antes caminabas 915 cuando regalada estabas. Esto es, Alma, lo siguro, lo más puro y acendrado. MORT. Parece te has congojado, y que te has entristecido. 920 ALMA Algún tanto me he afligido porque presumía yo que podía consolarme con los regalos de Dios. DESN. Consolarte muy bien puedes, 925 pero desearlos no, ni tampoco detenerte en su dulzura o sabor, que fuera dejar el dueño por estar mirando el don. 930 Para crecer y medrar en el camino interior: afectar poco los gustos y buscar desnudo amor, y sin criado interés, 935 sólo por el mismo Dios abrazar todo trabajo, todo tormento y dolor. Quiere Dios amantes finos que con brío y con valor 940 le sirven muy a su costa
sin salario y sin ración, mas a nadie se la niega este liberal señor. Las almas interesadas 945 que por gustos y sabor buscan a Dios y le sirven selladas de esta afición,47 en lo mismo que pretenden reciben su galardón. 950 No saldrán jamás de niñas, que el esforzado varón sólo sirve por servir y da su amor por amor; y a quien sabe este camino 955 de desnudez y aflición más le estima y más le ama que otros de consolación. Esta vida es un instante, y siempre va tan veloz 960 que aunque se viva muriendo, penas brevísimas son. Siempre te aconsejaré que anheles a lo mejor, que emprender grandes empresas 965 es de un grande corazón. ALMA Alentado tengo el mío, Desnudez, para el trabajo. MORT. Es echar por el atajo, sufrir mucho y mucho amar. 970 DESN. Sin duda que ha de costar lo que tanto importa tanto. ALMA Si con esto me adelanto en el servicio de Dios, yo lo deberé a las dos. 975 APET. ¿Y a mí nada me debéis? ALMA Mérito, si te resisto. APET. Y cuando como y me visto,48 ¿no os soy de provecho en esto? DESN. El tomar por Dios lo honesto 980 y necesario a la vida en el vestido y comida, es muy bueno y conveniente mas no por el Apetito. APET. ¿De gusto no habrá un tantito, 985 algún condumio, una salsa para alentarse a comer? DESN. Todo eso se puede hacer, necio, por dar gusto a Dios si hubiere necesidad. 990 APET. Por amor de mí ha de ser; el alma puede comer, hablar, reír y mirar. MORT. Ya empiezas a delirar, mas no tienes tú la culpa 995 sino quien aquí te tiene. DESN. Despedirle no conviene; matarle será mejor porque volverá mil veces. APET. Antes que a matarme empieces, 1000 escúchame dos razones pues tienes obligaciones tan grandes a mis parientes los afectos y sentidos, que todos te están rendidos 1005 y tan sujetos están, que yo no te pido cosa, ni jamás la pediré, que a ti te sea dañosa. Para ir a la perfección 1010 sólo quiero que Oración te dé algunos regalillos, algunas lágrimas tiernas para que apresures más el paso, y llegues más presto 1015 al fin, que es la perfección. ALMA Muy bien fundas tu razón; pregúntale a Desnudez qué le parece de aquesto que en tu favor has propuesto, 1020 porque ella me ha de guïar. APET. Ella me ha de desollar; yo llego con gran temor. Desnudez, ya estoy mejor, trato ya de reformar 1025 mis costumbres y mi vida. Así la tengas cumplida que hagamos las amistades; también lo desea el Alma. DESN. Muy mal llevará la pALMA 1030 si no te diere la muerte. ALMA Que está convertido advierte. DESN. ¿Convertido? En sus maldades. APET. Cierto que digo verdades. DESN. Cierto que yo no las creo, 1035 que penetro tus intentos. Sólo vide yo contentos49 y gustos en lo divino, pues ése es muy mal camino y no quiero que le ande 1040 el Alma que está desnuda, que el Apetito se muda pero, en fin, queda Apetito. APET. ¿Ni desear un tantito de consolación me dejas? 1045 Notable riguridad. DESN. Aquesta severidad y estremada desnudez hace que el Alma otra vez se vista de la inocencia. 1050 APET. Dame siquiera licencia para poder desear los dones más soberanos. DESN. No tienes limpias las manos, todo lo ensucias y manchas, 1055 y todo lo descompones. APET. ¿Que no valgan mis razones siendo de cosas perfectas? DESN. Tú las haces imperfectas con la intención, Apetito. 1060 MORT. Si de esta vez no le quito la vida, muy mal haré. APET. Pues dime tú, ¿en qué pequé? MORT. En querernos engañar con la capa de virtud 1065 y mostrártenos devoto. APET. De fingir estoy remoto, que soy sencillo y muy llano. DESN. No mientas tanto, villano, pues ves que te conocemos. 1070 APET. A fe que nos pone buenos el buscar el buen camino. Y aun no me siento mohíno; cierto que estoy adelante, pero nada les contenta. 1075 Quiéroles dar otra cuenta de mis deseos y afectos; conocerán cuán perfectos son mis intentos en todo. Podrá ser que, de este modo, 1080 les pueda caer en gracia. DESN. Como es tanta tu desgracia, téngolo por imposible. APET. No esté vusted tan terrible,50 señora doña Desnuda, 1085 que soy hombre bien nacido. MORT. En todo cuanto has mentido, nunca ha sido como ahora. APET. Cierto, cierto, mi señora, que vusté poco me adula. 1090 MORT. Si eres hijo de la Gula, que es tu madre y te ha crïado, y tu padre fue el Pecado, ¿por qué alabas tu linaje? APET. No es justo que así me ultraje, 1095 que mi madre es poderosa, gruesa, rica y muy hermosa. ¿Quiere saber otra cosa? Pues es mujer de gran fama, todo el MUNDO la conoce. 1100 DESN. Y viene su descendencia de aquella desobediencia de la primera mujer. APET. Muchos procuran tener en sus casas a mi madre. 1105 Pues, ¿qué diré de mi padre, mi señora Desnudez? En toda la redondez de la tierra tiene nombre. Y de esto nadie se asombre: 1110 todos tributo le han dado. DESN. Bien dices, porque al pecado todos le fueron sujetos si no fue Cristo y su madre. ALMA Tú tienes honrado padre, 1115 bien tienes de qué gloriarte. APET. Si no en ésta, en otra parte recibo dones por él. ALMA ¿Y agrádante aquesos dones ahora que estás tan devoto? 1120 APET. Cuando me veo muy roto, no dejo de repararme. DESN. Ya comienzo yo a cansarme de oír tantos desvaríos y locuras sin cesar. 1125 APET. Mejor fuera comenzar a darme algún ejercicio devoto para este tiempo de la santa cuarentena.51 DESN. La cabeza tienes buena; 1130 calla, loco, que me enfado. MORT. ¿Que en tal frenesí haya dado? ALMA Mejor será que te rías. APET. Estas son desdichas mías; que la virtud no aproveche, 1135 ¿hay desgracia como aquésta? DESN. Tu maldad es manifiesta. No nos canses y te canses, o te va[s] o la boca cierra.52 ALMA ¿Cuándo cesará esta guerra? 1140 Que cierto que es muy pesada. APET. Quiero mudar de posada, que en ésta me va muy mal. MORT. Vete, Apetito bestial. DESN. Antes se pinta devoto 1145 y virtüoso se hace. APET. ¡Que nada te satisface! Oye sólo dos palabras... DESN. ¡Que aun todavía me hablas! Tú, mi paciencia provocas. 1150 Todas son vanas y locas, y así no las quiero oír. APET. Quiéresme dejar morir, que si callo, será cierto. ALMA Ya te habías de haber muerto. 1155 ¿Hay tan fuerte pelear como el de aqueste destierro con pasiones y Apetito? Dios me saque de esta vida. APET. Détela el cielo cumplida, 1160 Alma, para que yo viva, que eres todo mi conhorte.53 DESN. Nadie habrá que me reporte: yo le tengo de matar, ya esto no puede pasar; 1165 la maldad llegó a su punto. Llega Desnudez y hace que ahoga al Apetito.
ALMA Ya Apetito está difunto. DESN. No creo yo que lo está; doyle otra vuelta. 1170 Apet. ¡Ay, ay!, que me mata Desnudez, que me acaba; ya soy muerto. Alma Enterrémosle en el güerto54 porque no viva otra vez. MORT. Sospecho que vivo está 1175 y se hace mortecino. DESN. Su miserable destino le ha traído a nuestras manos. Alma Quiera Dios que nos veamos libres de su tiranía. 1180 DESN. Tan presto, no lo asiguro, que suele resucitar aun después de muchos años que le tenían por muerto. Por eso, Alma, te advierto 1185 que vivas con más cuidado, no te coja divertida55 y te dé mayor herida por vengarse, y por querer introducirse mejor. 1190 ALMA No podía ser mayor mi trabajo si él viviese; Dios permita no suceda. ¡Qué contenta estoy sin él, con qué quietud y sosiego! 1195 Sólo me congoja el miedo no vuelva a resucitar. DESN. Volverémosle a matar. Alma ¿No hay más que andarse en pendencias? Por tu vida, no lo digas. 1200 DESN. ¿Que estás en vida no miras, que es guerra sobre la tierra? En lo más bajo te encierra, a lo más alto te sube. Mientras en la carne estás, 1205 estas peleas tendrás; por eso anímate, Alma, que no llevarás la palma si no peleares siempre sin que ceses un instante. 1210 No estés en esto ignorante sino armada de paciencia, de valor y de esperanza. Briosa empuña la lanza, airosa embraza el broquel, 1215 ponte la espada en la cinta y en un gran campo te pinta de fortísimos guerreros, peones y mosqueteros, gente de a pie y de a caballo. 1220 Todos te provocarán y la bala tirarán, ya el mosquetazo y la flecha,56 ya el tiro de artillería, y todo con gallardía 1225 te embestirá sin cesar. Y tú con sólo callar y orar en tu corazón, alcanzarás la victoria. Será para Dios la gloria, 1230 los despojos para ti, quiero decir, la ganancia. Si [a] aquesto no se abalanza tu tímido corazón, jamás saldrás de cobarde. 1235 ALMA El cielo, amiga, te guarde que ya con tu exhortación estoy con mejor aliento. Son tus palabras fomento que animan en los desmayos, 1240 son de fuego, y así encienden, y aunque soy débil, me prenden y hacen notables efectos. Mort. Esto pasan los perfectos para haber de conseguir 1245 un fin tan alto y dichoso. ALMA Aquel día venturoso en que conocí a las dos, ¿qué servicios hice a Dios para que me amaneciese? 1250 DESN. Querer el Señor que fuese, sólo por ser él quien es. No busques otra razón, y ésta ten en tu memoria: sólo su misericordia 1255 es causa de tu remedio. ALMA Sin duda es süave medio éste de considerar lo que ha hecho este señor para darle nuestro amor 1260 y encendernos en el suyo; sólo por amante pudo hacer finezas iguales. DESN. Que poco sabes y vales es bueno considerar para mejor conservar 1265 la humildad, que tanto importa como la rica pobreza. Siempre a estimarlas empieza, que consiste en estimarlas, Alma, tomar sus consejos 1270 e imitarla[s] sus acciones. ALMA En todo reglas me pones de la mayor importancia; quiera Dios que yo las guarde. DESN. No me pesa que cobarde 1275 te juzgues en estas cosas, que es indicio de humildad en que deseo te fundes. Alma Paréceme que me infundes tu espíritu, Desnudez. 1280 DESN. Ya te lo digo otra vez y otras muchas lo diré. Si pretendes levantar muy en alto el edificio de virtud y santidad, 1285 ahóndate en la humildad. Pon en tu nada tu asiento, y nada te dé contento que no te lleve a la nada, esta nada sea tu todo,57 1290 todo te ponga en tu nada y contino retirada, sea la nada tu centro. De todas las crïaturas, sólo toma lo forzoso, 1295 y aquello te sea sabroso que tiene menos sabor. Con un general amor amarás a las criaturas, y tanto más las querrás 1300 cuanto tanto de ellas huyas. Harásles todo aquel bien que tus fuerzas alcanzaren, y aquesto conseguirás cuando más te retirares; 1305 no procures agradarlas a costa de imperfección, que es muy costosa caricia, y se ofende el Crïador. ALMA No sé cómo pueda darte 1310 gracias por tantos favores. DESN. Las gracias serán mejores que me puedes ofrecer, procurando obedecer. ALMA En Dios, amiga, lo fío, 1315 que su gracia me ha de dar. Mort. ¿Quién pudiera tal pensar? Mirad que ha resucitado el Apetito otra vez. ALMA ¡Ay, amiga Desnudez! 1320 ¿Qué es esto que ha sucedido? Sin aliento me he quedado. DESN. ¿Presumías que acabado estaba ya tu combate? ALMA Mucho el corazón me late 1325 de susto; no puedo hablar. Mort. ¿Pues que querías pasar sin contradicción la vida? Aqueso es para la otra, que en ésta hay muchos contrarios 1330 extraordinarios y varios, ya de adentro, ya de afuera, ya domésticos, ya estraños; y tú misma para ti eres contraria, y no poco. 1335 Alma Que esté vivo aqueste loco, cierto siempre lo temí. ¡Con qué consuelo he vivido, y con qué paz he pasado el tiempo que estuvo muerto! 1340 Vuelve el Apetito.
APET. Todo lo tengo por cierto, pero ya he resucitado. Y como enterrado he estado y estaba la tierra helada, me ha hecho notable daño 1345 y estoy muy acatarrado, y he menester muchas cosas sazonadas y sabrosas para templar esta tos que me da notable pena. 1350 Una gallina muy buena traigan, que estoy en ayunas, unas buenas aceitunas cordobesas y sin güeso.58 Acaben, ¿no van por eso, 1355 no las mueve caridad con este resucitado? MORT. Cierto que te has levantado del sepulcro con aliento. APET. Tráiganme presto alimento, 1360 que ya no puedo esperar. ALMA Basta, que quiere sacar por pleito le den regalos. El mirarle es maravilla. APET. Quisiera que una morcilla 1365 me hicieran, y un rellenico;59 no le hagan pequeñico, que es sin límite mi hambre. Alguna cosa fiambre quisiera, y una ensalada 1370 de tomates y pepinos. ¿Cuántas maneras de vinos han entrado en la despensa? ALMA ¿Que ninguna cosa venza al Apetito insaciable? 1375 DESN. ¿Que tan sin vergüenza hable? ALMA Aqueso es lo que me encanta. APET. ¿Que ninguna se adelanta para mi necesidad? Cierto que me admiro mucho. 1380 ALMA Con grande enojo le escucho; consuélome con no darle nada de cuanto pidiere aunque se haga todo bocas.60 APET. O están necias o están locas. 1385 ¡Ah, buena gente! ¿A quién digo?61 Tráiganme siquiera un higo, una almendra o una pasa. Llamen a las provisoras;62 peor que peor será 1390 porque son de la miseria quinta esencia y punto más. ALMA No se habrá visto jamás tan grande disolución. APET. ¿No me traen colación? 1395 Y sea muy blanca y fina, porque no la gustaré si no fuere la mejor. ALMA ¿Hay tan notable hablador? DESN. No le respondas ni mires, 1400 Dios tiene en esto sus fines; a su tiempo morirá sin otra resurrección. APET. Engáñala la afición que me tiene su mercé,63 1405 y yo resucitaré.64 Tengo más vidas que un gato; prueben a matarme, pues. ALMA Que hace burla, ¿no lo ves? Desnudez, ¿qué te detiene? 1410 DESN. Por agora no conviene; no le oigas, que no importa. APET. De preámbulos acorta y dame de comer, Alma. MORT. Es tu corona y tu pALMA 1415 que le sufras y padezcas porque así gozar merezcas del triunfo del vencimiento. ALMA Yo tengo grande tormento; Dios me dé perseverancia. 1420 DESN. Ten, Alma, grande esperanza,65 que presto se acabará esta guerra, y gozarás de suma paz y sosiego. APET. Ya sufrir la sed no puedo; 1425 tráiganme un poco de aloja,66 y esté de nieve sin falta. DESN. Esta es la cosa más alta: callar, sufrir, padecer. ALMA Sola no lo puedo hacer 1430 sin ayuda de las dos. MORT. Tienes la ayuda de Dios; la nuestra también tendrás, y por eso vencerás desconfiando de ti. 1435 APET. ¿No hay un libro por aquí de novelas o de historias de algún entretenimiento? Por ver agora reviento una comedia y un baile. 1440 Por ventura, ¿soy yo fraile que he de guardar la modestia? ¿Se ha visto cosa como ésta, que ninguna me responda ni haga caso de mí? 1445 Cuando en camándulo di,67 más favor todos me hacían, muy lindos platos me daban, ¡oh, cómo me regalaban!, ya en las cosas exteriores 1450 y ya con las interiores. Tenía mis saborcillos que me sabía buscar. Alto, pues he de pasar esta vida miserable, 1455 luego quiero entrarme fraile: no me faltará mi coro, refitorio y dormitorio; y en todos estos lugares68 tendré yo ciertas ganancias 1460 con que pasaré la vida. ALMA Ya busca modos y trazas para fundar sus trapazas,69 ya quiere dar en devoto. Otros fingimientos fragua. 1465 DESN. Con sus locuras, te labra;70 1466 consuélate, que ya quiere el Señor darte victoria. ALMA Para él será la gloria, la confusión para mí. 1470 DESN. Ya que te venciste a ti, no tenemos que aguardar.
Llégase al Apetito, la Desnudez.
Acaba, Apetito vil, y nunca más volverás a dar pesadumbre al Alma. 1475 APET. Ella ha triunfado de mí. ALMA Dios te destruye y acaba, que en esto no tengo parte. DESN. Alma, llega por aquí y átale muy bien los pies. 1480 ALMA ¡Y qué cobarde que está porque le has vencido ya! DESN. Apriétale bien las manos; llega, Mortificación, y atraviésale la espada. 1485 MORT. Muy bien la tengo afilada porque no vuelva a vivir. DESN. Yo salgo por fiadora, ¿ven como ya no respira? MORT. Con todo, traeré un espejo,71 1490 no para él, para ti, donde te contemples, Alma, y sea Cristo Jesús atormentado y en cruz. Y allí mira si tu aliento 1495 respira sin Apetito y sólo por la razón se guía tu corazón, y en eso conocerás que estás libre de sus daños, 1500 y que él ha muerto sin duda. ALMA Tiéneme el contento muda, y no puede en las palabras caber lo que agora siento. DESN. Pues tienes entendimiento, 1505 conoce que aquestas dichas te han venido por las dos. ALMA Por vosotras quiso Dios darme la paz deseada. DESN. Presumo que muy cansada 1510 la pelea te dejó, y es razón que ya sosiegues. ALMA Mándame lo que quisieres, que de obedecerte gusto. MORT. ¡Oh, qué bien le sabe al justo 1515 después del penar, gozar! ¡Que esto siempre ha de durar! Dichosísimos trabajos y alegrísimas fatigas, ¡oh qué breves me parecen! 1520 DESN. Lo que por ellas te ofrecen, no cayó en sentido humano. MORT. Ven, te daremos la mano porque camines segura. ALMA Tan grande dicha y ventura 1525 nunca yo la merecí. DESN. Mira que esperamos, Alma; despídete, que ya es tarde. ALMA El cielo, madres, os guarde y os dé a todas desnudez, 1530 y os libre del Apetito. Recibid nuestros deseos. DESN. Son muy dichosos empleos los de daros algún gusto. MORT. Esto habemos pretendido. 1535 ALMA Las faltas que hemos tenido perdonad, santo senado. DESN. En lo que habemos errado no habrá sido muy poquito; que aquí da fin el "Coloquio 1540 del triunfo de las virtudes y muerte del Apetito". A gloria y honra de Dios y de la Virgen María, concebida sin pecado original.
|
* Este coloquio se halla en las páginas 3 a 58 del manuscrito de sor Marcela. 1 (v. 2) reprehensiones: mantenemos este arcaísmo por conservar el metro. 2 (v. 9) virtud: en el ms. se ve la palabra "quietud" corregida por la que consignamos. Esto sucede en muchos otros casos; véase lo que comentamos en "Criterios..." y "Estudio...". 3 (v. 46 y ss.) Mortificación habla aquí, por supuesto, irónicamente. 4 (v. 87 y ss.) con estas palabras, se sugiere que Apetito ha oído las últimas pronunciadas por el Alma. 5 (v. 93) mohínas: enojos o enconos. 6 (v. 96) hombre de hecho: es decir, que no se conforma con los hechos sino que siempre busca más, según explica a continuación. 7 (v. 110) a la pregunta del Alma, quien le sugiere que de comer ahora no podrá cenar después, Apetito contesta que esperará a la media noche para hacerlo. Al mismo tiempo, está jugando con "medianoche": bocadillo, tentempié nocturno, en este caso. 8 (v. 114) quesadillas: pastel de queso y masa que se comía por Carnestolendas (Diccionario de Autoridades = DA) . 9 (v. 115) albondeguillas: albondiguillas. Así aparece en el ms. de SM. 10 (v. 123) desayunado: aquí vale por comer puesto que, como se ha dicho antes, es ya tarde en el día. 11 (vv. 133 y 34) Apetito: en el ms. aparece esta palabra como Api. de mano que creemos ser la de SM. (Véase "Estudio...".) El verso siguiente, 134, aparece corregido en la forma que damos. 12 (v. 143 y ss.) se dirige al Alma y, luego, a Mortificación. 13 (v. 162) santa: aparece aquí así esta palabra aunque en la mayoría de los casos (v. 169: sanctos) se intercala una c. La transcribiremos siempre en la forma que no tiene esa c intercalada. 14 (v. 165 y ss.) Naturalmente, Mortificación habla de la muerte del Apetito en un sentido simbólico aunque el Alma lo ha interpretado literalmente. Esta idea de Mortificación se halla reiterada a lo largo de la composición. 15 (v. 170) duelos y quebrantos: se dice en Castilla de la tortilla de sesos (DA) . 16 (v. 172) algorrobilla: no hemos encontrado esta palabra. Quizá se trate de algarrobilla: arveja, que se utilizaba como pienso. En Chile, arvejo es guisante. 17 (v. 175) agüela: generalmente se utiliza esta palabra en esta forma castellana popular. 18 (v. 179) dar barato: conceder alguna cosa de gracia y sin precisión, o porque no sea del caso, o porque puede hacer poco daño. Se usa en disputas o cuestiones (DA) . 19 (vv. 181-82) basquiña, guardainfante: falda larga hasta los pies que usaban las mujeres; debajo, en la cintura, usaban el guardainfante que era una armazón de alambres y cintas para dar amplitud (DA) . 20 (v. 205) nieve: se refiere al hielo que no hace muchos años todavía se vendía en bloques para luego partir en pedazos. Acotación: al margen izquierdo en el ms. Algunas palabras no se ven bien. 21 (v. 212) con este verso comienza Mortificación la relación de la creación del hombre y su Puesta en el Paraíso, típica de este tipo de composiciones. 22 (v. 285) pecho: tributo que pagaban los que no eran hidalgos. 23 (vv. 286-89) se refiere a la Virgen María. 24 (v. 358) propio amor: amor propio, es decir, darse uno gusto a sí mismo. 25 (v. 363) conducen quietudes: el verbo "conducir", aquí transitivo, tiene el valor de "traer". 26 (v. 388) darle de mano: despreciar a alguno o no hacer caso de él. 27 (v. 421) vasos de tierra: "vasos" se llamaba a las arterias, venas y otros miembros interiores que contenían los humores. El DAE trae "vaso de barro" que, metafóricamente, se refería al cuerpo humano "como formado de tierra". 28 (v. 425) el ms. de SM no tiene acotaciones excepto para advertir de la entrada y salida de personajes, por lo tanto no consigna apartes. Para aclarar el texto, pondremos los apartes entre corchetes y los versos que constituyen esos apartes, entre paréntesis. Estos paréntesis se distinguirán de los de la misma SM porque los de ella no se referirán a apartes ninguno. (Véase "Criterios de esta edición".) 29 (v. 457 y ss.) SM se hace eco en este verso, de lugares comunes de la época con respecto a la mujer. 30 (v. 493 y ss.) Alma explica que la Oración le mostró "grande caricia" porque no separaba a Mortificación de ella. 31 (v. 503) el camino: corrijo "en" que aparece en el texto en vez del artículo. 32 (v. 551) estremo: se escribe esta palabra y sus derivados, con s o con x aunque más frecuentemente se utiliza la primera. Lo transcribo en el texto según aparece en el ms. 33 (v. 561) este verso aparece intercalado entre el anterior y posterior en el ms. de SM. Parece ser de su mano autógrafa. (Ver "Estudio del manuscrito...".) 34 (v. 572) refitorio: refectorio, comedor del convento. 35 (v. 573) capítulo: junta de personas de una comunidad, lugar donde se reúnen, o cabildo o colegial. 36 (v. 575) relieve: el DA habla de "residuo" de la mesa en la que se come. Esta idea, en sentido material y espiritual, está reforzada por lo que sigue. 37 (v. 581) saltos: "Vale asimismo pillage, robo y botín" (DA) . 38 (v. 592) cosarios: piratas, ladrones (Cov.) . 39 (v. 598) escusada: véase lo que se dice en el v. 551 para "estremo". 40 (v. 679) tema: porfía. 41 (v. 685) conoces: corrijo el texto ms. que tiene "coneces". 42 (v. 814) en el ms. no se ve claro el comienzo de este verso por haber correcciones. De dos posibilidades, escogemos la que damos. 43 (v. 826) la pez: "substancia resinosa... lustrosa... y de color pardo amarillento" (Cov.) . 44 (v. 836) lisura: llaneza. 45 (v. 856) sustancia: se escribe esta palabra así y con b. La transcribimos según aparece en el texto. 46 (v. 868) dividir: separar. 47 (v. 948) selladas: en el ms. hay difícil lectura del comienzo de este verso. Parece leerse "seiadas" corrección hecha de lo que creemos es mano autógrafa de SM. 48 (v. 978) lo que dice aquí Apetito tiene valor general, es como decir cuándo uno se viste y come. 49 (v. 1037) en el ms. de SM se repite la intervención de Desnudez que ya se había anunciado dos versos más arriba. Quizá es una equivocación y lo que se quería consignar era la de otro personaje, probablemente Mortificación. Dejamos todo el parlamento a Desnudez (lo mismo se hizo en la copia de la RAE) . En el ms. se lee "vido" que corregimos. 50 (v. 1084) vusted: SM utiliza esta forma y la acentuada "vusté". Se transcribirá en cada caso según aparezca. 51 (v. 1129) la cuarentena: la Cuaresma. 52 (v. 1139) o te va[s]: en el ms. se lee "o te va"; superpuesto está escrito "vete". 53 (v. 1162) conhorte: consuelo. 54 (v. 1173) güerto: como en el caso de agüela, se utiliza esta forma castellana popular. 55 (v. 1187) divertida: en su antigua acepción de distraída. 56 (v. 1223) mosquetazo: golpe de mosquete, arma de fuego antigua la cual, para dispararla, se apoyaba sobre una horquilla. 57 (vv. 1290-91) estos dos versos, que no se leen del todo bien y que se hallan al margen del ms., están escritos de la mano que creemos de SM y que comentamos en 'Estudio ...". 58 (v. 1354) güeso: véase lo que se dice en los vv. 175 y 1173. 59 (v. 1366) rellenico: diminutivo de relleno, guiso de carne picada, huevos y otros ingredientes que se echan en una tripa, pepino o calabaza (DA) . 60 (v. 1384) todo bocas: expresión que aún se usa hoy para significar el deseo de comer alguna cosa. 61 (v. 1386) a quién digo: expresión que se usaba para llamar la atención sobre lo que se iba a decir. 62 (v. 1389 y ss.) Apetito piensa en las provisoras y luego se acuerda de lo tacañas que son con la comida. Recurso para llamar la atención sobre esto. 63 (v. 1405) su mercé: forma anticuada deferente que aún se usa en Colombia. Se escribe acentuada o "merced". 64 (v. 1406) este verso está corregido al comienzo y no se lee claramente. Transcribimos la lectura que nos parece más propia. 65 (v. 1421) esperanza: corrijo esta palabra que aparece como "esperenza". 66 (v. 1426) aloja: bebida picante que se compone de agua, miel y especias (DA) . 67 (v. 1446) camándulo: el DA registra "camandulero" con los siguientes significados que vienen bien al texto: el embustero bellaco e hipócrita que suele estar con el rosario en la mano. 68 (v. 1459) el comienzo de este verso está corregido y no se lee bien; damos la versión que nos parece más justa. Nótese cómo en estos versos, SM pone en boca de Apetito críticas con respecto a la vida fácil de los frailes hipócritas. 69 (v. 1463) trapazas: engaños. 70 (v. 1466) te labra: el verbo labrar quería también decir "arreglar, limar y perficionar" (DA) . 71 (v. 1490) y ss.Mort. dice que va a traer un espejo, que generalmente se usaba para ver si una persona respiraba, para que el Alma se mire en él, pero no para que se vea a sí misma sino para que compruebe que no respira con Apetito, y para en él contemple a Jesús en la cruz y éste le sirva de espejo, guía, modelo. |
Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
IntraText® (V89) Copyright 1996-2007 EuloTech SRL |