Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
P. Jorge Loring, S. I. Para salvarte IntraText CT - Texto |
98.- EL QUE PECA MORTALMENTE Y MUERE SIN ARREPENTIRSE DE SUS
PECADOS MORTALES SE VA AL INFIERNO.
98,1. Vive siempre como quien ha de morir , pues es certísimo que, antes o
después, todos moriremos.
En la puerta de entrada al cementerio de El Puerto de Santa María se lee:
«Hodie mihi, cras tibi» que significa: «Hoy me ha tocado a mí, mañana te tocará
a ti». Esto es evidente. Aunque no sabemos cómo, ni cuándo, ni dónde; pero
quien se equivoca en este trance no podrá rectificar en toda la eternidad. Por
eso tiene tanta importancia el morir en gracia de Dios. Y como la vida, así
será la muerte: vida mala, muerte mala; vida buena, muerte buena. Aunque a
veces se dan conversiones a última hora, éstas son pocas; y no siempre ofrecen
garantías. Lo normal es que cada cual muera conforme ha vivido .
Es impresionante la muerte de Voltaire (Francisco M Arouet). Murió la noche del
30 al 31 de mayo de 1778, a los ochenta y cuatro años de edad. Fue un hombre impío y blasfemo. En la hora de
la muerte pidió un sacerdote, pero sus amigos se lo impidieron. Murió con horribles manifestaciones de
desesperación, bebiéndose sus propios excrementos, como cuenta la marquesa de
Villate, en cuya casa murió977.
Con la muerte termina para el hombre el estado de viajero, y se llega al
término que permanecerá inmutable por toda la eternidad. Más allá de la muerte
no hay posibilidad de cambiar el destino que el hombre mereció al morir. Después de la muerte nadie puede merecer o
desmerecer. Ha terminado para el alma el estado de vía y ha entrado para
siempre en el estado de término .
Hay personas que se acomodan en esta vida como si ésta fuera para siempre y
definitiva . Esto es una equivocación. Debemos vivir en esta vida orientados a
la otra, a la eterna, que es realmente la definitiva. Por lo tanto debemos
aprovechar esta vida lo más posible para hacer el bien.
En la muerte se separa el alma del cuerpo . El cuerpo va a la sepultura y allí
se convierte en polvo.
El alma, en cambio, constitutivo esencial de la persona, sigue viviendo.
En el mismo instante de la muerte
Dios nos juzga . Esto es
dogma de fe978. Inmediatamente
después de la muerte los que mueren en pecado mortal actual se van al infierno;
y al cielo -después de sufrir la purificación, los que la necesiten - las almas
de todos los santos .
Dice San Pablo: «Cada cual dará a Dios cuenta de sí» 979 «Dios
dará a cada uno según sus obras»980.
Si hemos muerto en paz con Dios, sin pecado mortal, el alma es destinada a ser
eternamente feliz en el cielo; pero si hemos muerto en pecado mortal, es
destinada a ser eternamente desgraciada en el infierno.
Dice San Juan : «Los que hayan hecho
el bien resucitarán para la vida; y los que hayan hecho el mal, para la
condenación»981.
El hombre materialista es vencido por la muerte. Sólo Dios nos da la
vida eterna. La fe y la fidelidad a Dios es el supremo modo de vivir en esta
vida, y de esperar con ilusión la eternidad.