Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
P. Jorge Loring, S. I. Para salvarte IntraText CT - Texto |
31.- SAN JOSÉ ES EL ESPOSO VERDADERO DE LA VIRGEN MARÍA Y,
POR LO TANTO, PADRE LEGAL DE JESUCRISTO, y encargado de educarlo y sustentarlo.
31,1. San José vivió con la Santísima Virgen en perfecta castidad, sin usar
del matrimonio, como si fueran hermanos. Pero como era el verdadero esposo de
María , es también padre de Jesucristo ; aunque no según la carne, sino según
la ley. Jesucristo no tuvo padre carnal.
Según un trabajo del P. Sebastián Bartina, S.I. , Catedrático de Ciencias
Bíblicas, que ha publicado en la Revista de Estudios Josefinos, San José era
heredero legal del rey David. Por ser descendiente directo le correspondían los
derechos reales. La familia real de José fue a esconderse a Nazaret, huyendo de
Herodes, el usurpador del trono, que no era de raza judía, sino idumeo. Al ser
Jesús hijo legal de José, era rey de Israel, no sólo espiritualmente, sino
también legalmente.
Providencialmente, el letrero que Pilatos puso en la cruz expresaba una
realidad: Jesús Nazareno Rey de los Judíos .
El Evangelio le llama «hombre justo»299, que en el modo de hablar
hebreo significa hombre santo .
San José fue carpintero de Nazaret. Fue modelo de trabajador. Por eso la
Iglesia lo ha nombrado Patrono de todos los obreros. Murió entre Jesús y María . Por eso también
es el Patrono de la buena muerte.
Cuando fundes un hogar, escoge por Patrono a San José , que también supo lo que
significa la preocupación de mantener un hogar. Dice Santa Teresa que nunca
pidió una cosa a San José y que el Santo no se la concediera. Y a los que no lo
crean, les dice que hagan la prueba .
31,2.-Para conocer bien a San José recomiendo la obra de Bonifacio Llamera,
O.P. : Teología de San José . De esta obra dice el gran teólogo español Antonio
Royo recomiendo la obra de Bonifacio Llamera, O.P. : Teología de San José . De
esta obra dice el gran teólogo español Antonio Royo María, nº 406. Ed. BAC.
Madrid , O.P. : «Esta obra es, con mucho, la mejor que se ha escrito hasta hoy
de San José en el mundo entero»300.