Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
P. Jorge Loring, S. I. Para salvarte IntraText CT - Texto |
Trinidad (18,1 - 24,2)
18.- HAY UN SOLO DIOS VERDADERO.
18,1.- Sólo puede haber un Dios verdadero . Si hubiera
más, o uno mandaría sobre los demás -y éste sería el único Dios verdadero -, o
serían independientes unos de otros. Pero esto es imposible, porque el Dios
verdadero tiene que tener dominio absoluto sobre todo lo que existe fuera de
Él. Si no, no lo podría todo. Y Dios -como demuestran los filósofos - lo puede
todo 247.
Dice la Biblia: "Así habla Yahvé...; no hay otro Dios fuera de mí"
248.
Los hebreos, por respeto a Dios, no querían ni siquiera pronunciar su nombre.
Lo escribían sólo con consonantes: "YHVH". Había que rellenar las consonantes con vocales. De
ahí los nombres de "Yahveh" o "Yehovah" con los que se
llama a Dios.
19.- EN DIOS HAY TRES PERSONAS DISTINTAS.
19,1.- "Dios es amor", por eso es trinitario; porque el amor reclama alteridad, necesita otra persona a quien amar. Por eso en Dios hay tres personas .
20.- LAS TRES PERSONAS SON: PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO.
20,1.- El Padre nos ama y nos ha hecho sus hijos. El Hijo nos ha salvado muriendo por nosotros. El Espíritu Santo nos ayuda con su gracia a ser buenos cristianos.
20,2.- Con la sola razón podemos llegar a
conocer algo de Dios: su eternidad, su omniperfección. Pero no la vida íntima
de Dios (la Trinidad) .
La Segunda Persona es como la idea que brota del entendimiento. Por eso se le
llama Verbo: Palabra. La Tercera
Persona es el Amor que brota entre las dos Primeras Personas. Sin embargo las
tres Personas son simultáneas en el tiempo, porque las Tres son eternas.
21.- EL PADRE ES DIOS.
22.- EL HIJO ES DIOS.
22,1.- La Segunda Persona de la Santísima Trinidad procede del Padre, pero no es posterior a Él en el tiempo. Es procedencia de origen, no de tiempo. Podemos ilustrarlo con un ejemplo. Si yo enciendo la luz de mi cuarto, de noche, veo simultáneamente mi mano y la sombra de ella sobre la mesa. La sombra está originada por mi mano, pero veo las dos simultáneamente. No hay prioridad en el tiempo. La sombra y la mano aparecen ante mis ojos simultáneamente, aunque la sombra está originada por la mano.
22,2.- Los Testigos de Jehová que no creen que el Hijo sea Dios como el Padre, engañan a los incautos que les escuchan diciendo que si el Hijo es engendrado por el Padre es posterior al Padre y no eterno como Él. Es que ignoran la distinción filosófica entre prioridad de origen y de tiempo. Por ejemplo: el fuego da origen a la luz; pero la luz no es posterior al fuego, sino que surge simultáneamente con el fuego. Lo mismo ocurre en Dios con el Padre y el Hijo.
23.- EL ESPIRITU SANTO ES DIOS.
23,1.- Dijo Cristo : "Os es conveniente que yo me vaya, porque si no me
voy no vendrá con vosotros el Consolador; pero si me voy, os lo enviaré"
249.
El Espíritu Santo es también una Persona Divina, por lo tanto debe recibir la
misma adoración y honor que las otras dos.
Los Testigos de Jehová niegan que el Espíritu Santo sea Persona Divina; sin
embargo, la Sagrada Escritura da al Espíritu Santo atributos de Dios: Omnisciencia250,
omnipresencia 251, omnipotencia 252. El Espíritu Santo es el poder activo de Dios; es
Dios en acción 253. Dice Jesucristo que el Espíritu Santo nos inspira
254 y nos enseña 255, y San Lucas que mentir al Espíritu Santo
es mentir a Dios 256. San Juan dice que nos inspira257, y nos
consuela258. San Pablo dice que es dador de la vida 259, y que
nos santifica260.
El Espíritu Santo nos ayuda a comprender mejor lo que Jesús nos dijo, y nos da
fuerza para seguir al Señor.
En el Credo del Concilio Niceno-Constantinopolitano se dice que el
Espíritu Santo procede del Padre: ex Patre . Esta fórmula significa que tiene
la misma naturaleza del Padre, es decir, que es Dios como el Padre.
Cuando vivimos en gracia
santificante somos templos vivos del Espíritu Santo 261. Él habita en
nosotros y nos llena de sus dones. Sin su inspiración y ayuda, nada bueno
podemos hacer.
Dice Jesucristo que el pecado contra el Espíritu Santo no se perdona.
Los teólogos lo interpretan como la voluntad de no querer arrepentirse. Y Dios
no puede perdonar a quien no quiere arrepentirse 262.
Semejante endurecimiento puede conducir a la condenación final y a la perdición
eterna .
23,2.- El Catecismo habla de los Dones del
Espíritu Santo, que son disposiciones permanentes que hacen al hombre dócil
para seguir los impulsos del Espíritu Santo. son siete:
Don de Sabiduría: Es un gusto especial para lo espiritual.
Don de Entendimiento: Es una gracia del Espíritu Santo para comprender la
Palabra de Dios y profundizar en las verdades reveladas.
Don de Consejo: Es una luz para saber en cada momento lo que es la voluntad de
Dios.
Don de Ciencia: Nos hace saber distinguir entre lo verdadero y lo falso en
orden a la vida eterna.
Don de Fortaleza: Es una fuerza especial para obrar valerosamente lo que Dios
quiere de nosotros, y sobrellevar las contrariedades de la vida.
Don de Piedad: Es un afecto filial a Dios como Padre.
Don de Temor de Dios: Es una humilde actitud de temor a ofender a Dios,
reconociendo nuestra debilidad.
24.-LAS TRES PERSONAS NO SON TRES DIOSES IGUALES, SINO UN SOLO DIOS VERDADERO EN TRES PERSONAS DISTINTAS .
24,1.- Las tres Personas son
distintas, porque el Padre no es el Hijo ni el Espíritu Santo, y el Hijo y el
Espíritu Santo se distinguen del Padre y entre sí.
Pero las tres Personas tienen la misma y única naturaleza divina . La
misma grandeza, poder, sabiduría, bondad, santidad, el mismo querer y el mismo
obrar, etc. Lo que hace una Persona lo hacen las tres; sin embargo, ciertas
actividades parecen más apropiadas a una Persona que a otra: la Creación al
Padre, la Redención al Hijo, y la Santificación al Espíritu Santo.
No es que entre las tres Personas se repartan la divinidad, el poder, la
sabiduría, etc., sino que cada una de las tres Personas tiene toda la
divinidad, todo el poder, toda la sabiduría, etc.
Esto es un misterio profundo, pero estamos seguros de que es así, porque Dios
mismo lo ha dicho, y Dios no puede engañarse ni engañarnos.
La Trinidad es un misterio de amor. El amor es un darse mutuamente para formar
un nosotros. En la Trinidad, las Tres Personas se funden por el amor formando
una sola naturaleza.
24,2.- Los Testigos de Jehová también niegan la Trinidad, diciendo que esta
palabra no aparece en la Biblia. Es verdad que no está la palabra Trinidad,
pero está la doctrina, que se deduce de todo el Evangelio, y que Cristo
condensó cuando dijo que había que bautizar en el nombre del Padre y del Hijo y
del Espíritu Santo. Precisamente por expresar esta fórmula la Trinidad, los
Testigos de Jehová la eliminan en la administración de su bautismo con lo cual
desobedecen a lo que Cristo dijo.
Los Testigos de Jehová dicen que el Misterio de la Santísima Trinidad lo hemos
copiado del hinduismo, en que las tres divinidades Brahama, Vishnú y Shiva
forman una trinidad. Sin embargo, el Padre Ceferino Santos, S.I. , explica en
su Cátedra de Filosofía Oriental de la Universidad de Comillas en Madrid, que aunque
estas tres divinidades se nombran en el Mahabarata y en algunos Puranas antes
de Jesucristo , eran divinidades independientes entre sí, e incluso opuestas .
La trimurti hindú (triple forma de la divinidad) es algo totalmente diferente
de la Trinidad de la fe cristiana . La trimurti hindú nunca llega a ser una
trinidad en sentido cristiano .
Estas divinidades hindúes se relacionan como trimurti a partir del siglo V
después de Cristo , probablemente por el influjo de la predicación del apóstol
Santo Tomás en la India. Hay testimonios que se remontan al siglo III, de
distintas procedencias, de que Santo Tomás evangelizó por la India. Allí fue
muerto y su cuerpo está enterrado en la Catedral de Madrás (India).
Es decir, que la verdad histórica es
totalmente al revés de lo que andan diciendo los Testigos de Jehová engañando a
los incautos que se fían de ellos.
No debes hablar de religión con los Testigos de Jehová , porque con sus
mentiras y sofismas pueden hacerte daño. Quien toma veneno se envenena. Ya
nos advierte San Juan que no recibamos en nuestra casa al que viene con una
doctrina que no es la de Jesucristo.