Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
parroquial 46
parroquiales 17
parroquias 22
parte 182
partes 122
participa 1
participación 14
Frecuencia    [«  »]
187 modo
185 todo
182 diócesis
182 parte
182 todos
174 sea
174 sido

Código de Derecho Canónico

IntraText - Concordancias

parte

    Libro, Parte, Can.
1 1, 0, 95 | obligan a quienes toman parte en ellas.~ 2 1, 0, 112 | matrimonio mixto, los hijos de la parte católica que haya pasado 3 1, 0, 119 | hallándose~presente la mayor parte de los que deben ser convocados, 4 1, 0, 122 | pública de manera que una parte de ella se une a otra persona 5 1, 0, 122 | jurídica pública, o con la parte desmembrada se erige una 6 1, 0, 125 | tanto a instancia de la parte lesionada o de quienes le 7 1, 0, 166 | preteridos más de la tercera parte de los electores, la elección 8 2, 1 | PARTE I~DE LOS FIELES CRISTIANOS ( 9 2, 1, 228 | Iglesia, también formando parte de consejos, conforme a 10 2, 1, 229 | sea necesario y ejercer la parte que les corresponde en el 11 2, 1, 275 | fomentar la misión que, por su parte, ejercen los laicos en la 12 2, 1, 276 | permanentes han de rezar aquella parte que determine la Conferencia 13 2, 1, 304 | se requieren para formar parte de ellas, y se señale también 14 2, 2 | PARTE II~DE LA CONSTITUCION JERARQUICA 15 2, 2, 346 | miembros que son, en su mayor parte, Obispos, unos elegidos 16 2, 2, 350 | Patriarcas orientales que forman parte del Colegio de los Cardenales 17 2, 2, 399 | relación coincide en todo o en parte con los dos primeros años 18 2, 2, 440 | parezca oportuno a la mayor parte de los Obispos diocesanos 19 2, 2, 501 | embargo, que todo el consejo o parte de él se renueve cada cinco 20 2, 2, 512 | profesionales, así como también la parte que tienen en el apostolado, 21 2, 2, 529 | Iglesia universal, y tomen parte en las iniciativas que miren 22 2, 2, 545 | parroquia o en una determinada parte de ella o a un grupo concreto, 23 2, 2, 564 | establemente, al menos en parte, la atención pastoral de 24 2, 3 | PARTE III~DE LOS INSTITUTOS DE 25 2, 3, 576 | como también cuidar por su parte de que los institutos crezcan 26 2, 3, 589 | decreto de aprobación por parte de la Sede Apostólica.~ 27 2, 3, 605 | generales contenidas en esta parte.~ 28 2, 3, 620 | provincia de éste u otra parte equiparada a la misma, o 29 2, 3, 621 | autoridad legítima que forma parte inmediata de un instituto, 30 2, 3, 652 | han de colaborar por su parte en la formación de los novicios, 31 2, 3, 667 | exclusivamente a los miembros una parte de la casa religiosa.~ § 32 2, 3, 674 | contemplativa tienen siempre una parte relevante en el Cuerpo místico 33 2, 3, 675 | actividad apostólica forma parte de su propia naturaleza. 34 2, 3, 737 | 737 Por parte de los miembros, la incorporación 35 2, 3, 737 | las constituciones; y, por parte de la sociedad, la solicitud 36 3, 0, 767 | destaca la homilía, que es parte de la misma liturgia y está 37 3, 0, 781 | responsabilidad, asuman la parte que les compete en la actividad 38 3, 0, 831 | institutos religiosos tomen parte en emisiones de radio o 39 3, 0, 833 | delegado todos los que toman parte, con voto deliberativo o 40 4, 0, 834 | culto público a Dios por parte del Cuerpo místico de Jesucristo, 41 4, 0, 835 | corresponde también una parte propia en la función de 42 4, 1 | PARTE I~DE LOS SACRAMENTOS~ 43 4, 1, 898 | santísima Eucaristía, tomando parte activa en la celebración 44 4, 1, 899 | laicos, concurren tomando parte activa, cada uno según su 45 4, 1, 938 | de estar colocado en una parte de la iglesia u oratorio 46 4, 1, 961 | penitentes, sin culpa por su parte, se verían privados durante 47 4, 1, 967 | misma facultad en cualquier parte, a no ser que el Ordinario 48 4, 1, 993 | debida por los pecados en parte o totalmente.~ 49 4, 1, 1000| frente, o también en otra parte del cuerpo, diciendo la 50 4, 1 | 1~DE LOS REQUISITOS POR PARTE DE LOS ORDENANDOS~ 51 4, 1, 1032| estudios, el diácono debe tomar parte en la cura pastoral, ejerciendo 52 4, 1, 1071| precedente, hacia la otra parte o hacia los hijos de esa 53 4, 1, 1084| acto conyugal, tanto por parte del hombre como de la mujer, 54 4, 1, 1086| contraer el matrimonio, una parte era comúnmente tenida por 55 4, 1, 1118| entre católicos o entre una parte católica y otra parte bautizada 56 4, 1, 1118| una parte católica y otra parte bautizada no católica se 57 4, 1, 1118| El matrimonio entre una parte católica y otra no bautizada 58 4, 1, 1121| la parroquia propia de la parte católica, cuyo párroco realizó 59 4, 1, 1125| condiciones que siguen:~1 que la parte católica declare que está 60 4, 1, 1125| promesas que debe hacer la parte católica, de modo que conste 61 4, 1, 1125| y de la obligación de la parte católica;~3 que ambas partes 62 4, 1, 1126| y de que se informe a la parte no católica.~ 63 4, 1, 1127| si contrae matrimonio una parte católica con otra no católica 64 4, 1, 1127| Ordinario del lugar de la parte católica tiene derecho a 65 4, 1, 1142| entre bautizados, o entre parte bautizada y parte no bautizada, 66 4, 1, 1142| entre parte bautizada y parte no bautizada, puede ser 67 4, 1, 1143| en favor de la fe de la parte que ha recibido el bautismo, 68 4, 1, 1143| matrimonio, con tal de que la parte no bautizada se separe.~ § 69 4, 1, 1143| Se considera que la parte no bautizada se separa, 70 4, 1, 1143| quiere cohabitar con la parte bautizada, o cohabitar pacíficamente 71 4, 1, 1144| 1144  § 1.    Para que la parte bautizada contraiga válidamente 72 4, 1, 1144| siempre interpelar a la parte no bautizada:~1 si quiere 73 4, 1, 1144| cohabitar pacíficamente con la parte bautizada, sin ofensa del 74 4, 1, 1145| Ordinario del lugar de la parte convertida; este Ordinario 75 4, 1, 1145| de modo privado, por la parte convertida.~ § 3.    En 76 4, 1, 1146| 1146  La parte bautizada tiene derecho 77 4, 1, 1146| persona católica:~1 si la otra parte responde negativamente a 78 4, 1, 1146| no se hizo ésta;~2 si la parte no bautizada, interpelada 79 4, 1, 1147| lugar puede conceder que la parte bautizada, usando el privilegio 80 4, 1, 1147| contraiga matrimonio con parte no católica, bautizada o 81 4, 1, 1149| matrimonio, aunque la otra parte hubiera recibido entretanto 82 4, 1, 1157| sobre el matrimonio por parte de quien sabe u opina que 83 4, 1, 1159| consentimiento dado por la otra parte.~ § 2.    Si no puede probarse 84 4, 2 | PARTE II~DE LOS DEMAS ACTOS DEL 85 4, 2, 1190| gozan de gran veneración por parte del pueblo.~ 86 4, 2, 1192| se promete una acción por parte de quien lo emite; real, 87 4, 3 | PARTE III~DE LOS TIEMPOS Y LUGARES 88 4, 3, 1212| resultan destruidos en gran parte o si son reducidos permanentemente 89 4, 3, 1253| sustituirlos en todo o en parte por otras formas de penitencia, 90 6, 1 | PARTE I~DE LOS DELITOS Y PENAS 91 6, 2 | PARTE II~DE LAS PENAS PARA CADA 92 7, 1 | PARTE I~DE LOS JUICIOS EN GENERAL ( 93 7, 1, 1411| Por razón de contrato, una parte puede ser demandada ante 94 7, 1, 1411| provienen de otro Título, la parte puede ser demandada ante 95 7, 1, 1413| 1413  La parte puede ser demandada:~1 en 96 7, 1, 1434| se requiere instancia de parte para que el juez pueda decidir 97 7, 1, 1444| proprio como a instancia de parte, hubiera avocado a su tribunal 98 7, 1, 1449| propio juez no se inhibe, la parte puede recusarlo.~ § 2.    99 7, 1, 1451| rescindirse, si lo pide la parte en el plazo de diez días 100 7, 1, 1452| proceder a instancia de parte. Pero, una vez que se ha 101 7, 1, 1454| 1454Todos los que forman parte del tribunal o colaboran 102 7, 1, 1460| declara incompetente, la parte que se considera perjudicada 103 7, 1, 1473| o de los testigos, si la parte o el testigo no pueden o 104 7, 1, 1473| leído íntegramente a la parte o al testigo y de que ni 105 7, 1, 1473| al testigo y de que ni la parte ni el testigo pudieron o 106 7, 1, 1475| los documentos que forman parte del proceso.~ 107 7, 1, 1476| demandar en juicio; y la parte legítimamente demandada 108 7, 1, 1481| 1481  § 1.    La parte puede designar libremente 109 7, 1, 1481| oficio un defensor a la parte que no lo tiene110 7, 1, 1486| remoción al juez y a la parte contraria.~ § 2.    Después 111 7, 1, 1487| oficio como a instancia de parte, pero siempre por causa 112 7, 1, 1488| emolumentos excesivos o sobre una parte reclamada de la cosa litigiosa. 113 7, 2 | PARTE II~DEL JUICIO CONTENCIOSO~ 114 7, 2, 1505| plazo útil de diez días, la parte puede interponer recurso 115 7, 2, 1506| acuerdo con el c. 1505, la parte interesada puede instar 116 7, 2, 1508| debe darse a conocer a la parte antes de que declare en 117 7, 2, 1514| causa grave, a instancia de parte y habiendo oído a las restantes, 118 7, 2, 1519| procurador para la causa, si la parte no lo hace dentro del breve 119 7, 2, 1524| escrito, que firmará la parte misma, o su procurador dotado 120 7, 2, 1524| debe notificarse a la otra parte, y ser aceptada, o al menos 121 7, 2, 1527| lícitas.~ § 2.    Si una parte insiste en que se admita 122 7, 2, 1528| 1528  Si una parte o testigo rehusan comparecer 123 7, 2, 1530| debe hacerlo a instancia de parte o para probar un hecho que 124 7, 2, 1531| 1531  § 1.    La parte legítimamente interrogada 125 7, 2, 1533| ha de interrogarse a la parte.~ 126 7, 2, 1538| otra declaración de una parte carece de todo valor si 127 7, 2, 1542| tanto el emitido por la parte como el reconocido por el 128 7, 2, 1546| transcribir al menos una parte del documento y mostrarla 129 7, 2, 1549| no ser que en todo o en parte estén rechazados expresamente 130 7, 2, 1551| 1551  La parte que presentó un testigo 131 7, 2, 1551| renunciar a su examen; pero la parte contraria puede, pedir que 132 7, 2, 1555| prescribe el c. 1550, la parte puede pedir que se excluya 133 7, 2, 1560| discrepan entre sí o con la parte en una cuestión grave, el 134 7, 2, 1570| corrupción, a petición de parte o de oficio, los testigos 135 7, 2, 1585| prueba, que recae sobre la parte contraria.~ 136 7, 2, 1591| interlocutoria, tanto a instancia de parte como de oficio, después 137 7, 2, 1593| impedimento, que, sin culpa por su parte, no le fue posible demostrar 138 7, 2, 1595| 1595  § 1.    La parte ausente del juicio, sea 139 7, 2, 1595| indemnizar también a la otra parte.~ § 2.    Si no comparecen 140 7, 2, 1596| instancia del litigio tanto como parte que defiende su propio derecho 141 7, 2, 1603| la concesión hecha a una parte se entiende también otorgada 142 7, 2, 1605| consienta a petición de parte.~ 143 7, 2, 1609| debe establecerse en la parte dispositiva de la sentencia.~ § 144 7, 2, 1611| en los que se funda la parte dispositiva de la sentencia;~ 145 7, 2, 1612| del vínculo, si tomaron parte en el juicio.~ § 2.    Después 146 7, 2, 1612| continuación seguirá la parte dispositiva de la sentencia, 147 7, 2, 1614| publicación, aun cuando la parte dispositiva se haya notificado 148 7, 2, 1616| en la transcripción de la parte dispositiva o en la exposición 149 7, 2, 1616| completada a instancia de parte, o de oficio, por el mismo 150 7, 2, 1619| siendo conocidas por la parte que propone la querella, 151 7, 2, 1622| 1619;~6 fue dada contra una parte legítimamente ausente, de 152 7, 2, 1624| la sentencia; pero si la parte teme que dicho juez tenga 153 7, 2, 1628| 1628  La parte que se considera perjudicada 154 7, 2, 1633| quo hubiera otorgado a la parte un plazo más largo para 155 7, 2, 1634| requiere y basta que la parte invoque la intervención 156 7, 2, 1634| apela.~ § 2.    Pero si la parte no puede obtener del tribunal 157 7, 2, 1637| solidaria.~ § 3.    Si una parte apela sobre algún capítulo 158 7, 2, 1637| capítulo de la sentencia, la parte contraria, aunque hubiera 159 7, 2, 1639| se reforma en todo o en parte.~ § 2.    Unicamente se 160 7, 2, 1645| que sin tales pruebas la parte dispositiva de la sentencia 161 7, 2, 1645| originada por el dolo de una parte y en daño de la otra;~4 162 7, 2, 1649| apelación por separado, pero la parte puede recurrir en el plazo 163 7, 2, 1650| oficio o a instancia de parte la ejecución provisional 164 7, 2, 1653| ejecución, a instancia de la parte interesada o también de 165 7, 2, 1654| pero si le consta por otra parte que la sentencia es nula 166 7, 2, 1663| el c. 1418.~ § 2.    Cada parte y su abogado pueden asistir 167 7, 2, 1668| ha de leerse enseguida la parte dispositiva de la sentencia 168 7, 3 | PARTE III~DE ALGUNOS PROCESOS 169 7, 3, 1673| que tiene su domicilio la parte actora, con tal de que ambas 170 7, 3, 1673| judicial del domicilio de la parte demandada, habiendo oído 171 7, 3, 1673| han de recoger la mayor parte de las pruebas, con tal 172 7, 3, 1673| judicial del domicilio de la parte demandada, previa consulta 173 7, 3, 1687| documental.~ § 2.    La parte que se considere perjudicada 174 7, 3, 1689| ellas respecto a la otra parte y a la prole, por lo que 175 7, 3, 1701| permitir que el orador o la parte demandada se sirvan de la 176 7, 3, 1703| para la excepción de la parte demandada, se lo hará saber 177 7, 3, 1703| saber prudentemente a la parte interesada.~ § 2.    El 178 7, 3, 1703| juez puede mostrar a la parte que lo solicite un documento 179 7, 4 | PARTE IV~DEL PROCESO PENAL (Cann. 180 7, 4, 1729| 1729  § 1.    La parte perjudicada puede ejercer 181 7, 4, 1731| constituye derecho respecto a la parte perjudicada, a no ser que 182 7, 5 | PARTE V~DE LOS PROCEDIMIENTOS


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License