Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
escribir 2
escrita 9
escritas 3
escrito 85
escritos 10
escritura 17
escrituras 2
Frecuencia    [«  »]
87 salvo
86 fe
86 justa
85 escrito
85 razón
84 cann
83 además

Código de Derecho Canónico

IntraText - Concordancias

escrito

   Libro, Parte, Can.
1 1, 0, 37 | externo debe consignarse por escrito; igualmente su acto de ejecución, 2 1, 0, 51 | decreto ha de darse por escrito, y si se trata de una decisión, 3 1, 0, 55 | decreto sea entregado por escrito, se considerará notificado 4 1, 0, 59 | autoridad ejecutiva emite por escrito, y que por su propia naturaleza 5 1, 0, 156 | 156 Consígnese por escrito la provisión de cualquier 6 1, 0, 167 | escrutadores recogerán su voto escrito.~ 7 1, 0, 174 | previo acuerdo unánime y escrito, transfieran por esa vez 8 1, 0, 179 | confirmación debe darse por escrito.~ § 4. Antes de que le sea 9 1, 0, 186 | competente lo notifica por escrito.~ 10 1, 0, 189 | ha de presentarse, por escrito o de palabra ante dos testigos, 11 1, 0, 190 | efecto, ha de intimarse por escrito.~ 12 1, 0, 193 | remoción, deberá intimarse por escrito.~ 13 2, 1, 268 | quinquenio si manifiesta por escrito ese deseo tanto al Obispo 14 2, 1, 268 | dos le ha comunicado por escrito su negativa, dentro del 15 2, 1, 269 | clérigo haya declarado por escrito al mismo Obispo diocesano 16 2, 1, 271 | para que, mediante acuerdo escrito con el Obispo diocesano 17 2, 1, 312 | Obispo diocesano, dado por escrito aun en el caso de que esa 18 2, 1, 312 | embargo, el consentimiento escrito del Obispo diocesano para 19 2, 2, 484 | 2 recoger fielmente por escrito todo lo realizado, y firmarlo, 20 2, 2, 520 | se hará mediante acuerdo escrito entre el Obispo diocesano 21 2, 3, 609 | Obispo diocesano, dado por escrito.~ § 2.    Para erigir un 22 2, 3, 638 | Superior competente dada por escrito, con el consentimiento de 23 2, 3, 638 | del lugar, otorgado por escrito.~ 24 2, 3, 647 | hacerse mediante decreto escrito del Superior general del 25 2, 3, 681 | del instituto un acuerdo escrito, en el que, entre otras 26 2, 3, 697 | amonestará al miembro por escrito o ante dos testigos, con 27 2, 3, 733 | consentimiento previo, dado por escrito, del Obispo diocesano, a 28 3, 0, 803 | como tal mediante documento escrito.~ § 2.    La enseñanza y 29 3, 0, 830 | debe dar su dictamen por escrito; y si éste es favorable, 30 4, 1, 877 | pide voluntariamente por escrito o ante dos testigos; y también 31 4, 1, 973 | confesiones debe concederse por escrito.~ 32 4, 1, 1034| ser aceptada también por escrito por la misma autoridad.~ § 33 4, 1, 1105| que debe firmar también el escrito; en caso contrario, el mandato 34 4, 1, 1111| general, debe concederse por escrito.~ 35 4, 2, 1189| licencia del Ordinario dada por escrito; y éste, antes de concederla, 36 4, 3, 1215| Obispo diocesano, dado por escrito.~ § 2.    El Obispo diocesano 37 5, 0, 1288| Ordinario propio dada por escrito.~ 38 5, 0, 1293| hecha por peritos y por escrito.~ § 2.    Para evitar un 39 5, 0, 1298| eclesiástica competente dada por escrito.~ 40 5, 0, 1306| se han de consignar por escrito.~ § 2.    Se conservará 41 6, 1, 1361| externo debe concederse por escrito, a no ser que una causa 42 6, 2, 1369| reunión públicos, en un escrito divulgado, o de cualquier 43 7, 1, 1429| la causa y redactará por escrito la sentencia; el presidente 44 7, 1, 1471| declaraciones han de consignarse por escrito en la lengua original, añadiendo 45 7, 1, 1471| prefiera que responda por escrito a las preguntas que se le 46 7, 1, 1472| judiciales deben redactarse por escrito, tanto si se refieren a 47 7, 2 | CAPÍTULO I~DEL ESCRITO DE DEMANDA~ 48 7, 2, 1502| alguien, debe presentar un escrito al juez competente en el 49 7, 2, 1503| impedimento para presentarla por escrito, o si se trata de una causa 50 7, 2, 1503| éste, y que sustituye al escrito del actor a todos los efectos 51 7, 2, 1504| 1504  El escrito de demanda debe:~1 especificar 52 7, 2, 1505| rechazar cuanto antes el escrito de demanda, mediante decreto.~ § 53 7, 2, 1505| Unicamente puede rechazarse el escrito de demanda:~1 si el juez 54 7, 2, 1505| 1504, 1 -3;~4 si del mismo escrito de demanda se deduce con 55 7, 2, 1505| fundamento alguno.~ § 3.    Si el escrito ha sido rechazado por defectos 56 7, 2, 1505| motivado contra el rechazo del escrito ante el tribunal de apelación, 57 7, 2, 1506| desde que se presentó el escrito de demanda el juez no emite 58 7, 2, 1506| presentación de la instancia, el escrito de demanda se considera 59 7, 2, 1507| por el que se admite el escrito de demanda del actor, el 60 7, 2, 1507| determinando si deben responder por escrito o comparecer ante él para 61 7, 2, 1508| unirse a la citación el escrito de demanda, a no ser que, 62 7, 2, 1513| pueden hacerse no sólo en el escrito de demanda, sino también 63 7, 2, 1524| válida, ha de hacerse por escrito, que firmará la parte misma, 64 7, 2, 1567| poner inmediatamente por escrito la respuesta, consignando 65 7, 2, 1567| se consignen después por escrito y sean firmadas, si es posible, 66 7, 2, 1569| debe leerse al testigo lo escrito por el notario de su declaración, 67 7, 2, 1587| incluida expresamente en el escrito de demanda, concierne de 68 7, 2, 1588| incidental se propone por escrito o de palabra, indicando 69 7, 2, 1596| conclusión de la causa, un escrito en el que exponga brevemente 70 7, 2, 1602| alegatos han de hacerse por escrito, a no ser que el juez, con 71 7, 2, 1604| la causa se ha hecho por escrito, el juez puede ordenar que 72 7, 2, 1630| notario la redactará por escrito en presencia del apelante.~ 73 7, 2, 1658| indicado en el c. 1504, el escrito de demanda debe:~1 exponer 74 7, 2, 1659| decreto consignado al pie del escrito, que se remita copia de 75 7, 2, 1659| enviar sus respuestas por escrito a la cancillería del tribunal 76 7, 2, 1661| presentar al tribunal algún escrito breve para demostrar sus 77 7, 2, 1664| notario ha de recoger por escrito las respuestas de las partes, 78 7, 3, 1687| autos advirtiéndole por escrito que se trata de un proceso 79 7, 3, 1699| 1.    Para recibir el escrito por el que se pide la dispensa 80 7, 4, 1721| éste presente al juez el escrito acusatorio, de acuerdo con 81 7, 4, 1725| la causa, ya se haga por escrito ya sea oral, el acusado 82 7, 5, 1734| solicitar a su autor por escrito la revocación o enmienda 83 7, 5, 1745| expediente, presente por escrito sus impugnaciones y aporte 84 7, 5, 1748| Obispo le propondrá por escrito el traslado, aconsejándole 85 7, 5, 1749| Obispo, ha de exponer por escrito las razones que tiene para


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License