Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | ||
Alfabética [« »] depositar 1 depositarse 1 depósito 4 derecho 598 derechos 87 derivadas 1 deroga 4 | Frecuencia [« »] 773 si 771 una 631 ser 598 derecho 571 puede 528 lo 505 obispo | Código de Derecho Canónico IntraText - Concordancias derecho |
Libro, Parte, Can.
501 5, 0, 1282| la Iglesia, y conforme al derecho.~ 502 5, 0, 1284| y salidas; y se deja al derecho particular preceptuarlo 503 5, 0, 1287| normas que determine el derecho particular.~ 504 5, 0, 1290| territorio establece el derecho civil sobre los contratos, 505 5, 0, 1290| mismos efectos en virtud del derecho canónico en materias sometidas 506 5, 0, 1290| salvo que sea contrario al derecho divino o que el derecho 507 5, 0, 1290| derecho divino o que el derecho canónico prescriba otra 508 5, 0, 1291| cantidad establecida por el derecho, se requiere licencia de 509 5, 0, 1291| autoridad competente conforme a derecho.~ 510 5, 0, 1299| 1299 § 1. Quien, por el derecho natural y canónico, es capaz 511 5, 0, 1301| 2. En virtud de este derecho el Ordinario puede y debe 512 5, 0, 1301| que sean contrarias a este derecho del Ordinario, se tendrán 513 5, 0, 1302| el instituto clerical de derecho pontificio y en las sociedades 514 5, 0, 1302| clericales de vida apostólica de derecho pontificio, o bien el Ordinario 515 5, 0, 1303| pías se comprenden en el derecho:~1 las fundaciones pías 516 5, 0, 1303| que habrá de determinar el derecho particular, o de perseguir 517 5, 0, 1304| de la región.~ § 2. El derecho particular determinará condiciones 518 5, 0, 1308| instituto religioso clerical de derecho pontificio.~ 519 6, 1, 1311| 1311 La Iglesia tiene derecho originario y propio a castigar 520 6, 1, 1333| establece la pena;~2 al derecho de habitación que tenga 521 6, 1, 1333| razón de su oficio;~3 al derecho de administrar los bienes 522 6, 1, 1336| potestad, oficio, cargo, derecho, privilegio, facultad, gracia, 523 6, 1, 1351| también cuando haya cesado el derecho de quien constituyó o impuso 524 6, 1, 1362| que no se castigan por el derecho común, si la ley particular 525 7, 1, 1401| 1401 La Iglesia juzga con derecho propio y exclusivo:~1 las 526 7, 1, 1403| esa ley haga remisión al derecho universal o se trate de 527 7, 1, 1405| 1405 § 1. Es derecho exclusivo del Romano Pontífice 528 7, 1, 1405| institutos religiosos de derecho pontificio;~3 a las diócesis 529 7, 1, 1415| igualmente competentes, tienen derecho a juzgar la causa el que 530 7, 1, 1418| 1418 Todo tribunal tiene derecho a pedir la ayuda de otro 531 7, 1, 1419| exceptuadas expresamente por el derecho, el juez de primera instancia 532 7, 1, 1420| al menos licenciados en derecho canónico y con no menos 533 7, 1, 1421| al menos licenciados en derecho canónico.~ 534 7, 1, 1427| instituto religioso clerical de derecho pontificio, el juez de primera 535 7, 1, 1427| instituto clerical o laical de derecho diocesano, o entre una persona 536 7, 1, 1435| doctores o licenciados en derecho canónico y de probada prudencia 537 7, 1, 1477| siempre que lo prescriban el derecho o el juez.~ 538 7, 1, 1483| verdaderamente perito en derecho canónico, y contar con la 539 7, 1, 1484| impedir la extinción de un derecho, el juez puede admitir a 540 7, 1, 1485| aquello para lo que el derecho requiere mandato especial.~ 541 7, 1, 1486| procurador sigue teniendo derecho y obligación de apelar, 542 7, 1, 1491| 1491 Todo derecho está protegido no sólo por 543 7, 1, 1492| prescripción de acuerdo con el derecho, o de otro modo legítimo, 544 7, 1, 1496| argumentos probables que tiene derecho sobre una cosa que está 545 7, 1, 1496| pone bajo custodia, tiene derecho a obtener del juez el secuestro 546 7, 1, 1496| otro el ejercicio de un derecho.~ 547 7, 1, 1497| conste suficientemente el derecho del acreedor.~ § 2. El 548 7, 1, 1498| inhibición del ejercicio de un derecho, si puede ser reparado de 549 7, 1, 1499| inhibición del ejercicio de un derecho, puede exigirle una garantía 550 7, 1, 1499| caso de que no pruebe tener derecho.~ 551 7, 1, 1500| observarse las normas del derecho civil del lugar donde se 552 7, 2, 1504| quién;~2 indicar en qué derecho se funda el actor y, al 553 7, 2, 1508| o a aquel que, según el derecho, está obligado a asumir 554 7, 2, 1512| se extingue al cesar el derecho del que delegó;~4 se interrumpe 555 7, 2, 1517| modos establecidos por el derecho.~ 556 7, 2, 1521| oficio, quedando a salvo el derecho a pedir indemnización a 557 7, 2, 1526| salvo que pese a ello el derecho o el juez exijan su prueba.~ 558 7, 2, 1540| solemnidades prescritas por el derecho.~ § 2. Son documentos 559 7, 2, 1549| rechazados expresamente por el derecho.~ 560 7, 2, 1558| y aquéllos que según el derecho de su nación gozan de ese 561 7, 2, 1574| que, por prescripción del derecho o del juez, se requiera 562 7, 2, 1580| determine el juez, observando el derecho particular.~ 563 7, 2, 1584| cosa incierta. Puede ser de derecho, cuando la determina la 564 7, 2, 1585| favor una presunción de derecho, queda exonerado de la carga 565 7, 2, 1586| esté establecida por el derecho, a no ser sobre un hecho 566 7, 2, 1596| parte que defiende su propio derecho como, accesoriamente, para 567 7, 2, 1596| exponga brevemente cuál es su derecho a intervenir.~ § 3. Quien 568 7, 2, 1598| siempre quede a salvo el derecho de defensa.~ § 2. Para 569 7, 2, 1603| por el juez.~ § 2. Este derecho compete a las partes una 570 7, 2, 1603| defensor del vínculo tienen derecho a replicar de nuevo a las 571 7, 2, 1608| sentenciar que no consta el derecho del actor y ha de absolver 572 7, 2, 1608| causa que goza del favor del derecho, en cuyo caso debe pronunciarse 573 7, 2, 1609| que se apoyan, tanto de derecho como de hecho; y esas conclusiones, 574 7, 2, 1611| razones o motivos, tanto de derecho como de hecho, en los que 575 7, 2, 1619| actos establecidos por el derecho positivo que, siendo conocidas 576 7, 2, 1620| una de las dos partes el derecho de defensa;~8 no dirimió 577 7, 2, 1622| firmas prescritas por el derecho;~4 no lleva indicación del 578 7, 2, 1626| vínculo, cuando éstos tienen derecho a intervenir.~ § 2. El 579 7, 2, 1628| requieren su presencia, tienen derecho a apelar al juez superior 580 7, 2, 1629| en una causa que según el derecho debe dirimirse con la mayor 581 7, 2, 1631| surge una cuestión sobre el derecho de apelación, ha de dirimirla 582 7, 2, 1642| juzgada goza de la firmeza del derecho, y no puede impugnarse directamente, 583 7, 2, 1656| causas no excluidas por el derecho, salvo que una de las partes 584 7, 2, 1656| casos permitidos por el derecho.~ 585 7, 2, 1669| un caso excluido por el derecho, debe declarar la nulidad 586 7, 3, 1671| al juez eclesiástico por derecho propio.~ 587 7, 3, 1672| juez civil, a no ser que el derecho particular establezca que 588 7, 3 | Art. 2~DEL DERECHO A IMPUGNAR EL MATRIMONIO~ 589 7, 3, 1678| interviene en el juicio, tienen derecho:~1 a asistir al examen de 590 7, 3, 1687| perjudicada conserva intacto el derecho a apelar.~ 591 7, 3, 1692| civil no será contraria al derecho divino, el Obispo de la 592 7, 3, 1697| el otro se oponga, tienen derecho a pedir la gracia de la 593 7, 3, 1708| 1708 Tienen derecho a acusar la validez de la 594 7, 3, 1715| solemnidades requeridas por el derecho para la enajenación de cosas 595 7, 4, 1720| brevemente, las razones de derecho y de hecho.~ 596 7, 4, 1725| el acusado tiene siempre derecho a escribir o hablar en último 597 7, 4, 1731| juicio penal no constituye derecho respecto a la parte perjudicada, 598 7, 5, 1738| recurrente tiene siempre derecho a servirse de un abogado