| Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Código de Derecho Canónico IntraText - Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal
Libro, Parte, Can. gris = Texto de comentario
1502 2, 1, 254 | método científico mediante apropiadas investigaciones realizadas
1503 7, 2, 1637| La apelación del actor aprovecha también al demandado, y
1504 2, 1, 259 | vocación, carácter, piedad y aprovechamiento de los alumnos, sobre todo
1505 2, 2, 497 | presbiteral:~1 la mitad aproximada de ellos deben ser elegidos
1506 2, 1, 205 | la estructura visible de aquélla, es decir, por los vínculos
1507 | aquí
1508 5, 0, 1289| Iglesia por ese abandono arbitrario están obligados a restituir.~
1509 7, 3, 1713| al juicio de uno o varios árbitros.~
1510 7, 1, 1439| sufragáneas de la misma archidiócesis.~ § 2. La Conferencia
1511 4, 1, 1053| día de la ordenación, y se archivarán también con diligencia todos
1512 2, 2, 374 | peculiares, como son los arciprestazgos.~
1513 3, 0, 795 | manera que puedan desarrollar armónicamente sus dotes físicas, morales
1514 2, 3, 587 | En ese código se han de armonizar convenientemente los elementos
1515 7, 2, 1538| emitida por error de hecho o arrancada por violencia o miedo grave.~
1516 4, 2, 1200| juramento.~ § 2. El juramento arrancado por dolo, violencia o miedo
1517 7, 1, 1446| en el pueblo de Dios y se arreglen pacíficamente cuanto antes.~ §
1518 5, 0, 1297| establecer normas sobre el arrendamiento de bienes de la Iglesia,
1519 5, 0, 1298| valor, no deben venderse o arrendarse bienes eclesiásticos a los
1520 6, 1, 1347| contumacia el reo que se haya arrepentido verdaderamente del delito,
1521 4, 1, 959 | a un ministro legítimo, arrepentidos de ellos y con propósito
1522 4, 2, 1184| hubieran dado alguna señal de arrepentimiento:~1 a los notoriamente apóstatas,
1523 6, 2, 1367| 1367 Quien arroja por tierra las especies
1524 5, 0, 1292| bienes preciosos por razones artísticas o históricas, se requiere
1525 4, 1, 1091| matrimonio entre todos los ascendientes y descendientes, tanto legítimos
1526 4, 3, 1246| días de Navidad, Epifanía, Ascensión, Santísimo Cuerpo y Sangre
1527 7, 1, 1497| embargo de una cosa para asegurar un crédito, con tal de que
1528 5, 0, 1284| bienes eclesiásticos se asegure por los modos civilmente
1529 2, 3, 604 | formas de vida consagrada se asemeja el orden de las vírgenes,
1530 2, 3, 731 | institutos de vida consagrada se asemejan las sociedades de vida apostólica,
1531 4, 1, 986 | determinadas que les resulten asequibles.~ § 2. Si urge la necesidad
1532 5, 0, 1291| válidamente bienes que por asignación legítima constituyen el
1533 5, 0, 1305| dinero y los bienes muebles asignados como dote, han de depositarse
1534 4, 1, 852 | no tiene uso de razón se asimila al infante.~
1535 2, 2, 368 | establece otra cosa, se asimilan la prelatura territorial
1536 2, 2, 464 | enviar un procurador que asista en su nombre; pero debe
1537 4, 1, 1121| ninguno de ellos hubiera asistido al matrimonio, debe anotar
1538 2, 1, 229 | de ciencias religiosas, asistiendo a sus clases y obteniendo
1539 2, 1, 225 | derecho tanto personal como asociadamente, de trabajar para que el
1540 2, 3, 614 | Los monasterios de monjas asociadas a un instituto de varones
1541 2, 3, 615 | Superior mayor, ni está asociado a un instituto de religiosos
1542 2, 2, 512 | tanto personalmente como asociados con otros.~ § 3. Para
1543 2, 3, 725 | constituciones, el instituto puede asociar a otros fieles que aspiren
1544 4, 1, 1014| Obispo consagrante principal asocie a sí al menos a otros dos
1545 4, 1, 1036| ser admitido al orden que aspira a recibir.~
1546 2, 3, 725 | asociar a otros fieles que aspiren a la perfección evangélica
1547 2, 1, 285 | documentos, en los que se asuma la obligación de pagar una
1548 3, 0, 781 | propia responsabilidad, asuman la parte que les compete
1549 3, 0, 758 | de manera peculiar, y son asumidos de forma adecuada por el
1550 4, 1, 851 | bautizado, y asimismo quienes asumirán la función de padrinos,
1551 4, 3, 1246| Inmaculada Concepción y Asunción, San José, Santos Apóstoles
1552 3, 0, 831 | de modo manifiesto suelen atacar a la religión católica o
1553 2, 3, 696 | contaminadas de materialismo o ateísmo; la ausencia ilegítima de
1554 6, 1, 1346| prudente discreción del juez el atemperar las penas dentro de unos
1555 2, 3, 610 | prudentemente que podrá atenderse de manera adecuada a las
1556 5, 0, 1277| actos de administración que, atendida la situación económica de
1557 2, 1, 229 | grados académicos.~ § 3. Ateniéndose a las prescripciones establecidas
1558 4, 1, 1041| herejía o cisma;~3 quien haya atentado matrimonio, aun sólo civil,
1559 7, 2, 1579| El juez ha de ponderar atentamente no sólo las conclusiones
1560 2, 3, 694 | contraído matrimonio o lo atente, aunque sea sólo de manera
1561 6, 1, 1327| circunstancias eximentes, atenuantes o agravantes, tanto como
1562 6, 1, 1324| de la pena, pero se debe atenuar la pena establecida en la
1563 4, 1, 1052| basta que las dimisorias atestigüen que se tienen esos documentos,
1564 2, 2, 351 | efectos de precedencia, se atiende al día en el que su nombre
1565 2, 2, 473 | del Obispo, coordinar lo atinente al tratamiento de los asuntos
1566 7, 2, 1536| causa, pero no se les puede atribuir fuerza de prueba plena,
1567 7, 2, 1537| estimar qué valor debe atribuírsele.~
1568 2, 1, 216 | pero ninguna iniciativa se atribuya el nombre de católica sin
1569 2, 2, 555 | las facultades que se le atribuyan legítimamente por derecho
1570 4, 1, 898 | celebración del Sacrificio augustísimo, recibiendo este sacramento
1571 4, 1, 897 | 897 El sacramento más augusto, en el que se contiene,
1572 7, 1, 1470| deben estar presentes en el aula aquellos que la ley o el
1573 6, 1, 1312| lugar de una pena, o para aumentarla.~
1574 5, 0, 1308| exigir con eficacia que aumente la limosna.~ § 4. Compete
1575 2, 3, 639 | acción contra aquel que aumentó su patrimonio a causa del
1576 2, 3, 665 | haciendo vida en común y no ausentándose de ella sin licencia del
1577 2, 3, 665 | miembro del instituto que se ausentare ilegítimamente de la casa
1578 2, 2, 395 | 4. Si un Obispo se ausentase ilegítimamente de la diócesis
1579 2, 3, 629 | su propia casa, y no se ausenten de ella si no es a tenor
1580 2, 2, 484 | contenidos en el registro, y autenticar sus copias declarándolas
1581 7, 1, 1472| 2. Debe numerarse y autenticarse cada hoja de las actas.~
1582 5, 0, 1284| fácilmente, depositar copias auténticas de los mismos en el archivo
1583 3, 0, 753 | son doctores y maestros auténticos de los fieles encomendados
1584 3, 0, 784 | pueden ser elegidos entre los autóctonos o no, ya sean clérigos seculares,
1585 7, 5, 1734| se considera solicitada automáticamente también la suspensión de
1586 7, 2, 1574| 1574 Se ha de acudir al auxilio de peritos siempre que,
1587 2, 2, 555 | enfermos no carezcan de los auxilios espirituales y materiales,
1588 4, 1, 919 | Las personas de edad avanzada o enfermas, y asimismo quienes
1589 4, 1, 879 | por el que los bautizados, avanzando por el camino de la iniciación
1590 2, 3, 683 | abuso, después de haber avisado sin resultado al Superior
1591 2, 2, 533 | párroco tiene obligación de avisar al Ordinario del lugar.~ §
1592 2, 2, 529 | los cónyuges y padres sean ayudados en el cumplimiento de sus
1593 2, 2, 482 | necesario, puede nombrarse un ayudante del canciller, llamado vicecanciller.~ §
1594 2, 2, 475 | cánones que siguen, ha de ayudarle en el gobierno de toda la
1595 2, 3, 665 | librarse de su obediencia, y ayúdenle a volver y a perseverar
1596 4, 1, 926 | debe hacerlo empleando pan ázimo.~
1597 7, 2, 1574| requiera su estudio y dictamen, basado en las reglas de una técnica
1598 4, 1, 1047| irregularidades si el hecho en que se basan hubiera sido llevado al
1599 4, 3, 1236| sólida; las columnas o la base pueden ser de cualquier
1600 4, 1, 961 | número de penitentes, no hay bastantes confesores para oír debidamente
1601 4, 1, 1125| para que toda la prole se bautice y se eduque en la Iglesia
1602 1, 0, 111 | pertenece el padre.~ § 2. El bautizando que haya cumplido catorce
1603 4, 2, 1187| catálogo de los Santos o de~los Beatos.~
1604 4, 1, 919 | tomar cualquier alimento y bebida al menos desde una hora
1605 4, 3, 1207| Los lugares sagrados son bendecidos por el Ordinario; sin embargo
1606 4, 3, 1241| cementerio o panteón, que se bendecirá a juicio del Ordinario del
1607 4, 3, 1229| las capillas privadas se bendigan según el rito prescrito
1608 4, 1, 1003| sacerdote llevar consigo el óleo bendito, de manera que, en caso
1609 1, 0, 81 | con la cláusula a nuestro beneplácito u otra equivalente.~
1610 6, 1, 1344| o imponer una pena más benigna o una penitencia, si el
1611 4, 2, 1186| veneración de los fieles la Bienaventurada siempre Virgen María, Madre
1612 4, 1, 1062| matrimonio, tanto unilateral como bilateral, a la que se llama esponsales,
1613 6, 2, 1369| comunicación social, profiere una blasfemia, atenta gravemente contra
1614 4, 3, 1236| piedra, y además de un solo bloque de piedra natural; sin embargo,
1615 1, 0, 8 | mediante su publicación en el Boletín oficial Acta Apostolicae
1616 7, 2, 1564| Las preguntas han de ser breves, acomodadas a la capacidad
1617 2, 2, 383 | para que también ante ellos brille la caridad de Cristo, de
1618 2, 3, 675 | actividad apostólica ha de brotar siempre de la unión íntima
1619 2, 3, 619 | por encima de todo, se busque y se ame a Dios. Nutran
1620 2, 1, 278 | ayuda fraterna, fomentan la búsqueda de la santidad en el ejercicio
1621 4, 3, 1242| 1242 No deben enterrarse cadáveres en las iglesias, a no ser
1622 7, 2, 1641| grado de apelación, hubiera caducado la instancia o se hubiera
1623 4, 1, 1105| nombre, revoca el mandato o cae en amencia, el matrimonio
1624 7, 2, 1548| refiere a los asuntos que caen bajo ese secreto;~2 quienes
1625 5, 0, 1307| que hayan de cumplirse no caigan en el olvido.~ § 2. Además
1626 2, 2, 489 | al menos un armario o una caja dentro del archivo general,
1627 7, 2, 1616| sentencia hubiera un error de cálculo, o se hubiera deslizado
1628 7, 2, 1566| a no ser que se trate de cálculos o de cuentas; en este caso
1629 4, 1, 944 | téngase una procesión por las calles, sobre todo en la solemnidad
1630 6, 1, 1359| exceptuadas aquellas que el reo calló de mala fe en la petición.~
1631 6, 2, 1390| la censura.~ § 3. El calumniador puede también ser obligado
1632 6, 2, 1390| eclesiástico otra denuncia calumniosa por algún delito, o de otro
1633 1, 0, 83 | circunstancias reales han cambiado a juicio de la autoridad
1634 7, 1, 1425| Vicario judicial no debe cambiarlos, si no es por causa gravísima,
1635 3, 0, 787 | de éstos, les abran los caminos por los que puedan ser llevados
1636 7, 2 | DEL PATROCINIO GRATUITO (Can. 1649)~
1637 2, 2, 509 | todas y cada una de las canojías, tanto en la iglesia catedral
1638 7, 1, 1403| 1403 § 1. Las causas de canonización de los Siervos de Dios se
1639 2, 2, 509 | Obispo debe conferir las canonjías tan sólo a sacerdotes que,
1640 4, 2, 1173| le alaba sin cesar con el canto y la oración al mismo tiempo
1641 2, 1, 230 | funciones de comentador, cantor y otras, a tenor de la norma
1642 7, 2, 1564| cuestiones a la vez, no capciosas o falaces o que sugieran
1643 2, 2, 510 | obstaculice las funciones capitulares ni el cabildo las funciones
1644 2, 3, 626 | por lo demás, evitarán captar votos, directa o indirectamente,
1645 2, 2, 566 | 2. En hospitales, cárceles y viajes marítimos el capellán
1646 2, 2, 350 | presbíteros elevados al Cardenalato después de él.~
1647 2, 2, 355 | Pontífice, si el elegido careciera de esa ordenación; en caso
1648 2, 3, 645 | idoneidad de los candidatos y su carencia de impedimentos.~ § 4.
1649 7, 2, 1560| el juez~puede realizar un careo entre ellos, evitando, en
1650 6, 1, 1350| cuidar siempre de que no carezca de lo necesario para su
1651 2, 2, 383 | Debe mostrarse humano y caritativo con los hermanos que no
1652 4, 1, 1103| alguien se vea obligado a casarse.~
1653 6, 2, 1397| indicadas en el c. 1370 se castiga con las penas allí establecidas.~
1654 6, 2, 1399| canónica sólo puede ser castigada con una pena ciertamente
1655 6, 1, 1362| de los delitos que no se castigan por el derecho común, si
1656 6, 1, 1320| Ordinario del lugar, puede éste castigarles con penas.~
1657 7, 1, 1457| arriba; a todos éstos puede castigarlos también el juez.~
1658 6, 1 | IV~DE LAS PENAS Y DEMÁS CASTIGOS (Cann. 1331 – 1340)~
1659 2, 2, 569 | 569 Los capellanes castrenses se rigen por leyes especiales.~
1660 4, 2, 1187| autoridad de la Iglesia en el catálogo de los Santos o de~los Beatos.~
1661 3, 0, 811 | instituto o, al menos, una cátedra de teología en la que se
1662 2, 2, 491 | archivos de las iglesias catedralicias, de las colegiatas, de las
1663 3, 0, 806 | científico, de la misma categoría al menos que en las demás
1664 4, 1, 861 | lícitamente el bautismo un catequista u otro destinado para esta
1665 3, 0, 775 | coordinar las iniciativas catequísticas.~ § 2. Compete a la Conferencia
1666 2, 3, 633 | cada uno a su modo, serán cauce de la solicitud y participación
1667 7, 1, 1464| cuestiones sobre prestación de caución acerca del pago de las costas
1668 7, 4, 1730| obligación de reparar los daños causados.~
1669 7, 2, 1542| autor o quien lo firmó o sus causahabientes; contra los extraños, tiene
1670 4, 1, 1090| cooperación mutua, física o moral, causaron la muerte del cónyuge.~
1671 5, 0, 1305| colocarlo cuanto antes, cauta y útilmente, en beneficio
1672 4, 1, 1149| no bautizado por razón de cautividad o de persecución, puede
1673 2, 3, 689 | durante los votos temporales, cayera en amencia, aunque no sea
1674 2, 1, 316 | legítimamente adscritos, cayeran en el caso del § 1, deben
1675 7, 2, 1510| demandado que rehuse recibir la cédula de citación, o que impida
1676 4, 1, 955 | otros Misas que han de ser celebradas, anoten sin demora en un
1677 4, 1, 907 | son propias del sacerdote celebrante.~
1678 4, 1, 934 | la medida de lo posible, celebrará allí la Misa un sacerdote
1679 2, 2, 388 | el pueblo; y si no puede celebrarla por impedimento legítimo,
1680 4, 1, 904 | obra de la redención, deben celebrarlo frecuentemente; es más,
1681 4, 1, 840 | la debida diligencia al celebrarlos.~
1682 3, 0, 791 | Misionales Pontificias;~3 celébrese el día anual en favor de
1683 2, 3, 573 | Iglesia, preanuncien la gloria celestial.~ § 2. Adoptan con libertad
1684 2, 1, 236 | hombres de edad madura, tanto célibes como casados, según el plan
1685 4, 3, 1251| guardarán el miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.~
1686 2, 2, 503 | más solemnes en la iglesia central o en la colegiata; compete
1687 3, 0, 813 | incluso no católicas, haya centros universitarios católicos
1688 4, 1, 859 | otra iglesia u oratorio más cercanos, o en otro lugar decente.~
1689 2, 2, 489 | archivo general, totalmente cerrada con llave y que no pueda
1690 4, 1, 1051| casa de formación ha de certificar que el candidato posee las
1691 7, 5, 1741| párroco, si se prevé que no cesarán en breve;~4 la grave negligencia
1692 2, 3, 668 | profesión, los miembros harán cesión de la administración de
1693 6, 1, 1362| a partir del día en que cesó.~
1694 2, 2, 395 | Señor, Pentecostés y Corpus Christi, a no ser por una causa
1695 4, 1, 1032| terminado el quinto año del ciclo de estudios filosófico-teológicos.~ §
1696 4, 1, 930 | lugar.~ §2. El sacerdote ciego o que sufre otra enfermedad
1697 7, 2, 1569| lo que se ha grabado en cinta magnetofónica, dándole la
1698 2, 2, 372 | Iglesia particular debe quedar circunscrita dentro de un territorio
1699 6, 2, 1364| de la fe, el hereje o el cismático incurren en excomunión latae
1700 4, 2, 1184| notoriamente apóstatas, herejes o cismáticos;~2 a los que pidieron la
1701 7, 2, 1592| no comparece cuando se le cita ni da una excusa razonable
1702 7, 2, 1509| La notificación de las citaciones, decretos, sentencias y
1703 4, 1, 844 | igual condición que las citadas Iglesias orientales, por
1704 1, 0, 28 | pero, a no ser que las cite expresamente, la ley no
1705 7, 1, 1415| la causa el que primero citó legítimamente al demandado.~
1706 2, 1, 227 | que compete a todos los ciudadanos; sin embargo, al usar de
1707 7, 2, 1658| forma breve, completa y clara los hechos en los que se
1708 2, 3, 639 | jurídica.~ § 4. Pero quede claro que puede siempre entablarse
1709 2, 2, 344 | o por medio de otros;~6 clausurar el sínodo, trasladarlo,
1710 2, 1 | OBLIGACIONES Y DERECHOS DE LOS CLERIGOS~
1711 2, 1, 219 | ser inmunes de cualquier coacción.~
1712 6, 2, 1375| bienes eclesiásticos, o coaccionan al elector, al elegido o
1713 3, 0, 748 | nadie le es lícito jamás coaccionar a los hombres a abrazar
1714 1, 0, 16 | por sí ciertas; pero si coarta la ley o la extiende o explica
1715 5, 0, 1294| tasación.~ § 2. El dinero cobrado por la enajenación debe
1716 5, 0, 1284| conservar de modo seguro los ya cobrados y emplearlos según la intención
1717 5, 0, 1284| de las leyes civiles;~4 cobrar diligente y oportunamente
1718 2, 3, 587 | convenientemente en otros códigos, normas que pueden revisarse
1719 4, 1, 1061| matrimonio, si los cónyuges han cohabitado, se presume la consumación,
1720 7, 2, 1572| es constante y firmemente coherente consigo mismo, o si es variable,
1721 1, 0, 203 | a no ser que su inicio coincida con el principio del día
1722 2, 2, 399 | para presentar la relación coincide en todo o en parte con los
1723 2, 1, 311 | que haya en la diócesis, colaborando sobre todo, bajo la dirección
1724 2, 1, 328 | cuidar de que su asociación colabore con las otras asociaciones
1725 3, 0, 820 | facultades de la universidad colaboren mutuamente, en cuanto la
1726 3, 0, 828 | 828 No se permite reeditar colecciones de decretos o de actos publicados
1727 2, 3, 640 | testimonio, de algún modo colectivo, de caridad y de pobreza
1728 1, 0, 120 | miembro de la persona jurídica colegiada y, según sus estatutos,
1729 7, 1, 1421| puede integrar el tribunal colegiado.~ § 3. Los jueces han
1730 1, 0, 119 | 119 Respecto a los actos colegiales, mientras el derecho o los
1731 2, 2, 491 | iglesias catedralicias, de las colegiatas, de las parroquias y de
1732 4, 1, 938 | santísima Eucaristía ha de estar colocado en una parte de la iglesia
1733 4, 3, 1237| la antigua tradición de colocar bajo el altar fijo reliquias
1734 5, 0, 1307| las fundaciones pías, y colocarla en un lugar visible, de
1735 5, 0, 1305| de los bienes muebles, y colocarlo cuanto antes, cauta y útilmente,
1736 5, 0, 1294| por la enajenación debe colocarse con cautela en beneficio
1737 5, 0, 1302| entregados en fiducia se coloquen de manera segura, y vigilar
1738 2, 2, 555 | reuniones teológicas o coloquios, de acuerdo con la norma
1739 4, 3, 1236| materia digna y sólida; las columnas o la base pueden ser de
1740 7, 2, 1548| magistrados civiles, médicos, comadronas, abogados, notarios y otros
1741 4, 1, 903 | tal de que presente carta comendaticia de su Ordinario o Superior,
1742 2, 1, 230 | desempeñar las funciones de comentador, cantor y otras, a tenor
1743 6, 1, 1328| penal, a no ser que, una vez comenzada la realización del delito,
1744 1, 0, 64 | del dicasterio con el que comenzó a tratarse.~
1745 6, 1, 1321| dispongan otra cosa.~ § 3. Cometida la infracción externa, se
1746 7, 2, 1609| pero de modo que siempre comience por el ponente o relator
1747 5, 0, 1283| que los administradores comiencen a ejercer su función:~1
1748 2, 1, 318 | 312 § 1, puede designar un comisario, que en su nombre dirija
1749 2, 2, 451 | también otros oficios y comisiones que, a juicio de la Conferencia,
1750 1, 0, 37 | si se realiza en forma comisoria.~
1751 6, 2, 1365| 1365 El reo de communicatio in sacris prohibida ha de
1752 | cómo
1753 4, 1, 858 | permitir o mandar que, para comodidad de los fieles, haya también
1754 7, 3, 1702| matrimonio, siempre que puedan compaginarse con la índole de estos procesos.~
1755 1, 0, 21 | leyes posteriores se han de comparar y, en la medida de lo posible,
1756 7, 2 | CAPÍTULO I~DE LA NO COMPARECENCIA DE LAS PARTES~
1757 7, 2, 1593| nulidad, si prueba que no compareció por legítimo impedimento,
1758 7, 5, 1738| Superior podrá ordenar que comparezca el mismo recurrente para
1759 4, 1, 1152| no niegue el perdón a la comparte adúltera ni interrumpa la
1760 2, 1, 245 | los vínculos de amistad y compenetración con los demás, deben prepararse
1761 7, 2, 1649| de las partes al pago o compensación de las costas judiciales;~
1762 2, 2, 557 | presentación, cuando éste competa legítimamente a alguien;
1763 7, 2, 1616| sentencia debe ser corregida o completada a instancia de parte, o
1764 2, 3, 697 | de expulsión:~1 reunirá o completará las pruebas;~2 amonestará
1765 2, 2, 446 | cuidar de que las actas completas del concilio sean enviadas
1766 2, 1, 251 | ha de dar de manera que complete la formación humana de los
1767 1, 0, 26 | treinta años continuos y completos; pero, contra la ley canónica
1768 7, 3, 1707| En los casos dudosos y complicados, el Obispo ha de consultar
1769 6, 1, 1329| menor gravedad.~ § 2. Los cómplices no citados en la ley o en
1770 2, 2, 512 | El consejo pastoral se compone de fieles que estén en plena
1771 4, 1, 892 | corresponde procurar que se comporte como verdadero testigo de
1772 7, 1, 1488| 1. Se prohibe a ambos comprar el pleito, o pactar acerca
1773 2, 1, 254 | de manera que los alumnos comprendan que están aprendiendo una
1774 5, 0, 1303| nombre de fundaciones pías se comprenden en el derecho:~1 las fundaciones
1775 2, 2, 518 | territorial, es decir, ha de comprender a todos los fieles de un
1776 5, 0, 1304| que no concederá sin haber comprobado legítimamente que la persona
1777 2, 3, 642 | carácter y madurez han de comprobarse, si es necesario, con la
1778 5, 0, 1283| tasación de los mismos; y compruébese una vez hecho;~3 consérvese
1779 1, 0, 108 | 1. La consanguinidad se computa por líneas y grados.~ §
1780 6, 1, 1363| establecidos en el c. 1362, computados desde el día en que la sentencia
1781 1, 0, 202 | el mes y el año se han de computar siempre según el calendario.~
1782 1, 0 | TÍTULO XI~DEL CÓMPUTO DEL TEMPO (Cann. 200 – 203)~
1783 4, 1, 916 | grave, no celebre la Misa ni comulgue el Cuerpo del Señor sin
1784 2, 2, 367 | mandato, por revocación comunicada al interesado y por renuncia
1785 7, 2, 1661| superior a treinta días, comunicando a las partes la fórmula
1786 2, 2, 366 | 2 el Legado pontificio, comunicándolo previamente a los Ordinarios
1787 4, 1, 1070| corresponde asistir al matrimonio, comunicará cuanto antes su resultado
1788 4, 1, 896 | mismo o por medio de otro, comunicarle cuanto antes la confirmación
1789 4, 1, 974 | de oír confesiones debe comunicarlo al Ordinario propio del
1790 4, 0, 837 | postule una celebración comunitaria y donde pueda hacerse así,
1791 4, 1, 1137| Son legítimos los hijos concebidos o nacidos de matrimonio
1792 7, 2, 1659| copia de este al demandado, concediéndole facultad de enviar sus respuestas
1793 2, 2, 434 | ser que la Santa Sede le concediera algunas de modo especial.~
1794 4, 1, 902 | pero no mientras se está concelebrando en la misma iglesia u oratorio.~
1795 4, 3, 1246| Madre de Dios, Inmaculada Concepción y Asunción, San José, Santos
1796 1, 0, 59 | una licencia, y para las concesiones de gracias de viva voz,
1797 2, 2, 345 | especial, para problemas que conciernen directamente a una o varias
1798 7, 2, 1659| Cuando el intento de conciliación de acuerdo con el c. 1446 §
1799 2, 1, 245 | manera que puedan llegar a conciliar adecuadamente los bienes
1800 1, 0, 21 | la medida de lo posible, conciliarse con las anteriores.~
1801 7, 5, 1751| 1751 § 1. Concluidos esos trámites, si el párroco
1802 1, 0, 33 | dados; pero no cesan al concluir la potestad de quien los
1803 2, 2, 365 | trabajar en la negociación de concordatos, y otras convenciones de
1804 1, 0, 127 | dictamen, sobre todo si es concorde, sin una razón que, a su
1805 7, 2, 1579| peritos, aunque éstas sean concordes, sino también las demás
1806 2, 1, 287 | los hombres la paz y la concordia fundada en la justicia.~ §
1807 2, 1, 285 | una cantidad de dinero sin concretar la causa.~
1808 2, 2, 554 | tiempo determinado, que se concretará en el derecho particular.~ §
1809 2, 1, 277 | diocesano establecer normas más concretas sobre esta materia y emitir
1810 6, 2, 1395| 1395 § 1. El clérigo concubinario, exceptuado el caso del
1811 4, 1, 1093| instaurada la vida en común o del concubinato notorio o público; y dirime
1812 3, 0, 749 | materias de fe y costumbres, concuerdan en que una opinión debe
1813 4, 1, 916 | sacramental, a no ser que concurra un motivo grave y no haya
1814 6, 1, 1324| juez hacer lo mismo, si concurre cualquier otra circunstancia
1815 4, 1, 899 | tanto clérigos como laicos, concurren tomando parte activa, cada
1816 6, 2, 1371| 1, enseña una doctrina condenada por el Romano Pontífice
1817 2, 3, 696 | difusión pertinaz de doctrinas condenadas por el magisterio de la
1818 1, 0, 171 | sentencia judicial o por decreto condenatorio o declaratorio;~4 el que
1819 4, 2, 1202| juramento promisorio:~1 si la condona aquél en cuyo provecho se
1820 4, 2, 1203| perjuicio de otros que rehúsan condonar la obligación, sólo la Sede
1821 2, 1, 310 | adquirir y poseer bienes como condueños y coposesores; y pueden
1822 4, 2, 1167| de ellos.~ § 2. En la confección o administración de los
1823 2, 3, 582 | mismo se le reservan las confederaciones y federaciones.~
1824 2, 1, 259 | sobre todo con vistas a conferirles las sagradas órdenes.~
1825 4, 1, 964 | oír confesiones fuera del confesionario, si no es por justa causa.~
1826 4, 1, 964 | siempre en lugar patente confesionarios provistos de rejillas entre
1827 2, 3, 628 | Los miembros han de tratar confiadamente con el visitador, y responder
1828 2, 2, 461 | diócesis que le han sido confiadas.~
1829 7, 5, 1746| del párroco removido, bien confiándole otro oficio, si es idóneo,
1830 2, 2, 364 | los otros mandatos que le confíe la Sede Apostólica.~
1831 2, 3, 660 | a esta formación, no se confíen a los miembros funciones
1832 1, 0, 114 | competente de la Iglesia no confiera personalidad jurídica sino
1833 4, 1, 1009| el diaconado.~ § 2. Se confieren por la imposición de las
1834 4, 1, 959 | penitencia, los fieles que confiesan sus pecados a un ministro
1835 4, 1, 988 | recomienda a los fieles que confiesen también los pecados veniales.~
1836 4, 1, 849 | incorporados a la Iglesia, quedando configurados con Cristo por el carácter
1837 7, 2, 1578| cumplir el encargo que se les confió y, sobre todo, en qué argumentos
1838 1, 0, 184 | derecho de la autoridad que lo confirió, a no ser que el derecho
1839 4, 1, 895 | confirmados en el libro de confirmaciones de la Curia diocesana, dejando
1840 4, 1, 892 | de lo posible, tenga el confirmando un padrino, a quien corresponde
1841 2, 3, 675 | íntima con Dios, y a la vez confirmarla y fomentarla.~ § 3. La
1842 7, 3, 1712| una segunda sentencia que confirme la nulidad de la sagrada
1843 2, 1, 318 | autoridad que lo nombró o confirmó, oyendo antes, sin embargo,
1844 2, 3, 646 | modo de vida de éste, que conformen la mente y el corazón con
1845 3, 0, 762 | Como el pueblo de Dios se congrega ante todo por la palabra
1846 2, 2, 360 | públicos de la Iglesia, de las Congregaciones, Tribunales, y de otras
1847 2, 2, 369 | que, unida a su pastor y congregada por él en el Espíritu Santo
1848 3, 0, 820 | de las ciencias mediante congresos, programas de investigación
1849 7, 2, 1584| 1584 La presunción es una conjetura probable sobre una cosa
1850 2, 3, 621 | 621 Se llama provincia al conjunto de varias casas erigido
1851 1, 0, 36 | refieren a litigios o a la conminación o imposición de penas, así
1852 6, 1, 1319| fuero externo, puede también conminar mediante precepto con penas
1853 2, 2, 382 | nueva erección, cuando hace conocedores de esas letras al clero
1854 7, 1, 1463| salvo que sea necesario conocerla por separado o el juez considere
1855 7, 1 | DEL ORDEN EN QUE HAN DE CONOCERSE LAS CAUSAS~
1856 4, 1, 1156| lo menos el cónyuge que conocía la existencia del impedimento.~ §
1857 7, 2, 1619| derecho positivo que, siendo conocidas por la parte que propone
1858 4, 1, 984 | perjuicio del penitente, de los conocimientos adquiridos en la confesión,
1859 1, 0, 177 | plazo de un mes desde que conoció la no aceptación.~
1860 4, 1, 903 | rector de la iglesia no le conozca, admítase a celebrar al
1861 4, 2, 1169| Pueden realizar válidamente consagraciones y dedicaciones quienes gozan
1862 4, 1, 1014| consagración episcopal el Obispo consagrante principal asocie a sí al
1863 4, 1, 1014| menos a otros dos Obispos consagrantes; y es muy conveniente que,
1864 4, 1, 927 | caso de extrema necesidad, consagrar una materia sin la otra,
1865 4, 1, 1014| todos los Obispos presentes consagren al elegido.~
1866 4, 1, 1009| de las manos y la oración consecratoria que~los libros litúrgicos
1867 6, 2, 1393| han sido impuestas como consecuencia de una pena, puede ser castigado
1868 4, 1, 996 | menos intención general de conseguirlas, y cumplir las obras prescritas
1869 2, 1, 324 | privada de fieles desea un consejero espiritual, puede elegirlo
1870 2, 2, 413 | menos cada tres años, y será conservada bajo secreto por el canciller.~ §
1871 1, 0, 2 | litúrgicas vigentes hasta ahora conservan su fuerza salvo cuando alguna
1872 5, 0, 1306| por escrito.~ § 2. Se conservará de manera segura una copia
1873 5, 0, 1283| compruébese una vez hecho;~3 consérvese un ejemplar de este inventario
1874 2, 3, 691 | es por causas gravísimas consideradas en la presencia de Dios;
1875 1, 0, 55 | entregado por escrito, se considerará notificado mediante lectura
1876 4, 3, 1224| destinado a oratorio y de considerarlo dignamente instalado.~ §
1877 7, 3, 1707| el otro cónyuge no puede considerarse libre del vínculo matrimonial
1878 4, 1, 1159| consentimiento se convalida si consiente quien antes no había consentido,
1879 7, 2, 1659| tres días, mediante decreto consignado al pie del escrito, que
1880 7, 2, 1567| por escrito la respuesta, consignando las mismas palabras de la
1881 5, 0, 1306| hechas de viva voz, se han de consignar por escrito.~ § 2. Se
1882 7, 2, 1567| de que las respuestas se consignen después por escrito y sean
1883 1, 0, 156 | 156 Consígnese por escrito la provisión
1884 4, 1, 992 | determinadas condiciones, consigue por mediación de la Iglesia,
1885 2, 2, 529 | fallecimiento de seres queridos, consolándoles en el Señor y corrigiéndoles
1886 7, 2, 1512| que sean competentes;~3 se consolida la jurisdicción del juez
1887 2, 2, 529 | fomentar esa comunión y la consoliden.~
1888 2, 3, 699 | para la validez del acto constará por lo menos de cuatro miembros,
1889 4, 1, 1025| servicio de otra diócesis, debe constarle que el ordenando quedará
1890 7, 5, 1742| el expediente realizado constase la existencia de una de
1891 2, 1, 294 | prelaturas personales que consten de presbíteros y diáconos
1892 2, 2 | PARTE II~DE LA CONSTITUCION JERARQUICA DE LA IGLESIA~
1893 2, 2, 501 | puede disolverlo, pero ha de constituirlo nuevamente en el plazo de
1894 1, 0, 86 | determinan los elementos constitutivos esenciales de las instituciones
1895 2, 2, 568 | 568 Constitúyanse, en la medida de lo posible,
1896 4, 3, 1217| 1217 § 1. Concluida la construcción en la forma debida, la nueva
1897 4, 3, 1235| eucarístico, se llama fijo si se construye formando una sola pieza
1898 2, 3, 619 | corrijan a los revoltosos, consuelen a los pusilánimes y tengan
1899 4, 2, 1176| proporciona a los vivos el consuelo de la esperanza, se han
1900 2, 2, 353 | presentes en la Urbe para consultarles sobre algunas cuestiones
1901 2, 2, 407 | todo de carácter pastoral, consulte antes que a otros a los
1902 2, 3, 607 | De este modo el religioso consuma la plena donación de sí
1903 6, 1, 1328| su voluntad, no llegó a consumarlo, no queda sujeto a la pena
1904 4, 1, 939 | renovarse con frecuencia, consumiendo debidamente las anteriores.~
1905 1, 0, 202 | día el espacio de 24 horas contadas como continuas, y comienza
1906 2, 3, 696 | adhesión pública a ideologías contaminadas de materialismo o ateísmo;
1907 6, 1, 1362| prescripción comienza a contarse a partir del día en el que
1908 7, 2, 1526| afirmados por uno de los contendientes y admitidos por el otro,
1909 2, 3, 699 | para su validez, ha de contener los motivos de derecho y
1910 2, 3, 587 | cada uno de ellos deben contenerse, además de lo que se ordena
1911 7, 2, 1572| vacilante;~4 si hay testimonios contestes, o si la declaración se
1912 2, 3, 661 | 661 Los religiosos continuarán diligentemente su formación
1913 2, 2, 340 | nuevo Sumo Pontífice decida continuarlo o disolverlo.~
1914 1, 0, 202 | de 24 horas contadas como continuas, y comienza a la media noche,
1915 4, 1, 1041| civil, estando impedido para contraerlo, bien por el propio vínculo
1916 2, 3, 639 | religiosos de no permitir que se contraigan deudas, a no ser que conste
1917 5, 0, 1286| justo y honesto al personal contratado, de manera que éste pueda
1918 5, 0, 1263| se le permite imponer una contribución extraordinaria y moderada,
1919 2, 1, 245 | siempre con fe viva y caridad, contribuye a la propia santificación;
1920 7, 1, 1463| tratadas a la vez que la acción convencional, es decir, al mismo ritmo
1921 7, 1, 1465| los plazos judiciales y convencionales, antes de su vencimiento,
1922 5, 0, 1274| incluso por una asociación convenida entre varias diócesis o
1923 2, 1, 271 | se observen los acuerdos convenidos con el otro Obispo y la
1924 7, 3, 1714| lugar donde se concluye el convenio.~
1925 2, 3, 664 | Insistan los religiosos en la conversión de su alma a Dios, examinen
1926 2, 3, 573 | servicio del Reino de Dios y, convertidos en signo preclaro en la
1927 2, 3, 722 | los consejos evangélicos y convertir su vida entera en apostolado,
1928 4, 3, 1220| limpieza y pulcritud que convienen a la casa de Dios, y evítese
1929 2, 3, 577 | a los hombres, ya cuando convive con ellos en el mundo, aunque
1930 2, 2, 347 | ipso iure, cuando una vez convocada o durante su celebración,
1931 7, 2, 1666| pruebas en una audiencia, se convocará otra audiencia.~
1932 4, 1, 1041| todos aquellos que hubieran cooperado positivamente;~5 quien dolosamente
1933 2, 2, 529 | asociaciones para fines religiosos. Coopere con el Obispo propio y con
1934 3, 0, 796 | necesario que los padres cooperen estrechamente con los maestros
1935 2, 1, 239 | distintas materias de modo coordinado.~ § 2. En todo seminario
1936 3, 0, 820 | programas de investigación coordinados y otros medios.~
1937 2, 1, 310 | bienes como condueños y coposesores; y pueden ejercer estos
1938 2, 3, 676 | misericordia espirituales y corporales; deben, por tanto, permanecer
1939 2, 2, 395 | del Señor, Pentecostés y Corpus Christi, a no ser por una
1940 1, 0, 201 | derecho, de tal manera que no corre para quien ignora o no puede
1941 6, 1, 1341| cuando haya visto que la corrección fraterna, la reprensión
1942 7, 2, 1505| el mismo juez uno nuevo correctamente redactado.~ § 4. En el
1943 7, 2, 1616| 4, la sentencia debe ser corregida o completada a instancia
1944 7, 2, 1543| documentos están raspados, corregidos, interpolados o afectados
1945 7, 5, 1739| lo juzga más conveniente, corregirlo, sustituirlo por otro o
1946 7, 2, 1509| del servicio público de correos o por otro procedimiento
1947 7, 2, 1525| obliga al renunciante a correr con las costas de los actos
1948 2, 3, 719 | Para que los miembros correspondan fielmente a su vocación
1949 2, 1, 271 | todos los derechos que les corresponderían si se hubieran dedicado
1950 2, 2, 486 | documentos y escrituras correspondientes a los asuntos diocesanos,
1951 2, 2, 529 | consolándoles en el Señor y corrigiéndoles prudentemente si se apartan
1952 4, 2, 1201| va unido.~ § 2. Si se corrobora con juramento un acto que
1953 4, 1, 840 | en gran medida a crear, corroborar y manifestar la comunión
1954 7, 2, 1536| que otros elementos las corroboren totalmente.~
1955 4, 2, 1200| religión de cumplir aquello que corroboró con juramento.~ § 2.
1956 4, 1, 924 | del fruto de la vid, y no corrompido.~
1957 1, 0 | TÍTULO II~DE LA COSTUMARE (Cann. 23 – 28)~
1958 2, 2, 349 | sobre todo en su gobierno cotidiano de la Iglesia universal.~
1959 6, 1, 1325| en cuenta la ignorancia crasa, supina o afectada; ni tampoco
1960 2, 2, 351 | 2. Los Cardenales son creados por decreto del Romano Pontífice,
1961 3, 0, 800 | medida de sus fuerzas a crearlas y sostenerlas.~
1962 4, 1, 897 | la que la Iglesia vive y crece continuamente. El Sacrificio
1963 7, 3, 1679| que declaren acerca de la credibilidad de las partes; y usará también
1964 7, 1, 1497| una cosa para asegurar un crédito, con tal de que conste suficientemente
1965 7, 1, 1497| personas, así como a los créditos del deudor.~
1966 2, 2, 489 | documentos de aquellas causas criminales en materia de costumbres
1967 4, 1, 961 | teniendo en cuenta los criterios acordados con los demás
1968 4, 1, 897 | siglos el Sacrificio de la cruz, es el culmen y la fuente
1969 2, 1, 250 | teológicos equivalga a un cuadrienio.~
1970 7, 2, 1573| que se trate de un testigo cualificado que deponga sobre lo que
1971 | cuándo
1972 | cuántas
1973 | cuantos
1974 | cuántos
1975 2, 2, 516 | parroquia se equipara la cuasiparroquia, que es una determinada
1976 2, 2, 516 | erigidas como parroquias o cuasiparroquias, el Obispo diocesano proveerá
1977 2, 2, 409 | tenía cuando la sede estaba cubierta; y si no hubiera sido elegido
1978 5, 0, 1304| sobre todo de que las rentas cubran totalmente las cargas anejas,
1979 7, 5, 1735| plazos para recurrir se cuentan desde la intimación del
1980 4, 2, 1176| ayuda espiritual y honra sus cuerpos, y a la vez proporciona
1981 5, 0, 1265| lugar.~§ 2. Sobre la cuestación de limosnas, la Conferencia
1982 5, 0, 1265| física como jurídica, hacer cuestaciones para cualquier institución
1983 4, 3, 1220| preciosos, deben emplearse los cuidados ordinarios de conservación
1984 6, 1, 1361| aconseje otra cosa.~ § 3. Cuídese de que no se divulgue la
1985 4, 1, 897 | Sacrificio de la cruz, es el culmen y la fuente de todo el culto
1986 6, 1, 1324| 8 por quien errónea pero culpablemente juzgó que concurría alguna
1987 6, 1, 1326| una pena para un delito culposo, previó lo que habría de
1988 2, 1, 245 | santificación; y aprendan además a cultivar aquellas virtudes que son
1989 2, 1, 236 | Conferencia Episcopal para que cultiven la vida espiritual y cumplan
1990 4, 1, 1129| impedimento de disparidad de cultos, del que trata el c. 1086 §
1991 7, 2, 1594| intervenir en el proceso, cúmplase lo establecido en el c.
1992 4, 1, 1165| en un mismo matrimonio, cumpliéndose las condiciones establecidas
1993 7, 3, 1715| eclesiásticos temporales, deben cumplimentarse, siempre que lo exija su
1994 2, 2, 555 | santísimo Sacramento; se cumplimenten y guarden convenientemente
1995 4, 1, 858 | quedando a salvo el derecho cumulativo ya adquirido por otras iglesias.~ §
1996 3, 0, 830 | estén a disposición de las curias diocesanas, o también constituir
1997 4, 1, 1053| especial cuidadosamente custodiado en la curia del lugar donde
1998 2, 2, 489 | documentos que han de ser custodiados bajo secreto.~ § 2. Todos
1999 2, 2, 486 | 486 § 1. Deben custodiarse con la mayor diligencia
2000 3, 0, 747 | asistencia del Espíritu Santo, custodiase santamente la verdad revelada,
2001 2, 2, 482 | la curia, se expidan y se custodien en el archivo de la misma.~ §
2002 4, 3, 1234| consérvense visiblemente y custódiense con seguridad, los exvotos
2003 4, 0, 835 | moderadores, promotores y custodios de toda la vida litúrgica.~ §