Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
mueren 10
muero 2
muerta 6
muerte 323
muertes 2
muerto 35
muertos 86
Frecuencia    [«  »]
328 16
324 así
323 ella
323 muerte
322 nuestro
321 le
315 nuestra

Catecismo de la Iglesia Católica

IntraText - Concordancias

muerte

    Parte,  Sección, Capítulo, Párrafo
1 1, 1, 2, 55 | abandonaste al poder de la muerte...Reiteraste, además, tu 2 1, 1, 3, 164 | las injusticias y de la muerte parecen contradecir la buena 3 1, 2, 1, 265 | de la fe y, después de la muerte, en la luz eterna (cf. Pablo 4 1, 2, 1, 312 | cometido jamás, el rechazo y la muerte del Hijo de Dios, causado 5 1, 2, 1, 336 | comienzo (cf Mt 18, 10) a la muerte (cf Lc 16, 22), la vida 6 1, 2, 1, 366 | separa del cuerpo en la muerte, y se unirá de nuevo al 7 1, 2, 1, 388 | manifiesta a la luz de la Muerte y de la Resurrección de 8 1, 2, 1, 391 | envidia, los hace caer en la muerte (cf. Sb 2,24). La Escritura 9 1, 2, 1, 393 | los hombres después de la muerte" (S. Juan Damasceno, f.o. 10 1, 2, 1, 400 | fue formado" (Gn 3,19). La muerte hace su entrada en la historia 11 1, 2, 1, 402 | mundo y por el pecado la muerte y así la muerte alcanzó 12 1, 2, 1, 402 | pecado la muerte y así la muerte alcanzó a todos los hombres, 13 1, 2, 1, 402 | universalidad del pecado y de la muerte, el Apóstol opone la universalidad 14 1, 2, 1, 403 | inclinación al mal y a la muerte no son comprensibles sin 15 1, 2, 1, 403 | nacemos afectados y que es "muerte del alma" (Cc. de Trento: 16 1, 2, 1, 405 | sufrimiento y al imperio de la muerte e inclinada al pecado (esta 17 1, 2, 1, 407 | poseía el imperio de la muerte, es decir, del diablo" ( 18 1, 2, 1, 409 | abandonaste al poder de la muerte”~ 19 1, 2, 1, 411 | su "obediencia hasta la muerte en la Cruz" (Flp 2,8) repara 20 1, 2, 1, 413 | No fue Dios quien hizo la muerte ni se recrea en la destrucción 21 1, 2, 1, 413 | envidia del diablo entró la muerte en el mundo" (Sb 1,13; 2, 22 1, 2, 1, 418 | sufrimiento y al dominio de la muerte, e inclinada al pecado ( 23 1, 2, 2, 428 | hacerme semejante a él en su muerte, tratando de llegar a la 24 1, 2, 2, 447 | sobre los demonios, sobre la muerte y el pecado, demostraban 25 1, 2, 2, 461 | mismo, obedeciendo hasta la muerte y muerte de cruz. (Flp 2, 26 1, 2, 2, 461 | obedeciendo hasta la muerte y muerte de cruz. (Flp 2, 5-8; cf. 27 1, 2, 2, 468 | cf. DS 424) y la misma muerte: "El que ha sido crucificado 28 1, 2, 2, 469 | Cristo Dios, que por tu muerte has aplastado la muerte, 29 1, 2, 2, 469 | muerte has aplastado la muerte, que eres Uno de la Santa 30 1, 2, 2, 488 | una mujer contribuyó a la muerte, así también otra mujer 31 1, 2, 2, 494 | con mayor frecuencia: "la muerte vino por Eva, la vida por 32 1, 2, 2, 498 | y su parto, así como la muerte del Señor: tres misterios 33 1, 2, 2, 512 | Pascua (pasión, crucifixión, muerte, sepultura, descenso a los 34 1, 2, 2, 519 | nuestra salvación" hasta su muerte "por nuestros pecados" ( 35 1, 2, 2, 536 | anticipa ya el "bautismo" de su muerte sangrienta (cf Mc 10, 38; 36 1, 2, 2, 536 | amor acepta el bautismo de muerte para la remisión de nuestros 37 1, 2, 2, 537 | anticipa en su bautismo su muerte y su resurrección: debe 38 1, 2, 2, 542 | Misterio de su Pascua: su muerte en la Cruz y su Resurrección. " 39 1, 2, 2, 549 | de la enfermedad y de la muerte (cf. Mt 11,5), Jesús realizó 40 1, 2, 2, 552 | sobre los poderes de la muerte. Pedro, a causa de la fe 41 1, 2, 2, 554 | sufrir ... y ser condenado a muerte y resucitar al tercer día" ( 42 1, 2, 2, 556 | Pedro, para después de la muerte. Pero ahora, él mismo dice: 43 1, 2, 2, 560 | mediante la Pascua de su Muerte y de su Resurrección. Con 44 1, 2, 2, 569 | perfectamente que allí moriría de muerte violenta a causa de la contradicción 45 1, 2, 2, 570 | cabo por la Pascua de su Muerte y de su Resurrección.~ 46 1, 2, 2, 571 | todas" (Hb 9, 26) por la muerte redentora de su Hijo Jesucristo.~ 47 1, 2, 2, 573 | las circunstancias de la muerte de Jesús, que han sido transmitidas 48 1, 2, 2, 574 | Ley castigaba con pena de muerte a pedradas (cf. Jn 8, 59; 49 1, 2, 2, 580 | porque, ha intervenido su muerte para remisión de las transgresiones 50 1, 2, 2, 586 | 21; Mt 12, 6). Por eso su muerte corporal (cf. Jn 2, 18-22) 51 1, 2, 2, 591 | pasar por una misteriosa muerte a sí mismo para un nuevo " 52 1, 2, 2, 591 | estimar que Jesús merecía la muerte como blasfemo (cf. Mc 3, 53 1, 2, 2, 593 | templo anuncia su propia muerte y la entrada en una nueva 54 1, 2, 2, 596 | declaró a Jesús "reo de muerte" (Mt 26, 66) como blasfemo, 55 1, 2, 2, 596 | el derecho a condenar a muerte a nadie (cf. Jn 18, 31), 56 1, 2, 2, 596 | para que éste condene a muerte a Jesús (cf. Jn 19, 12. 57 1, 2, 2, 596 | responsables colectivamente de la muerte de Jesús~ 58 1, 2, 2, 598 | Asís, admon. 5, 3).~ ~II La muerte redentora de Cristo en el 59 1, 2, 2, 599 | 599 La muerte violenta de Jesús no fue 60 1, 2, 2, 601 | salvación a través de la muerte del "Siervo, el Justo" ( 61 1, 2, 2, 601 | 13, 29; 26, 22-23). La muerte redentora de Jesús cumple, 62 1, 2, 2, 601 | sentido de su vida y de su muerte a la luz del Siervo doliente ( 63 1, 2, 2, 602 | están sancionados con la muerte (cf. Rm 5, 12; 1 Co 15, 64 1, 2, 2, 602 | humanidad caída y destinada a la muerte a causa del pecado (cf. 65 1, 2, 2, 603 | reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo" (Rm 5, 10).~ 66 1, 2, 2, 609 | el sufrimiento como en la muerte, su humanidad se hizo el 67 1, 2, 2, 609 | libremente su pasión y su muerte por amor a su Padre y a 68 1, 2, 2, 609 | mismo se encamina hacia la muerte (cf. Jn 18, 4-6; Mt 26, 69 1, 2, 2, 612 | haciéndose "obediente hasta la muerte" (Flp 2, 8; cf. Hb 5, 7- 70 1, 2, 2, 612 | horror que representa la muerte para su naturaleza humana. 71 1, 2, 2, 612 | 15) que es la causa de la muerte (cf. Rm 5, 12); pero sobre 72 1, 2, 2, 612 | cf. Mt 26, 42), acepta su muerte como redentora para "llevar 73 1, 2, 2, 612 | madero" (1 P 2, 24).~La muerte de Cristo es el sacrificio 74 1, 2, 2, 613 | 613 La muerte de Cristo es a la vez el 75 1, 2, 2, 615 | Por su obediencia hasta la muerte, Jesús llevó a cabo la sustitución 76 1, 2, 2, 623 | amorosa a su Padre, "hasta la muerte de cruz" (Flp 2, 8) Jesús 77 1, 2, 2, 624 | gracia de Dios, gustó la muerte para bien de todos" (Hb 78 1, 2, 2, 624 | también que "gustase la muerte", es decir, que conociera 79 1, 2, 2, 624 | que conociera el estado de muerte, el estado de separación 80 1, 2, 2, 625 | el Hijo] no impidió a la muerte separar el alma del cuerpo, 81 1, 2, 2, 625 | punto de encuentro de la muerte y de la vida deteniendo 82 1, 2, 2, 625 | naturaleza que produce la muerte y resultando él mismo el 83 1, 2, 2, 626 | vida que fue llevado a la muerte" (Hch 3,15) es al mismo 84 1, 2, 2, 626 | separados entre sí por la muerte:~Por el hecho de que en 85 1, 2, 2, 626 | Por el hecho de que en la muerte de Cristo el alma haya sido 86 1, 2, 2, 626 | persona del Verbo; y en la muerte, aunque separados el uno 87 1, 2, 2, 627 | 627 La muerte de Cristo fue una verdadera 88 1, 2, 2, 627 | Cristo fue una verdadera muerte en cuanto que puso fin a 89 1, 2, 2, 627 | porque "no era posible que la muerte lo dominase" (Hch 2, 24) 90 1, 2, 2, 628 | sepultados por el bautismo en la muerte, a fin de que, al igual 91 1, 2, 2, 629 | 629 Jesús gustó la muerte para bien de todos (cf. 92 1, 2, 2, 630 | entre sí por causa de la muerte. Por eso el cuerpo muerto 93 1, 2, 2, 631 | donde, desde el fondo de la muerte, él hace brotar la vida:~ 94 1, 2, 2, 632 | infiernos; Jesús conoció la muerte como todos los hombres y 95 1, 2, 2, 635 | bajó a la profundidad de la muerte (cf. Mt 12, 40; Rm 10, 7; 96 1, 2, 2, 635 | 15) aniquiló "mediante la muerte al señor de la muerte, es 97 1, 2, 2, 635 | la muerte al señor de la muerte, es decir, al Diablo y libertó 98 1, 2, 2, 635 | cuantos, por temor a la muerte, estaban de por vida sometidos 99 1, 2, 2, 635 | tiene las llaves de la muerte y del Hades" (Ap 1, 18) 100 1, 2, 2, 635 | tinieblas y a la sombra de la muerte. Va para liberar de sus 101 1, 2, 2, 636 | realmente, y que, por su muerte en favor nuestro, ha vencido 102 1, 2, 2, 636 | nuestro, ha vencido a la muerte y al Diablo "Señor de la 103 1, 2, 2, 636 | y al Diablo "Señor de la muerte" (Hb 2, 14).~ 104 1, 2, 2, 638 | entre los muertos.~Con su muerte venció a la muerte.~A los 105 1, 2, 2, 638 | Con su muerte venció a la muerte.~A los muertos ha dado la 106 1, 2, 2, 643 | radical de la pasión y de la muerte en cruz de su Maestro, anunciada 107 1, 2, 2, 646 | resucitado, pasa del estado de muerte a otra vida más allá del 108 1, 2, 2, 650 | separados entre sí por la muerte: "Por la unidad de la naturaleza 109 1, 2, 2, 650 | se unen de nuevo. Así la muerte se produce por la separación 110 1, 2, 2, 654 | misterio Pascual: por su muerte nos libera del pecado, por 111 1, 2, 2, 654 | en la victoria sobre la muerte y el pecado y en la nueva 112 1, 2, 2, 657 | Dios de las ataduras de la muerte y de la corrupción . Preparan 113 1, 2, 2, 677 | seguirá a su Señor en su muerte y su Resurrección (cf. Ap 114 1, 2, 3, 695 | Humanidad victoriosa de la muerte (cf. Hch 2, 36), Jesús distribuye 115 1, 2, 3, 705 | Desfigurado por el pecado y por la muerte, el hombre continua siendo " 116 1, 2, 3, 710 | a la Alianza llevan a la muerte: el Exilio, aparente fracaso 117 1, 2, 3, 713 | Tomando sobre sí nuestra muerte, puede comunicarnos su propio 118 1, 2, 3, 728 | sido glorificado por su Muerte y su Resurrección. Sin embargo, 119 1, 2, 3, 729 | Espíritu Santo, ya que su Muerte y su Resurrección serán 120 1, 2, 3, 730 | el momento en que por su Muerte es vencedor de la muerte, 121 1, 2, 3, 730 | Muerte es vencedor de la muerte, de modo que, "resucitado 122 1, 2, 3, 737 | su mente para entender su Muerte y su Resurrección. Les hace 123 1, 2, 3, 746 | 746 Por su Muerte y su Resurrección, Jesús 124 1, 2, 3, 786 | todos los hombres por su muerte y su resurrección (cf. Jn 125 1, 2, 3, 790 | el cual nos unimos a la muerte y a la Resurrección de Cristo ( 126 1, 2, 3, 852 | inmolación de sí mismo hasta la muerte, de la que surgió victorioso 127 1, 2, 3, 861 | continuase después de su muerte la misión a ellos confiada, 128 1, 2, 3, 861 | dispusieron que, después de su muerte, otros hombres probados 129 1, 2, 3, 908 | Por su obediencia hasta la muerte (cf. Flp 2, 8-9), Cristo 130 1, 2, 3, 954 | ángeles y, destruida la muerte, tenga sometido todo, sus 131 1, 2, 3, 956 | seré más útil después de mi muerte y os ayudaré más eficazmente 132 1, 2, 3, 964 | virginal de Cristo hasta su muerte" (LG 57). Se manifiesta 133 1, 2, 3, 966 | vencedor del pecado y de la muerte" (LG 59; cf. la proclamación 134 1, 2, 3, 966 | librarás nuestras almas de la muerte (Liturgia bizantina, Tropario 135 1, 2, 3, 989 | los justos después de su muerte vivirán para siempre con 136 1, 2, 3, 990 | significa que, después de la muerte, no habrá solamente vida 137 1, 2, 3, 994 | tercer día después de su muerte (cf. Mc 10, 34).~ 138 1, 2, 3, 996 | comúnmente que, después de la muerte, la vida de la persona humana 139 1, 2, 3, 997 | Qué es resucitar? En la muerte, separación del alma y el 140 1, 2, 3, 1002| una participación en la muerte y en la Resurrección de 141 1, 2, 3, 1005| partida" (Flp 1,23) que es la muerte, el alma se separa del cuerpo. 142 1, 2, 3, 1005| muertos (cf. SPF 28).~La muerte~ 143 1, 2, 3, 1006| 1006 "Frente a la muerte, el enigma de la condición 144 1, 2, 3, 1006| GS 18). En un sentido, la muerte corporal es natural, pero 145 1, 2, 3, 1006| una participación en la muerte del Señor para poder participar 146 1, 2, 3, 1007| 1007 La muerte es el final de la vida terrena. 147 1, 2, 3, 1007| tierra, al final aparece la muerte como terminación normal 148 1, 2, 3, 1007| vida. Este aspecto de la muerte da urgencia a nuestras vidas: 149 1, 2, 3, 1008| 1008 La muerte es consecuencia del pecado. 150 1, 2, 3, 1008| la Iglesia enseña que la muerte entró en el mundo a causa 151 1, 2, 3, 1008| no morir. Por tanto, la muerte fue contraria a los designios 152 1, 2, 3, 1008| pecado (cf. Sb 2, 23-24). "La muerte temporal de la cual el hombre 153 1, 2, 3, 1009| 1009 La muerte fue transformada por Cristo. 154 1, 2, 3, 1009| Dios, sufrió también la muerte, propia de la condición 155 1, 2, 3, 1009| transformó la maldición de la muerte en bendición (cf. Rm 5, 156 1, 2, 3, 1009| 19-21).~El sentido de la muerte cristiana~ 157 1, 2, 3, 1010| 1010 Gracias a Cristo, la muerte cristiana tiene un sentido 158 1, 2, 3, 1010| La novedad esencial de la muerte cristiana está ahí: por 159 1, 2, 3, 1010| la gracia de Cristo, la muerte física consuma este "morir 160 1, 2, 3, 1011| 1011 En la muerte Dios llama al hombre hacia 161 1, 2, 3, 1011| puede experimentar hacia la muerte un deseo semejante al de 162 1, 2, 3, 1011| puede transformar su propia muerte en un acto de obediencia 163 1, 2, 3, 1012| La visión cristiana de la muerte (cf. 1 Ts 4, 13-14) se expresa 164 1, 2, 3, 1013| 1013 La muerte es el fin de la peregrinación 165 1, 2, 3, 1013| reencarnación" después de la muerte.~ 166 1, 2, 3, 1014| para la hora de nuestra muerte ("De la muerte repentina 167 1, 2, 3, 1014| de nuestra muerte ("De la muerte repentina e imprevista, 168 1, 2, 3, 1014| nosotros "en la hora de nuestra muerte" (Ave María), y a confiarnos 169 1, 2, 3, 1014| José, Patrono de la buena muerte:~Habrías de ordenarte en 170 1, 2, 3, 1014| conciencia no temerías mucho la muerte. Mejor sería huir de los 171 1, 2, 3, 1014| de los pecados que de la muerte. Si hoy no estás aparejado, ¿ 172 1, 2, 3, 1014| 23, 1).~Y por la hermana muerte, ¡loado mi Señor!~Ningún 173 1, 2, 3, 1016| 1016 Por la muerte, el alma se separa del cuerpo, 174 1, 2, 3, 1018| el hombre debe sufrir "la muerte corporal, de la que el hombre 175 1, 2, 3, 1019| Dios, sufrió libremente la muerte por nosotros en una sumisión 176 1, 2, 3, 1019| de Dios, su Padre. Por su muerte venció a la muerte, abriendo 177 1, 2, 3, 1019| Por su muerte venció a la muerte, abriendo así a todos los 178 1, 2, 3, 1020| cristiano que une su propia muerte a la de Jesús ve la muerte 179 1, 2, 3, 1020| muerte a la de Jesús ve la muerte como una ida hacia El y 180 1, 2, 3, 1021| 1021 La muerte pone fin a la vida del hombre 181 1, 2, 3, 1021| inmediata después de la muerte de cada uno con consecuencia 182 1, 2, 3, 1023| purificadas después de la muerte ... aun antes de la reasunción 183 1, 2, 3, 1023| ángeles. Y después de la muerte y pasión de nuestro Señor 184 1, 2, 3, 1026| 1026 Por su muerte y su Resurrección Jesucristo 185 1, 2, 3, 1030| salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin 186 1, 2, 3, 1033| Quien no ama permanece en la muerte. Todo el que aborrece a 187 1, 2, 3, 1035| inmediatamente después de la muerte y allí sufren las penas 188 1, 2, 3, 1040| amor es más fuerte que la muerte (cf. Ct 8, 6).~ 189 1, 2, 3, 1044| de su ojos, y no habrá ya muerte ni habrá llanto, ni gritos 190 1, 2, 3, 1052| Pueblo de Dios después de la muerte, la cual será destruida 191 1, 2, 3, 1054| purificación después de su muerte, a fin de obtener la santidad 192 1, 2, 3, 1056| lamentable realidad de la muerte eterna" (DCG 69), llamada 193 2, 0, 0, 1067| Por este misterio, `con su muerte destruyó nuestra muerte 194 2, 0, 0, 1067| muerte destruyó nuestra muerte y con su resurrección restauró 195 2, 1, 1, 1080| que se encaminaba hacia la muerte, para hacerla volver a la 196 2, 1, 1, 1083| que por la comunión en la muerte y en la resurrección de 197 2, 1, 1, 1085| en el pasado, pues por su muerte destruyó a la muerte, y 198 2, 1, 1, 1085| su muerte destruyó a la muerte, y todo lo que Cristo es 199 2, 1, 1, 1086| el Hijo de Dios, con su muerte y resurrección, nos ha liberado 200 2, 1, 1, 1086| poder de Satanás y de la muerte y nos ha conducido al reino 201 2, 1, 1, 1096| Pascua realizada en la muerte y la resurrección de Cristo 202 2, 1, 2, 1169| Cristo ha aplastado a la muerte, penetra en nuestro viejo 203 2, 2, 1, 1214| sepultar al catecúmeno en la muerte de Cristo de donde sale 204 2, 2, 1, 1220| mar es un símbolo de la muerte. Por lo cual, pudo ser símbolo 205 2, 2, 1, 1220| significa la comunión con la muerte de Cristo.~ 206 2, 2, 1, 1225| la cruz de Cristo, de la muerte de Cristo. Ahí está todo 207 2, 2, 1, 1227| creyente participa en la muerte de Cristo; es sepultado 208 2, 2, 1, 1227| fuimos bautizados en su muerte? Fuimos, pues, con él sepultados 209 2, 2, 1, 1227| sepultados por el bautismo en la muerte, a fin de que, al igual 210 2, 2, 1, 1239| que significa y realiza la muerte al pecado y la entrada en 211 2, 2, 1, 1258| de que quienes padecen la muerte por razón de la fe, sin 212 2, 2, 1, 1258| Bautismo, son bautizados por su muerte con Cristo y por Cristo. 213 2, 2, 1, 1262| evoca los simbolismos de la muerte y de la purificación, pero 214 2, 2, 1, 1264| sufrimientos, la enfermedad, la muerte o las fragilidades inherentes 215 2, 2, 1, 1281| 1281 Los que padecen la muerte a causa de la fe, los catecúmenos 216 2, 2, 1, 1307| Sin embargo, en peligro de muerte, se debe confirmar a los 217 2, 2, 1, 1314| cristiano está en peligro de muerte, cualquier presbítero puede 218 2, 2, 1, 1323| Iglesia, el memorial de su muerte y resurrección, sacramento 219 2, 2, 1, 1337| Eucaristía como memorial de su muerte y de su resurrección y ordenó 220 2, 2, 1, 1340| Jesús a su Padre por su muerte y su resurrección, la Pascua 221 2, 2, 1, 1341| Cristo, de su vida, de su muerte, de su resurrección y de 222 2, 2, 1, 1359| al Padre a través de la muerte y resurrección de Cristo. 223 2, 2, 1, 1366| eterna. Sin embargo, como su muerte no debía poner fin a su 224 2, 2, 1, 1371| S. Mónica, antes de su muerte, a S. Agustín y su hermano; 225 2, 2, 1, 1392| hasta el momento de la muerte, cuando nos sea dada como 226 2, 2, 1, 1393| recibimos, anunciamos la muerte del Señor" (1 Co 11,26). 227 2, 2, 1, 1393| 11,26). Si anunciamos la muerte del Señor, anunciamos también 228 2, 2, 1, 1394| hacemos conmemoración de su muerte en nuestro sacrificio, pedimos 229 2, 2, 1, 1400| conmemorar en la Santa Cena la muerte y la resurrección del Señor, 230 2, 2, 1, 1409| realizada por la vida, la muerte y la resurrección de Cristo, 231 2, 2, 2, 1420| a la enfermedad y a la muerte. Esta vida nueva de hijo 232 2, 2, 2, 1438| viernes en memoria de la muerte del Señor) son momentos 233 2, 2, 2, 1449| consigo al mundo por la muerte y la resurrección de su 234 2, 2, 2, 1463| En caso de peligro de muerte, todo sacerdote, aun el 235 2, 2, 2, 1470| elección entre la vida y la muerte, y sólo por el camino de 236 2, 2, 2, 1470| fe, el pecador pasa de la muerte a la vida "y no incurre 237 2, 2, 2, 1472| abajo, sea después de la muerte, en el estado que se llama 238 2, 2, 2, 1473| enfrentándose serenamente con la muerte, por aceptar como una gracia 239 2, 2, 2, 1483| un peligro inminente de muerte sin que el sacerdote o los 240 2, 2, 2, 1499| libremente a la pasión y muerte de Cristo; y contribuir, 241 2, 2, 2, 1500| puede hacernos entrever la muerte.~ 242 2, 2, 2, 1502| Señor de la vida y de la muerte, implora la curación (cf 243 2, 2, 2, 1505| victoria sobre el pecado y la muerte por su Pascua. En la Cruz, 244 2, 2, 2, 1505| consecuencia. Por su pasión y su muerte en la Cruz, Cristo dio un 245 2, 2, 2, 1514| empieza a estar en peligro de muerte por enfermedad o vejez" ( 246 2, 2, 2, 1520| desaliento y de angustia ante la muerte (cf. Hb 2,15). Esta asistencia 247 2, 2, 2, 1522| libremente a la pasión y muerte de Cristo, contribuyen al 248 2, 2, 2, 1523| acaba de conformarnos con la muerte y a la resurrección de Cristo, 249 2, 2, 2, 1524| sacramento del paso de la muerte a la vida, de este mundo 250 2, 2, 2, 1528| encontrarse en peligro de muerte por causa de enfermedad 251 2, 2, 3, 1611| Dios, amor "fuerte como la muerte" que "las grandes aguas 252 2, 2, 4, 1670| misterio pascual de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, 253 2, 2, 4, 1680| decir, la que a través de la muerte hace entrar al creyente 254 2, 2, 4, 1681| sentido cristiano de la muerte es revelado a la luz del 255 2, 2, 4, 1681| del Misterio pascual de la muerte y de la resurrección de 256 2, 2, 4, 1682| 1682 El día de la muerte inaugura para el cristiano, 257 2, 2, 4, 1685| el carácter pascual de la muerte cristiana y responden a 258 2, 2, 4, 1687| palabras de vida eterna". La muerte de un miembro de la comunidad ( 259 2, 2, 4, 1688| iluminar el misterio de la muerte cristiana a la luz de Cristo 260 2, 2, 4, 1689| la realidad pascual de la muerte cristiana (cf OEx 1). La 261 2, 2, 4, 1689| Santo, el sacrificio de la muerte y resurrección de Cristo, 262 3, 0, 0, 1696| de la vida, el otro de la muerte; pero entre los dos, una 263 3, 1, 1, 1736| con la mujer de Urías y la muerte de éste (cf 2 S 12, 7-15).~ 264 3, 1, 1, 1737| medio de la acción, como la muerte acontecida al auxiliar a 265 3, 1, 1, 1754| como actuar por miedo a la muerte). Las circunstancias no 266 3, 1, 1, 1808| vencer el temor, incluso a la muerte, y de hacer frente a las 267 3, 1, 1, 1861| del Reino de Cristo y la muerte eterna del infierno; de 268 3, 1, 1, 1874| tal pecado conduce a la muerte eterna.~ 269 3, 1, 3, 1987| ya no muere más, y que la muerte no tiene ya señorío sobre 270 3, 1, 3, 1987| ya señorío sobre él. Su muerte fue un morir al pecado, 271 3, 1, 3, 2042| al año, y en peligro de muerte, y si se ha de comulgar) 272 3, 2, 1, 2148| servidumbre, torturar o dar muerte. El abuso del nombre de 273 3, 2, 1, 2175| bendecida por El y por su muerte. (S. Ignacio de Antioquía, 274 3, 2, 2, 2259| Escritura, en el relato de la muerte de Abel a manos de su hermano 275 3, 2, 2, 2263| excepción a la prohibición de la muerte del inocente que constituye 276 3, 2, 2, 2263| propia vida; el otro, la muerte del agresor... solamente 277 3, 2, 2, 2266| el recurso a la pena de muerte. Por motivos análogos quienes 278 3, 2, 2, 2269| provocar indirectamente la muerte de una persona. La ley moral 279 3, 2, 2, 2269| provocan el hambre y la muerte de sus hermanos los hombres, 280 3, 2, 2, 2269| manera que se ha seguido la muerte, incluso sin intención de 281 3, 2, 2, 2271| mediante el aborto, no darás muerte al recién nacido. (Didajé, 282 3, 2, 2, 2272| al inocente a quien se da muerte, a sus padres y a toda la 283 3, 2, 2, 2273| desde la concepción hasta la muerte’ (CDF, instr. "Donum vitae" 284 3, 2, 2, 2274| equivaler a una sentencia de muerte’ (CDF, instr. "Donum vitae" 285 3, 2, 2, 2277| la intención, provoca la muerte para suprimir el dolor, 286 3, 2, 2, 2278| se pretende provocar la muerte; se acepta no poder impedirla. 287 3, 2, 2, 2279| 2279 Aunque la muerte se considere inminente, 288 3, 2, 2, 2279| la dignidad humana si la muerte no es pretendida, ni como 289 3, 2, 2, 2283| personas que se han dado muerte. Dios puede haberles facilitado 290 3, 2, 2, 2284| ocasionar a su hermano la muerte espiritual. El escándalo 291 3, 2, 2, 2296| deja inválido o bien su muerte, aunque sea para retardar 292 3, 2, 2, 2301| de órganos después de la muerte es legítimo y puede ser 293 3, 2, 2, 2305| sangre de su cruz, ‘dio muerte al odio en su carne’ (Ef 294 3, 2, 2, 2319| de la concepción hasta la muerte, es sagrada, pues la persona 295 3, 2, 2, 2320| 2320 Causar la muerte a un ser humano es gravemente 296 3, 2, 2, 2321| prohibición de causar la muerte no suprime el derecho de 297 3, 2, 2, 2361| totalmente entre sí hasta la muerte’ (FC 11).~Tobías se levantó 298 3, 2, 2, 2382| ninguna causa fuera de la muerte’ (CIC can. 1141).~ 299 3, 2, 2, 2384| de vivir juntos hasta la muerte. El divorcio atenta contra 300 3, 2, 2, 2448| psíquicas y, por último, la muerte -, la miseria humana es 301 3, 2, 2, 2473| testimonio que llega hasta la muerte. El mártir da testimonio 302 3, 2, 2, 2473| doctrina cristiana. Soporta la muerte mediante un acto de fortaleza. ‘ 303 3, 2, 2, 2538| 3-7; 1 R 21, 1-29). La muerte entró en el mundo por la 304 4, 1, 0, 2563| elegimos entre la vida y la muerte. Es el lugar del encuentro, 305 4, 1, 1, 2606| esclava del pecado y de la muerte, todas las súplicas y las 306 4, 1, 1, 2606| que podía salvarle de la muerte, fue escuchado por su actitud 307 4, 1, 1, 2616| anticipan el poder de su muerte y de su resurrección: Jesús 308 4, 1, 1, 2637| creación del pecado y de la muerte para consagrarla de nuevo 309 4, 1, 1, 2641| Hijo: su encarnación, su muerte vencedora de la muerte, 310 4, 1, 1, 2641| su muerte vencedora de la muerte, su resurrección y su ascensión 311 4, 1, 2, 2677| y en la hora de nuestra muerte". Pidiendo a María que ruegue 312 4, 1, 2, 2677| ahora, "la hora de nuestra muerte". Que esté presente en esa 313 4, 1, 2, 2677| hora, como estuvo en la muerte en Cruz de su Hijo y que 314 4, 1, 3, 2746| la salvación, así como su Muerte y su Resurrección. Al igual 315 4, 2, 0, 2816| el Evangelio, llega en la muerte y la Resurrección de Cristo. 316 4, 2, 0, 2847| conduce al pecado y a la muerte (cf St 1, 14-15). También 317 4, 2, 0, 2847| realidad, su fruto es la muerte.~Dios no quiere imponer 318 4, 2, 0, 2850| drama del pecado y de la muerte se vuelve solidaridad en 319 4, 2, 0, 2852| del cual el pecado y la muerte entraron en el mundo y, 320 4, 2, 0, 2852| liberada del pecado y de la muerte" (MR, Plegaria Eucarística 321 4, 2, 0, 2853| entregó libremente a la muerte para darnos su Vida. Es 322 4, 2, 0, 2853| y de la corrupción de la muerte (Concepción inmaculada y 323 4, 2, 0, 2854| tiene las llaves de la Muerte y del Hades" (Ap 1,18), "


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License