Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
ruspe 1
rut 3
s 95
s. 288
sábado 37
sábados 1
sabático 1
Frecuencia    [«  »]
291 ley
289 según
288 19
288 s.
284 salvación
281 humana
276 pueblo

Catecismo de la Iglesia Católica

IntraText - Concordancias

s.

    Parte,  Sección, Capítulo, Párrafo
1 1, 2, 1, 232 | la Santísima Trinidad") (S. Cesáreo de Arlés, symb.). ~ 2 1, 2, 1, 247 | latina y alejandrina, el Papa S. León la había ya confesado 3 1, 2, 1, 256 | catecúmenos de Constantinopla, S. Gregorio Nacianceno, llamado 4 1, 2, 1, 264 | y del Hijo en comunión" (S. Agustín, Trin. 15,26,47).~ 5 1, 2, 1, 271 | su sabia inteligencia" (S. Tomás de A., s.th. 1,25, 6 1, 2, 1, 271 | inteligencia" (S. Tomás de A., s.th. 1,25,5, ad 1).~El misterio 7 1, 2, 1, 281 | cf. Aeteria, pereg. 46; S. Agustín, catech. 3,5). ~ 8 1, 2, 1, 292 | Verbo y por su Sabiduría" (S. Ireneo, haer. 2,30,9), " 9 1, 2, 1, 293 | todas las cosas, explica S. Buenaventura, "non propter 10 1, 2, 1, 293 | surgieron las criaturas") (S. Tomás de A. sent. 2, prol.) 11 1, 2, 1, 294 | vida a los que ven a Dios" (S. Ireneo, haer. 4,20,7). El 12 1, 2, 1, 296 | hacer todo lo que quiere (S. Teófilo de Antioquía, Autol. 13 1, 2, 1, 300 | Según las palabras de S. Agustín, Dios es "superior 14 1, 2, 1, 310 | siempre crear algo mejor (cf S. Tomás de A., s. th. I, 25, 15 1, 2, 1, 310 | mejor (cf S. Tomás de A., s. th. I, 25, 6). Sin embargo, 16 1, 2, 1, 310 | alcanzado su perfección (cf S. Tomás de A., s. gent. 3, 17 1, 2, 1, 310 | perfección (cf S. Tomás de A., s. gent. 3, 71).~ 18 1, 2, 1, 311 | causa del mal moral, (cf S. Agustín, lib. 1, 1, 1; S. 19 1, 2, 1, 311 | S. Agustín, lib. 1, 1, 1; S. Tomás de A., s. th. 1-2, 20 1, 2, 1, 311 | 1, 1, 1; S. Tomás de A., s. th. 1-2, 79, 1). Sin embargo, 21 1, 2, 1, 311 | surgir un bien del mismo mal (S. Agustín, enchir. 11, 3).~ 22 1, 2, 1, 322 | Mt 6, 26-34) y el apóstol S. Pedro insiste: "Confiadle 23 1, 2, 1, 329 | 329 S. Agustín dice respecto a 24 1, 2, 1, 335 | memoria de ciertos ángeles (S. Miguel, S. Gabriel, S. Rafael, 25 1, 2, 1, 335 | ciertos ángeles (S. Miguel, S. Gabriel, S. Rafael, los 26 1, 2, 1, 335 | S. Miguel, S. Gabriel, S. Rafael, los ángeles custodios).~ 27 1, 2, 1, 336 | para conducirlo a la vida" (S. Basilio, Eun. 3, 1). Desde 28 1, 2, 1, 338 | tiempo ha comenzado (cf S. Agustín, Gen. Man. 1, 2, 29 1, 2, 1, 344 | load a mi Señor. Amén.~(S. Francisco de Asís, Cántico 30 1, 2, 1, 347 | Dios"), dice la regla de S. Benito, indicando así el 31 1, 2, 1, 350 | obra buena que hacemos") (S. Tomás de A., s. th . 1, 32 1, 2, 1, 350 | hacemos") (S. Tomás de A., s. th . 1, 114, 3, ad 3).~ 33 1, 2, 1, 356 | de gustar tu Bien eterno (S. Catalina de Siena, Diálogo 34 1, 2, 1, 358 | se sentara a su derecha (S. Juan Crisóstomo, In Gen. 35 1, 2, 1, 359 | primero y yo soy el último". (S. Pedro Crisólogo, serm. 117).~ 36 1, 2, 1, 367 | entre alma y espíritu. Así S. Pablo ruega para que nuestro " 37 1, 2, 1, 385 | encontraba solución") dice S. Agustín (conf. 7,7.11), 38 1, 2, 1, 393 | hombres después de la muerte" (S. Juan Damasceno, f.o. 2,4: 39 1, 2, 1, 398 | que Dios y no según Dios" (S. Máximo Confesor, ambig.).~ 40 1, 2, 1, 402 | implicados en el pecado de Adán. S. Pablo lo afirma: "Por la 41 1, 2, 1, 403 | 403 Siguiendo a S. Pablo, la Iglesia ha enseñado 42 1, 2, 1, 404 | único de un único hombre") (S. Tomás de A., mal. 4,1). 43 1, 2, 1, 406 | impulso de la reflexión de S. Agustín contra el pelagianismo, 44 1, 2, 1, 408 | designada con la expresión de S. Juan: "el pecado del mundo" ( 45 1, 2, 1, 412 | el primer hombre pecara? S. León Magno responde: "La 46 1, 2, 1, 412 | demonio" (serm. 73,4). Y S. Tomás de Aquino: "Nada se 47 1, 2, 1, 412 | De ahí las palabras de S. Pablo: `Donde abundó el 48 1, 2, 1, 412 | tan grande Redentor!'" (s.th. 3,1,3, ad 3).~ ~RESUMEN~ 49 1, 2, 2, 438 | Espíritu que es la Unción" (S. Ireneo de Lyon, haer. 3, 50 1, 2, 2, 460 | convirtiera en hijo de Dios" (S. Ireneo, haer., 3, 19, 1). " 51 1, 2, 2, 460 | hombre para hacernos Dios" (S. Atanasio, Inc., 54, 3). " 52 1, 2, 2, 461 | En un himno citado por S. Pablo, la Iglesia canta 53 1, 2, 2, 466 | Hijo de Dios. Frente a ella S. Cirilo de Alejandría y el 54 1, 2, 2, 469 | del primero de enero; cf. S. León Magno, serm. 21, 2- 55 1, 2, 2, 469 | 2-3). Y la liturgia de S. Juan Crisóstomo proclama 56 1, 2, 2, 473 | divina de su persona (cf. S. Gregorio Magno, ep 10,39: 57 1, 2, 2, 473 | lo que conviene a Dios" (S. Máximo el Confesor, qu. 58 1, 2, 2, 494 | Ella, en efecto, como dice S. Ireneo, "por su obediencia 59 1, 2, 2, 496 | humanidad como la nuestra:~Así, S. Ignacio de Antioquía (comienzos 60 1, 2, 2, 498 | silencio del Evangelio de S. Marcos y de las cartas del 61 1, 2, 2, 498 | creyentes, judíos y paganos (cf. S. Justino, Dial 99, 7; Orígenes, 62 1, 2, 2, 498 | Encarnación hasta su Pascua. S. Ignacio de Antioquía da 63 1, 2, 2, 506 | seno la carne de Cristo" (S. Agustín, virg. 3).~ 64 1, 2, 2, 510 | parto, Virgen siempre" (S. Agustín, serm. 186, 1): 65 1, 2, 2, 511 | naturaleza humana") (Santo Tomás, s.th. 3, 30, 1 ): Por su obediencia, 66 1, 2, 2, 518 | recuperamos en Cristo Jesús (S. Ireneo, haer. 3, 18, 1). 67 1, 2, 2, 521 | cumplirlos en nosotros (S. Juan Eudes, regn.).~ ~II 68 1, 2, 2, 528 | familia de los patriarcas"(S. León Magno, serm.23 ) y 69 1, 2, 2, 537 | ser glorificados con él (S. Gregorio Nacianc. Or. 40, 70 1, 2, 2, 537 | llegamos a ser hijos de Dios. (S. Hilario, Mat 2).~Las Tentaciones 71 1, 2, 2, 555 | luminosa" (Santo Tomás, s.th. 3, 45, 4, ad 2):~Tú te 72 1, 2, 2, 556 | resurrección (Santo Tomás, s.th. 3, 45, 4, ad 2). Desde 73 1, 2, 2, 556 | vas a negarte a sufrir? (S. Agustín, serm. 78, 6).~La 74 1, 2, 2, 568 | gloria" (Col 1, 27) (cf. S. León Magno, serm. 51, 3).~ 75 1, 2, 2, 575 | las que el Evangelio de S. Juan denomina con frecuencia " 76 1, 2, 2, 595 | misma víspera de su pasión, S. Juan pudo decir de ellos 77 1, 2, 2, 595 | que Santiago puede decir a S. Pablo que "miles y miles 78 1, 2, 2, 598 | vicios y en los pecados (S. Francisco de Asís, admon. 79 1, 2, 2, 599 | de Dios, como lo explica S. Pedro a los judíos de Jerusalén 80 1, 2, 2, 601 | 53, 11-12; Jn 8, 34-36). S. Pablo profesa en una confesión 81 1, 2, 2, 602 | 602 En consecuencia, S. Pedro pudo formular así 82 1, 2, 2, 625 | de las partes separadas (S. Gregorio Niceno, or. catech. 83 1, 2, 2, 626 | única persona del Verbo (S. Juan Damasceno, f.o. 3, 84 1, 2, 3, 795 | Santo Tomás de Aquino, s.th. 3, 42, 2, ad 1).~Una 85 1, 2, 3, 963 | miembros de aquella cabeza'(S. Agustín, virg. 6)" (LG 53). "... 86 2, 0, 0, 1066| sabiamente ordenada que S. Pablo llama "la economía 87 2, 1, 1, 1106| asumió la carne humana (S. Juan Damasceno, f.o., IV, 88 2, 1, 1, 1115| pasado a sus misterios" (S. León Magno, serm. 74,2).~ 89 2, 1, 1, 1118| constituyen la Iglesia" (S. Agustín, civ. 22,17; S. 90 2, 1, 1, 1118| S. Agustín, civ. 22,17; S. Tomás de Aquino, s.th. 3, 91 2, 1, 1, 1118| 17; S. Tomás de Aquino, s.th. 3,64,2 ad 3), manifiestan 92 2, 1, 1, 1128| sino por el poder de Dios" (S. Tomás de A., STh 3,68,8). 93 2, 1, 1, 1130| Señor Jesús!" (Ap 22,17.20).~S. Tomás resume así las diferentes 94 2, 1, 2, 1137| 1137 El Apocalipsis de S. Juan, leído en la liturgia 95 2, 1, 2, 1156| que canta ora dos veces" (S. Agustín, sal. 72,1).~ 96 2, 1, 2, 1157| y me iba bien con ellas (S. Agustín, Conf. IX,6,14).~ 97 2, 1, 2, 1159| contemplamos la gloria del Señor (S. Juan Damasceno, imag. 1, 98 2, 1, 2, 1162| para dar gloria a Dios" (S. Juan Damasceno, imag. 127). 99 2, 1, 2, 1165| extingue: la Pascua mística (S. Hipólito, pasc. 1-2).~El 100 2, 1, 2, 1166| rayos traen la salvación (S. Jerónimo, pasch.).~ 101 2, 1, 2, 1169| sacramentos (el gran sacramento). S. Atanasio la llama "el gran 102 2, 2, 0, 1210| de la vida espiritual (cf S. Tomás de A.,s.th. 3, 65, 103 2, 2, 0, 1210| espiritual (cf S. Tomás de A.,s.th. 3, 65,1).~ 104 2, 2, 0, 1211| ordenados a éste como a su fin" (S. Tomás de A., s.th. 3, 65, 105 2, 2, 0, 1211| su fin" (S. Tomás de A., s.th. 3, 65,3).~ 106 2, 2, 1, 1216| espíritu es iluminado..." (S. Justino, Apol. 1,61,12). 107 2, 2, 1, 1216| de la soberanía de Dios (S. Gregorio Nacianceno, Or. 108 2, 2, 1, 1223| de hacerse bautizar por S. Juan el Bautista en el Jordán ( 109 2, 2, 1, 1224| voluntariamente al Bautismo de S. Juan, destinado a los pecadores, 110 2, 2, 1, 1225| rescatado, en él eres salvado. (S. Ambrosio, sacr. 2,6).~El 111 2, 2, 1, 1226| santo Bautismo. En efecto, S. Pedro declara a la multitud 112 2, 2, 1, 1226| salvarás tú y tu casa", declara S. Pablo a su carcelero en 113 2, 2, 1, 1227| 1227 Según el apóstol S. Pablo, por el Bautismo el 114 2, 2, 1, 1228| cf. 1 P 1,23; Ef 5,26). S. Agustín dirá del Bautismo: " 115 2, 2, 1, 1274| Señor" (Dominicus character: S. Agustín, Ep. 98,5), es el 116 2, 2, 1, 1274| sello de la vida eterna" (S. Ireneo, Dem.,3). El fiel 117 2, 2, 1, 1290| éste, según la expresión de S. Cipriano, un "sacramento 118 2, 2, 1, 1291| recién bautizados (véase S. Hipólito de Roma, Trad. 119 2, 2, 1, 1301| con todos los fieles (cf S. Hipólito, Trad. ap. 21).~ ~ 120 2, 2, 1, 1303| la prenda del Espíritu (S. Ambrosio, Myst. 7,42).~ 121 2, 2, 1, 1305| cargo (quasi ex officio)" (S. Tomás de A., s.th. 3, 72, 122 2, 2, 1, 1305| officio)" (S. Tomás de A., s.th. 3, 72,5, ad 2).~ ~ 123 2, 2, 1, 1308| hasta la sangre por Cristo (s.th. 3, 72,8,ad 2).~ 124 2, 2, 1, 1327| nuestra manera de pensar" (S. Ireneo, haer. 4, 18, 5).~ ~ 125 2, 2, 1, 1331| medicina de inmortalidad (S. Ignacio de Ant. Eph 20,2), 126 2, 2, 1, 1338| evangelios sinópticos y S. Pablo nos han tran smitido 127 2, 2, 1, 1338| Eucaristía; por su parte, S. Juan relata las palabras 128 2, 2, 1, 1345| según el testimonio de S. Justino mártir, tenemos 129 2, 2, 1, 1345| los llevan a los ausentes (S. Justino, apol. 1, 65; 67).~ 130 2, 2, 1, 1350| proviene de su creación" (S. Ireneo, haer. 4, 18, 4; 131 2, 2, 1, 1351| que están en necesidad (S. Justino, apol. 1, 67,6).~ 132 2, 2, 1, 1355| los preceptos de Cristo" (S. Justino, apol. 1, 66,1-2).~ ~ 133 2, 2, 1, 1369| él ha señalado para ello (S. Ignacio de Antioquía, Smyrn. 134 2, 2, 1, 1371| ante el altar del Señor (S. Mónica, antes de su muerte, 135 2, 2, 1, 1371| Mónica, antes de su muerte, a S. Agustín y su hermano; Conf. 136 2, 2, 1, 1371| Dios amigo de los hombres (s. Cirilo de Jerusalén, Cateq. 137 2, 2, 1, 1372| 1372 S. Agustín ha resumido admirablemente 138 2, 2, 1, 1374| todos los sacramentos" (S. Tomás de A., s.th. 3, 73, 139 2, 2, 1, 1374| sacramentos" (S. Tomás de A., s.th. 3, 73, 3). En el santísimo 140 2, 2, 1, 1375| obrar esta conversión. Así, S. Juan Crisóstomo declara 141 2, 2, 1, 1375| ofrecidas (Prod. Jud. 1,6).~Y S. Ambrosio dice respecto a 142 2, 2, 1, 1381| conoce por los sentidos, dice S. Tomás, sino solo por la 143 2, 2, 1, 1381| comentando el texto de S. Lucas 22,19: `Esto es mi 144 2, 2, 1, 1381| entregado por vosotros', S. Cirilo declara: `No te preguntes 145 2, 2, 1, 1381| es la Verdad, no miente" (S. Tomás de Aquino, s.th. 3, 146 2, 2, 1, 1381| miente" (S. Tomás de Aquino, s.th. 3,75,1, citado por Pablo 147 2, 2, 1, 1383| Cuerpo de Cristo?", dice S. Ambrosio (sacr. 5,7), y 148 2, 2, 1, 1385| momento tan grande y santo. S. Pablo exhorta a un examen 149 2, 2, 1, 1386| sanarme". En la Liturgia de S. Juan Crisóstomo, los fieles 150 2, 2, 1, 1393| tener siempre un remedio (S. Ambrosio, sacr. 4, 28).~ 151 2, 2, 1, 1394| pecado vivamos para Dios (S. Fulgencio de Ruspe, Fab. 152 2, 2, 1, 1396| sea también verdadero (S. Agustín, serm. 272).~ 153 2, 2, 1, 1397| hecho más misericordioso (S. Juan Crisóstomo, hom. in 154 2, 2, 1, 1398| grandeza de esta misterio, S. Agustín exclama: "O sacramentum 155 2, 2, 1, 1405| Jesucristo para siempre" (S. Ignacio de Antioquía, Eph 156 2, 2, 2, 1425| Ga 3,27). Pero el apóstol S. Juan dice también: "Si decimos: ` 157 2, 2, 2, 1429| testimonio la conversión de S. Pedro tras la triple negación 158 2, 2, 2, 1429| Arrepiéntete!" (Ap 2,5.16). ~S. Ambrosio dice acerca de 159 2, 2, 2, 1432| gracia del arrepentimiento (S. Clem. Rom. Cor 7,4). ~ 160 2, 2, 2, 1456| no cura lo que ignora' (S. Jerónimo, Eccl. 10,11) ( 161 2, 2, 2, 1458| verdad y vienes a la Luz (S. Agustín, ev. Ioa. 12,13). ~ 162 2, 2, 2, 1508| todas las enfermedades. Así S. Pablo aprende del Señor 163 2, 2, 2, 1509| la salud corporal insinúa S. Pablo (cf 1 Co 11,30).~ 164 2, 2, 3, 1545| demás son ministros suyos", S. Tomás de A. Hebr. VII, 4).~ 165 2, 2, 3, 1548| en representación suya" (S. Tomás de A., s.th. 3, 22, 166 2, 2, 3, 1548| representación suya" (S. Tomás de A., s.th. 3, 22, 4).~ 167 2, 2, 3, 1551| era prueba de amor a él" (S. Juan Crisóstomo, sac. 2, 168 2, 2, 3, 1554| puede hablar de Iglesia (S. Ignacio de Antioquía, Trall. 169 2, 2, 3, 1569| tareas de su "diaconía" (cf S. Hipólito, trad. ap. 8).~ 170 2, 2, 3, 1570| cf Mc 10,45; Lc 22,27; S. Policarpo, Ep 5,2). Corresponde 171 2, 2, 3, 1577| sucederían en su tarea (S.Clemente Romano Cor, 42,4; 172 2, 2, 3, 1584| Trento: DS 1612; 1154). S. Agustín lo dice con firmeza:~ 173 2, 2, 3, 1586| por tu Hijo Jesucristo... (S. Hipólito, Trad. Ap. 3).~ 174 2, 2, 3, 1589| constituye ministros. Así, S. Gregorio Nazianceno, siendo 175 2, 2, 3, 1590| 1590 S. Pablo dice a su discípulo 176 2, 2, 3, 1593| puede hablar de Iglesia (cf. S. Ignacio de Antioquía, Trall. 177 2, 2, 3, 1594| autoridad del Papa, sucesor de S. Pedro.~ 178 2, 2, 3, 1620| corresponde a la virginidad... (S. Juan Crisóstomo, virg. 10, 179 2, 2, 3, 1659| 1659 S. Pablo dice: "Maridos, amad 180 2, 2, 4, 1690| todos juntos en Cristo" (S. Simeón de Tesalónica, De 181 3, 1, 1, 1718| sea plenamente enunciada. (S. Agustín, mor. eccl. 1, 3, 182 3, 1, 1, 1718| alma y mi alma vive de ti. (S. Agustín, conf. 10, 20.29).~  183 3, 1, 1, 1720| Reino que no tendrá fin? (S. Agustín, civ. 22, 30).~ 184 3, 1, 1, 1722| es posible para Dios’. (S. Ireneo, haer. 4, 20, 5).~ 185 3, 1, 1, 1730| libre y dueño de sus actos. (S. Ireneo, haer. 4, 4, 3).~ ~ 186 3, 1, 1, 1759| la intención sea buena” (S. Tomás de A., dec. praec. 187 3, 1, 1, 1766| desear el bien a alguien” (S. Tomás de A., s. th. 1-2, 188 3, 1, 1, 1766| alguien” (S. Tomás de A., s. th. 1-2, 26, 4). Los demás 189 3, 1, 1, 1766| Sólo el bien es amado (cf. S. Agustín, Trin. 8, 3, 4). “ 190 3, 1, 1, 1766| malo, buenas si es bueno” (S. Agustín, civ. 14, 7).~ ~ 191 3, 1, 1, 1767| voluntad no se opone a ellas’ (S. Tomás de A., s. th. 1-2, 192 3, 1, 1, 1767| ellas’ (S. Tomás de A., s. th. 1-2, 24, 1). Pertenece 193 3, 1, 1, 1779| mirad al Testigo, Dios (S. Agustín, ep. Jo. 8, 9).~ 194 3, 1, 1, 1803| a ser semejante a Dios. (S. Gregorio de Nisa, beat. 195 3, 1, 1, 1806| acción’, escribe santo Tomás (s. th. 2-2, 47, 2), siguiendo 196 3, 1, 1, 1809| pertenece a la fortaleza). (S. Agustín, mor. eccl. 1, 25, 197 3, 1, 1, 1821| que no puede tener fin. (S. Teresa de Jesús, excl. 15, 198 3, 1, 1, 1828| la disposición de hijos (S. Basilio, reg. fus. prol. 199 3, 1, 1, 1829| llegados, en él reposamos (S. Agustín, ep.Jo. 10, 4).~ ~ 200 3, 1, 1, 1847| salvarnos sin nosotros” (S. Agustín, serm. 169, 11, 201 3, 1, 1, 1849| contrarios a la ley eterna’ (S. Agustín, Faust. 22, 27; 202 3, 1, 1, 1849| Agustín, Faust. 22, 27; S. Tomás de A., s. th., 1-2, 203 3, 1, 1, 1849| 22, 27; S. Tomás de A., s. th., 1-2, 71, 6) )~ 204 3, 1, 1, 1850| hasta el desprecio de Dios’ (S. Agustín, civ, 1, 14, 28). 205 3, 1, 1, 1856| tales pecados son veniales (S. Tomás de A., s. th. 1-2, 206 3, 1, 1, 1856| veniales (S. Tomás de A., s. th. 1-2, 88, 2).~ 207 3, 1, 1, 1863| Ante todo, la confesión... (S. Agustín, ep. Jo. 1, 6)..~ 208 3, 1, 1, 1871| contrarios a la ley eterna‘ (S. Agustín, Faust. 22). Es 209 3, 1, 2, 1900| te encuentren propicio’ (S. Clemente Romano, Cor. 61, 210 3, 1, 2, 1902| una forma de violencia (S. Tomás de A., s. th. 1-2, 211 3, 1, 2, 1902| violencia (S. Tomás de A., s. th. 1-2, 93, 3 ad 2).~ 212 3, 1, 2, 1937| que han recibido de mí. (S. Catalina de Siena, dial. 213 3, 1, 3, 1951| praestantissimum"; citando a S. Tomás de Aquino, s. th. 214 3, 1, 3, 1951| citando a S. Tomás de Aquino, s. th. 1-2, 90, 1):~El hombre 215 3, 1, 3, 1955| pero sin dejar el anillo. (S. Agustín, Trin. 14, 15, 21).~ 216 3, 1, 3, 1955| ha dado a la creación. (S. Tomás de A., de. praec. 217 3, 1, 3, 1958| iniquidad no puede borrar. (S. Agustín, conf. 4, 4, 9).~ 218 3, 1, 3, 1962| leían en sus corazones. (S. Agustín, sAL. 57, 1)~ 219 3, 1, 3, 1964| nuestros corazones» (Rm 5,5.). (S. Tomás de A., s. th. 1-2, 220 3, 1, 3, 1964| 5,5.). (S. Tomás de A., s. th. 1-2, 107, 1 ad 2).~ ~ 221 3, 1, 3, 1966| guiar la vida cristiana. [S. Agustín, serm. Dom. 1, 1).~ 222 3, 1, 3, 1973| desarrollo de la caridad (cf S. Tomás de Aquino, s. th. 223 3, 1, 3, 1973| cf S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 184, 3).~ 224 3, 1, 3, 1974| orden, tiempo y valor. (S. Francisco de Sales, amor 225 3, 1, 3, 1976| cargo de la comunidad” (S. Tomás de Aquino, s. th. 226 3, 1, 3, 1976| comunidad” (S. Tomás de Aquino, s. th. 1-2, 90, 4).~ 227 3, 1, 3, 1988| Espíritu están divinizados (S. Atanasio, ep. Serap. 1, 228 3, 1, 3, 1994| elegidos permanecerán’ (S. Agustín, ev. Jo 72, 3). 229 3, 1, 3, 2001| voluntad ya convertida’ (S. Agustín, grat. 17):~Ciertamente 230 3, 1, 3, 2001| no podemos hacer nada. (S. Agustín, nat. et grat. 31).~ 231 3, 1, 3, 2002| eterna descansaremos en ti. (S. Agustín, conf. 13, 36, 51).~ 232 3, 1, 3, 2009| méritos son dones de Dios’ (S. Agustín, serm. 298, 4-5).~ 233 3, 1, 3, 2011| posesión eterna de ti mismo... (S. Teresa del Niño Jesús, ofr.).~ ~ 234 3, 1, 3, 2015| desear lo que ya conoce (S. Gregorio de Nisa, hom. in 235 3, 2, 0, 2063| del Señor en la carne. (S. Ireneo, haer. 4, 16, 3-4). 236 3, 2, 0, 2067| tabla y siete en la otra. (S. Agustín, serm. 33, 2, 2). ~ 237 3, 2, 0, 2070| Esto fue el Decálogo. (S. Ireneo, haer. 4, 15, 1). ~ 238 3, 2, 0, 2071| desviación de la voluntad. (S. Buenaventura, sent. 4, 37, 239 3, 2, 1, 2085| Abraham, de Isaac y de Jacob. (S. Justino, dial. 11, 1).~ 240 3, 2, 1, 2099| un verdadero sacrificio’ (S. Agustín, civ. 10, 6).~ 241 3, 2, 1, 2132| remonta al modelo original’ (S. Basilio, spir. 18, 45), ‘ 242 3, 2, 1, 2132| la que ella es imagen. (S. Tomás de Aquino, s. th. 243 3, 2, 1, 2132| imagen. (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 81, 3, ad 3). ~  244 3, 2, 1, 2149| veneración y temor de ofenderle (S. Agustín, serm. Dom. 2, 45, 245 3, 2, 1, 2164| necesidad y reverencia’ (S. Ignacio de Loyola, ex. spir. 246 3, 2, 1, 2174| resucitó de entre los muertos (S. Justino, Apol. 1,67). ~El 247 3, 2, 1, 2175| por El y por su muerte. (S. Ignacio de Antioquía, Magn. 248 3, 2, 1, 2176| universal hacia los hombres’ (S. Tomás de A., s. th. 2-2, 249 3, 2, 1, 2176| hombres’ (S. Tomás de A., s. th. 2-2, 122, 4). El culto 250 3, 2, 1, 2179| oraciones de los sacerdotes. (S. Juan Crisóstomo, incomprehens. 251 3, 2, 1, 2185| cultiva el justo trabajo. [S. Agustín, civ. 19, 19). ~ 252 3, 2, 2, 2263| querido el uno; el otro, no’ (S. Tomás de Aquino, s. th. 253 3, 2, 2, 2263| no’ (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 64, 7).~ 254 3, 2, 2, 2264| vida que por la de otro (S. Tomás de Aquino, s. th. 255 3, 2, 2, 2264| otro (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 64, 7).~ 256 3, 2, 2, 2302| mantenimiento de la justicia’ (S. Tomás de Aquino, s. th. 257 3, 2, 2, 2302| justicia’ (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 158, 1 ad 3). Si 258 3, 2, 2, 2304| tranquilidad del orden’ (S. Agustín, civ. 19, 13). Es 259 3, 2, 2, 2340| perdido dispersándonos’ (S. Agustín conf. 10, 29; 40).~ 260 3, 2, 2, 2349| de la Iglesia es rica. (S. Ambrosio, vid. 23).~ 261 3, 2, 2, 2384| a sí al marido de otra (S. Basilio, moral.regla 73).~ 262 3, 2, 2, 2446| cumplir un deber de justicia. (S. Gregorio Magno, past. 3, 263 3, 2, 2, 2469| manifestasen la verdad’ (S. Tomás de Aquino, s. th. 264 3, 2, 2, 2469| verdad’ (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 109, 3 ad 1). La 265 3, 2, 2, 2469| manifestación de la verdad’ (S. Tomás de Aquino, s. th. 266 3, 2, 2, 2469| verdad’ (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 109, 3).~ 267 3, 2, 2, 2473| será dado llegar a Dios’ (S. Ignacio de Antioquía, Rom 268 3, 2, 2, 2474| nacimiento se acerca... [S. Ignacio de Antioquía, Rom. 269 3, 2, 2, 2474| siglos venideros. Amén. (S. Policarpo, mart. 14, 2-3).~ ~ 270 3, 2, 2, 2478| entendiéndola, se salve (S. Ignacio de Loyola, ex. spir. 271 3, 2, 2, 2482| con intención de engañar’ (S. Agustín, mend. 4, 5). El 272 3, 2, 2, 2518| comprendan lo que creen’ (S. Agustín, fid. et symb. 10, 273 3, 2, 2, 2520| arrojase en ti mi cuidado (S. Agustín, conf. 6, 11, 20).~ 274 3, 2, 2, 2538| como lo harían las fieras. (S. Juan Crisóstomo, hom. in 275 3, 2, 2, 2539| causada por su prosperidad’ (S. Gregorio Magno, mor. 31, 276 3, 2, 2, 2540| en los méritos de otros (S. Juan Crisóstomo, hom. in 277 3, 2, 2, 2546| por nosotros’ (2 Co 8, 9) (S. Gregorio de Nisa, beat, 278 3, 2, 2, 2547| el Reino de los cielos’ (S. Agustín, serm. Dom. 1, 3). 279 3, 2, 2, 2548| que se pueden concebir’ (S. Gregorio de Nisa, beat. 280 3, 2, 2, 2550| eterna, comunes a todos (S. Agustín, civ. 22,30).~  281 4, 1, 1, 2613| 2613 S. Lucas nos ha trasmitido 282 4, 1, 1, 2628| de Dios "siempre mayor" (S. Agustín, Sal. 62, 16). La 283 4, 1, 1, 2630| profundidades, de lo que S. Pablo llama el gemido: el 284 4, 1, 2, 2658| repita cada vez que respiro (S. Juan María Bautista Vianney, 285 4, 2, 0, 2763| afectividad. (Santo Tomás de A., s. th. 2-2. 83, 9).~ 286 4, 2, 0, 2774| oraciones" (Santo Tomás de A. s. th. 2-2, 83, 9). Es el corazón 287 4, 2, 0, 2830| mismo no falta a Dios. (S. Cipriano, Dom. orat. 21).~ 288 4, 2, 0, 2852| contra nosotros?" (Rm 8, 31) (S. Ambrosio, sacr. 5, 30).~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License