Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
samaritano 1
samosata 1
samuel 3
san 175
sana 5
sanad 2
sanada 1
Frecuencia    [«  »]
176 sacramentos
176 vez
175 obra
175 san
173 misma
168 pues
168 único

Catecismo de la Iglesia Católica

IntraText - Concordancias

san

    Parte,  Sección, Capítulo, Párrafo
1 1, 1, 1, 42 | Anáfora de la Liturgia de San Juan Crisóstomo) con nuestras 2 1, 1, 2, 65 | otra alguna cosa o novedad (San Juan de la Cruz, Subida 3 1, 1, 2, 134 | cumple en Cristo" (Hugo de San Víctor, De arca Noe 2,8: 4 1, 1, 3, 153 | 153 Cuando San Pedro confiesa que Jesús 5 1, 2, 1, 359 | Verbo encarnado" (GS 22,1):~San Pablo nos dice que dos hombres 6 1, 2, 2, 424 | de esta fe, confesada por San Pedro, Cristo ha construido 7 1, 2, 2, 424 | Iglesia (cf. Mt 16, 18; San León Magno, serm. 4, 3;51, 8 1, 2, 2, 433 | 7, 89; Hb 9, 5). Cuando San Pablo dice de Jesús que " 9 1, 2, 2, 457 | miserable y tan desgraciado? (San Gregorio de Nisa, or. catech. 10 1, 2, 2, 461 | Volviendo a tomar la frase de San Juan ("El Verbo se encarnó": 11 1, 2, 2, 523 | 523 San Juan Bautista es el precursor ( 12 1, 2, 2, 639 | el Nuevo Testamento. Ya San Pablo, hacia el año 56, 13 1, 2, 2, 646 | de su gloria, tanto que San Pablo puede decir de Cristo 14 1, 2, 2, 648 | los muertos" (Rm 1, 3-4). San Pablo insiste en la manifestación 15 1, 2, 2, 650 | las dos partes separadas" (San Gregorio Niceno, res. 1; 16 1, 2, 2, 653 | Hijo de Dios y Dios mismo. San Pablo pudo decir a los Judíos: " 17 1, 2, 2, 663 | carne fue glorificada" (San Juan Damasceno, f.o. 4, 18 1, 2, 2, 674 | respecto a Jesús (Rm 11, 20). San Pedro dice a los judíos 19 1, 2, 2, 674 | profetas" (Hch 3, 19-21). Y San Pablo le hace eco: "si su 20 1, 2, 3, 683 | logra por el Espíritu Santo (San Ireneo, dem. 7).~ 21 1, 2, 3, 684 | la Santísima Trinidad . San Gregorio Nacianceno, "el 22 1, 2, 3, 684 | cada vez más espléndidos (San Gregorio Nacianceno, or. 23 1, 2, 3, 690 | que se acercan por la fe (San Gregorio Niceno, Spir. 3, 24 1, 2, 3, 693 | cartas de los apóstoles, en San Pablo se encuentran los 25 1, 2, 3, 693 | 1 Co 6, 11; 7, 40), y en San Pedro, el Espíritu de gloria ( 26 1, 2, 3, 695 | total" según la expresión de San Agustín.~ 27 1, 2, 3, 696 | del Espíritu Santo (cf. San Juan de la Cruz, Llama de 28 1, 2, 3, 704 | llevase la forma divina" (San Ireneo, dem. 11).~El Espíritu 29 1, 2, 3, 715 | cumplimiento proclamará San Pedro la mañana de Pentecostés, 30 1, 2, 3, 736 | parte en la gloria eterna (San Basilio, Spir. 15,36).~El 31 1, 2, 3, 738 | a la unidad espiritual (San Cirilo de Alejandría, Jo 32 1, 2, 3, 749 | donde florece el Espíritu" (San Hipóli to, t.a. 35).~ 33 1, 2, 3, 756 | este mundo (cf. 1 P 2, 5). San Juan ve en el mundo renovado 34 1, 2, 3, 760 | de todas las cosas (cf. San Epifanio, haer. 1,1,5), 35 1, 2, 3, 766 | Cristo muerto en la Cruz (cf. San Ambrosio, Luc 2, 85-89).~ 36 1, 2, 3, 769 | los consuelos de Dios" (San Agustín, civ. 18, 51;cf. 37 1, 2, 3, 771 | hermosa su forma celestial (San Bernardo, Cant. 27, 14).~ 38 1, 2, 3, 772 | todo en El" (Ef 1, 10). San Pablo llama "gran misterio" ( 39 1, 2, 3, 772 | Contemplando en ella el Misterio, San Pablo escribe: el misterio " 40 1, 2, 3, 774 | Dios fuera de Cristo") (San Agustín, ep. 187, 34). La 41 1, 2, 3, 786 | sin mancha de la piedad? (San León Magno, serm. 4, 1).~ ~ 42 1, 2, 3, 795 | miembros? Cristo y la Iglesia (San Agustín, ev. Jo. 21, 8).~ 43 1, 2, 3, 795 | Iglesia que El asumió") (San Gregorio Magno, mor. praef. 44 1, 2, 3, 796 | y como cuerpo "esposa" (San Agustín, psalm. 74, 4:PL 45 1, 2, 3, 797 | Cristo que es la Iglesia") (San Agustín, serm. 267, 4). " 46 1, 2, 3, 797 | Iglesia y toda gracia. (San Ireneo, haer. 3, 24, 1).~ 47 1, 2, 3, 810 | Hijo y del Espíritu Santo' (San Cipriano)" (LG 4).~ 48 1, 2, 3, 830 | está la Iglesia Católica" (San Ignacio de Antioquía, Smyrn. 49 1, 2, 3, 834 | preside en la caridad" (San Ignacio de Antioquía, Rom. 50 1, 2, 3, 834 | fieles de todas partes" (San Ireneo, haer. 3, 3, 2; citado 51 1, 2, 3, 834 | prevalecido jamás contra ella" (San Máximo el Confesor, opusc.).~ 52 1, 2, 3, 845 | el "mundo reconciliado" (San Agustín, serm. 96, 7-9). 53 1, 2, 3, 845 | navega bien en este mundo") (San Ambrosio, virg. 18, 188); 54 1, 2, 3, 861 | el ministerio" (LG 20; cf San Clemente Romano, Cor. 42; 55 1, 2, 3, 863 | través de los sucesores de San Pedro y de los apóstoles, 56 1, 2, 3, 877 | obispo de Roma, sucesor de San Pedro y jefe del colegio; 57 1, 2, 3, 879 | y su jefe, el sucesor de San Pedro, y en la relación 58 1, 2, 3, 880 | por disposición del Señor, San Pedro y los demás Apóstoles 59 1, 2, 3, 882 | obispo de Roma y sucesor de San Pedro, "es el principio 60 1, 2, 3, 896 | que atañe a la Iglesia (San Ignacio de Antioquía, Smyrn. 61 1, 2, 3, 908 | una esclavitud culpable (San Ambrosio, Psal. 118, 14, 62 1, 2, 3, 936 | 936 El Señor hizo de San Pedro el fundamento visible 63 1, 2, 3, 936 | Iglesia de Roma, sucesor de San Pedro, es la "cabeza del 64 1, 2, 3, 957 | compañeros y sus condiscípulos (San Policarpo, mart. 17).~ 65 1, 2, 3, 980 | un bautismo laborioso" (San Gregorio Nac., Or. 39. 17). 66 1, 2, 3, 981 | cuya gracia nos ha salvado (San Agustín, serm. 214, 11).~ 67 1, 2, 3, 983 | cuando estaba en la tierra (San Ambrosio, poenit. 1, 34).~ 68 1, 2, 3, 983 | sacerdotes hagan aquí abajo (San Juan Crisóstomo, sac. 3, 69 1, 2, 3, 983 | la Iglesia semejante don (San Agustín, serm. 213, 8).~ ~ 70 1, 2, 3, 996 | resurrección de la carne" (San Agustín, psal. 88, 2, 5). 71 1, 2, 3, 1000| esperanza de la resurrección (San Ireneo de Lyon, haer. 4, 72 1, 2, 3, 1010| llegue allí, seré un hombre (San Ignacio de Antioquía, Rom. 73 1, 2, 3, 1011| un deseo semejante al de San Pablo: "Deseo partir y estar 74 1, 2, 3, 1011| dentro de mí "Ven al Padre" (San Ignacio de Antioquía, Rom. 75 1, 2, 3, 1014| María), y a confiarnos a San José, Patrono de la buena 76 1, 2, 3, 1014| cumplen la voluntad de Dios!~(San Francisco de Asís, cant.)~ ~ 77 1, 2, 3, 1020| Virgen, Madre de Dios, con San José y todos los ángeles 78 1, 2, 3, 1022| te examinarán en el amor (San Juan de la Cruz, dichos 79 1, 2, 3, 1025| vida, allí está el reino (San Ambrosio, Luc. 10,121).~ 80 1, 2, 3, 1028| inmortalidad alcanzada (San Cipriano, ep. 56,10,1).~ 81 1, 2, 3, 1031| otras en el siglo futuro (San Gregorio Magno, dial. 4, 82 1, 2, 3, 1032| nuestras plegarias por ellos (San Juan Crisóstomo, hom. in 83 1, 2, 3, 1039| no poseéis nada en Mí" (San Agustín, serm. 18, 4, 4).~ 84 1, 2, 3, 1047| en Jesucristo resucitado (San Ireneo, haer. 5, 32, 1).~ 85 1, 2, 3, 1050| indefectible de la vida eterna (San Cirilo de Jerusalén, catech. 86 1, 2, 3, 1064| todos los días en tu fe (San Agustín, serm. 58, 11, 13: 87 2, 1, 2, 1137| que es dado" (Liturgia de San Juan Crisóstomo, Anáfora). 88 2, 2, 3, 1549| Según la bella expresión de San Ignacio de Antioquía, el 89 3, 0, 0, 1691| luz del Reino de Dios” (San León Magno).~ 90 3, 0, 0, 1698| de cosas que son de El. (San Juan Eudes).~Mi vida es 91 3, 1, 1, 1825| Mt 25, 40.45).~El apóstol san Pablo ofrece una descripción 92 3, 1, 1, 1848| 1848 Como afirma san Pablo, ‘donde abundó el 93 3, 1, 1, 1866| distinguido siguiendo a san Juan Casiano y a san Gregorio 94 3, 1, 1, 1866| siguiendo a san Juan Casiano y a san Gregorio Magno (mor. 31, 95 3, 1, 2, 1900| política tiene como autor a san Clemente Romano:~‘Concédeles, 96 3, 1, 3, 1963| ley de servidumbre. Según san Pablo tiene por función 97 3, 1, 3, 1966| leemos en el Evangelio de san Mateo, encontrará en él 98 3, 1, 3, 1994| concedido por el Espíritu Santo. San Agustín afirma que ‘la justificación 99 3, 1, 3, 2003| término griego empleado por san Pablo, y que significa favor, 100 3, 1, 3 | al "Doctor de la gracia" San Agustín, Sal. 102, 7).~ 101 3, 1, 3, 2028| el de no tener límite’ (San Gregorio de Nisa, v. Mos.).~ 102 3, 2, 0, 2065| 2065 Desde san Agustín, los ‘diez mandamientos’ 103 3, 2, 0, 2066| mandamientos establecida por san Agustín y que ha llegado 104 3, 2, 1, 2087| que nos revela su amor. San Pablo habla de la ‘obediencia 105 3, 2, 1, 2102| Apóstoles nos muestran a san Pablo cumpliendo los votos 106 3, 2, 1, 2154| 2154 Siguiendo a san Pablo (cf 2 Co 1, 23; Ga 107 3, 2, 1, 2177| Inmaculada Concepción y Asunción, San José, Santos Apóstoles Pedro 108 3, 2, 2, 2196| 12, 29-31). ~El apóstol san Pablo lo recuerda: ‘El que 109 3, 2, 2, 2365| misterio ante el mundo.~San Juan Crisóstomo sugiere 110 3, 2, 2, 2388| matrimonio (cf Lv 18, 7-20). San Pablo condena esta falta 111 3, 2, 2, 2414| una fuente de beneficio. San Pablo ordenaba a un amo 112 3, 2, 2, 2416| trataban a los animales san Francisco de Asís o san 113 3, 2, 2, 2416| san Francisco de Asís o san Felipe Neri.~ 114 3, 2, 2, 2446| 2446 San Juan Crisóstomo lo recuerda 115 3, 2, 2, 2471| ambigüedad, a ejemplo de san Pablo ante sus jueces. Debe 116 3, 2, 2, 2514| 2514 San Juan distingue tres especies 117 3, 2, 2, 2515| razón humana. El apóstol san Pablo la identifica con 118 3, 2, 2, 2539| grave es un pecado mortal:~San Agustín veía en la envidia 119 4, 1, 0, 2559| de bienes convenientes"(San Juan Damasceno, f. o. 3, 120 4, 1, 0, 2559| es un mendigo de Dios (cf San Agustín, serm 56, 6, 9).~ 121 4, 1, 0, 2560| hombre tenga sed de El (cf San Agustín, quaest. 64, 4).~ 122 4, 1, 0, 2565| el espíritu todo entero" (San Gregorio Nac., or. 16, 9). 123 4, 1, 1, 2589| melodiosa profesión de fe (San Ambrosio, Sal. 1, 9).~  124 4, 1, 1, 2590| de bienes convenientes" (San Juan Damasceno, f. o. 3, 125 4, 1, 1, 2600| 2600 El Evangelio según San Lucas subraya la acción 126 4, 1, 1, 2604| segunda oración es narrada por San Juan (cf Jn 11, 41-42) en 127 4, 1, 1, 2616| tu fe te ha salvado!".~San Agustín resume admirablemente 128 4, 1, 1, 2638| de gracias. Las cartas de San Pablo comienzan y terminan 129 4, 1, 1, 2640| 2640 San Lucas menciona con frecuencia 130 4, 1, 2, 2653| cuando leemos sus palabras' (San Ambrosio, off. 1, 88)" ( 131 4, 1, 2, 2670| de un culto particular? (San Gregorio Nacianceno, or. 132 4, 1, 2, 2678| theotokia, los himnos de San Efrén o de San Gregorio 133 4, 1, 2, 2678| himnos de San Efrén o de San Gregorio de Narek, la tradición 134 4, 1, 2, 2684| y es llamado su templo" (San Basilio, Spir. 26, 62).~ 135 4, 1, 2, 2690| perfección, según el consejo de San Juan de la Cruz, debe "considerar 136 4, 1, 3, 2697| menudo que de respirar" (San Gregorio Nacianceno, or. 137 4, 1, 3, 2700| fervor de nuestras almas" (San Juan Crisóstomo, ecl. 2).~ 138 4, 1, 3, 2715| más amarle y seguirle (cf San Ignacio de Loyola, ex. sp. 139 4, 1, 3, 2717| símbolo del mundo venidero" (San Isaac de Nínive, tract. 140 4, 1, 3, 2717| 66) o "amor silencioso" (San Juan de la Cruz). Las palabras 141 4, 1, 3, 2737| está dispuesto a darnos (San Agustín, ep. 130, 8, 17).~ 142 4, 1, 3, 2739| 2739 En San Pablo, esta confianza es 143 4, 1, 3, 2743| incluso haciendo la cocina (San Juan Crisóstomo, ecl.2).~ 144 4, 1, 3, 2744| hombre que ora pueda pecar (San Juan Crisóstomo, Anna 4, 145 4, 1, 3, 2744| se condena ciertamente (San Alfonso María de Ligorio, 146 4, 2, 0, 2759| oración cristiana fundamental. San Lucas da de ella un texto 147 4, 2, 0, 2759| peticiones: cf Lc 11, 2-4), San Mateo una versión más desarrollada ( 148 4, 2, 0, 2759| ha conservado el texto de San Mateo:~Padre nuestro, que 149 4, 2, 0, 2762| peticiones del Padre Nuestro, San Agustín concluye:~Recorred 150 4, 2, 0, 2763| anuncio está resumido por San Mateo en el Sermón de la 151 4, 2, 0, 2768| el Cuerpo de la Iglesia (San Juan Crisóstomo, hom. in 152 4, 2, 0, 2777| por el Poder de lo alto? (San Pedro Crisólogo, serm. 71).~ 153 4, 2, 0, 2782| cristos" con justa causa. (San Cirilo de Jerusalén, catech. 154 4, 2, 0, 2782| porque ha sido hecho hijo (San Cipriano, Dom. orat. 9).~ 155 4, 2, 0, 2783| para merecer ser hijo suyo (San Ambrosio, sacr. 5, 19).~ 156 4, 2, 0, 2784| comportarnos como hijos de Dios (San Cipriano, Dom. orat. 11).~ 157 4, 2, 0, 2784| bondad del Padre celestial (San Juan Crisóstomo, hom. in 158 4, 2, 0, 2784| impregnar de ella nuestra alma (San Gregorio de Nisa, or. dom. 159 4, 2, 0, 2785| piedad en verdad entrañable (San Juan Casiano, coll. 9, 18).~ 160 4, 2, 0, 2785| permitido ser sus hijos? (San Agustín, serm. Dom. 2, 4, 161 4, 2, 0, 2794| él Aquél a quien invoca (San Agustín, serm. Dom. 2, 5. 162 4, 2, 0, 2794| Dios habita y se pasea (San Cirilo de Jerusalén, catech. 163 4, 2, 0, 2813| permanezca en nosotros (San Cipriano, Dom orat. 12).~ 164 4, 2, 0, 2814| nombre de nuestro Dios (San Pedro Crisólogo, serm. 71).~ 165 4, 2, 0, 2816| porque en él reinaremos (San Cipriano, Dom. orat. 13).~ 166 4, 2, 0, 2819| Dios: '¡Venga tu Reino!' (San Cirilo de Jerusalén, catech. 167 4, 2, 0, 2825| sea diferente del cielo (San Juan Crisóstomo, hom. in 168 4, 2, 0, 2827| cumplido la voluntad del Padre (San Agustín, serm. Dom. 2, 6, 169 4, 2, 0, 2834| 2834 "Ora et labora" (cf. San Benito, reg. 20; 48). "Orad 170 4, 2, 0, 2836| cuando Cristo resucita (San Ambrosio, sacr. 5, 26).~ 171 4, 2, 0, 2837| remedio de inmortalidad" (San Ignacio de Antioquía) sin 172 4, 2, 0, 2837| en nuestra peregrinación (San Agustín, serm. 57, 7, 7).~ 173 4, 2, 0, 2837| un alimento celestial" (San Pedro Crisólogo, serm. 71)~ ~ 174 4, 2, 0, 2845| de todo el pueblo fiel (San Cipriano, Dom. orat. 23: 175 4, 2, 0, 2856| oración que Dios nos enseñó" (San Cirilo de Jerusalén, catech.


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License