Parte, Sección, Capítulo, Párrafo
1 1, 1, 1, 30 | hombre que, revestido de su condición mortal, lleva en sí el testimonio
2 1, 1, 2, 101 | asumiendo nuestra débil condición humana, se hizo semejante
3 1, 1, 2, 126 | explicándolas atendiendo a la condición de las Iglesias, conservando
4 1, 1, 3, 161 | llegar a participar en la condición de sus hijos, nadie es justificado
5 1, 2, 1, 339 | que era bueno". "Por la condición misma de la creación, todas
6 1, 2, 1, 364 | el hombre, por su misma condición corporal, reúne en sí los
7 1, 2, 1, 388 | conoció de alguna manera la condición humana a la luz de la historia
8 1, 2, 1, 408 | mundo en su conjunto una condición pecadora, que puede ser
9 1, 2, 2, 449 | 5, 13) porque el es de "condición divina" (Flp 2, 6) y el
10 1, 2, 2, 461 | Cristo: el cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente
11 1, 2, 2, 461 | despojó de sí mismo tomando condición de siervo, haciéndose semejante
12 1, 2, 2, 472 | adquirir aquello que en la condición humana se adquiere de manera
13 1, 2, 2, 472 | anonadamiento voluntario en "la condición de esclavo" (Flp 2, 7).~
14 1, 2, 2, 526 | con relación a Dios es la condición para entrar en el Reino (
15 1, 2, 2, 531 | mayor parte de su vida, la condición de la inmensa mayoría de
16 1, 2, 2, 533 | estima del silencio, esta condición del espíritu admirable e
17 1, 2, 2, 544 | amor activo hacia ellos la condición para entrar en su Reino (
18 1, 2, 2, 602 | enviar a su propio Hijo en la condición de esclavo (cf. Flp 2, 7),
19 1, 2, 3, 713 | desposándose con nuestra "condición de esclavos" (Flp 2, 7).
20 1, 2, 3, 825 | cristianos, de cualquier estado o condición, están llamados cada uno
21 1, 2, 3, 871 | cada uno según su propia condición, son llamados a desempeñar
22 1, 2, 3, 872 | cual todos, según su propia condición y oficio, cooperan a la
23 1, 2, 3, 897 | Ellos realizan, según su condición, la misión de todo el pueblo
24 1, 2, 3, 990 | designa al hombre en su condición de debilidad y de mortalidad (
25 1, 2, 3, 1006| muerte, el enigma de la condición humana alcanza su cumbre" (
26 1, 2, 3, 1009| la muerte, propia de la condición h umana. Pero, a pesar de
27 2, 1, 2, 1198| 1198 En su condición terrena, la Iglesia tiene
28 2, 2, 3, 1550| muchos otros actos en que la condición humana del ministro deja
29 3, 0, 0, 1697| la verdad sobre sí mismo, condición del obrar justo, y sin el
30 3, 1, 2, 1935| motivos de sexo, raza, color, condición social, lengua o religión. (
31 3, 1, 3, 1972| caridad y nos hace pasar de la condición del siervo ‘que ignora lo
32 3, 1, 3, 1972| 15, 15), o también a la condición de hijo heredero (cf Ga
33 3, 1, 3, 2044| de los bautizados es una condición primordial para el anuncio
34 3, 2, 1, 2085| humanas, en conformidad con su condición de criatura hecha ‘a imagen
35 3, 2, 1, 2098| súplica. La oración es una condición indispensable para poder
36 3, 2, 2, 2309| en la apreciación de esta condición.~Estos son los elementos
37 3, 2, 2, 2347| nos hace participar de su condición divina. La castidad es promesa
38 3, 2, 2, 2358| instintivas. No eligen su condición homosexual; ésta constituye
39 3, 2, 2, 2358| encontrar a causa de su condición.~
40 3, 2, 2, 2375| humana deben alentarse, a condición de que se pongan ‘al servicio
41 3, 2, 2, 2414| reducirlos por la violencia a la condición de objeto de consumo o a
42 3, 2, 2, 2486| capacidad de conocer, que es la condición de todo juicio y de toda
43 4, 1, 1, 2588| por los hombres de toda condición y de todo tiempo.~
44 4, 1, 1, 2597| adaptan a los hombres de toda condición y de todo tiempo.~ ~
45 4, 1, 2, 2689| oración en la Iglesia, a condición de beber en las auténticas
46 4, 2, 0, 2777| conciencia que tenemos de nuestra condición de esclavos nos haría meternos
47 4, 2, 0, 2777| meternos bajo tierra, nuestra condición terrena se desharía en polvo,
48 4, 2, 0, 2844| de Jesús. El perdón es la condición fundamental de la reconciliación (
|