Parte, Sección, Capítulo, Párrafo
1 3, 1, 2, 1901| la libre voluntad de los ciudadanos’ (GS 74, 3).~La diversidad
2 3, 1, 2, 1910| la sociedad civil, de los ciudadanos y de las instituciones intermedias.~
3 3, 1, 2, 1915| 1915 Los ciudadanos deben cuanto sea posible
4 3, 1, 2, 1915| mayor parte posible de los ciudadanos participa con verdadera
5 3, 2, 1, 2107| materia religiosa a todos los ciudadanos y comunidades religiosas’(
6 3, 2, 1, 2187| públicos deben asegurar a los ciudadanos un tiempo destinado al descanso
7 3, 2, 2, 2199| respecto a sus jefes, de los ciudadanos respecto a su patria, a
8 3, 2, 2, 2213| empleados, gobernantes y ciudadanos, suponen la benevolencia
9 3, 2, 2, 2237| comunidad humana.~Deberes de los ciudadanos~
10 3, 2, 2, 2239| 2239 Deber de los ciudadanos es cooperar con la autoridad
11 3, 2, 2, 2239| bien común exigen de los ciudadanos que cumplan con su responsabilidad
12 3, 2, 2, 2240| Cumplen todos sus deberes de ciudadanos y soportan todas sus cargas
13 3, 2, 2, 2242| competencias, oprime a los ciudadanos, éstos no deben rechazar
14 3, 2, 2, 2245| responsabilidad política de los ciudadanos’ (GS 76, 3).~
15 3, 2, 2, 2255| 2255 El deber de los ciudadanos es cooperar con las autoridades
16 3, 2, 2, 2288| cuidado de la salud de los ciudadanos requiere la ayuda de la
17 3, 2, 2, 2310| el deber de imponer a los ciudadanos las obligaciones necesarias
18 3, 2, 2, 2372| responsable del bienestar de los ciudadanos. Por eso es legítimo que
19 3, 2, 2, 2411| la comunidad debe a los ciudadanos en proporción a sus contribuciones
20 3, 2, 2, 2433| por su parte ayudar a los ciudadanos a procurarse un trabajo
21 4, 2, 0, 2796| vida en la tierra, pero son ciudadanos del cielo (Epístola a Diogneto
|