Parte, Sección, Capítulo, Párrafo
1 1, 2, 1, 391 | cf. Gn 3,1-5) que, por envidia, los hace caer en la muerte (
2 1, 2, 1, 412 | que los que nos quitó la envidia del demonio" (serm. 73,4).
3 1, 2, 1, 413 | destrucción de los vivientes...por envidia del diablo entró la muerte
4 3, 1, 1, 1866| soberbia, la avaricia, la envidia, la ira, la lujuria, la
5 3, 2, 2, 2317| orden económico o social, la envidia, la desconfianza y el orgullo,
6 3, 2, 2, 2538| destierre del corazón humano la envidia. Cuando el profeta Natán
7 3, 2, 2, 2538| oveja (cf 2 S 12, 1-4). La envidia puede conducir a las peores
8 3, 2, 2, 2538| entró en el mundo por la envidia del diablo (cf Sb 2, 24).~
9 3, 2, 2, 2538| entre nosotros, y es la envidia la que nos arma unos contra
10 3, 2, 2, 2539| 2539 La envidia es un pecado capital. Manifiesta
11 3, 2, 2, 2539| San Agustín veía en la envidia el ‘pecado diabólico por
12 3, 2, 2, 2539| excelencia’ (ctech. 4,8). ‘De la envidia nacen el odio, la maledicencia,
13 3, 2, 2, 2540| 2540 La envidia representa una de las formas
14 3, 2, 2, 2540| mediante la benevolencia. La envidia procede con frecuencia del
15 3, 2, 2, 2540| siervo ha sabido vencer la envidia poniendo su alegría en los
16 3, 2, 2, 2541| hombres de la codicia y de la envidia: lo inicia en el deseo del
17 3, 2, 2, 2553| 2553 La envidia es la tristeza experimentada
18 3, 2, 2, 2554| El bautizado combate la envidia mediante la caridad, la
|