V El Viático, último sacramento del cristiano
1524 A los
que van a dejar esta vida, la Iglesia ofrece, además de la Unción de los
enfermos, la Eucaristía como viático. Recibida en este momento del paso hacia
el Padre, la Comunión del Cuerpo y la Sangre de Cristo tiene una significación
y una importancia particulares. Es semilla de vida eterna y poder de
resurrección, según las palabras del Señor: "El que come mi carne y bebe
mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día" (Jn 6,54).
Puesto que es sacramento de Cristo muerto y resucitado, la Eucaristía es aquí
sacramento del paso de la muerte a la vida, de este mundo al Padre (Jn 13,1).
1525 Así,
como los sacramentos del Bautismo, de la Confirmación y de la Eucaristía
constituyen una unidad llamada "los sacramentos de la iniciación
cristiana", se puede decir que la Penitencia, la Santa Unción y la
Eucaristía, en cuanto viático, constituyen, cuando la vida cristiana toca a su
fin, "los sacramentos que preparan para entrar en la Patria" o los
sacramentos que cierran la peregrinación.
|