Parte. Capítulo

 1      I.    13| andantes, y es: que, cuando se ven en ocasión de acometer una
 2      I.    15|      en el error en que estás. Ven acá, pecador: si el viento
 3      I.    19|      con vuestra merced, si le ven tan pertinaz.~ ~ En estas
 4      I.    25|      por quitármele; pero como ven que no es más de un bacín
 5      I.    34|    criadas, las cuales, cuando ven a las amas echar traspiés,
 6      I.    37|      grandes e inauditas cosas ven los que profesan la orden
 7      I.    39|     son como monstruos: que se ven raras veces. Pasaba mi padre
 8     II.     5|       ni ella se entienda.~ ~ -Ven acá, bestia y mujer de Barrabás -
 9     II.     5|     entono con lo que yo digo? Ven acá, mentecata e ignorante (
10     II.     9|   Sancho -dijo don Quijote - . Ven acá, hereje: ¿no te he dicho
11     II.     9|       recibo de bonísima gana. Ven, hijo, y vamos a buscar
12     II.    11|   haremos la experiencia si la ven o no, mandándoles que vuelvan
13     II.    14|  también me asombraran; y así, ven: ayudarte he a subir donde
14     II.    16|        replicó don Quijote - . Ven acá: ¿en qué consideración
15     II.    20|   glotón -dijo don Quijote - : ven, iremos a ver estos desposorios,
16     II.    23|       y de tu ánimo estupendo. Ven conmigo, señor clarísimo;
17     II.    26|       don Gaiferos, el cual ya ven cómo arroja, impaciente
18     II.    38|        Y otra vez cantó:~ ~ ...Ven, muerte, tan escondida,~ ~ ~ ~
19     II.    55|         que será nunca acabar: ven tú con segura conciencia,
20     II.    60|  hermosa Claudia, le dijo:~ ~ -Ven, señora, y vamos a ver si
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License